Franquicias rentables de autoempleo

La crisis ha dejado a muchas personas en el paro y para algunos sectores está resultando más difícil que para otros volver al mercado laboral. Ocurre por ejemplo con los mayores de 45 años, con las mujeres y con los más jóvenes.

Cuáles son las franquicias rentables de autoempleo para volver al mercado laboral

Sin embargo, no hay que resignarse, ya que de esta situación tan difícil han salido un gran número de emprendedores. Muchos de ellos han apostado por las franquicias rentables de autoempleo para poder volver a tener ingresos y regresar al mercado laboral.

Atrás han quedado los tiempos en los que acceder a una franquicia era algo complejo y que requería de una gran inversión. Las franquicias rentables de autoempleo que triunfan hoy en día son las que exigen poca inversión inicial y por tanto son más accesibles para aquellas personas a las que les puede resultar complicado acceder a la financiación para montar un negocio.

La gran ventaja de entrar en el mundo empresarial de la mano de una franquicia es que siempre se cuenta con asesoramiento. El franquiciado no tiene tanta libertad para gestionar su negocio como la tendría en una empresa que hubiera montado por su cuenta, pero a cambio cuenta con el nombre y la experiencia de la empresa matriz, que se encargará además de algunos aspectos básicos como el marketing.

Las franquicias rentables de autoempleo son una buena opción para que aquellas personas que quieren emprender puedan hacerlo de la forma más sencilla posible. Para ello la central franquiciadora les ofrece formación y toda la información necesaria para que puedan gestionar su negocio adecuadamente.

Además, en muchas franquicias se han simplificado las fórmulas de gestión empresarial para que la misma sea accesible a todo tipo de personas tras un breve período de formación, con independencia de su nivel de experiencia o de su formación previa.

¿Cuál es la franquicia más rentable ahora?

Son muchos los emprendedores que quieren iniciar su negocio y están buscando la franquicia más rentable, pero a muchos de ellos les surge la duda sobre si las franquicias siguen siendo igual de rentables hoy en día.

Durante los años más duros de la crisis las franquicias demostraron ser un negocio con una gran capacidad de adaptación.

 

Mientras cientos de empresas desaparecían en España, las franquicias seguían creciendo y lo consiguieron básicamente debido a que apostaron por ser más flexibles y reducir sus ganancias, dando lugar a un modelo de franquicia conocido como “de baja inversión”, mucho más accesible para los emprendedores.

Ahora que parece que lo peor de la crisis ya ha pasado, es momento de preguntarse si la franquicia es más rentable en 2017 que en años anteriores.

En este sentido, los expertos consideran que el sector sigue siendo uno de los más atractivos para invertir en el momento actual, ya que tiene un importante potencial de crecimiento.

Eso sí, conviene elegir bien el sector en el que se va a entrar. Muchas personas que apostaron por las franquicias en los últimos años no consiguieron obtener los resultados buscados por haberse centrado en un negocio de moda en lugar de haber apostado por un negocio en expansión.

Cuando se entra en una franquicia se cuenta con el asesoramiento de la central, pero eso no quiere decir que el negocio no pueda fracasar. Lo importante es estar seguro de que el sector en el que se va a entrar tiene perspectivas de futuro, como ocurre por ejemplo con las lavanderías autoservicio.

Los expertos aconsejan a todos aquellos que estén buscando la franquicia más rentable que identifiquen bien su perfil empresarial y que se aseguren de conocer bien el modelo de negocio en el que van a entrar. De esta forma, se tendrá más claro el enfoque de la empresa y habrá más posibilidades de éxito.

Lavanderías, las franquicias más rentables en Sevilla

Las lavanderías autoservicio se encuentran ya entre las franquicias más rentables en Sevilla, al ofrecer un servicio cuya demanda crece día a día y no sólo entre los miles de visitantes que recibe la ciudad, sino también entre los propios sevillanos, que han encontrado en estos locales una buena opción para ahorrar tiempo y dinero a la hora de hacer la colada.

Una de las circunstancias que ha dado lugar a que la lavandería automática se haya situado entre las franquicias más rentables en Sevilla es lo fácil que resulta utilizar sus lavadoras y secadoras.

 

El cliente sólo tiene que llenar la lavadora o la secadora con sus prendas y a continuación realizar el pago, igual que lo haría en cualquier máquina expendedora. Una vez abonado el servicio, la máquina se pone en marcha de forma inmediata.

