Ventajas de la lavandería autoservicio en Valencia

La lavandería autoservicio en Valencia es un establecimiento cada vez más visitado por todo tipo de personas y es que ofrece un lavado económico y rápido.

La lavandería autoservicio en Valencia es un establecimiento cada vez más visitado por todo tipo de personas.

El número de establecimientos de este tipo ha aumentado en los últimos años y a ello ha contribuido en gran medida que las principales ventajas del servicio que ofrecen sean un lavado más económico y rápido.

Las tareas domésticas siempre son tediosas y el ritmo de vida actual implica que muchas veces no se dispone del tiempo suficiente para llevarlas a cabo. Entre ellas, una de las que menos gusta es hacer la colada, por el tiempo que se tarda desde que se pone la lavadora hasta que por fin la ropa limpia puede volver a los armarios.

Con la lavandería autoservicio en Valencia este problema ya no existe. Ahora desde las personas que viven solas hasta las familias numerosas pueden hacer la colada de la semana en apenas 60 minutos. En ese tiempo pueden salir del establecimiento con sus prendas limpias y secas, listas para ser planchas o para volver directamente al armario.

Además del tiempo que se ahorra, otra de las ventajas de este tipo de establecimientos es que su funcionamiento es muy sencillo. Usar una lavadora o una secadora en una lavandería automática no difiere demasiado de usar cualquier máquina expendedora, y además en los locales siempre están las instrucciones a mano para los clientes. Esto implica que cualquier persona puede aprender rápidamente a usar los servicios de estos establecimientos.

Pero sin lugar a dudas el ahorro económico es uno de los factores que más atrae a los consumidores. Las lavadoras y secadoras de las lavanderías tienen una gran capacidad, de modo que se puede hacer la colada semanal poniendo únicamente un ciclo de lavado y secado, lo que implica un considerable ahorro de dinero.

Lavar y secar un kilo de ropa en una lavandería autoservicio en Valencia, es más barato que hacerlo en una lavadora doméstica.

¿Cómo montar una lavandería autoservicio?

¿Cómo montar una lavandería autoservicio? mejor con una franquicia

La demanda de servicios de lavandería automática no deja de crecer, lo que ha llevado a muchos emprendedores a preguntarse cómo montar una lavandería autoservicio.

En la actualidad la mayor parte de este tipo de negocios funcionan a través del sistema de franquicia. La gran ventaja de esto es que el emprendedor cuenta con el asesoramiento y apoyo de una empresa que ya ha demostrado que puede tener éxito en el mercado.

Uno de los aspectos más importantes a la hora de montar una lavandería es elegir bien el local. Por la propia naturaleza del servicio que se ofrece, el negocio de lavandería puede tener éxito tanto en una zona comercial como en una zona más residencial.

No es necesario que el local sea excesivamente grande. Una lavandería con tres lavadoras y dos secadoras es suficiente para prestar un buen servicio y para obtener beneficios.

A la hora de remodelar el local se debe buscar crear un espacio luminoso y confortable, de forma que los clientes se sientan a gusto mientras esperan a que su ropa se lave y se seque. Si el local es lo suficientemente amplio, se pueden añadir elementos accesorios como una máquina de café o de refrescos.

Antes de abrir al público el local debe obtener las licencias correspondientes en el territorio esté ubicada la lavandería. Para ello es necesario que el establecimiento cumpla con los requisitos legalmente establecidos para que se pueda prestar en él un servicio de lavandería.

Aunque no son excesivamente complicados, los pasos para montar un negocio como el de lavandería pueden llegar a tener una cierta complejidad, por ello en La Wash nos encargamos de acompañar a nuestros nuevos franquiciados en todo su camino. Antes de que su lavandería autoservicio está abierta y lista para atender al público, durante la apertura y posteriormente, ofreciéndole nuevos servicios complementarios que hagan crecer su negocio.

Novedades en las lavanderías autoservicio de Sevilla

Las lavanderías autoservicio de Sevilla

Las lavanderías autoservicio de Sevilla cuentan con una clientela cada vez más amplia. A los vecinos que residen próximos a estos establecimientos se suman además los turistas que visitan la ciudad y que encuentran en estos locales una buena opción para lavar y secar su ropa de forma rápida y económica. Cuáles son las novedades en las lavanderías autoservicio de Sevilla.

Las lavanderías automáticas de hoy en día son muy diferentes de las que había hasta hace unos años. Los establecimientos actuales han integrado a la perfección las últimas novedades tecnológicas.

