Lavandería automática, un negocio que atrae a todos

Mucha gente está optando por hacer su colada en una lavandería automática.

Este tipo de establecimientos son muy frecuentados por los turistas. A la hora de viajar no podemos llevar siempre toda la ropa que nos gustaría, por eso la lavandería autoservicio es una buena solución, ya que nos permite poder tener la ropa limpia y a puto, a la vez que nos evitar tener que viajar con grandes cantidades de ropa.

Este es uno de los motivos por los que cada vez vemos más negocios de lavandería automática en las zonas más turísticas y es que lavar la ropa en este tipo de locales es más barato y también más rápido que en la lavandería de un hotel.

Pero no sólo turistas, entre la clientela de las lavanderías autoservicio también pueden observarse un amplio número de universitarios que, desplazados fuera de sus hogares para estudiar, encuentran en la lavandería autoservicio la mejor solución para poder hacer la colada de una sola vez, ahorrando tiempo y dinero.

Las lavanderías autoservicio también tienen una importante función en las zonas de negocios.  Las largas jornadas de trabajo son  a veces incompatibles con la conciliación familiar. Poder lavar y secar su ropa mientras trabajan, permite a los trabajadores ahorrar tiempo en las tareas domésticas y poder así disfrutar más de su tiempo libre.

Las familias también son un importante cliente de este tipo de establecimientos. Cada vez más familias descubren que las lavanderías autoservicio son un gran aliado para hacer la colada de toda la familia de una sola vez.

En apenas una hora cualquier persona puede lavar y secar todo tipo de prendas. La lavandería autoservicio tiene un funcionamiento muy sencillo y su coste es muy económico, lo que permite que este servicio esté al alcance de un número de personas cada vez mayor.

Cómo distinguir las franquicias rentables

A la hora de entrar en el mundo empresarial de la mano de una franquicia, una de las principales preocupaciones de los emprendedores es saber distinguir las franquicias rentables de aquellas que no lo son.

Hay que partir de la base de que encontrar la franquicia adecuada para cada emprendedor no es una tarea sencilla y requiere una inversión de tiempo para evaluar los pros y los contras de las diferentes opciones que existen en el mercado.

Una de las opciones más habituales para conocer las franquicias rentables es recurrir a los análisis de mercado. Las propias franquicias dan información a los interesados sobre el funcionamiento del negocio, previsiones de ventas, etc. Es importante analizar detenidamente todos estos datos.

Otra opción es que el emprendedor lleve a cabo un trabajo de campo y realice su propia investigación hablando con otros franquiciados. Conocer de primera mano la experiencia de otras personas que están en el mismo negocio que interesa al emprendedor es la mejor manera de conseguir información de forma rápida.

Lo ideal para saber si estamos o no ante franquicias rentables es combinar ambas estrategias y recopilar información tanto de la propia franquicia como de los franquiciados. De esta forma el emprendedor tiene una imagen más amplia y realista de lo que puede suponer para él entrar a formar parte de una franquicia o de otra.

Pero no conviene olvidar que no todo es cuestión de datos, para que una franquicia sea rentable también es necesario que los franquiciados se involucren en el proyecto y sigan las indicaciones que les llegan desde la central en áreas tan importantes como la gestión del negocio, el marketing o los recursos humanos.

La clave para que una franquicia tenga éxito es un buen entendimiento y colaboración entre la empresa matriz y sus franquiciados.

Listos para abrir nuevas franquicias

En La Wash somos especialistas en lavanderías autoservicio, un sector que está experimentando un gran crecimiento en los últimos años.

Los consumidores europeos cada vez están más habituados a hacer uso de lavanderías autoservicio para lavar sus prendas mientras están de viaje, para lavar las prendas más grandes como cortinas o edredones e incluso para hacer la colada semanal de una sola vez. Por eso cada vez es más común encontrar en las calles de todo tipo de localidades establecimientos de lavandería autoservicio.


Como cada vez existe más demanda de servicios de lavandería autoservicio por parte de los consumidores, en La Wash ya estamos listos para abrir nuevas franquicias y prestar el mejor servicio en materia de lavandería automática.


En la actualidad nuestros clientes pueden encontrarnos en un gran número de zonas del territorio catalán, pero también estamos presentes en otras zonas como Madrid o San Sebastián. Incluso hemos comenzado nuestra internacionalización y en Portugal ya pueden disfrutar de nuestros servicios a través de nuestros establecimientos en Lisboa y Santo António dos Cavaleiros.

