¿Qué buscar en un proveedor de material de lavandería?

¿Qué buscar en un proveedor de material de lavandería autoservicio?

Cada vez son más las personas que se animan a dar el salto al mundo empresarial y deciden hacerlo montando una lavandería autoservicio. En estos casos una de las primeras dudas es relativa al proveedor de material de lavandería ¿cuál es el mejor?

Hay que tener en cuenta que las lavadoras y secadoras son los elementos principales y esenciales en todo negocio de lavandería autoservicio, de ahí la importancia de escoger máquinas de calidad.

Por ello, al buscar un proveedor de material de lavandería hay que optar por uno que sea capaz de ofrecer lavadoras y secadoras industriales de calidad y a un buen precio.

Estas máquinas están sometidas a un uso intensivo, por lo que lo más recomendable es que sean revisadas de forma periódica por un profesional. Por ello los mejores proveedores del sector ofrecen también a sus clientes el mantenimiento preventivo de los aparatos.

Las lavadoras industriales y las secadoras de las lavanderías autoservicio se utilizan tanto que es normal que a pesar de recibir un buen mantenimiento puedan llegar a presentar algún fallo. Una lavadora parada implica que la lavandería está perdiendo dinero.

De ahí que otro de los requisitos que se exige al proveedor de material de lavandería es que sea capaz de realizar las reparaciones lo antes posible o que ofrezca vías alternativas para solucionar el problema, como instalar una lavadora o secadora de sustitución mientras se arregla la avería.

Pero no todo es cuestión de lavadoras y secadoras. Otro de los aspectos esenciales que buscan los dueños de lavanderías autoservicio es que su proveedor sea capaz de proporcionarles otros productos. En este caso, es esencial poder contar con detergentes y suavizantes de la mejor calidad.

Como se puede comprobar, la relación del dueño de una lavandería con su proveedor de productos y maquinaria no es puntual, sino que se extiende a lo largo del tiempo y por eso es importante confiar en una empresa que dé todas las garantías.

Equipamiento para lavandería autoservicio

El equipamiento para lavandería autoservicio ¿qué hace falta?

Los establecimientos de lavandería suelen ser de pequeño tamaño y aún así en ellos es posible encontrar todo el material necesario para poder hacer la colada de la forma más cómoda posible.

En el equipamiento para lavandería autoservicio está claro que las grandes protagonistas son las lavadoras y las secadoras.

En este tipo de establecimiento se utilizan dispositivos de carácter industrial con capacidades de carga superiores a las que puede tener cualquier lavadora o secadora doméstica.

En función del tamaño que tenga el establecimiento lo normal es que haya al menos dos lavadoras y otras tres secadoras, cada una de ellas con capacidades de carga diferentes.

La caja de pago es otro elemento imprescindible. En ella los clientes no sólo hacen el pago del servicio y eligen el programa de lavado, también adquieren el detergente y el suavizante. Lo habitual es que estas cajas automáticas de pago acepten tanto efectivo como tarjeta de crédito. Los modelos más avanzados incluso permiten el pago a través del teléfono móvil.

Lo que tampoco falta suelen ser carteles en las paredes en los que se indica claramente la forma de funcionamiento de las máquinas.

Aunque los ciclos de lavado y secado son cortos, entre el equipamiento para lavandería autoservicio no puede faltar una zona de descanso para que los clientes se puedan sentar a esperar a que finalice su colada.

Si el establecimiento es lo suficientemente grande también se puede incluir alguna máquina de bebidas frías o calientes para amenizar la espera, elementos que a la vez son una fuente extra de ingresos para el local.

Tras lavar y secar su ropa los clientes tienen que doblarla para poder llevársela cómodamente a casa y evitar que se arrugue. Por eso entre el equipamiento para lavandería autoservicio tampoco suele faltar una zona para doblar la ropa.

Con estos elementos el local está listo para abrir al público y entrar en funcionamiento.

Peluquerías y lavanderías autoservicio

Las peluquerías y las lavanderías autoservicio

Hay pequeños negocios en los que por su propia actividad cada día se acumula una gran cantidad de prendas que es necesario lavar. Es lo que ocurre por ejemplo en las peluquerías.

Después de una jornada de trabajo es normal que se acumulen un buen número de toallas y capas para lavar. Prendas que además deben secarse rápido para poder ser utilizadas lo antes posible.

Es frecuente que muchas peluquerías tengan su propia lavadora en el local o bien que el dueño del negocio se lleve las prendas sucias a su casa para lavarlas. Pero esto implica un importante gasto en luz y en agua.

Precisamente por ello la relación entre las peluquerías y las lavanderías autoservicio se está estrechando en los últimos tiempos. Para los dueños de este tipo de negocios resulta más sencillo prescindir de lavar sus prendas en una lavadora doméstica y optar mejor por las lavadoras y secadoras industriales que encuentran a su disposición en las lavanderías automáticas. 

