Nueva lavandería autoservicio LaWash en el Passeig de la Zona Franca

Nueva lavandería autoservicio LaWash en el Passeig de la Zona Franca


 Desde el pasado viernes 22 de Mayo está abierta al público nuestra lavandería del Passeig Zona Franca, en los números  145-149, barrio  Font de la Guatlla del distrito Sants-Montjuïc en Barcelona


Allí tendréis a  vuestra disposición 1 lavadora grande de 10 KG, 1 lavadora XL de 13 KG y 2 lavadoras gigantes de 17 KG. También  encontraréis 1 secadora XL de 13 KG y 1 secadora gigante de 17  KG, y una central de pago. La carga detergente y suavizante es automática.

Como siempre, os esperamos.

Consejos para el éxito con tu franquicia

Consejos para el éxito con tu franquicia

Cada vez son más los emprendedores que optan por la franquicia como la mejor forma de tener su propio negocio.

Entrar en el mundo empresarial de la mano de una gran marca es siempre más seguro que hacerlo solo, pero convertirse en franquiciado no es una decisión que deba tomarse a la ligera, sino que requiere de un período de análisis.

Antes de comenzar a buscar la franquicia más adecuada es recomendable hacer un autoanálisis de las capacidades, conocimientos, aptitudes y habilidades del emprendedor, ya que este examen pueden ayudarle a conocer mejor sus fortalezas y sus debilidades y a identificar el sector en el que podrá operar con más éxito.

Evaluadas las competencias propias es momento de buscar un sector de actividad que resulte atractivo e identificar dentro de él las diferentes opciones de franquicia que existen.

Con la lista de franquicias interesantes para el emprendedor ya elaboradas, es el momento de entrar en contacto con ellas y analizar con detenimiento sus propuestas.

Descartadas aquellas que en principio no interesan al emprendedor y ya con una lista más reducida, es recomendable seguir buscando información sobre la franquicia por canales alternativos que permitan al emprendedor conocer que opina el público potencial de la franquicia sobre sus productos o servicios o cual es la opinión sobre la franquicia que tienen otros franquiciados.

Elegida la franquicia, es hora de examinar con detenimiento el contrato de franquicia. Este contrato establece los derechos y obligaciones de ambas partes por lo que es esencial que el emprendedor se asegure de entender adecuadamente lo que dispone el contrato. Si lo estima necesario, puede acudir a un experto en la materia que le aconseje y resuelva sus dudas.

Como vemos, montar una franquicia no es sencillo, pero si se actúa con paciencia y diligencia las posibilidades de alcanzar el éxito son mayores.

 

Los expertos hablan de la franquicia del futuro

Los expertos hablan de la franquicia del futuro

El modelo de franquicia se ha extendido mucho por la geografía española en los últimos años. Aunque este tipo de negocio nos puede parecer algo reciente, lo cierto es que las franquicias cuentan ya con una larga historia a sus espaldas.

Todo cambia con el tiempo y el sector de las franquicias no podía ser menos. Frente a las franquicias que requerían una alta inversión inicial por parte de los franquiciados y altos cánones y royalties, en los últimos años se han impuesto los modelos de franquicia “low cost” que facilitan la inversión y que resultan menos costosas para los emprendedores.

A través de las franquicias “low cost” este modelo de negocio ha sabido adaptarse a la realidad actual en la que conseguir financiación para un negocio puede convertirse en algo muy complicado. Gracias a esa adaptación a la realidad social, las franquicias se han extendido de una forma notable a pesar de la crisis.

Pero las franquicias deben seguir evolucionando, así lo destacan los analistas y expertos del sector. Un reciente estudio ha detectado que cada vez existen más franquiciados que quieren aportar un toque propio y más personal a su negocio, por lo que los expertos defienden que en un futuro podríamos estar ante un modelo de franquicia más evolucionado en el que los aspectos más técnicos como la tesorería o la gestión de recursos humanos deban seguir las directrices de la empresa franquiciada, mientras que otros aspectos como la atención directa al público o ciertos aspectos del local quedarían a la voluntad del franquiciado.

Los expertos defienden que este modelo de negocio más personalizado permitiría a los locales franquiciados llegar a un público más segmentado, aumentando así su público potencial también entre aquellos que habitualmente no son público de las franquicias estandarizadas.

Eso sí, los expertos defienden que este nuevo sistema de gestión que da más libertad al franquiciado, no podría aplicarse por igual en todo tipo de negocios.

