Aumenta la presencia femenina en el sector franquicias
La franquicia se perfila como uno de los negocios más atractivos para aquellos emprendedores que están buscando acceder al autoempleo. La posibilidad de poder acceder a un negocio de probado éxito y contando además con formación y asesoramiento, gana cada vez más adeptos, especialmente entre el público femenino.
Tradicionalmente las mujeres se han encontrado con mayores trabas a la hora de acceder a un puesto de trabajo, situación que se ha agravado todavía más con la actual crisis económica, a pesar de las medidas de igualdad adoptadas. Esta situación está llevando a un porcentaje cada vez mayor de mujeres a optar por el autoempleo como medio para volver al mercado laboral y desarrollar una carrera profesional.
Este importante aumento de la población femenina en el mundo de los negocios se está notando especialmente en el sector de las franquicias. Según los últimos datos de la consultora Erpasa Consulting, hoy en día un 34% de las franquicias abiertas en España están en manos de mujeres. Tendencia que se está extendiendo además a lo largo de todo el mundo.
Madrid, Barcelona y Sevilla son las ciudades donde pueden encontrarse un mayor número de emprendedoras al frente de franquicias, dato que no es de extrañar si se tiene en cuenta que estas tres ciudades son además las ciudades que cuentan con un mayor número de franquicias. Por sectores, las mujeres se decantan más por el sector servicios.
En cuanto al perfil de las mujeres que deciden hacerse franquiciadas, más de un 70% son mujeres en busca de autoempleo, con una formación media y en más del 50% de los casos, con estudios superiores. Uno de los aspectos más importantes que valoran las mujeres emprendedoras que abogan por elegir el modelo de franquicia es poder compaginar su vida laboral con su vida familiar.