El sector de las franquicias está experimentando en los últimos años un gran auge, pero antes de lanzarse a la aventura de emprender, es conveniente que el emprendedor evalúe algunos aspectos para detectar la oportunidad de negocio y ver si es la adecuada o no para él. Lo primero que debe hacer el emprendedor es ser realista y autoanalizarse para ver si verdaderamente cumple o no los requisitos para acatar en su negocio las decisiones que le vengan impuestas desde la central. Deberá también evaluar los conocimientos que tiene del sector en el que desea entrar y también su capacidad económica para invertir en la oportunidad de negocio de que se trate. Con esto claro, si el emprendedor considera que es la persona idónea para emprender, debe elegir el sector que le interesa y examinar las franquicias que operan en el mismo hasta dar con la que mejor se adapte a sus gustos e intereses. Elegido el sector es el momento de evaluar las diferentes franquicias que operan en el mismo. Su volumen de negocio, exigencias para los franquiciados, tipo de producto o servicio que ofrecen, etc. Durante esta fase es normal que el emprendedor tenga dudas sobre la franquicia. Lo más recomendable es que apunte todas sus dudas para preguntarlas en la fase posterior del proceso de toma de decisión de iniciar una franquicia, ya que es entonces cuando llega el momento de hablar con las franquicias y con otros franquiciados. Con toda la información, comienza entonces un período de reflexión en el que el emprendedor debe evaluar toda la información obtenida para decidirse por una franquicia concreta y comenzar entonces su presencia en el sector empresarial, dando los pasos exigidos por la franquicia elegida para abrir su negocio.