En el artículo anterior hemos examinado algunos consejos relacionados con el local y la planificación del presupuesto para garantizar, en la medida de lo posible, el éxito de un negocio.
En este artículo continuamos analizando más consejos para triunfar en el sector con las franquicias.
Con el local ya en marcha, el emprendedor debe hacer una previsión del personal que va a necesitar y del stock inicial.
Recortar en recursos humanos siempre es una decisión difícil, por lo que a la hora de iniciar un negocio es mejor ser precavido a la hora de realizar contrataciones.
Mejor pecar de escasez de personal, que es un problema que puede solucionarse rápidamente, que contar desde el principio con más personal del necesario.
Calcular el stock que se necesita para iniciar la actividad empresarial es casi tan complicado como determinar el personal necesario. No obstante, en esta labor los franquiciados suelen contar con la ayuda de la empresa franquiciada, que les guiará y les asesorará.
Las franquicias venden un modelo de negocio, pero el franquiciado no debe incurrir en el error de pensar que todos los clientes son iguales.
Aunque existan rasgos comunes entre todos los clientes de una cadena de franquicias, también existen rasgos propios que solo se dan entre los clientes que acuden a un determinado establecimiento de esa red de franquicias.
Conocer a los clientes es por tanto otro de los factores imprescindibles para conseguir el éxito.
Por último, el emprendedor no debe olvidar que aunque su negocio forme parte de una central franquiciadora, le pertenece a él.