Primera lavandería autoservicio La Wash en Reus

Desde el pasado viernes 15 de Mayo La Wash también ofrece sus servicios a la ciudad de Reus 


Está abierta al público nuestra lavandería autoservicio en la calle Bahía Blanca número 7, en el local 3


En esta nueva lavandería automática de La Wash tendréis a  vuestra disposición 2 lavadoras grandes de 10 KG y 1 lavadora gigante de 17 KG. También  encontraréis 2 secadoras XL de 13 KG así como una central de pago.

La carga detergente y suavizante es automática.

Os esperamos.

Nueva lavandería autoservicio La Wash en Horta

Desde el pasado 25 de Abril está abierta al público una nueva  lavandería autoservicio La Wash en Horta, en concreto la encontrarás en  la calle Maria Paretas número 6 de Barcelona


Encontraréis a vuestra disposición 1 lavadora grande de 10 KG, 1 lavadoras XL de 13 KG y 1lavadoras gigantes de 17 KG. También  tendréis 1 secadora XL de 15 KG y 1 secadora gigante de 17  KG. La carga detergente y suavizante es automática.

Os esperamos.

La franquicia sigue siendo la favorita de empresas y emprendedores

Identificar las franquicias rentables

Para aquellas empresas que quieren crecer en un entorno como el actual en el que obtener financiación no es siempre sencillo, la franquicia se ha convertido en una de las opciones más viables. Por otro lado, para aquellos emprendedores que quieren entrar de lleno en el mundo empresarial, la franquicia puede ser la mejor manera de no estar solos en la difícil aventura de emprender.

La combinación de la necesidad de las empresas de crecer y hacerlo rápidamente y la necesidad de los emprendedores de encontrar un negocio que se amolde a sus gustos y capacidades ha hecho que el sector de las franquicias haya crecido de forma notable en España en los últimos años.

Prueba del buen momento que atraviesa el sector de las franquicias es la reciente edición de la feria Expofranquicia en la que este año se han dado cita hasta 482 franquicias de todos los sectores y que, una vez más, ha conseguido captar la atención de aquellos emprendedores que están buscando un negocio en el que invertir.

Los expertos nos recuerdan que adquirir una franquicia no es algo fácil, sino que requiere de un proceso de análisis para evaluar el proyecto que mejor se adapta a los gustos y capacidades de cada emprendedor. Antes de lanzarse es necesario evaluar aspectos como la inversión que se necesita realizar, la ubicación del local, los requisitos exigidos por el franquiciador, etc.

Una vez tomada la decisión, cuanto más horizontal sea la relación entre franquicia y franquiciado mejor será la relación entre ellos y mayor será la probabilidad de éxito. Pero para ello es necesario que ambas partes se comprometan a cumplir fielmente lo dispuesto en el contrato de franquicia.

Puede que la labor de emprender no sea sencillo, pero hacerlo a través de una franquicia puede suponer dar un importante paso adelante hacia el éxito.

 

Las claves del éxito de las franquicias La Wash

Ventajas de la lavandería autoservicio en Badajoz
EL PASADO 25 DE ABRIL  JAVIER LLACUNA, GERENTE DE LA WASH LAUNDRY, DABA AL DIARIO «LA RAZÓN» LAS CLAVES DEL ÉXITO DE LA WASH.

“Ofrecemos al franquiciado un negocio de alta rentabilidad a un coste contenido”

La Wash Laundry es la lavandería autoservicio del futuro. Con una imagen moderna y atractiva, maquinaria de última tecnología y la máxima calidad en el servicio, esta red de franquicias ha vivido una fuerte expansión en los últimos años.Ofrecen un proyecto rentable y estable que permite al franquiciado disponer de una gran autonomía. A lo largo de este año pretenden abrir 20 nuevos establecimientos que se unirán a los 35 que ya tienen en marcha en España y Portugal. Su reto de cara al futuro: alcanzar las 250 lavanderías abiertas en el conjunto de Europa.

¿Cómo surgió la idea de crear este proyecto? ¿Cuáles fueron los primeros pasos?

La idea surgió a partir de identificar una necesidad no cubierta en el mercado nacional. Yo era directivo en una multinacional dedicada al gran consumo y detecté, a través de un estudio de mercado previo, que tanto en España como en Portugal existía este hueco en el mercado. Por este motivo me decidí a poner en marcha esta red de franquicias de lavanderías autoservicio de bajo coste, de uso fácil y rápido. Lo que existía hasta entonces en España a nivel de lavanderías autoservicio eran negocios con un aspecto “dejado” y poco automatizado. Nosotros quisimos darle una vuelta y crear un concepto de negocio completamente distinto, con el objetivo de ser una alternativa real a la tintorería tradicional. Creamos por tanto espacios modernos y limpios ubicados en los barrios de las ciudades, eficaces, totalmente automatizados, fáciles de utilizar y económicos.