De cara a los próximos meses llegaremos a nuevas ciudades y nuevas franquicias abrirán sus puertas en Rivas Vaciamadrid y A Coruña. Además seguiremos nuestra expansión en Cataluña abriendo nuevos locales en Badalona, L’Hospitalet de Llobregat, Esplugues de Llobregat, el Prat de Llobregat y cinco nuevos establecimientos en Barcelona.

La familia de La Wash sigue creciendo día a día y es que ofrecemos un negocio rentable con una baja inversión. Además una de las grandes ventajas de formar parte del equipo de La Wash es que puedes abrir tu negocio los 365 días del año y no es necesario que estés en el local o que contrates empleados, ya que nuestros locales funcionan de forma totalmente automática a través de las últimas novedades en materia de domótica aplicada a las lavanderías.

Hacer la colada de mantas y edredones

Hacer la colada de mantas y edredones en La Wash

Hacer la colada de mantas y edredones en La Wash

Las mantas y los edredones han sido durante mucho tiempo los grandes olvidados cuando se trata de hacer la colada de la ropa de cama. Sin embargo estas prendas tienen un uso constante y al estar en la cama acumulan polvo, ácaros y olores, por lo que mantenerlas en óptimas condiciones de limpieza es esencial.

Lavar mantas y edredones en una lavadora doméstica es una labor muy compleja debido a las grandes dimensiones de estas prendas. Recurrir a una tintorería convencional puede ser muy costoso y es por ello que al final estas prendas se limpian e higienizan menos de lo debido.


Los expertos recomiendan que las mantas y los edredones se laven una vez al trimestre.

Para un lavado adecuado es imprescindible seguir las instrucciones dadas por el fabricante para conocer la temperatura máxima de lavado y los productos que pueden o no pueden usarse a la hora de hacer el lavado.


Las lavanderías autoservicio se han convertido en una opción idónea para aquellos que quieren lavar mantas y edredones sin invertir grandes cantidades de dinero. El gran tamaño de las lavadoras y secadoras de las franquicias de lavandería permite lavar cómodamente estas prendas y regresar a casa con ellas secas y listas para volver a usar o para guardar hasta la próxima temporada en poco más de una hora.

Una manta o edredón limpio es imprescindible para todo el mundo, pero especialmente para las personas con alergias o con problemas de asma. Por ello además de una limpieza trimestral los expertos recomiendan ventilar adecuadamente las mantas y sábanas una vez por semana.

Tampoco hay que olvidar que estas prendas no son para toda la vida. En el caso de edredones sintéticos es recomendable cambiarlos cada cinco años, si se trata de edredones de relleno natural el cambio debe hacerse cada 10 o 15 años.

Lavanderías autoservicio para cuidar ropa de cama

Lavanderías autoservicio La Wash para cuidar la ropa de cama

Lavanderías autoservicio La Wash para cuidar la ropa de cama

La ropa de cama es de las prendas más delicadas que hay en las casas, especialmente en el caso de personas alérgicas al polvo o los ácaros.

Una buena higiene de la ropa de cama implica lavar las prendas a una temperatura elevada para acabar con ácaros. Un ciclo de lavado a 30º C o 40º C deja las sábanas y las fundas de almohadas y de colchón limpias, pero no es suficiente para eliminar los ácaros.

Los ácaros comienzan a morir a temperaturas por encima de los 58º C, por lo que para acabar con ellos se necesita mínimo un lavado a 60º C. Un lavado a esas temperaturas puede ser costoso por la gran cantidad de electricidad necesaria para calentar el agua a la temperatura indicada, es por ello que en estos casos las lavanderías autoservicio se perfilan como una de las mejores soluciones para tener la ropa limpia e higienizada.


Los ácaros pueden acarrear graves problemas de salud para aquellas personas que son alérgicas. La mejor manera de garantizar que la cama es un lugar óptimo para el descanso es lavar las sábanas y las fundas del colchón y las almohadas a temperaturas de 60º C cada quince días.


Combinando estos ciclos de lavado en profundidad, que pueden hacerse fácilmente en las lavanderías autoservicio, con ciclos de lavado a una temperatura más baja, se consigue tener una ropa de cama siempre limpia y libre de ácaros.

Además las lavanderías autoservicio cuentan con la posibilidad de secar la ropa haciendo uso de una secadora, lo que a la vez contribuye a un mayor higienizado de la ropa.

