El sector franquicias aumenta sus beneficios

Durante la crisis uno de los pocos sectores económicos que ha mantenido el crecimiento han sido el de las franquicias. El aumento del número de emprendedores unido a la aparición de nuevos modelos de franquicias más accesibles desde el punto de vista económico, ha dado lugar a que en los últimos cinco años el número de empresas que deciden franquiciarse y de establecimientos franquiciados haya crecido notablemente.

El sector de las franquicias es uno de los que más se ha consolidado en España en los últimos años y cerró 2014 con un crecimiento un 0,5% por encima del crecimiento de 2013.

La Asociación Española de Franquiciadores ha presentado recientemente un informe que lleva por título “La franquicia en España 2015” que hace referencia al importante crecimiento de este sector en nuestro país.

Según este informe las franquicias han incrementado el empleo un 2,8%. En 2014 cerca de 249.000 personas encontraron empleo en una franquicia, de ellos cerca de 90.000 fueron emprendedores que optaron por pasar a formar parte de una franquicia convirtiéndose así en empresarios.

Si atendemos a la dimensión regional, el pasado año no trajo sorpresas, Madrid y Cataluña siguen siendo las dos Comunidades Autónomas con mayor número de franquicias, seguidas de la Comunidad Valenciana.

Estos datos unido a un número cada vez mayor de ferias dedicadas al mundo de la franquicia, ponen de relieve que este es un sector que interesa mucho a los emprendedores. Por ello cada vez son más las personas que deciden cesar la búsqueda de empleo y convertirse en empresarios optando por montar una franquicia. Las ferias son un buen punto de encuentro para emprendedores y franquicias y para que todos aquellos que están pensando en emprender puedan conocer más de cerca aquellas empresas que les interesan.

 

La Wash inagura lavandería en Joao Crisóstomo, Portugal

Os informamos que desde el 18 de Febrero está abierta al público nuestra lavandería de la Avenida Joao Crisostomo 67 en Lisboa


Allí tendréis a  vuestra disposición 2 lavadoras grandes de 11 KG, 1 lavadoras XL de 15 KG y 2 lavadoras gigantes de 19 KG. También  encontraréis 1 secadora XL de 15 KG y 1 secadora gigante de 19  KG, y una central de pago. La carga detergente y suavizante es automática.

Os esperamos.

Consejos para lavar el edredón

Consejos para lavar el edredón en la lavandería autoservicio

A medida que mejora el tiempo los edredones y mantas cada vez son menos necesarios en la cama, por lo que va llegando el momento de retirarlos hasta el próximo invierno.

La época de primavera verano es la mejor para lavar los edredones ya que no vamos a usarlos durante unos meses. A la hora de lavar el edredón hay algunas cuestiones que debemos tener en cuenta:

Los edredones suelen estar rellenos de algodón o de plumas, por lo que antes de proceder a su lavado es más que recomendable verificar que no tengan ningún roto y si así fuera, coserlo.

A la hora de lavar un edredón, como cualquier otra prenda, es imprescindible seguir al pie de la letra las instrucciones del fabricante. De esta manera nos aseguramos de obtener el mejor resultado posible.

Hoy en día la mayor parte de los edredones pueden lavarse en la lavadora, siendo recomendable usar jabones suaves y neutros en esta labor.

El gran tamaño de los mismos suele hacer difícil el lavarlos en casa por lo que acudir a una lavandería autoservicio puede ser una buena idea para tener los edredones listos en unos minutos.

La ventaja de lavar nuestro edredón en una lavandería autoservicio es que las lavadoras son más grandes, por lo que la prenda se lavará mejor y, algo que es muy importante, quedará bien aclarada y sin restos de jabón.

Tras el paso por la lavadora podemos secar el edredón en la secadora y llevárnoslo a casa listo para guardar.

Si no dispones de la bolsa original del edredón para guardarlo hasta el próximo otoño, una buena manera de conservar tu prenda limpia y en las mejores condiciones posibles es hacer uso de una bolsa de almacenaje al vacío. Con ayuda del aspirador el edredón se mantendrá limpio y protegido y apenas abultará espacio en tus armarios.

Nueva lavandería autoservicio LaWash en Cerdanyola

Desde este 10 Marzo puedes disfrutar de todos nuestros servicios en el Passeig Cordelles 35-37 de Cerdanyola del Vallés


Tendrás a tu disposición 3 lavadoras grandes de 10 KG y 2 lavadoras gigantes de 17 KG. También  tendréis 2 secadoras XL de 13 KG y 1 secadora gigante de 17  KG. La carga detergente y suavizante es automática.

Os esperamos.

Franquicias de lavandería, el empujón que necesitaba el sector

En los últimos años el volumen de trabajo en las lavanderías tradicionales ha descendido de forma drástica. Además de factores como la crisis económica, en el declive de este tipo de negocios han tenido mucho que ver otros factores como la escasa modernización.

Los consumidores de hoy en día están acostumbrados a recibir un servicio rápido y eso es lo que exigen también cuando van a una lavandería. Desafortunadamente, aquellas empresas que no han invertido en mejorar sus máquinas y reforzar sus recursos humanos se han quedado atrás y no han podido satisfacer las expectativas de los clientes.

En mitad de este panorama surgieron hace unos años las franquicias de lavandería. Establecimientos como los que La Wash posee ya en diferentes puntos de España, han vuelto a poner en auge las lavanderías.

En las lavanderías autoservicio de La Wash los clientes pueden lavar y secar su ropa en apenas unos minutos y a un precio más económico que  en una lavandería tradicional. Rapidez y precios económicos se han convertido ya en toda una seña de identidad de esta cadena de lavanderías autoservicio.

El auge de las lavanderías autoservicio ha atraído además a emprendedores que quieren tener su propia empresa y que han visto en el sector una oportunidad de negocio.

La Wash pertenece a ese conjunto de franquicias conocidas como “low cost”, es decir, franquicias que no exigen a sus nuevos franquiciados un gran desembolso de dinero.

El hecho de no tener que invertir grandes cantidades de dinero, sumado a una afluencia cada vez mayor de público a este tipo de establecimientos y unido al hecho de que este tipo de negocios son muy sencillos de gestionar al carecer de empleados, han contribuido a que las lavanderías autoservicio estén cada vez más presentes en el día a día.