El valor diferencial de la franquicia La Wash

El valor diferencial de franquicias La Wash versus otras franquicias de lavandería

El valor diferencial de las franquicias La Wash

Descubre cuáles son los beneficios y ventajas diferenciales de La Wash frente a otras franquicias en lavanderías autoservicio o la compra de solo máquinas de lavandería.

Si estáis buscando oportunidades para invertir y emprender en lavanderías autoservicio, probablemente has iniciado ya una lectura del mercado y los pormenores de montar una lavandería.

Sin duda, establecer un negocio propio con o sin franquicia demanda una investigación de lo que supone poner al servicio de un emprendimiento una buena cuota de iniciativa personal y también de capital.

Por eso, es importante mantener la mirada en el enfoque del negocio y el tiempo del que dispones, más allá de la inversión económica.

 

Franquicias La Wash vs. comprar máquinas de lavandería

Desde de las grandes cadenas de comidas rápidas que se extendieron hace ya algunas décadas, las franquicias se han hecho fama de resultar restrictivas y opresivas, especialmente en cuanto al pago de cánones y royalties.

Más allá de esa mala fama, has de saber que embarcarse en un negocio propio sin tener experiencia en el sector puede conllevar muchas dificultades.

Montar una lavandería autoservicio es mucho más que poner las máquinas en funcionamiento, requiere de una atención especial a la planificación, las gestiones iniciales, las licencias y permisos, entre otros.

Luego de ponerla en marcha, hace falta mantener las instalaciones adecuadas y sostener una estrategia de marketing que asegure la clientela y los ingresos suficientes para mantener los precios sin descuidar la rentabilidad.

Pero comencemos por el diferencial entre adquirir equipamiento de lavandería e iniciar con una franquicia La Wash: 

  • Equipos profesionales de gran calidad: en La Wash trabajamos exclusivamente con fabricantes dedicados al diseño de equipamiento industrial, lo que garantiza la robustez de las máquinas, con piezas metálicas de gran resistencia, para soportar muchas horas de funcionamiento continuo.
  • Servicios de mantenimiento y reparación con garantía: con La Wash, simplemente te olvidas de contratar un técnico y, por lo tanto, no te arriesgas a tener paradas las máquinas hasta negociar una reparación o se consigan piezas de repuesto.
  • Instalaciones adecuadas: calcular la demanda de energía, ventilación y desagües para un negocio de lavandería asegura realizar las reformas necesarias antes de poner en marcha el establecimiento, evitando la interrupción del servicio la consecuente pérdida de clientela.

La Wash vs. otras franquicias en lavanderías autoservicio

Como hemos anticipado, las franquicias son un gran instrumento para emprender con el soporte de una marca establecida, y la seguridad de equipos e instalaciones adecuadas para llevar adelante el negocio.

Sin embargo, y muy lejos de las franquicias en comidas rápidas, las franquicias de lavanderías autoservicio también presentan diferencias que pueden acentuar las ventajas o desventajas de emprender bajo este modelo con una u otra.

  • Inversión ajustada y a medida: la mayoría de las franquicias en lavanderías autoservicio ronda los 50 mil euros, sin embargo, las propuestas sólo abarcan la adquisición de máquinas y el soporte de marca. En La Wash ofrecemos un asesoramiento personalizado para alcanzar los mejores resultados con la inversión de la que dispone el emprendedor.
  • Financiación preferente exclusiva: La Wash mantiene desde hace una década acuerdos con reconocidas entidades financieras como Banco Sabadell y BBVA, garantizando condiciones únicas para emprender en lavanderías autoservicio.
  • Opciones de instalación: La Wash ofrece instalar lavanderías en locales tradicionales así como en lavanderías modulares, ideales para espacios comerciales en abiertos o cerrados, aparcamientos, gasolineras, campings y ciudades pequeñas.
  • Acompañamiento durante todo el proceso: contemplando desde la búsqueda del local y el estudio de mercado, hasta el despegue del negocio y la gestión a medida para evitar contratiempos en tramitaciones iniciales.
  • Experiencia en el mercado: La Wash nació de la instalación de una lavandería de barrio, a partir de la cual su fundador desarrolló el modelo de franquicias que ahora cuenta con más de 500 establecimientos en España y Portugal, además de expandirse hacia Latinoamérica y Asia.

Junto a lo anterior, las franquicias La Wash tienen un diseño premium e innovador ampliamente valorado por el consumidor final, conciencia ecológica con ahorros energéticos tanto para el franquiciado como el usuario final, servicio de Marketing integral para garantizar el éxito de cada franquicia, junto con la App exclusiva para la fidelización de los clientes.

