Si sales a la calle a pasear seguramente no te resultará difícil encontrar establecimientos de lavandería automática y es que el número de locales de este tipo se ha multiplicado de forma considerable en los últimos cinco años.
Es por ello, que la ubicación, clave para que tu negocio de lavandería triunfe.
Sin embargo, si atendemos a los datos del sector podemos comprobar que no se trata de un mercado saturado, sino de un mercado que está en pleno crecimiento. Lo que ocurre es que muchos empresarios han optado por ubicar su negocio todos en el mismo sitio.
En grandes ciudades como Madrid o Barcelona se ven muchas lavanderías autoservicio en el centro y, en cambio, hay zonas en las que no hay un lugar para hacer la colada fuera de casa, aunque haya demanda de este servicio.
Aunque se suele pensar que una ubicación céntrica es garantía de éxito, lo cierto es que esto no es siempre así.
En algunas zonas hay tanta competencia que para un local nuevo de lavandería autoservicio puede llegar a ser muy difícil fidelizar a su clientela.
Por eso, la mejor opción para los que están pensando en entrar en este negocio es hacer primero un estudio de geolocalización y buscar zonas en las que exista demanda del servicio de lavandería autoservicio y no haya demasiados establecimientos ofreciéndolo.
Una buena ubicación es el primer paso para que un negocio de este tipo tenga éxito. Además, en función del lugar elegido para ubicarse, el local podrá ser más grande o más pequeño, dependiendo de las necesidades que tenga el mercado.
Pero hacer un estudio de geomercado puede llegar a ser muy complicado para quienes no tienen experiencia en este área.