Ahorro económico de la lavandería autoservicio

Las lavanderías autoservicio favorecen el ahorro energético

El Ahorro económico de la lavandería autoservicio

Cada vez son más las personas que deciden dejar de hacer la colada en casa y apuestan por el ahorro económico de la lavandería autoservicio.

Hasta hace unos pocos años este tipo de establecimientos eran algo muy raro de ver en la geografía española, pero hoy por hoy es raro el barrio que no tiene una lavandería autoservicio. El incremento del número de establecimientos en los que se monta un negocio de este tipo no es casual, se debe a un incremento de la demanda.

El público que acude a este tipo de establecimientos a lavar sus prendas es muy diverso. Los ciudadanos extranjeros están más acostumbrados al ahorro que se consigue haciendo la colada en este tipo de establecimientos, pero los españoles cada vez se animan más a usar los servicios de estos locales.

El ahorro económico de la lavandería autoservicio se complementa además con un ahorro de tiempo, lo cual siempre es importante.

Las lavadoras y secadoras que se usan en estos establecimientos tienen una gran capacidad (la media está sobre los 13 kilos de ropa), de modo que se pueden lavar muchas más prendas que en una lavadora doméstica. Esto significa que con una sola lavadora se puede hacer la colada de todo la familia de una vez.

Al hacer toda la colada a la vez estamos ahorrando dinero en agua, luz y detergente, pero también estamos ahorrando tiempo. Lo habitual es que en estos establecimientos podamos lavar y secar  desde unos 9 o 10 kilos de ropa en un tiempo que no suele exceder de los sesenta minutos. Lavar y secar la misma cantidad de ropa en casa supondría una inversión de tiempo mucho mayor.

La lavandería automática, además de ahorrar, ayuda a que hacer la colada se convierta en una labor doméstica sencilla  y rápida de realizar.

Los negocios para locales pequeños

¿Cuáles son los negocios para locales pequeños? hoy en día tener un local comercial cerrado es una pérdida de dinero.

Afortunadamente para obtener rentabilidad no hace falta montar grandes negocios en locales de gran tamaño, con buenas ideas de negocios para locales pequeños también se puede sacar rentabilidad a espacios más reducidos.

Una de las ideas de negocios para locales pequeños que más éxito está teniendo es la apertura de lavanderías autoservicio.

El número de lavanderías autoservicio en el territorio español ha crecido exponencialmente en los últimos años a medida que aumentaba la demanda. Pero además del incremento de la demanda, otro de los motivos que ha hecho que este negocio esté en auge es que no requiere de una gran inversión.

Una de las principales ventajas de las lavanderías autoservicio es que no hacen falta grandes locales para su instalación. Además para las reformas a realizar podemos contar con el apoyo de la franquicia.

Un local pequeño que no resulta apto para la instalación de otro tipo de negocios (un bar, una tienda de ropa, etc.) puede resultar idóneo para la instalación de una lavandería autoservicio, ya que el equipamiento de este tipo de establecimientos no necesita tanto espacio.

Para aquellas personas que tienen un local pequeño cerrado, la apertura de una lavandería autoservicio puede ser una buena manera de sacarle rendimiento. De esta forma se evitan los posibles problemas con inquilinos y además se disfruta de la libertad de tener un negocio propio que funciona de manera autónoma casi al 100%.

Las lavanderías automáticas actuales han apostado por la domótica y sus lavadoras y secadoras son operadas directamente por los clientes. Sin necesidad de que el responsable esté en el local y sin necesidad por tanto de tener que contratar empleados.

Estas ventajas convierten a las lavanderías autoservicio en una de las mejores ideas cuando se trata de montar negocios en locales pequeños.

Ventajas de la lavandería autoservicio para una clínica dental

Las ventajas de la lavandería autoservicio para una clínica dental

Las lavanderías autoservicio se han convertido ya en un establecimiento común en la oferta de servicios de ciudades grandes y pequeñas. Tanto los particulares como las empresas se animan cada vez más a usar este tipo de establecimientos. Hoy vamos a repasar las ventajas de la lavandería autoservicio para una clínica dental.

En las clínicas dentales la higiene debe ser siempre una prioridad y eso implica que los profesionales de este sector deben contar con una lavadora y a ser posible una secadora en sus instalaciones, para poder lavar desde los uniformes de trabajo a otro tipo de textiles.

Esta situación supone para las clínicas dentales una pérdida tanto de dinero como de tiempo. De dinero porque hay que invertir en los electrodomésticos, el detergente, la luz y el agua y una pérdida de tiempo porque entre que se pone una lavadora y una secadora pueden pasar una media de dos a tres horas. A esto hay que sumar que normalmente toda la colada del establecimiento no puede hacerse de una única vez, siendo necesario poner más lavadoras.

