El modelo de franquicias es cada vez más usado por aquellas empresas que desean ver crecer su negocio pero no quieren o no pueden afrontar un importante volumen de inversión. De unos años a esta parte el número de empresas que deciden convertirse en franquicias ha crecido notablemente, especialmente en los sectores relacionados con los servicios y la restauración. Cada franquicia funciona de forma distinta y lo que para una empresa es sinónimo de éxito, para otra puede no serlo. Sin embargo, hay una serie de factores que es importante que todas las franquicias evalúen ya que en ellos pude estar la diferencia entre triunfar o fracasar. Seleccionar al franquiciado Es uno de los aspectos más importantes para la franquicia. Aunque para algunos negocios no es necesario que la persona interesada tenga una formación o experiencia previa determinada, en algunos modelos de franquicia estos requisitos son totalmente imprescindibles por lo que la franquicia debe prestar mucha atención a la hora de elegir franquiciados. Supervisar los establecimientos franquiciados Uno de los aspectos más característicos de las franquicias es que todos los locales de la marca operan de la misma manera. Para asegurar que los franquiciados se están amoldando a las normas impuestas desde la central, se hace necesario hacer una labor de supervisión. Aplicar las nuevas tecnologías al marketing El marketing no para de evolucionar y ahora las empresas deben además prestar una especial atención al marketing online en las redes sociales, contando con profesionales que sepan moverse en estos medios y que se encarguen de difundir la buena imagen de la marca. Mantener la innovación Independientemente de en que sector opere la franquicia, hay que tener en cuenta que la competencia no para de crecer y por ello se hace necesario seguir innovando en productos y servicios.