Las lavadoras y secadoras están ahora totalmente automatizadas, se activan con solo introducir el importe del ciclo de lavado o secado que se desea realizar, de forma muy similar a cómo funciona cualquier máquina expendedora.

Esta medida ha traído importantes ventajas para quienes gestionan un negocio de este tipo, al permitirles tener su negocio abierto durante más horas sin tener que estar constantemente en él para supervisar.

Para los clientes este sistema también reporta ventajas, puesto que el servicio es más rápido, no tienen que esperar a que nadie les atienda.

El cliente que acude a un establecimiento de lavandería autoservicio busca un buen servicio y no sólo en materia de limpieza. Esto ha llevado a las lavanderías a mejorar sus servicios en otras áreas, ofreciendo un local cómodo y confortable equipado con sillas para descansar, con una decoración agradable y en algunos casos con máquinas de bebida, televisión e incluso WiFi gratis.

Otra de las novedades más destacadas en las lavanderías autoservicio de Sevilla es su apuesta por la eficiencia energética. Las lavadoras y secadoras que se usan son altamente eficientes, lo que contribuye a conseguir un mayor nivel de ahorro energético cada vez que se ponen en marcha.

Por todo ello, el número de personas dispuestas a lavar y secar su ropa fuera de casa no para de aumentar.

Tendencias en el servicio de lavandería

Tendencias en el servicio de lavandería

En España hasta hace unos años no estábamos acostumbrados a las lavanderías autoservicio, y su sola mención nos recordaba a lo que habíamos visto en las películas americanas, que con frecuencia reflejan estos espacios como algo un tanto descuidado. Pero las tendencias en el servicio de lavandería autoservicio son muy diferentes.

Las lavanderías automáticas se han convertido ya en algo muy habitual en el paisaje de muchas de nuestras ciudades, demostrando que no se trata de lugares oscuros o descuidados, sino todo lo contrario. 

Se intenta en la medida de lo posible que los establecimientos de lavandería sean lo más luminosos posible, de ahí que tengan grandes ventanales. En cuanto a la decoración, suelen escogerse colores vivos que mejoren el estado de ánimo de quienes acuden a hacer su colada.

Lo que nunca falta son las instrucciones sobre cómo funciona el servicio de lavandería. Para que cualquiera que acuda a uno de estos establecimientos por primera vez pueda ponerse al tanto de lo que tiene que hacer.

Aunque se trata de un servicio automatizado, se busca que el cliente se sienta lo más a gusto posible mientras lava y seca su ropa.

Por eso es común que estos establecimientos cuenten con una zona de descanso en la que poder esperar. En algunos casos también incorporan máquinas en las que los clientes pueden comprar algún refrigerio para hacer más amena la espera.

En cuanto a las lavadoras y secadoras, se ha impuesto el color acero, que da al local un aspecto limpio y moderno.

Para completar las instalaciones, en aquellos locales que son más grandes y tienen más espacio libre, también se suele instalar una zona de doblado de ropa, para que los clientes puedan dejar toda su colada lista antes de irse a casa, de modo que al llegar lo único que tengan que hacer sea guardar la ropa en los armarios o plancharla.

La franquicia internacional

La franquicia internacional, la evolución de la franquicia de baja inversión. El modelo de negocio de franquicia ha estado en auge en los últimos años.

La franquicia internacional crece en parte gracias a la evolución de la franquicia de baja inversión

El modelo de negocio de franquicia ha estado en auge en los últimos años y ha sido uno de los pocos que ha sido capaz de seguir creciendo incluso en los momentos más duros de la crisis. Este fenómeno se debe a que las franquicias han sabido adaptarse al entorno económico y social, ajustando sus precios no sólo de cara a sus clientes, sino también de cara a los franquiciados.

Uno de los grandes fenómenos del mundo empresarial de los últimos años han sido las franquicias de baja inversión.

Caracterizadas por ofrecer un modelo de negocio mucho más accesible para los emprendedores, con inversiones notablemente más bajas a lo que se estaba acostumbrado en el sector.

La aparición de estas franquicias ha supuesto todo un revulsivo para el sector económico. Son ya muy numerosos los ejemplos de franquicias baja inversión que han alcanzado el éxito, consiguiendo colocar sus productos o servicios entre los más demandados por el público y atrayendo a un buen número de emprendedores interesados en entrar a formar parte de su negocio.

