El perfil del emprendedor
Las franquicias rentables se han convertido en el principal objetivo de aquellos emprendedores que están pensando entrar en el mundo empresarial pero que no tienen demasiada experiencia en el mismo y que por tanto se sienten más seguros si cuentan con el respaldo de una empresa que ya ha demostrado que puede triunfar.
Uno de los pocos aspectos positivos de la crisis es que ha sacado a la luz a un buen número de emprendedores. Personas que en cierta medida no han tenido otro remedio que montar su propio negocio para volver a la vida en activo, pero que a la vez se han convertido en algunos casos en una fuente de empleo para otras personas.
El perfil del emprendedor que se decide por franquicias rentables está entre los 35 y los 55 años, habiéndose equiparado en los últimos tiempos la presencia de hombres y de mujeres en el mundo del emprendimiento.
En cuanto a los sectores, se siguen manteniendo algunos roles de género. Las mujeres siguen prefiriendo negocios relacionados con la moda o la estética, mientras que los hombres apuestan más por los negocios relacionados en cierta medida con el sector industrial y tienen también una importante presencia en el sector de la restauración.
En este entorno de franquicias rentables el acceso a la financiación sigue siendo complicado, por lo que la mayor parte de los emprendedores recurre a buscar esa financiación fuera de los bancos, optando por usar sus ahorros personales, buscar nuevos socios o incluso recurrir al crowdfunding.
La dificultad para encontrar financiación también ha alterado el esquema tradicional de las franquicias. Ahora muchas de ellas han pasado a un modelo low cost, que no exige una inversión demasiado alta de inicio y en las que se han eliminado o reducido de forma notable los cánones de entrada.