Los precios de las lavanderías La Wash

Los precios de las lavanderías La Wash

Los precios de las lavanderías autoservicio La Wash

¿Aún no te has decidido a hacer la colada en La Wash? Si estáis considerando la idea y no encuentras qué podría inclinar la balanza, aquí te dejamos algunas claves para tomar la iniciativa.

Hoy, más que nunca, los gastos de la economía doméstica tienen una importancia central a la hora de planificar las compras del mes y determinar cómo organizar el hogar. 

Junto con el aumento en la factura de la luz, la subida de otros precios en el mercado y los cambios en el ritmo de vida llevan a considerar cada vez más cómo invertir cada céntimo y cada minuto disponible.

Hacer la colada es una actividad central, tanto por el tiempo que demanda como por los costes que supone poner la lavadora, motivos suficientes para considerar la opción de la lavandería autoservicio.

 

¿Cuánto gastas en lavados a la semana?

Parece un cálculo simple y mínimo en comparación con otros consumos domésticos, sin embargo, lavar la ropa es algo de lo que no podemos prescindir cueste lo que cueste.

Para hacer una cuenta rápida, basta con considerar el precio de la luz y el agua para los diferentes programas de lavado, sumando el precio de detergentes, suavizantes y blanqueadores. 

Pero además de eso, es importante considerar el precio de la lavadora doméstica estándar y su ciclo de vida, suponiendo que no se produjera ninguna avería que supone un coste adicional.

Lo cierto es que, una lavadora doméstica sólo carga un máximo de 7 kg de ropa y, sin secadora, llevará al menos medio día de secado en un sector de la casa. Todo esto supone tiempo y dinero que, sin duda, puedes invertir mejor. 

Te invitamos a mejorar la inversión de tiempo y dinero en cada colada en las lavanderías autoservicio La Wash.

Ahora comparemos con la lavandería autoservicio

Las más de 300 lavanderías autoservicio La Wash en toda España y Portugal ofrecen un precio fijo por lavado que te ayudará a reducir los gastos en casa y aprovechar mejor tu tiempo:

  • Lavadora L, con un volumen de carga de hasta 10 kg, el precio por lavado es a partir de 4 €
  • Lavadora Mascotas L, con un volumen de 9 kg exclusivamente para el lavado de ropa de mascotas, el precio por lavado es a partir de 4,5 €
  • Lavadora XL, con un volumen total de 15 kg, haces la colada a partir 7 €
  • Lavadora XXXL, con un volumen de hasta 19 kg, haces toda la colada de la semana en solo 30 minutos y con un precio a partir 7,5 €
  • Secadora XL, con 15 kg de capacidad, con un precio a partir 1,9 €
  • Secadora XXXL, con hasta 19 kg de capacidad, con un precio a partir 2,5 €
  • Secado Mascotas L, con un volumen de 9 kg exclusivamente para el secado de ropa de mascotas, el precio por secado es a partir de 1,5 €

Para La Wash la satisfacción de los clientes es lo primero

Por eso, incorporamos tecnologías innovadoras en lavadoras y secadoras industriales ultra rápidas y eficientes, junto con medios de pago digitales seguros y una App para clientes.

Con la tarjeta de descuentos La Wash, así como con la App, consigues hasta 1€ de descuento en el primer lavado, además de promociones exclusivas. 

Encuentra con la App la lavandería autoservicio La Wash más cercana a tu casa o trabajo, incluso puedes encontrar módulos de lavado en centros comerciales, gimnasios y gasolineras, abiertos los 365 días del año de 7 a 22 hs

Recibe alertas en tu móvil cuando el programa haya terminado y pasa a retirar la colada lista para llevar a casa limpia, seca y con un aroma duradero. 

Piensa en todos los beneficios de hacer la colada La Wash y haz la prueba en la lavandería autoservicio más cercana, valorarás el ahorro de dinero, tanto como el de tiempo y dedicación a la colada.

 

Aprovecha tu tiempo libre como quieras y deja la colada en manos de especialistas, beneficios 3 en 1 en la lavanderías La Wash, Económico, Rápido y Ecológico.

Ahorra más de un 70% de Energía con La Wash

Ahorra más de un 70% de Energía con La Wash

Ahorra más de un 70% de Energía con La Wash

De la mano de equipos, lavadoras y secadoras, más grandes y eficientes, en lavanderías autoservicio La Wash ahorras el 50% respecto a hacer la colada en casa.

Con el actual precio de los servicios en energía y agua, poner la lavadora o la secadora en casa está cada vez más restringido, independientemente del número de coladas que se hagan.

La expansión de las lavanderías autoservicio, que ya han dejado de ser un servicio de las grandes ciudades y se instalan cada vez más en pequeñas ciudades y pueblos, impulsa también que la colada esté entre los primeros ítems para el ahorro doméstico.

