Secadoras industriales para ahorrar tiempo y dinero cuando llega el otoño
Durante el verano secar la ropa es una tarea sencilla. En la mayor parte del territorio español hace tanto calor que en apenas unas horas la colada está seca. Sin embargo, cuando el tiempo comienza a estropearse y llega el otoño y luego el invierno, esperar a que la ropa se seque puede llegar a ser toda una odisea. El frío, la lluvia, la humedad y las heladas hacen que la ropa que se tiende fuera de casa tarde días en secarse.
Ante esta situación nos quedan dos opciones, tender la ropa de casa o recurrir a la secadora. Tender la ropa dentro de casa es algo que está desaconsejado por los médicos, ya que lo que estamos haciendo es meter humedad en casa que puede ser perjudicial para el sistema respiratorio.
Usar una secadora parece la solución más viable, pero dado el alto precio de la electricidad son pocos los hogares que se animan a tener instalado uno de estos electrodomésticos.
Desde la llegada de las lavanderías automáticas existe una tercera solución, que se perfila como la más viable de todas, usar secadoras industriales.
Las secadoras de tipo industrial que se instalan en estos establecimientos tienen capacidad para secar más ropa de una vez que las secadoras de uso doméstico, lo que permite ahorrar tiempo.
Por unos pocos euros se pueden secar bastantes kilos de ropa, algo que no es viable con una secadora doméstica.
Las lavanderías autoservicio con sus lavadoras y secadoras industriales son la mejor opción cuando se trata de hacer la colada durante el invierno, en apenas una hora se consigue tener toda la colada familiar limpia y seca, lista para planchar o para guardarla de nuevo en el armario.
Con las lavanderías automáticas hacer la colada cuando hay mal tiempo no es una tarea tan pesada.