Errores de secar la ropa dentro de casa

errores de secar la ropa dentro de casa

Los errores de secar la ropa dentro de casa

Seguramente llevas haciéndolo toda la vida, en particular durante el otoño y el invierno. Descubre cuáles son los errores de secar la ropa dentro de casa y los riesgos en los que incurres.

Un grupo de investigación escocés dedicó todo un estudio a este hábito ampliamente difundido por la fuerza de las estaciones lluviosas y húmedas, tanto como por el consumo eléctrico que supone secar la ropa.

Entre los resultados, destacan dos cuestiones: por un lado, constituye un riesgo para la salud; por otra parte, demanda más energía de la calefacción doméstica.

En resumen, la construcción ineficiente de las casas actuales favorece que los ambientes acumulen humedad y, al tender la ropa, se aumenta en casi 2 litros, mejorando las condiciones para la proliferación de ácaros y esporas de moho.

Para salir de esta situación, será conveniente abrir las ventanas, por lo que se generará un mayor consumo de energía en calefacción que, a su vez, ayuda a acelerar el proceso de secado de las prendas.

Con todo esto, es probable que no pienses en volver a abrir el tendedero dentro de casa, pero aún así, cuando no tienes otra opción que terminar de secar dentro de casa, evita cometer estos errores:

  • Tender la ropa sin centrifugarla. Lo mejor es que, después del programa de lavado completo, vuelvas a pasar el programa de centrifugado.
  • Tender sin separación. Lo más recomendable es que utilices una separación de doble hilo o cuelgues las prendas en perchas, así permites que circule algo de aire entre la tela.
  • No sacudir las prendas. Aún con un doble centrifugado, sacudir la prenda ayuda a minimizar las arrugas y evitar que se acumule humedad en los pliegues.
  • Colgar las prendas al derecho. Recuerda que, sobre todo los vaqueros y otras prendas de algodón, es preferible colgarlas del revés para que el aire circule entre las costuras.
  • Dejar el tendedero en una habitación cerrada. La ventilación es indispensable y, si es posible, algo de sol.

Para evitarte todos estos quebraderos de cabeza, espacio, tiempo y energía, encuentras soluciones adecuadas para cada tipo de prenda en las secadoras industriales de lavanderías autoservicio La Wash.

En nuestras lavanderías autoservicio La Wash aprovechas todas las ventajas de las secadoras industriales, con capacidad para hasta 19 kg y, en unos cuantos minutos, te llevas toda la ropa completamente seca y lista para guardar.

La lavandería autoservicio y el frío invernal

La lavandería y el frío invernal

La lavandería autoservicio La Wash y el frío invernal


Hacer la colada en invierno siempre resulta algo complicado, sobre todo si aún no has descubierto las ventajas de la lavandería autoservicio en los días de frío invernal.


La ropa y los textiles de invierno, llevan necesariamente a programar con mayor precisión cómo realizar la colada de toda la familia.

Secar dentro de la casa no es una opción para la mayoría de los hogares, y además, las condiciones no siempre son óptimas para todos los textiles.

Aunque la temperatura ambiente sea acogedora para nosotros, se presentan condiciones de humedad y olores, como los de la cocina, que penetran en las telas húmedas y quedarán impregnadas por un mal olor por mucho tiempo.

Cuidados intensivos para los tejidos de invierno

Los textiles que se utilizan durante la temporada de frío requieren mayor cuidado que las clásicas y cómodas telas de algodón.

Los tejidos sintéticos requieren el uso de temperaturas de lavados y secado adecuadas para evitar que se estropeen, se deformen o se endurezcan.

Las chaquetas de pluma, por ejemplo, resultan infalibles para los días fríos y son abrigos utilizados por todos los miembros de la familia.

Para cuidarlos correctamente, han de considerarse las instrucciones de lavado en la etiqueta, cuidando especialmente la temperatura de lavado y secado, evitando que se apelmace el relleno después de un secado deficiente, o que se endurezca y tense la tela exterior.

Importancia del secado de las prendas de invierno

La parte más importante de la colada durante el invierno es el proceso de secado, pero no sólo porque cuesta más secar la ropa en las condiciones climáticas frías, húmedas y oscuras, sino porque un secado incorrecto puede resultar fatal para la prenda.

Las prendas, sean textiles del hogar (edredones, cubrecamas, fundas de almohadas y almohadones, toallas, etc.) o ropa y abrigos individuales, necesitan de un secado lento y con una corriente de aire seco y templado.

En las lavanderías autoservicio La Wash puedes secar todas tus prendas de invierno en máquinas con hasta 19 kg de capacidad y en diferentes programas que cuidan tu ropa, garantizando una higiene profunda de las prendas por más tiempo.

¿Cuánto me ahorro en la lavandería autoservicio?

¿Cuánto me ahorro en La Wash?

¿Cuánto me ahorro en la lavandería autoservicio La Wash?


Sin duda, habéis llegado hasta aquí porque estás buscando la respuesta a este interrogante. Aquí te contaremos cómo y cuánto ahorras en la lavandería autoservicio La Wash.


Las lavanderías autoservicio se han multiplicado en los últimos años hasta alcanzar cada rincón, aún en barrios y pueblos pequeños.

La Wash, supo ubicarse a la vanguardia de las franquicias en el sector y cuenta con más de 500 establecimientos en España y Portugal, además de unirse a Photo-Me, la cadena con más de 3000 establecimientos en toda Europa.


Los especialistas en el sector estiman que, una familia de 4 integrantes, ahorra entre 14 y 16 euros semanales realizando la colada en lavanderías autoservicio.


Por supuesto, cada familia es un universo, pero generalmente son individuos activos que requieren de al menos un lavado de ropa de color, uno de ropa blanca y dos de textiles del hogar (sábanas, toallas, etc.) a la semana.

Si sumas y sumas, seguro encontrarás que una porción importante de la facturación de servicios se queda en estas tareas, y esto sin contar el secado que, en especial durante el invierno, demanda mucha más energía.

Los beneficios de La Wash que contribuyen al ahorro

Aún cuando los costes de energía, agua y detergentes fueran difíciles de considerar en términos generales (pues tienen diferente coste, tasas y dependen en gran medida de las actividades familiares), existe el valor de otros elementos que requieren consideración:

  • El tiempo: en las lavanderías autoservicio La Wash los equipos permiten realizar el lavado y secado de hasta 15 kg de ropa en solo 1 hora.
  • La accesibilidad: descargando la App puedes encontrar el establecimiento La Wash más cercano donde te encuentres y, una vez que lleves tu ropa, hacer el pago y recibir alertas cuando tus programas de lavado y secado acaben, todo en tu móvil.
  • El servicio: en las lavanderías puedes elegir el programa que mejor se ajuste a las necesidades de tu colada, incluso puedes llevar tu ropa húmeda si has hecho la colada en casa, y secarla en sólo unos cuantos minutos.

Estas son algunas de las ventajas que encuentras en todos los establecimientos La Wash, pero además, encontrarás ofertas y beneficios exclusivos a través de la App y en las tiendas que más visites.