Hacer la colada bien requiere de separar las prendas para asegurar un lavado correcto, y precisamente por ello las lavadoras que hay instaladas en este tipo de establecimientos están preparadas para atender a todas las necesidades de sus clientes. Para ello cuentan con programas para prendas delicadas, para prendas deportivas, para lana, seda, etc. Así el cliente consigue que toda su ropa esté perfectamente cuidada y quede bien limpia.

El aspecto limpio y fresco de los establecimientos de lavandería ha contribuido a hacer de ellos una de las franquicias más rentables en Sevilla. Las instalaciones son prácticas y funcionales, de modo que el cliente siempre se siente a gusto cuando realiza su colada.

La sencillez de los locales, unida a la presencia de instrucciones de uso en el local, ha hecho que muchas personas se animen a probar las lavanderías autoservicio y que la demanda de las misas esté en pleno crecimiento. Ya son muchos los sevillanos que quieren hacer su colada de la forma más rápida y económica posible.

Lavandería autoservicio en Barcelona para ahorrar

Lavandería autoservicio en Barcelona para ahorrar más de 600 euros anuales

Siempre se oye hablar de que acudiendo a una lavandería autoservicio en Barcelona se puede ahorrar tanto tiempo como dinero, pero todavía hay algunos escépticos que no se lo creían.

Pues bien, un reciente estudio llevado a cabo por expertos de El Mundo Financiero ha puesto de relieve que acudir a una lavandería autoservicio en Barcelona u otras ciudades puede suponer para el consumidor un ahorro de hasta 675 euros al año en su factura de la luz.

Es más, el ahorro puede superar los 1.000 euros anuales por hogar si también se tienen en cuenta otros factores como el consumo de agua o el consumo de detergentes.

¿Por qué se ahorra tanto usando una lavandería autoservicio en Barcelona?

La respuesta es clara, este ahorro se consigue debido a que el precio de la luz no deja de subir y sufre grandes fluctuaciones a lo largo del año, mientras que el precio del servicio de lavandería se mantiene estable.

El precio de la luz fue en enero de este año un 26,2% superior al registrado en enero de 2016, lo que implica que poner una lavadora en casa es ahora mucho más caro de lo que resultaba hacerlo el año pasado.

Si se tiene en cuenta que una familia media lava una media de 40 kilos de ropa a la semana, se consumen por tanto unos 4.000 kw de luz a la semana sólo para hacer la colada, a ello hay que sumar unos 900 litros de agua, así como el gasto en detergentes y suavizantes, unos 1,7 euros por cada 40 kilos de ropa lavados en producto químico.

Con este panorama, la lavadora supone el 11% del gasto energético total de un hogar, por lo que muchas familias están buscando alternativas para ahorrar y han descubierto que en las lavanderías automáticas pueden hacer su colada semanal por apenas unos céntimos de euro por cada kilo de ropa lavado.

Nueva lavandería autoservicio La Wash en Tarragona

Nueva lavandería autoservicio La Wash en Tarragona para hacer la colada


Ya puedes hacer toda la colada en una nueva lavandería automática La Wash desde el pasado 20 de febrero en el número 18 de la calle Reial, de Tarragona


En esta lavandería automática tendréis a vuestra disposición 2 lavadoras grandes de 9 KG y 1 lavadora gigante de 19 KG.

También encontraréis 1 secadora XL de 15 KG y 1 secadora gigante de 19 KG así como una central de pago.

La carga detergente y suavizante es automática.

Estaremos encantados de darte el mejor servicio en tu lavandería autoservicio La Wash.

La lavandería autoservicio La Wash en La Llagosta

La Wash ya está en la Llagosta

La Llagosta ya tiene una nueva lavandería autoservicio La Wash para ofrecer el mejor servicio para hacer la colada


Desde el pasado 10 de marzo ya puedes hacer toda la colada en una nueva lavandería automática de La Wash  en la plaça de La Concòrdia número 6 de La Llagosta


En esta lavandería automática tendréis a vuestra disposición 2 lavadoras grandes de 9 KG y 1 lavadora gigante de 19 KG.

También encontraréis 1 secadora XL de 15 KG y 1 secadora gigante de 19 KG así como una central de pago.

La carga detergente y suavizante es automática.

Estaremos encantados de darte el mejor servicio en tu lavandería autoservicio La Wash de La Llagosta.