Para iniciar un negocio propio de lavanderías autoservicio, asesórate con La Wash y emprende con el respaldo de una franquicia asequible y rentable sin canon de entrada ni royalties.

Cambio de hábitos de las nuevas generaciones

Cambios de hábitos de las nuevas generaciones

Los cambios de hábitos de las nuevas generaciones

Hacer la colada ya ha dejado de ser una tarea doméstica, lo que se planteaba como una tendencia y luego una moda, es lo normal para las nuevas generaciones.

Aunque todavía queda descolgada alguna generación intermedia, lavar los trapos sucios en casa ha dejado de referir a la colada.

Las costumbres van cambiando y, lo que antes suponía un equipamiento básico para mudarse a un nuevo hogar, hoy ya es el último electrodoméstico en el que pensar al momento de emprender una vida fuera de la casa familiar.

Los jóvenes toman una actitud más relajada frente a los quehaceres domésticos, y tienen buenas razones para hacerlo.

 

Lavar la ropa fuera de casa, mucho más que un hábito

Los servicios domésticos van ganando espacio en nuestras vidas y esto denota un cambio de hábitos que se corresponde con diferentes factores de la vida moderna:

  • Desarrollo personal: disponer de menos tiempo para las tareas domésticas no sólo está relacionado con trabajar más (que muchas veces), sino también a poner más atención a las necesidades personales, sean profesionales o recreativas. Los más jóvenes entienden que el tiempo de hacer la colada, colgar la ropa y planchar las prendas, supone un recurso valioso que puede aprovecharse de mejor manera.
  • Espacio habitable: los pisos son cada vez más pequeños y el espacio que ocupan lavadora, secadora o lugares para colgar la ropa se convierten en un lujo. Las nuevas generaciones se encuentran con espacios cada vez más pequeños donde habitar, lo que se convierte en todo un reto de funcionalidad para elegir cada mueble y artefacto.
  • Sustentabilidad: la conciencia sobre el impacto de las acciones sobre el medio ambiente tampoco está únicamente signada por el uso del agua y los detergentes, también supone una valoración de los recursos y la obsolescencia del equipamiento doméstico. Los más jóvenes entienden que utilizar la lavandería autoservicio contribuye a minimizar el impacto de las actividades humanas en el medio ambiente y al mismo tiempo a reducir el gasto económico de hacer la colada en el corto, mediano y largo plazo.

 

En este contexto, el sector de servicios para facilitar las tareas domésticas crece inexorablemente hacia la satisfacción de nuevas demandas que conjugan rapidez y efectividad, a un precio asequible y con el menor impacto ambiental.

El crecimiento de las franquicias en lavanderías autoservicio da cuenta de ello, y son cada vez más los jóvenes emprendedores que se incorporan a la familia La Wash.

El modelo de negocio La Wash ofrece ventajas competitivas para establecer un negocio propio, incluyendo asesoramiento y formación en todo el proceso, servicio de Marketing integral para garantizar el éxito y el continuo desarrollo de innovaciones para satisfacer las necesidades de las futuras generaciones en el lavado de la ropa.

¿Dejaremos de tener lavadora en casa?

¿Dejaremos de tener lavadora en casa?

¿Dejaremos de tener lavadora en casa?

Antes de adquirir una lavadora doméstica tienes que considerar las ventajas que supone optar por lavanderías autoservicio, que implican menos gastos y tiempo, sin ninguna inversión.

Aunque hasta hace muy poco éste no era un interrogante que nos asaltara a diario, el cuestionamiento se subraya cada vez más al recibir la factura de la luz.

Si la lavadora se ha roto o es momento de mudarse a un nuevo piso, la pregunta se transforma en sugerencia, pues la inversión que supone este electrodoméstico, sumado a los costes de mantenimiento o reparación, resaltan la proposición.

Lavar la ropa fuera de casa ya no conlleva ninguna complejidad, pues cada vez son más los barrios donde las lavanderías autoservicio se funden con los escaparates de otros servicios de proximidad.

