Tanto en lo referente a nivel de creación de empleo como en lo referente a nivel de facturación, las franquicias están experimentando en España un importante auge en los últimos años.
Según los últimos estudios realizados entre empresas franquiciadoras españolas, se espera que para 2014 haya un crecimiento de la facturación que podría ser de hasta el 4,8%, dato que supondría dar continuidad al crecimiento que ya experimentó el sector en 2013 y que además podría dar lugar a que el sector de las franquicias saliera definitivamente de la crisis. Este aumento de la facturación irá indudablemente acompañado de un aumento de establecimientos franquiciados y de un aumento del empleo en el sector. En este aspecto se prevé la creación de hasta 25.000 nuevos puestos de trabajo. Sin lugar a dudas uno de los factores que más está influyendo en el momento positivo que están viviendo las franquicias es el creciente interés de los emprendedores en este modelo de negocio. En el actual panorama socio-económico, cada vez son más las personas que contemplan el autoempleo como la forma más idónea para volver al mercado laboral y dado que muchas de esas personas carecen de conocimientos empresariales, para ellas la mejor forma de acceder al autoempleo es a través de una franquicia que les aporte, entre otras cosas, formación y asesoramiento para sacar adelante su negocio.
Otro de los aspectos que ha influido positivamente en el aumento de las franquicias en España ha sido la mayor predisposición de los bancos a dar créditos a aquellos emprendedores cuyo proyecto empresarial pasa por entrar a formar parte de una franquicia y es que en estos casos los bancos estiman que existe un mayor respaldo del empresario y por tanto un menor riesgo a la hora de conceder el préstamo.