La conciliación entre la vida personal y la vida laboral de los trabajadores sigue siendo un tema sin solución en gran parte del mundo, pero de un tiempo a esta parte algunas grandes empresas están tomando novedosas medidas para que los trabajadores tengan más tiempo libre y que ese tiempo libre sea además de calidad.

Frente a las empresas que ofrecen a sus trabajadores clases de yoga o guarderías en el centro de trabajo, el promotor inmobiliario Rick Caruso propone ahora diseñar edificios de oficinas que sean mucho más que un lugar de trabajo.

La intención de Caruso es diseñar edificios de oficinas que integren a su vez una lavandería automática, un supermercado e incluso un centro de lavado de coches. De esta forma mientras el trabajador está en su puesto de trabajo los encargados del supermercado prepararán su compra, se lavará su coche o se llevará a cabo su colada.

Con esta media Caruso pretende acabar con el conocido como trabajo de “segundo turno”, es decir, las labores domésticas que los trabajadores deben realizar una vez que han salido de su trabajo.

De esta forma los trabajadores ya no tendrán que lavar la ropa cuando lleguen a casa o desplazarse hasta una lavandería automática cercana a su domicilio, tampoco tendrán que salir a comprar con prisas si se les ha hecho tarde en el trabajo, ya que podrán disfrutar de estos servicios en su propio centro de trabajo.

La idea es que los trabajadores paguen por los servicios demandados, pero no por el servicio de conserjería que se encargará de recoger su colada una vez que esté limpia, de recoger sus compras o de aparcar su coche una vez que esté limpio, ya que este sistema de conserjería es pagado directamente por las empresas que tengan su sede en el edificio.