El tiempo disponible también es una variable importante. Hacer la colada en la lavadora doméstica lleva mucho más tiempo que hacerlo en la lavandería autoservicio, ahorrando de una hora a dos horas de media.

Como adicional importante, los equipos de lavado y secado en lavanderías La Wash son mucho más eficientes, no sólo por el tamaño de la carga, sino porque también gastan menos energía y reducen el impacto ambiental en cada colada.

Además, los detergentes utilizados en La Wash son biodegradables, con lo que garantizan una higienización profunda de las pendas, protegiendo los tejidos por más tiempo, sin contaminar el medio ambiente.

Reducir los gastos en casa y optimizar el tiempo dedicado a las actividades domésticas es una de las ventajas que ofrece lavanderías autoservicio La Wash.

 

¿Cuánto se ahorra en lavanderías La Wash?

Hicimos algunos cálculos sencillos, tomando el consumo promedio de un año en una familia de 4 personas.

Haciendo la colada en La Wash ahorras:

  • Un 44% menos coladas: en 200 coladas utilizando las lavadoras industriales de gran capacidad con las que cuenta La Wash, compensas más de 360 lavados que realizas al año en lavadora doméstica.
  • Un 75% de energía = que suponen unos 2.140 Kwh por año, lo que consume una lavadora doméstica moderna.
  • Un 35% de agua = lo que representa unos 6.180 lts de agua que por año se utilizan en los lavados doméstica.
  • Un 72% de tiempo = las más de 600 horas que ocupas para hacer la colada en casa, se reducen a 170 en La Wash, utilizando máquinas más potentes y rápidas que lavan y secan la ropa en tan solo 1 hora.

Sumado a esto, que las lavadoras tienen una vida útil y requieren mantenimiento e incluso reparaciones periódicas.

En lavanderías autoservicio La Wash encuentras la mejor opción para realizar la colada semanal y lavar toda la ropa de la casa con el máximo ahorro de tiempo y dinero.

50% de ahorro anual si lavas la ropa fuera de casa

50% de ahorro anual si lavas la ropa fuera de casa

El ahorro anual si lavas la ropa fuera de casa es de un 50%

¿Sabías que puedes ahorrar un 50% al año haciendo la colada en lavanderías autoservicio? Pues sí, optar por La Wash resulta más económico, rápido, ecológico y eficiente.

Con la pandemia y los aumentos en la factura de la luz, higienizar las piezas textiles del hogar y la familia se ha vuelto una carrera por la eficiencia y el ahorro.

Lavar la ropa en lavanderías autoservicio resulta más higiénico, pues las máquinas se desinfectan a diario y se utilizan sistemas más de lavado más seguros contra gérmenes y ácaros.

Pero ahora, más que nunca, también son los costes los que afilan el lápiz para evaluar las ventajas económicas de lavar fuera de casa.

 

Reducir el consumo y maximizar el volumen de la colada

Junto con el ahorro en tiempo que representa aprovechar para hacer la colada de toda la familia en aproximadamente una hora, las lavanderías autoservicio La Wash brindan también otros beneficios:

  • Reducir el gasto energético: no sólo porque utilizamos equipos de consumo eficiente y emisiones reducidas, sino porque además, la lavadora y secadora doméstica representan más de un 10% del consumo en el hogar.
  • Ahorro en productos de limpieza: productos como detergentes, suavizantes y blanqueadores representan un gasto anual que suele superar los 200 euros, mientras que en la lavandería autoservicio estos insumos de limpieza se incluyen en el precio de lavado.
  • Minimizar el consumo de agua: donde la lavadora doméstica representa hasta un 20% del consumo, sobre todo ante la necesidad de realizar más lavados que en una lavadora industrial con mayor capacidad y, por lo tanto, menor huella ecológica.
  • Más volumen de carga: pues las máquinas de lavado y secado industriales permiten hasta 15kg y 19kg de carga respectivamente, por lo que representan entre 3 y 5 lavados menos por mes que en una lavadora doméstica.
  • Mejores resultados: pues los productos de limpieza de La Wash son de gran calidad y biodegradables, representando más eficiencia en cada lavado y menos impacto en el medio ambiente.

En definitiva, llevar la ropa de toda la familia y de la casa a la lavandería autoservicio La Wash puede alcanzar un buen ahorro en comparación con hacerlo en casa.

Aprovecha las ventajas en la lavandería La Wash más cercana y transforma la colada en la clave del ahorro y la eficiencia de tu hogar.

Subida de la luz versus lavanderías autoservicio

Subida de la luz versus lavanderías autoservicios ¿Dónde es más barato lavar?

La subida de la luz versus las lavanderías autoservicio

¿Dónde es más barato lavar?

