La ropa de trabajo tiene una importancia vital en algunas profesiones. Lavar la ropa de trabajo en la lavandería industrial ahorra tiempo y dinero además de conservar más las prendas.

En el caso de trabajadores que llevan uniforme, el mantenimiento de la prenda en perfecto estado puede ser imprescindible, ya que ese uniforme forma parte de la imagen de marca de la empresa para la que el trabajador presta servicios. En otros casos el uniforme no se usa para transmitir una determinada imagen de marca sino por comodidad y practicidad, como ocurre con toda la ropa laboral del sector alimentario, estética, salud, entre otros...

Este tipo de prendas se usan a diario y se lavan más que otra ropa, lo que suele acelerar el proceso de desgaste, haciendo que el uniforme pierda su aspecto de nuevo después de unos cuantos lavados, pero eso se puede evitar si se lava la ropa de trabajo en lavanderías industriales.

Estos establecimientos suelen usar agua descalcificada para lavar las prendas, lo que implica que el agua usada es menos agresiva con los tejidos y ayuda a su conservación. A ello hay que añadir que el tipo de detergentes que se usan en estos establecimientos son más respetuosos con los tejidos, reduciendo el nivel de desgaste de la ropa y manteniendo los colores durante más tiempo.

Si quieres lavar tus prendas de ropa de trabajo en una lavandería industrial es aconsejable que si se trata de prendas que vayan manchadas guardes la prenda en una bolsa de plástico separada de otras prendas hasta que llegue el momento de poner la lavadora. Este tipo de prendas suelen admitir agua muy caliente y un ciclo de lavado más largo. La etiqueta de la prenda será la que te indique cómo debes hacer el lavado para que la prenda quede en óptimas condiciones y si puedes usar o no la secadora.