Cómo hacer la colada para que las prendas duren más

Hacer la colada parece una tarea sencilla, pero es una labor a la que debemos prestar atención si queremos que nuestras prendas luzcan como el primer día.

La calidad de las prendas influye mucho en el aspecto que las mismas van teniendo a medida que les vamos dando uso y las vamos lavando y planchando. En el caso de prendas low cost no podemos pretender que nos duren toda la vida, pero con unos cuidados adecuados podemos conseguir que su ciclo de vida sea más largo. El primer punto clave para hacer la colada es leer bien las etiquetas de la ropa. En ellas encontraremos toda la información necesaria sobre qué podemos hacer y qué no podemos hacer con la prenda. La etiqueta nos da información sobre la temperatura de lavado, si podemos usar o no la secadora, si se puede usar lejía o blanqueantes, etc. La elección de un buen detergente también es clave para un buen lavado. Un detergente u otro puede ser mejor o peor no sólo en función de las manchas que queramos eliminar y de nuestra lavadora, también depende de la dureza del agua, que permita al jabón disolverse más o menos. En este caso es cuestión de probar hasta encontrar el producto adecuado que se amolde a nuestras necesidades de lavado y a nuestro bolsillo. Ciertas manchas no son sencillas de eliminar. Si una prenda se ha manchado con alguna sustancia difícil como grasa, sangre o chocolate, lo mejor es ponerla en remojo inmediatamente con jabón natural o algún tipo de quitamanchas. De esta forma evitamos que la mancha penetre en el tejido y será más fácil eliminarla. Después de un rato en remojo procederemos al lavado habitual de la prenda. Por último, para evitar olores de humedad en la ropa a la hora de hacer la colada. Procura que la ropa no permanezca en la lavadora mucho tiempo una vez finalizado el ciclo de lavado.