Ventajas de hacer la colada fuera de casa

Sea porque la lavadora ha sufrido una avería, o porque surge la posibilidad de una nueva vivienda, o bien porque resulta urgente ajustar los gastos de electricidad en casa, lavar la ropa en La Wash ofrece grandes beneficios:

  • Hacer la colada sin horarios: las lavanderías La Wash están abiertas en un amplio horario de 7 de la mañana a 10 de la noche; ya no tienes que preocuparte por poner la lavadora a mitad de la noche para ahorrar en la factura de luz.
  • Controlar los gastos: en La Wash tenéis precios fijos por volumen de lavado y tiempos de secado, así que puedes ajustar la gestión de tus prendas para sacar mayor provecho de cada colada.
  • Toda la ropa limpia y seca en 1 hora: con las máquinas profesionales de La Wash obtienes una higienización profunda en programas rápidos y eficientes para hasta 19 kg de ropa.
  • Detergentes exclusivos y biodegradables: la innovación de La Wash alcanza cada detalle del lavado, adoptando los más avanzados productos para mejorar la eficacia de la higiene profunda con un aroma único y duradero.
  • Manejar la colada desde tu Smartphone: con la App de La Wash puedes gestionar todo el lavado y pagar el servicio de manera remota y segura, con lo que además puedes coordinar la tarea con otros miembros de la familia.

La Wash es una amplia red de lavanderías autoservicio, con más de 500 establecimientos en España y Portugal, y en continua expansión.

Lavar la ropa ya no tiene que suponer la inversión de tiempo y dinero en una lavadora doméstica. Encuentra mayor calidad al mejor precio en lavanderías autoservicio La Wash.

Cortinas y ropa de hogar impecables de cara a la Navidad

Las cortinas y ropa de hogar impecables de cara a la Navidad

Las cortinas y ropa de hogar impecables de cara a la Navidad

Los preparativos para celebrar la Navidad de este año, intensifican las tareas de cualquier buen anfitrión por mantener un especial cuidado de la desinfección de las cortinas y ropa de hogar.

Después del confinamiento y las restricciones por la pandemia, estas festividades renuevan el sabor de las reuniones y la celebración junto a los seres queridos. 

Sin embargo, de cara a volver a celebrar una Navidad con familiares y allegados en casa, los cuidados en la higiene y desinfección para minimizar la propagación de enfermedades toman relevancia. 

Prendas textiles como cortinas y mantelería tienen un lugar central vistiendo la casa, pero son también absorbentes de olores, polvo, ácaros, bacterias y contaminación. 

 

Lavar adecuadamente los textiles del hogar

Para mantener una desinfección adecuada de los prendas de tela, sean cortinas, tapizados o manteles, es importante clasificarlos por su ubicación y establecer una rutina de higiene. 

Las cortinas, por ejemplo, según la habitación donde se utilizan y la contaminación exterior a la que están expuestas, pueden mantenerse con un lavado adecuado cada 3 o 6 meses.

Los manteles, por su parte, han de higienizarse después de cada uso y, en el caso de esa mantelería que sólo se utiliza para ocasiones especiales, debe lavarse antes y después de utilizarlos. 

En cada ocasión de lavado, es importante mantener la atención para evitar que se deterioren fácilmente, pues la mayoría de estas piezas están confeccionadas con telas delicadas que cumplen una función a la vez que resultan en piezas decorativas. 

Los pasos más importantes para llevar a cabo el lavado de la ropa del hogar son: 

  1. Comprobar la etiqueta de la prenda: siempre contienen indicaciones para una limpieza segura de la pieza. En los manteles, por ejemplo, no pueden higienizarse con blanqueadores abrasivos, lo que sugiere que debemos tratar las manchas persistentes de una manera especial.
  2. Quitar todas las partes rígidas: como ganchos en las cortinas y adornos en los manteles. Si es imposible quitarlos, será necesario meterlos en una bolsa de lavado o utilizar una funda de almohada para evitar enganches que dañen tanto la prenda como la lavadora.
  3. Utilizar la temperatura adecuada: esta información también está en la etiqueta y, si tienes dudas, utiliza siempre una temperatura menor a 60 °C. La desinfección es importante pero algunos tejidos son especialmente sensibles al calor y los daños por calor podrían verse tanto a corto como a mediano plazo.
  4. Utiliza una lavadora adecuada: la lavadora doméstica no está preparada para prendas de gran volumen; si la prenda queda ajustada en el tambor, no sólo no se higienizará bien, sino que puede dañar la máquina. Utilizando equipos de lavado profesional aseguras una higiene completa en menos tiempo y al mejor coste.
  5. Elige el tiempo de secado suficiente: no es época de tender manteles y cortinas al sol, y cualquier residuo de humedad puede arruinarlo todo, promoviendo la proliferación de bacterias y mal olor. En máquinas de secado profesional puedes elegir el tiempo y temperatura de secado para completar una higiene profunda y delicada.

 

En lavanderías autoservicio La Wash cuentas con los equipos de lavado y secado profesional adecuados para la ropa de casa. 

Elige el programa de lavado a medida de cada tipo de textil y el secado más seguro para evitar la propagación de enfermedades y tener la ropa de hogar impecable en esta Navidad.