Ahora que se acaba el año es momento de hacer balance de la evolución de los diferentes sectores económicos.
Por lo que concierne al sector de las franquicias, el 2015 ha sido en líneas generales un buen año, con un crecimiento moderado de nuevas franquicias.
La consultora Tormo Franquicias Consulting ha presentado su informe de 2015. Los datos reflejan que este año se han creado 4.400 nuevas empresas, lo que ha supuesto un 8,8% de crecimiento de las franquicias con respecto al año anterior, así como un crecimiento de un 2,9% en el número de unidades y un alza de un 2,5% en la inversión acumulada.
El informe destaca que sigue habiendo cambios en el sector de las franquicias y de cara al próximo año seguirán apareciendo nuevas franquicias que se centren en atender las nuevas demandas de los consumidores.
Este tipo de franquicias se caracterizan por tener un rápido crecimiento por dos motivos, el primero de ellos es que existe mucha demanda de un determinado producto o servicio por parte de los consumidores. El segundo de los motivos es que suele tratarse de franquicias “low cost” que no requieren de una gran inversión, lo que facilita la entrada de nuevos emprendedores en el mundo empresarial.
Como viene siendo habitual los sectores de la alimentación y la restauración son los que han conseguido una mayor inversión y un mayor volumen de inversión durante 2015, pero son seguidos muy de cerca por el sector de los servicios.
Destaca también un notable incremento de las franquicias nacionales en detrimento de las franquicias internacionales. Los emprendedores españoles prefieren invertir en firmas españolas antes que hacerlo en franquicias extranjeras.
Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía han sido en 2015 las regiones con un mayor crecimiento de las centrales de redes de franquicias, acumulando Madrid y Cataluña más del 50%.