Una de las principales ventajas de la lavandería autoservicio para una clínica dental es que no es necesario invertir tanto tiempo en hacer la colada. Las lavadoras de este tipo de establecimientos tienen una gran capacidad y permiten hacer la colada (incluyendo lavado y secado de la ropa) en unos sesenta minutos. Además la gran capacidad de las lavadoras y secadoras industriales permite hacer toda la colada de la clínica dental de una sola vez.

Al no tener que invertir en una lavadora ni tener que lavar en la clínica, se produce un considerable ahorro de dinero, ya que poner una lavadora en una lavandería autoservicio siempre es mucho más económico.

La lavandería autoservicio es, por tanto, una notable herramienta de ahorro para las pymes.

Ahorrar en la lavandería autoservicio

Ahorrar en la lavandería autoservicio al hacer la colada es realmente sencillo y es que lavar y secar la ropa en este tipo de establecimientos es siempre más económico que hacerlo en casa.

Las lavanderías automáticas se han puesto muy de moda en los últimos meses y es frecuente encontrarlas en todos los barrios. Entre la clientela de este tipo de establecimientos hay consumidores de todo tipo (amas de casa, estudiantes, jubilados, turistas, etc.), pero también hay empresarios que utilizan estos establecimientos para lavar y secar los textiles que necesitan en sus negocios (restaurantes, clínicas veterinarias, peluquerías…).

El auge de este tipo de establecimientos se debe a que cada vez más personas se dan cuenta de que ahorrar en la lavandería autoservicio es sencillo y fácil. Además no se trata únicamente de un ahorro económico, sino que también se ahorra tiempo.

Poner una lavadora en casa nos permite lavar unos 8 kilos de ropa como máximo y el tiempo medio de lavado es de una hora, a lo que hay que sumar el tiempo de secado de las prendas. Sin embargo, si hacemos la colada en una lavandería autoservicio, podemos lavar en un único ciclo de lavado entre 10 y 19 kilos de ropa. Además, una vez que se haya terminado de lavar la ropa, la podemos meter inmediatamente en la secadora.

En aproximadamente unos 60 minutos podemos salir del establecimiento de lavandería automática con nuestra ropa limpia y seca, lista para ser guardada en el armario o para plancharla.

Si calculamos el coste total de hacer la colada en un establecimiento de lavandería automática, podemos comprobar que lavar y secar cada kilo de ropa nos sale por apenas unos céntimos de euro, mucho más barato que si tuviéramos que lavar en casa, ya que estamos ahorrando luz, agua y detergente.

 

Ventajas para una peluquería de barrio

Las ventajas de la lavandería autoservicio para una peluquería de barrio

Son muchas las ventajas de la lavandería autoservicio para una peluquería de barrio, aunque entre las más importantes se debe destacar el considerable ahorro de dinero que se consigue en el lavado de toallas y otros textiles.

Las peluquerías de barrio son negocios en los que cada día se acumula una gran cantidad de ropa para lavar entre toallas y capas, lo que implica que a diario hay que poner lavadoras e incluso hay que poner más de una lavadora al día.

Las toallas y las capas son imprescindibles en un negocio de peluquería, por lo que en la gran mayoría de los casos va a hacer falta una secadora para poder tener todas las prendas listas de un día para otro.

Esta situación provoca que para las peluquerías de barrio el coste en agua, electricidad y jabón para la lavadora sea extremadamente alto.

Afortunadamente hoy en día existen otras alternativas y este tipo de negocios pueden confiar en las lavanderías autoservicio. La gran ventaja de este tipo de establecimientos es que tienen lavadoras y secadoras de gran tamaño, por lo que todas las toallas y capas que se han usado durante el día pueden lavarse de una sola vez, con el consiguiente ahorro de dinero que ello supone.

Las lavanderías automáticas cuentan además con secadoras de gran tamaño, por lo que el secado de las prendas también puede hacerse de una forma más económica.

Con este tipo de establecimientos los encargados de las peluquerías ya no tienen que estar perdiendo tiempo dentro de su jornada laboral para hacer la colada, ahora pueden lavar y secar sus prendas fácilmente, en apenas 60 minutos, reduciendo de forma notable el tiempo que es necesario para dejar la peluquería lista para la siguiente jornada de trabajo.

Sin lugar a dudas, ahorrar tiempo y dinero es una de las principales ventajas de la lavandería autoservicio para una peluquería de barrio.

Importancia de las secadoras industriales

Las secadoras industriales son una parte muy importante dentro del proceso de hacer la colada, ya que permiten el secado de las prendas lavadas en apenas unos minutos.


Las secadoras domésticas nunca han sido electrodomésticos demasiado populares por el espacio que ocupan en casa y por el gran gasto energético que hacen. Sin embargo cuando hace mal tiempo una secadora puede llegar a ser muy útil, ya que nos ahorra el tener que estar pendientes de que la ropa no se moje si llueve y nos evita tener que acabar tendiendo en el interior de la casa.