“Estamos ofreciendo negocios llaves en mano reales. Nuestro franquiciado no tiene que preocuparse por nada”

Cuando pensamos en un negocio de este tipo nos viene irremediablemente a la cabeza la típica lavandería autoservicio americana, ¿se han inspirado en ellas?

En parte sí ya que éste es un negocio multimillonario en países desarrollados no solamente en Estados Unidos donde está plenamente implantado desde hace casi un siglo, sino también en países europeos donde es un negocio consolidado y estable desde hace ya muchos años. Fijándonos en estos ejemplos, pienso que la tendencia de la población occidental se dirige hacia este punto. Todos estamos cada vez más ocupados y tenemos menos tiempo por lo que reclamamos servicios rápidos, eficaces, económicos, que tengan un horario flexible y que además sean lugares agradables y atractivos en los que nos apetezca estar. En este sentido, además de nuestra imagen atractiva, en La Wash disponemos de red WIFI abierta para los clientes, por lo que pueden aprovecharla hora de espera al hacerla colada semanal para toda la familia.

¿Qué aspectos definen su concepto de negocio?

Como le comentaba, ofrecemos calidad en el servicio, una imagen limpia y atractiva, un servicio de atención al cliente disponible las 24 horas del día, y lo que es fundamental y marca nuestro gran valor diferencial: la maquinaria de nuestros establecimientos es de última generación, de primera calidad y de fácil uso.

Trabajamos con la empresa Girbau, fabricante líder en el sector de la lavandería en España, que cuenta con la tecnología más vanguardista del mercado, además de disponer de la red más extensa de servicios técnicos de nuestro país. Nuestras lavanderías LA Wash son respetuosas con el medio ambiente, ofrecen un servicio profesional con agua descalcificada y productos de primera calidad. En definitiva, damos un servicio de calidad, accesible a todoslos públicos y a un precio muy económico.

“Nuestros establecimientos cuentan con maquinaria de última generación, de primera calidad y de fácil uso”

A nivel de franquicia, ¿cómo se posicionan dentro de su sector?

Nos posicionamos como un producto de calidad-precio. Ofrecemos al franquiciado un negocio de alta rentabilidad a un coste contenido con la fuerte ventaja de que es un servicio completamente domótico,  que no requiere de empleados y con el que el franquiciado puede interaccionar de forma remota. En el contexto económico actual, ¿qué comportamiento ha tenido la firma desde que naciera en el año 2011? A pesar de haber nacido en los años de crisis, la evolución ha sido muy positiva. No ha cerrado ninguna de nuestras tiendas, todas están funcionando muy bien con buenos retornos de inversión y manteniendo un flujo de caja positivo; por eso,La Wash Laundry está creciendo de forma exponencial y tiene mucho potencial de cara al futuro. ¿Qué perfil de franquiciado están buscando? Este proyecto es ideal para un perfil inversor que no pueda o quiera dedicarle mucho tiempo al negocio y que busque realizar una inversión inicial no muy elevada (60.000 euros de media). Estamos ofreciendo negocios llaves en mano reales ya que dentro de esta inversión inicial incluimos todo: asesoramiento en la búsqueda de la ubicación y del local, la adecuación del espacio, la maquinaria, los proyectos de ingeniería, etc. Lo único que no se incluyen son las tasas, la compra de consumibles y el servicio de atención al cliente. No hay royalty ni canon de entrada. ¿Podría ser un modelo de franquicia adecuado también para un perfil de autoempleo? No es lo habitual pero tenemos algunos casos. En porcentajes sería un 30% de autoempleo y el 70% restante inversor.

“Este proyecto es ideal para un inversor que no pueda o quiera dedicarle mucho tiempo al negocio y que busque realizar una inversión inicial no muy elevada”

¿Por qué considera que es un buen momento para invertir en este negocio?

Pienso que es un buen momento para invertir, fundamentalmente, por tres motivos. Por un lado, a causa de la crisis económica que estamos viviendo se han reducido los precios de alquiler y compra de los locales, lo que permite al franquiciado obtener un retorno más rápido de la inversión y por consiguiente, lograr una mayor rentabilidad. Además, nos encontramos en un momento en el que la economía está en un punto de inflexión en el que empieza ya a fluir la financiación y por tanto las inversiones. Por último, no nos podemos olvidar de que este negocio cubre una primera necesidad por lo que es muy estable y resistente a las crisis.

FUENTE: Diario la Razón.