Lavando la ropa de cama en lavanderías autoservicio se consigue ropa limpia e higienizada de una forma rápida y más económica que si se hace el lavado de las prendas en casa

Ahorro de tiempo en el autoservicio de lavandería

Con la llegada del otoño vuelven el frío y las lluvias y hacer la colada en casa se convierte en una batalla contra el mal tiempo. Mientras que en verano la ropa se seca en apenas unas horas, durante el invierno la ropa puede pasarse tendida días y días y cuando se recoge siempre sigue teniendo un poco de humedad, lo que obliga a extenderla dentro de casa antes de guardarla en los armarios.


El autoservicio de lavandería es la mejor opción para aquellos/as que no quieren tener la colada dando vueltas en casa durante días antes de poder recogerla. Estos establecimientos se están extendiendo rápidamente y es fácil encontrar uno cerca de nuestro domicilio o nuestro lugar de trabajo.


El servicio que ofrecen las lavanderías autoservicio es cómodo y rápido. En estos establecimientos es posible lavar y secar todo tipo de prendas en apenas una hora.

Las lavadoras y secadoras de los autoservicios de lavandería han sido especialmente diseñadas para conseguir buenos resultados de lavado y secado en un corto espacio de tiempo.

Su funcionamiento es muy sencillo. El cliente acude al establecimiento con su ropa sucia y elige la lavadora que más se adecua a la cantidad de ropa que tiene que lavar. Añade detergente y suavizante  (que en muchas ocasiones puede adquirirse directamente en el autoservicio de lavandería) y en unos 30 minutos tiene su ropa limpia e higienizada. Tras el lavado el cliente puede pasar sus prendas a la secadora y en otros 30 minutos toda su colada está limpia y seca y lista para ser guardada en los armarios.

En estos establecimientos la contratación del servicio de lavado y secado se hace por separado, por lo que también es posible lavar la ropa en casa y acudir a estos establecimientos para llevar a cabo el secado de las prendas en sus secadoras.

Nueva lavandería autoservicio La Wash en L’Hospitalet de Llobregat

Nueva lavandería autoservicio La Wash en L’Hospitalet de Llobregat


Desde hoy 5 de noviembre ya dispones de todos los servicios para hacer tu colada en una nueva lavandería autoservicio La Wash de la Avda. Josep Tarradelles  247 local 5, en L’Hospitalet de Llobregat


En esta lavandería autoservicio tendréis a vuestra disposición 1 lavadora grande de 10 KG, 1 lavadora XL de 13 KG y 1 lavadora gigante de 17 KG. También encontraréis 1 secadora XL de 13 KG y 1 secadora gigante de 17KG así como una central de pago.

La carga detergente y suavizante es automática.

Os esperamos.

Higiene en lavanderías autoservicio

Las lavanderías autoservicio se han ido extendiendo por todas las ciudades. Entre su público se encuentra gente de todo tipo, desde personas que acuden a la lavandería a lavar prendas grandes que no caben en la lavadora doméstica (edredones, mantas, etc.) a personas que viven solas y a las que no compensa tener lavadora en casa, así como familias que ahorran lavando la colada familiar de una sola vez.


El consumidor español se ha habituado cada vez más a ver las lavanderías autoservicio en el paisaje de la ciudad, pero todavía hay personas que tienen reticencias a usar las lavadoras y secadoras de estos establecimientos por cuestiones relacionadas con la higiene.

Cuando se pone una lavadora en casa o en una lavandería autoservicio se usa agua caliente con el objetivo de eliminar las manchas, pero también para eliminar gérmenes y otras sustancias que pueda haber en las prendas. Un lavado con detergente y agua caliente deja la lavadora higienizada, eso es algo que puede comprobarse en cualquier lavado doméstico, y lo mismo ocurre con las lavadoras de las lavanderías autoservicio.

En el caso de las secadoras el aparato desprende aire caliente en las prendas para secarlas. Este sistema es muy similar al usado en las tintorerías para hacer la limpieza en seco. Al igual que ocurre con el agua caliente, el aire caliente no sólo seca la ropa sino que ayuda a higienizarla.

Es precisamente el uso de aire caliente en la secadora y de agua caliente en la lavadora el que garantiza que estos dispositivos están siempre higienizados y listos para el siguiente uso. Además, en lavanderías autoservicio como las de La Wash nos encargamos de desinfectar cada día tanto el local como nuestras máquinas y de esta forma conseguimos ofrecer a nuestros clientes un servicio rápido, económico e higiénico.