Las secadoras domésticas no son rentables, pero las secadoras industriales si lo son. Este tipo de electrodomésticos los encontramos en las lavanderías autoservicio y pueden facilitar al máximo la labor de hacer la colada, reduciendo además el tiempo que invertimos en esta tarea.

Las principales ventajas de la secadoras industriales son que tienen una mayor capacidad de carga de ropa mojada y que tienen mayor potencia a la hora de succionar la humedad. Es decir, que podemos introducir en ellas una cantidad mucho mayor de ropa que en una secadora convencional y además el tiempo que tarda la ropa en secarse es menor, lo que se traduce en un notable ahorro de energía y de dinero. Ese menor consumo energético se traduce además en menos emisiones nocivas a la atmósfera.

Las lavanderías autoservicio cuentan con lavadoras y secadoras industriales que hacen mucho más sencillo y económico el proceso de hacer la colada. Lavadoras y secadoras admiten más cantidad de ropa que sus homólogos domésticos, lo que además de un ahorro de dinero implica un ahorro de tiempo. En uno de estos establecimientos podemos lavar y secar la ropa en apenas sesenta minutos, un tiempo en el que en casa no habríamos concluido ni un ciclo de lavado.

Precios de lavandería

Precios de lavandería,

¿es más barato o más caro hacer la colada fuera de casa?


Hacer la colada es una de las tareas domésticas que más gasto genera.

Cada vez que ponemos una lavadora gastamos en luz y agua. Si además tenemos una lavadora capaz de obtener directamente agua caliente, también gastamos gas. A ello hay que sumar el gasto que hemos hecho en la lavadora y el gasto en detergente, suavizante, lejía y otros productos. Si calculamos detenidamente lo que nos cuesta poner una lavadora en casa, podemos comprobar que los precios de lavandería no son en realidad nada caros.

Las lavanderías autoservicio son muy populares en América y en otros países de Europa y en España se han comenzado a popularizar de unos años a esta parte, gracias en gran medida a los extranjeros que residen en el país y que son los que durante mucho tiempo han conformado la mayor parte del público de este tipo de establecimientos.

En unos pocos años las lavanderías automáticas se han hecho muy populares y en la actualidad el público que acude a las mismas es muy diverso: amas y amos de casa que quieren hacer la colada de la familia de forma rápida y barata, turistas que están visitando la ciudad y necesitan lavar sus prendas, estudiantes, jubilados…

Los precios de lavandería son uno de los principales factores que han dado lugar a que este negocio se popularice tanto y es que desde la primera vez que se acude a uno de estos establecimientos se comprueba que hacer la colada en ellos es mucho más económico que hacerlo en casa.

El precio de lavar la ropa en la lavandería autoservicio incluye el agua y la energía necesaria para el lavado, los detergentes y el coste de amortización de la lavadora, por lo que si lo comparamos con lo que nos cuesta un lavado en casa vemos que es más barato. Eso sin contar que las lavadoras de las lavanderías tienen bastante más capacidad que las lavadoras domésticas.

Las lavadoras industriales

Las características de las lavadoras industriales hacen que estos dispositivos sean idóneos para lavar a la perfección y con sumo cuidado una gran cantidad de prendas.

Las lavadoras de este tipo se encuentran en lavanderías industriales, pero también es habitual verlas en lavanderías autoservicio, aunque en versiones más pequeñas.


La principal característica de las lavadoras industriales es que pueden lavar grandes cantidades de ropa, algunas tienen capacidad hasta para 50 kilos. Además, a diferencia de lo que ocurre con una lavadora doméstica, la capacidad de carga de una lavadora industrial hace referencia a la cantidad de ropa seca que se puede introducir en ella, mientras que en las lavadoras domésticas la capacidad hace referencia siempre a kilos de ropa mojada.

La tecnología tiene una gran importancia en este tipo de dispositivos y los modelos más actuales suelen incorporar sistemas domóticos, lo que facilita su uso en establecimientos autoservicio, de forma que el cliente puede poner por sí mismo/a la lavadora sin necesidad de contar con la ayuda de ningún empleado.

La gran capacidad de ropa que puede lavar de una sola vez una lavadora industrial supone un importante ahorro energético, ya que para lavar la misma cantidad de ropa que se lava en un único ciclo de lavado en una lavadora industrial haría falta poner un buen número de lavadoras de tipo doméstico, con el consiguiente gasto extra en energía.

Es muy importante tener en cuenta que al reducirse el número de lavados también se reducen los litros de agua con residuos de jabón que son vertidos, por lo que se puede destacar como otra característica importante la mejor conservación del medio ambiente que promueven este tipo de lavadoras. Además, al ser de tipo industrial, las prendas quedan en óptimas condiciones con menos dosis de jabón, lo que también es bueno para el medio ambiente.