Negocios para locales pequeños

Cuando se está pensando en abrir un negocio el tema del local puede ser uno de los más complejos. Generalmente se tiende a pensar que para montar un negocio hace falta un gran local, pero lo cierto es que también hay negocios para locales pequeños.


La elección del local es un aspecto básico en el proceso de apertura de un negocio. Lo primero que hay que tener claro es la zona en la que se quiere ubicar el negocio y después comienza la búsqueda.

Cuanto más grande es un local más caro será su alquiler y también más caros resultarán los suministros ya que habrá más metros cuadrados para iluminar, climatizar, etc.

El mundo empresarial está en constante cambio y ya no todos los negocios necesitan de grandes locales. Existen negocios para locales pequeños como las lavanderías autoservicio en los que se puede sacar a un local de pequeñas dimensiones una gran rentabilidad.

Los locales pequeños suelen ser muchas veces descartados por sus reducidas dimensiones y eso hace que resulte más fácil encontrar locales de este tipo en las zonas más comerciales de una ciudad y que los alquileres sean más ajustados.

Cuanto más pequeño sea el local más barata será la obra de adaptación para montar el nuevo negocio de que se trate y más barato será su mantenimiento.

Si estás pensando montar tu propio negocio o entrar a formar parte de una franquicia, evalúa bien cuales van a ser tus necesidades reales de espacio para poder elegir el tamaño de local que mejor se adapte a tus circunstancias. De esta manera no acabarás pagando de más por metros cuadrados que no te hacen ninguna falta.

Existen múltiples opciones de negocios para locales pequeños, seguro que puedes encontrar el que más se adapta a tu experiencia, conocimientos y gustos.

Detectar franquicias rentables

Detectar franquicias rentables

Muchos emprendedores están a la búsqueda de franquicias rentables para entrar de lleno en el sector empresarial.


La búsqueda del negocio que más se adecua a las preferencias del emprendedor es una tarea que requiere de una cierta inversión de tiempo y buenas dosis de paciencia para poder cribar adecuadamente toda la información.

Hoy en día existen franquicias rentables en muy diferentes ámbitos, por ello lo primero que tiene  que tener claro el emprendedor es en que sector quiere estar.

El sector servicios es uno de los que más crece y es que lo consumidores cada vez demandan servicios más específicos.

Una vez que el emprendedor tiene claro a lo que quiere dedicarse, es hora de analizar las diferentes opciones que existen en el mercado.

Para saber si una franquicia es o no rentable lo mejor es entrar en contacto con la misma y conocer con exactitud cuales son los requisitos para formar parte de ella. Datos como la inversión inicial a realizar o la rentabilidad media de los locales pueden ayudar al emprendedor a hacerse una idea de si la franquicia que le ha interesado se adapta o no realmente a lo que está buscando.

Además de los datos dados por la franquicia, los franquiciados son una buena fuente de información. Buscar empresarios que ya pertenezcan a la franquicia y hablar con ellos es otra buena manera de conocer el verdadero funcionamiento del negocio.

El acceso de los emprendedores a la información sobre franquicias es hoy en día mucho más sencillo de lo que era hace unos años. Además de internet y el contacto directo con otros franquiciados, los emprendedores tienen a su disposición diversas jornadas sobre franquicias en las que pueden concertar una reunión de negocios y conocer en un solo día varias empresas que sean de su interés.

Una lavandería autoservicio en el barrio

Lavandería autoservicio en el barrio

Las lavanderías automáticas se han convertido en un elemento más del paisaje urbano. Para los residentes, contar con una lavandería autoservicio en el barrio implica un gran número de ventajas.


El número de personas que viven solas no deja de aumentar. Para este tipo de personas invertir en una lavadora puede ser un gasto poco amortizable debido a que no acumulan demasiada ropa sucia. Sin embargo, disponer de una lavandería autoservicio en el barrio puede suponer para ellos una gran ventaja ya que les permite lavar y secar su ropa de una forma rápida y cómoda sin tener que invertir en una lavadora a la que apenas van a dar uso.

Disponer de una lavandería autoservicio siempre está bien, pero durante el invierno y en los días de lluvia más todavía. Debido al elevado precio de la electricidad poca gente puede darse el lujo de tener una secadora en casa. Pero en la lavandería autoservicio todo el mundo puede secar su ropa por un módico precio. Esto implica que ya no hay que estar preocupados de recoger la ropa si llueve o de tener la ropa repartida por toda la casa durante varios días esperando a que se seque.