 

 

 

 

 

La lavandería autoservicio La Wash en Ciutat Meridiana

Una nueva lavandería autoservicio La Wash en Ciutat Meridiana te ofrece el mejor servicio para hacer la colada


Desde el 3 de marzo ya puedes hacer toda la colada en una nueva lavandería automática La Wash en Rasos en Peguera número 33, local 10, Barcelona, en el barrio de Ciutat Meridiana


En esta lavandería automática tendréis a vuestra disposición 2 lavadoras grandes de 9 KG y 1 lavadora XL de 15 KG. y 1 lavadora gigante de 19 KG.

También encontraréis 1 secadora XL de 15 KG y 1 secadora gigante de 19 KG así como una central de pago.

La carga detergente y suavizante es automática.

Estaremos encantados de darte el mejor servicio en tu lavandería autoservicio La Wash en Ciutat Meridiana.

 

 

La nueva lavandería autoservicio La Wash en Sant Adrià de Besòs

La nueva lavandería autoservicio La Wash en Sant Adrià de Besòs te ofrece el mejor servicio para hacer la colada


Ya puedes hacer toda la colada en una nueva lavandería automática La Wash desde el pasado 27 de febrero en el número 8 de Maragall, Sant Adrià de Besòs


En esta lavandería automática tendréis a vuestra disposición 2 lavadoras grandes de 9 KG y 1 lavadora gigante de 19 KG.

También encontraréis 1 secadora XL de 15 KG y 1 secadora gigante de 19 KG así como una central de pago.

La carga detergente y suavizante es automática.

Estaremos encantados de darte el mejor servicio en tu lavandería autoservicio La Wash.

 

 

 

La lavandería autoservicio La Wash en Sevilla

Lavandería a

La Wash ya está en Sevilla

La capital andaluza ya tiene una nueva lavandería autoservicio La Wash para ofrecer el mejor servicio para hacer la colada


Ya puedes hacer toda la colada en una nueva lavandería automática La Wash desde el pasado 27 de febrero en el número 12 de la calle Gónzalo Bilbao de Sevilla


En esta lavandería automática tendréis a vuestra disposición 2 lavadoras grandes de 9 KG y 1 lavadora gigante de 19 KG.

También encontraréis 1 secadora XL de 15 KG y 1 secadora gigante de 19 KG así como una central de pago.

La carga detergente y suavizante es automática.

Estaremos encantados de darte el mejor servicio en tu lavandería autoservicio La Wash.

Lavar ropa a máquina en la lavandería doméstica

Lavar ropa a máquina en la lavandería doméstica

Lavar ropa a máquina en la lavandería doméstica es hoy en día algo bastante común. Cada vez son más las personas que animan a hacer la colada fuera de su domicilio, buscando ahorro de tiempo y de dinero.

Hoy en día hacer la colada es una tarea sencilla, pero no siempre ha sido así. Las generaciones más mayores, esas que hoy en día también acuden a lavar ropa a máquina en la lavandería doméstica, todavía recuerdan lo que era tener que lavar todas las prendas a mano.


La lavadora fue uno de los grandes inventos del siglo XX, facilitando de una manera espectacular la realización de las tareas domésticas, un trabajo que por aquel entonces recaía única y exclusivamente en las mujeres.


Desde que aparecieron las primeras lavadoras no se ha dejado de avanzar y hoy en día este tipo de electrodomésticos son cada vez más avanzados tecnológicamente, para ofrecer un servicio lo más eficiente posible.

El ritmo de vida actual ha hecho que las lavadoras domésticas ya no se amolden a lo que buscan las nuevas generaciones, que siempre están a la búsqueda de simplificar las tareas más tediosas para poder disfrutar de un tiempo libre que cada vez es más escaso.

Precisamente por ello, lavar ropa a máquina en la lavandería doméstica se ha convertido en una gran opción para todos aquellos que quieren simplificar una tarea tan tediosa como puede serlo el hacer la colada.

No importa si se trata de personas que viven solas o de familias numerosas, para todos ellos ahorrar tiempo y dinero al hacer la colada se convierte en algo imprescindible. De ahí el auge de las lavanderías automáticas.

Esta tendencia tan anglosajona y que durante años sólo vimos por televisión, es en la actualidad algo plenamente implantado en nuestra sociedad. Una nueva forma de hacer la colada que ha llegado para quedarse.