El avance experimentado ha sido tan imparable que la franquicia de baja inversión es ya además una franquicia internacional. Muchos modelos de negocio ya han dado el salto fuera de las fronteras nacionales y comienzan a implantarse en otros países.

El sector de la franquicia sigue siendo especialmente atractivo para aquellos emprendedores que quieren montar su propio negocio pero que a la vez quieren sentirse respaldados por una empresa que ya haya demostrado su capacidad de tener éxito.

En base a lo que ha ocurrido en los últimos años y al notable proceso de internacionalización por parte de las franquicias que estamos experimentando en la actualidad, está claro que el sector está hoy en día más vivo que nunca y que todavía tiene mucho camino por recorrer.

Hacer la colada en Valencia de forma rápida y económica

Hacer la colada en Valencia va ser ahora mucho más fácil y rápido que nunca gracias a La Wash, un nuevo concepto de lavandería automática.

Hacer la colada en Valencia de forma rápida y económica ya es posible.

Hacer la colada en Valencia va ser ahora mucho más fácil y rápido que nunca gracias a La Wash, un nuevo concepto de lavandería automática en el que los clientes pueden lavar y secar su ropa en apenas 60 minutos.

El uso de lavanderías autoservicio es cada vez más frecuente, ya no es algo propio de la cultura estadounidense, sino que lo tenemos aquí, en Valencia, y cada vez más personas se animan a descubrir los beneficios que ofrecen estos establecimientos.


El estilo de vida actual es muy diferente del que había hace 30 años. Hoy en día la gente ya no tiene tanto tiempo libre y el que tiene no desea dedicarlo a las labores domésticas, por eso se buscan soluciones que permitan agilizar ese conjunto de tareas que es imprescindible realizar, como la colada.


En los establecimientos de La Wash nuestros clientes pueden lavar y secar su ropa en poco más de una hora, además no tienen que traer ningún tipo de detergente o suavizante, basta con que traigan su ropa.

Es hora de olvidarse de estar pendiente de tener que tender o recoger la ropa.

En una lavandería autoservicio se puede hacer la colada incluso durante el descanso para comer de la jornada laboral, así al llegar a casa hay menos tareas pendientes por hacer y se puede disfrutar más del tiempo libre.

Usar una lavandería autoservicio supone un ahorro de tiempo, pero también de dinero. Si hacemos cálculos podemos ver que usando una lavandería como La Wash se puede hacer la colada por mucho menos de lo que costaría lavar y secar las prendas en casa.

Además, una de las ventajas añadidas es que contamos con lavadoras y secadoras de gran tamaño, de modo que se puede hacer la colada de la semana en un único ciclo de lavado y secado, ahorrando todavía más tiempo y dinero.

¿Qué es una Máster Franquicia?

¿Qué es una Máster Franquicia? Las franquicias surgieron hace ya algunas décadas, revolucionando lo que había sido el mundo empresarial hasta ese momento.

El modelo de negocio de las franquicias ha estado en constante evolución, apareciendo nuevas fórmulas como las franquicias de baja inversión o la Máster Franquicia.

La Máster Franquicia es un submodelo de negocio dentro del sector de las franquicias en el que el franquiciador otorga al franquiciado el derecho a explotar su franquicia en un territorio amplio, como por ejemplo un país.

El Máster Franquiciado se convierte entonces en el responsable de la expansión del negocio en el área que le ha sido asignada. Esta fórmula está siendo cada vez más empleada a la hora de llevar a cabo el proceso de internacionalización de las franquicias.

Para que pueda haber una Máster Franquicia es necesario en primer lugar que el franquiciador haya estudiado el nuevo mercado en el que quiere entrar con su marca, conociendo algunos aspectos fundamentales del mismo como la competencia que va a tener en él o la legislación  que es aplicable en esa nueva región a la instalación de negocios como el suyo.

Lo habitual  y recomendable es que el Máster Franquiciado, es decir, la persona que obtiene el derecho a explotar el negocio en un determinado territorio, sea originario de esa región o tenga un amplio conocimiento sobre la misma.

La razón por la que las franquicias están optando por este modelo para llevar a cabo su internacionalización, es que así resulta más sencillo. Además tienen la garantía de dejar la expansión de su negocio en un país extranjero en manos de una persona con los conocimientos suficientes para poder llevar a cabo las labores necesarias para hacer crecer el negocio.

De esta forma, el proceso de internacionalización le resulta a la franquicia más eficaz y con más garantías de éxito para todas las partes implicadas.