Para las familias tener una lavandería autoservicio en el barrio es una forma de ahorrar tiempo y dinero. Cuanta más gente hay en casa más ropa para lavar se acumula. El gran tamaño de las lavadoras de las lavanderías permite a las familias hacer toda la colada prácticamente de una vez y volver a casa con la ropa limpia y seca en apenas una hora, lo que supone un notable ahorro de tiempo en la realización de las tareas domésticas.

A todo ello hay que añadir que este tipo de establecimientos resultan muy útiles para lavar prendas grandes que no caben en las lavadoras domésticas y que son una buena solución en caso de haberse estropeado la lavadora de casa.

 

Nueva lavandería automática La Wash en L’Hospitalet de Llobregat

Una nueva lavandería automática La Wash en L’Hospitalet de Llobregat


Desde el 15 de febrero ya puedes hacer la colada en una nueva lavandería autoservicio La Wash en el números 16-18 de la calle Ceravalls de L’Hospitalet de Llobregat


En esta lavandería automática tendréis a vuestra disposición 2 lavadoras grandes de 10 KG y 1 lavadora gigante de 17 KG. También encontraréis 1 secadora XL de 13 KG y 1 secadora gigante de 17 KG así como una central de pago.

La carga detergente y suavizante es automática.

Disponéis de una televisión con las instrucciones para hacer la colada.

Os esperamos.

Nueva lavandería automática La Wash en Badalona

Una segunda lavandería automática La Wash en Badalona


Desde el pasado 26 de enero ya puedes hacer la colada en una nueva lavandería autoservicio La Wash de la calle Güell i Ferrer 69-71 de Badalona


En esta lavandería automática tendréis a vuestra disposición 2 lavadoras grandes de 10 KG y 1 lavadora gigante de 17 KG. También encontraréis 1 secadora XL de 13 KG y 1 secadora gigante de 17 KG así como una central de pago.

La carga detergente y suavizante es automática.

Estamos encantados de poder atenderos.

La carga automática de detergentes en la lavandería autoservicio

La importancia de los detergentes en la lavandería autoservicio

El detergente para la ropa es uno de los productos más caros de la lista de la compra, por eso la carga de detergentes automática en la lavandería autoservicio es una de las claves del ahorro que se consigue cuando se usan los servicios de estos establecimientos.

Encontrar el detergente adecuado para todas las prendas no siempre es sencillo y con frecuencia los productos que se comercializan al público están más centrados en resultar atractivos a través de su formato o su olor que en cuidar de forma adecuada la ropa.

Con los lavados las prendas de ropa se van estropeando, algo que suele ocurrir por la acción de los agentes químicos que componen los detergentes y los suavizantes.

Los detergentes en la lavandería autoservicio han sido cuidadosamente elegidos para ofrecer unas condiciones de lavado óptimas y no dañar las prendas. Se trata de productos de primera calidad que ofrecen resultados inmejorables.

Además el sistema de dosificación que se usa en estos establecimientos garantiza que el usuario siempre aplica a su lavado la cantidad de jabón y suavizante más adecuada para la cantidad de ropa que va a lavar.

Esta dosificación del detergente permite ahorrar y a la vez mantener las prendas en buenas condiciones, pero tiene otro importante beneficio, protege el medio ambiente. Usando la cantidad justa y adecuada de jabón se evita verter al ecosistema grandes cantidades de agua contaminada con productos químicos.

La presencia de detergente y suavizante en las lavanderías facilita la realización de la colada. Los clientes de estos establecimientos sólo tienen que preocuparse de llevar su ropa sucia, no tienen que ir cargados con botellas de detergente.

Practicidad, ahorro, ecología y cuidado de la ropa son razones más que suficientes para usar los detergentes que se pueden encontrar en los establecimientos de lavandería automática.

Consejos de lavado

Consejos de lavado desde La Wash

Hacer la colada no tiene que ser necesariamente una tarea pesada. Siguiendo unos consejos de lavado y acudiendo a una lavandería autoservicio puedes conseguir que tu ropa esté siempre en óptimas condiciones.

A la hora de hacer la colada lo primero que debes tener presente es que no es recomendable acumular ropa sucia durante mucho tiempo. Procura hacer por lo menos una tanda de lavado a la semana.

Hay que tener en cuenta que las manchas cuanto más tiempo permanecen en los tejidos más difíciles son de sacar. A ello hay que añadir que en el cubo de la ropa sucia con frecuencia hay prendas con humedad, lo que puede estropear el resto de la ropa.

Antes de lavar las prendas revisa siempre la etiqueta. El que más sabe sobre cuidado de una determinada prenda es su fabricante. Las instrucciones de lavado te indicarán los pasos a seguir para conseguir que tu ropa quede limpia y no se estropee.

Separa la ropa por colores. Esto es especialmente importante si sabes que hay alguna prenda oscura que pueda desteñir o si vas a necesitar añadir lejía.