Las lavadoras de las lavanderías autoservicio tienen mayor capacidad que las domésticas, por lo que se pueden lavar conjuntamente las toallas y capas de varios días de trabajo. Además, las secadoras dejan todas estas prendas secas y debidamente higienizadas.

En apenas una hora se puede tener lista toda la colada de una peluquería, lo que supone un gran ahorro de tiempo además de un considerable ahorro de dinero.

En un pequeño negocio todo ahorro es importante, por pequeño que sea.

Por eso no es de extrañar que cada día sea mayor el número de dueños de peluquerías y de otros pequeños negocios que acumulan gran cantidad de ropa para lavar, como por ejemplo los restaurantes, que acuden a las lavanderías automáticas para tener todas sus prendas listas de la forma más rápida posible y con el mayor ahorro posible.

Enziwash, la mejor alternativa para dejar tu colada perfecta

Los detergentes en las lavanderías

Para muchas personas hacer la colada es una tarea engorrosa, ya que puede ocurrir que después de invertir tiempo en lavar y secar la ropa al ir a recogerla o a plancharla algunas manchas no hayan desaparecido, por lo que hay que volver a empezar todo el ciclo.

El detergente Enziwash es la mejor alternativa para dejar tu colada perfecta.

Con las lavanderías automáticas esta labor doméstica es ahora mucho más llevadera, puesto que toda la colada semanal puede estar limpia y seca en aproximadamente una hora.

Además, en La Wash hemos incorporado un nuevo detergente para conseguir los mejores resultados de limpieza. Se trata de Enziwash.

Nuestro nuevo detergente es neutro y contiene encimas que le aportan un gran poder de lavado, pudiendo acabar a la primera con todo tipo de manchas, incluidas las más difíciles, como la materia orgánica o el aceite. En un solo ciclo de lavado las prendas quedan perfectas y totalmente limpias.

Enziwash está libre de sales minerales y fosfatos, lo que lo convierte en un producto muy natural y muy poco contaminante para el medio ambiente.

Si a ello le sumamos que cada vez que usas una lavandería automática estás contribuyendo a ahorrar tanto agua como electricidad, en La Wash puedes hacer la colada más ecológica.

Cuando lavas tu ropa quieres buenos resultados de limpieza, pero no a cualquier precio.

Los detergentes demasiado abrasivos pueden suponer un riesgo para ciertos tejidos o afectar al color. Sin embargo, Enziwash es respetuoso con todos los tejidos y con todos los colores.

Para que hacer tu colada en La Wash no sólo sea eficiente y ecológico, sino que además resulte todavía más agradable, nuestro nuevo detergente incorpora un agradable aroma que se mantiene impregnado en las prendas durante más tiempo.

Así, cuando vuelvas a ponerte la ropa, sentirás la frescura y el bienestar que transmite ponerse una prenda recién lavada.

Domótica y gestión del negocio

Domótica y la gestión del negocio de forma eficiente

Las nuevas tecnologías son ya una parte habitual de nuestras vidas y poco a poco las vamos integrando además en nuestros hogares a través de la conocida como domótica. Gracias a ella podemos controlar de forma remota los aparatos de climatización o incluso decidir cuando deben subirse y bajarse las persianas.

En el ámbito empresarial también se viene haciendo uso de las tecnologías para agilizar procesos desde hace muchos años, pero ahora ese uso está mucho más extendido y llega también a los pequeños negocios.

Es lo que ocurre por ejemplo en las lavanderías autoservicio, en las que se ha producido una perfecta simbiosis entre domótica y gestión del negocio.

Una de las claves de la rentabilidad de este negocio es que no requiere de ningún empleado y tampoco es necesario que el propietario esté allí todo el día.

Los clientes pueden usar las lavadoras y secadoras con total comodidad y sin ayuda de nadie a través de la central de pago, es tan sencilla de usar como una máquina expendedora.

Pero a veces puede haber problemas: una lavadora que no arranca, una secadora que se ha quedado bloqueada en un determinado programa… ¿qué ocurre entonces?

Ocurre que es cuando vemos la importancia de la domótica y la gestión del negocio.

El cliente que tiene un problema lo único que tiene que hacer es llamar por teléfono a la atención al cliente y contarle lo que le está ocurriendo.

Después el cliente no tendrá que estar esperando a que el dueño aparezca para solucionar el problema ni el dueño tendrá que desplazarse. Gracias a la domótica el propietario del establecimiento puede controlar de forma remota las lavadoras y secadoras. De este modo si surge algún problema puede resetearlas y solucionar el problema de una forma rápida y eficiente.

De esta forma, las nuevas tecnologías contribuyen a hacer más fácil la vida de todos.