El sector de las lavanderías autoservicio sigue creciendo

El sector de las lavanderías autoservicio sigue creciendo

El sector de las lavanderías autoservicio está en plena fase de expansión y se prevé que siga creciendo durante los próximos años.

Hace cinco años era muy complicado encontrar una lavandería automática, pero hoy en día estos establecimientos se han convertido en algo muy habitual en el paisaje urbano.

Este tipo de establecimientos eran usados en un principio principalmente por ciudadanos extranjeros, más acostumbrados al uso de este tipo de servicios. Sin embargo, la población local ha ido descubriendo poco a poco los beneficios de usar una lavandería autoservicio y el número de clientes no para de aumentar.

Los últimos datos oficiales reflejan que el sector factura ya en España entre 70 y 80 millones de euros al año, ofreciendo a sus clientes ahorro de tiempo y dinero.

El tiempo medio de lavado y secado de la ropa en una lavandería autoservicio es de 45 minutos, un tiempo en el que habitualmente una lavadora doméstica ni siquiera ha terminado el ciclo de lavado. A ello hay que sumar que al no tener que invertir en una lavadora, no comprar detergente ni suavizante, etc., una familia de cuatro personas puede ahorrar algo más de 16 euros a la semana al hacer su colada en un establecimiento de lavandería autoservicio en lugar de hacerla en su casa.

Los establecimientos de lavandería automática en España tienen una media de cinco lavadoras y dos secadoras y pueden facturar entre 3.000 y 12.000 euros en función del lugar de su ubicación y del tamaño del local.

El negocio sigue creciendo, pero no se estanca. Las empresas más conocidas del sector siguen innovando ofreciendo nuevos productos y servicios como atención personalizada para ayudar a los clientes a hacer su colada, lavadoras especiales para poder lavar las prendas de las mascotas o creación de puntos de lavado en lugares de paso como las gasolineras.


FUENTE: EL ECONOMISTA-Lavanderías autoservicio un mercado de 80 millones a base de agua y jabón.

Qué negocio montar si quiero emprender

Cómo montar un negocio rentable

Qué negocio montar

Las perspectivas laborales que existen desde hace unos años en el mercado de trabajo español están llevando a muchos hombres y mujeres a plantearse seriamente la opción de emprender. Surge entonces la idea sobre qué negocio montar.

Entrar en el mundo empresarial siempre produce respeto e incluso algo de miedo. Quizá por eso de un tiempo a esta parte se están haciendo especialmente populares las franquicias.

Las estadísticas demuestran que las franquicias son el modelo de negocio que mejor ha sabido capear la crisis. No sólo han resistido, sino que han crecido, y ello es debido a que han sabido aplicar la flexibilidad en todos los ámbitos.

Los buenos resultados que están dando las franquicias han atraído hacia ellas a un buen número de emprendedores que se sienten más seguros entrando en el mundo empresarial de la mano de una marca que sabe lo qué tiene que hacer y que ya ha demostrado que es capaz de encontrar la senda del éxito.

Durante mucho tiempo las franquicias han sido negocios caros, pero la crisis también ha traído cambios en esta cuestión. Han surgido las franquicias denominadas de baja inversión, un tipo de franquicia en el que la inversión inicial es mucho menor que en otras franquicias de corte tradicional, habiéndose eliminado además o reducido mucho algunos costes accesorios como los cánones de entrada o los royalties.

Con esta situación la duda sobre que negocio montar ya no es tan grave, puesto que los emprendedores pueden encontrar a su disposición un buen número de franquicias de tipo low cost, lo que les permite encontrar una idea de negocio que se adapte a sus gustos y preferencias y también a su bolsillo.

A ello hay que sumar que en los últimos años se han multiplicado las ferias y eventos para facilitar el contacto entre franquicias y emprendedores, a fin de dar un mayor conocimiento sobre las mismas.

Nueva lavandería autoservicio La Wash en Correu Vell

Nueva lavandería autoservicio La Wash en el centro de Barcelona


Ya puedes hacer toda la colada en una nueva lavandería automática La Wash en la calle Correu Vell número 7 de Barcelona


En esta lavandería automática tendréis a vuestra disposición 2 lavadoras grandes de 9 KG y 1 lavadora gigante de 19 KG. También encontraréis 1 secadora XL de 15 KG y 1 secadora gigante de 19 KG así como una central de pago.

La carga detergente y suavizante es automática.

Estaremos encantados de darte el mejor servicio de lavandería.