Una vez que tengas claro que prendas vas a poner en cada ciclo de lavado, prepáralas. Cierra los botones y cremalleras de pantalones, blusas, etc. para evitar que puedan engancharse en otras prendas y causar desperfectos. En el caso de los vaqueros que suelen incluir algunas tachuelas en la zona de los bolsillos, lo más aconsejable es darles la vuelta antes de meterlos a la lavadora.

Si alguna de tus prendas tiene una de esas manchas consideradas difíciles, lo mejor es que apliques antes de meterla a la lavadora algún quitamanchas específico. Lo recomendable es aplicar este tipo de productos inmediatamente después de producirse la mancha, de esta forma ésta no penetrará en los tejidos y desaparecerá fácilmente durante el lavado.

Con toda la ropa ya lista y clasificada puedes poner la lavadora con total tranquilidad.

Consejos de lavado en la lavandería autoservicio en Madrid

Consejos de lavado en la lavandería autoservicio en Madrid

La Wash ya está presente en la capital a través de su servicio de lavandería autoservicio en Madrid. En nuestros locales los clientes pueden lavar y secar todo tipo de prendas y conseguir que las mismas queden en óptimas condiciones.


El uso de las lavadoras y secadoras de nuestras lavanderías autoservicio de Madrid es muy sencillo y todos nuestros establecimientos disponen de instrucciones para hacer funcionar los aparatos.

A la hora de hacer la colada suelen surgir dudas sobre la mejor forma de lavar una determinada prenda. Como expertos en lavandería, nosotros siempre recomendamos atenerse a lo dispuesto en la etiqueta por el propio fabricante.

Las prendas textiles que más dudas suelen generar a la hora de lavarlas son aquellas que contienen plumas naturales, como suele ocurrir con ciertas cazadoras y con los edredones nórdicos.

En estos casos lo mejor es lavar la prenda sola con tres o cuatro pelotas de tenis que utilizaremos únicamente para este propósito. La mejor temperatura de lavado para estas prendas, salvo que el fabricante indice que otra cosa, es de 30º C.

Para un lavado óptimo se aconseja hacer dos ciclos de lavado de la misma prenda, de esta forma evitamos que las plumas puedan quedar apelmazadas.

El uso de secadora en estos casos no es recomendable ya que el calor puede dañar las plumas naturales. Por este mismo motivo las prendas con plumas no deben someterse a un proceso de lavado en seco.

Lo mejor es llevar la prenda a casa y tenderla de forma horizontal. Si la tendemos de forma vertical las plumas no se repartirán de forma homogénea y habrá zonas de la chaqueta o del edredón que tendrán más plumas que otras.


Anímate a lavar tus prendas de plumas en nuestra lavandería autoservicio Madrid y consigue el mejor resultado con nuestros consejos.

Identificar las franquicias rentables

Identificar las franquicias rentables

Como podemos identificar las franquicias rentables

A la hora de entrar en un negocio uno de los aspectos que más preocupa a los emprendedores es la rentabilidad de la marca, por eso antes de entrar a formar parte de una franquicia es aconsejable estudiar bien el tipo de negocio de que se trata y el mercado al que va dirigido.


Si buscamos franquicias rentables hay varios aspectos a los que hay que estar atentos. El primero de ellos es la facturación. Una de las primeras cosas que debe mirar el emprendedor es el nivel de facturación del negocio que ha elegido, de esta forma se puede conocer cual es el volumen normal de negocio de una determinada actividad empresarial y cuales son las épocas de mayor y de menor demanda.

Todo negocio tiene gastos, por eso otro de los factores a examinar para ver si estamos en presencia de franquicias rentables son los gastos que genera el negocio. El volumen de gastos va a depender de múltiples factores como las dimensiones y la ubicación del local, el número de empleados, los costes de los suministros, etc.

En muchos casos para poder ejercer su actividad el franquiciado debe abonar una parte de sus ganancias a la franquicia matriz. Conocer el margen bruto que se llevará la franquicia es también esencial para poder evaluar si el negocio es o no verdaderamente rentable para el franquiciado.

A todo ello hay que sumar el EBITDA, es decir, el volumen de ingresos brutos que queda antes de pagar impuestos.

Evaluando estos conceptos podemos obtener un perfil y determinar si la franquicia que nos interesa es o no rentable, pero debemos tener en cuenta que todos estos factores pueden verse afectados por otros factores sobre los que a priori no se tiene control, como puede ser una bajada en la demanda o producto de que se trate.

Entrar en el mundo empresarial siempre es difícil, aunque hacerlo de la mano de una franquicia suele ser más sencillo. Aún así siempre conviene informarse de todo antes de dar el gran paso.