Comparar los costes de hacer la colada en casa o en una lavandería autoservicio vuelve a ponerse entre las prioridades domésticas.

Son cada vez más los usuarios que, gracias a la publicidad de boca en boca, llegan a las lavanderías para regresar gratamente sorprendidos.

Los aumentos sostenidos en la factura de la luz ya no son la única variable a analizar para hacer una comparativa.

Es que, poner la lavadora en casa, además del consumo en energías, agua y electricidad, conlleva la necesidad de contar con un espacio para colgar la ropa, además del tiempo para hacerlo.

Por eso, la mayoría de los nuevos usuarios llega con las piezas más grandes, como sábanas, toallas y edredones, pero también con la colada diaria si hace falta secar la ropa en los húmedos días de invierno, experimentándose un cambio de hábitos.

 

¿Cuáles son las ventajas de lavar toda la ropa en lavanderías autoservicio La Wash?

  • Ahorrar dinero: tiende a convertirse en un aspecto central en estos momentos, pues por 4€ lavas 9kg de ropa y por 2€ vuelves a casa con la ropa seca.
  • Evitas malos olores: la ropa colgada dentro de la casa, además toma mal olor, aumenta la humedad en el ambiente y puede acarrear problemas a la salud.
  • Te olvidas del mantenimiento: la lavadora doméstica necesita mantenimiento y, muchas veces, costosas reparaciones.
  • Máxima desinfección, suavidad y aroma duradero: los productos de higienización industriales provistos en la lavandería dejan la ropa más limpia y perfumada por más tiempo.
  • Aprovechas mejor el tiempo: nuestras lavadoras y secadoras industriales permiten lavar más ropa en menos tiempo y puedes hacer la colada en cualquier hora del día.
  • Más ecológico: se comparte un servicio generando un consumo colaborativo. Además los detergentes y suavizantes utilizados son biodegradables.

¿Aún no habéis probado por la comodidad de lavanderías autoservicio La Wash? Descubre la más cercana de las más de 600 lavanderías en España y Portugal.

Ahorrar en el consumo de energía y agua es tan sólo uno más de los beneficios que encuentras los 365 días del año en todos los establecimientos La Wash.

Una sociedad dónde compartiremos más servicios

Una sociedad dónde compartiremos más servicios

¿Tendemos a una sociedad dónde compartiremos más servicios?

Compartir servicios no resulta sorprendente para las nuevas generaciones y es hacia este nuevo modelo emprendedor donde se dirigen los cambios en el consumo. 

Aunque el concepto de economía colaborativa tiene tantos defensores como detractores, y al mismo tiempo múltiples definiciones que intentan caracterizarla, se convierte en un hecho con los avances de los medios digitales.

La combinación de elementos de la economía comercial clásica con actividades basadas en compartir impulsadas por modelos de consumo alternativos, ya no es algo novedoso.

Servicios globalmente reconocidos y exitosos como el alquiler o intercambio temporal de viviendas, vehículos y hasta el uso de múltiples servicios para la empresa y el hogar.

Lavanderías autoservicio La Wash basa su modelo de negocio en una transformación del  servicio alineada con las ventajas de compartir para disminuir los costes y reducir el impacto ambiental en el modo de hacer la colada. 

 

Pilares de la transformación hacia una sociedad colaborativa

La colaboración en el consumo de servicios supone la emergencia de un modelo disruptivo, donde la colaboración es el pilar de la sostenibilidad para mejorar las oportunidades de emprendedores y consumidores.

Con esta transformación del modelo económico, el uso y desarrollo de las tecnologías digitales se transforma en un acelerador y conlleva cuatro características:

  • Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para facilitar las transacciones entre pares, alguien que tiene un bien y pone su utilización a disposición otros alquilando sólo lo que dura el servicio.
  • Confiar en la calificación de los usuarios, pues nadie sabe mejor cómo es un servicio que quienes ya lo han utilizado, estando abiertos a escuchar la demanda de mejoras o ajustes en el sistema propuesto.
  • Flexibilidad para garantizar la disponibilidad de los servicios y la accesibilidad a la información.
  • Transferencia de conocimientos y cooperación para la innovación y expansión de los servicios a través de nuevos emprendedores.

En esta sociedad tendiente a compartir más servicios, las lavanderías autoservicio constituyen un espacio central para la transformación hacia la cooperación, la eficiencia y la sostenibilidad.

Con un modelo de franquicias centrado en las capacidades del emprendedor y la confianza de los usuarios, La Wash ha avanzado desde una tienda de barrio a más de 500 lavanderías en España y Portugal.

Secar la ropa en los días más fríos del año 

Secar la ropa en los días más fríos del año

Cómo secar la ropa en los días más fríos del año 

Cuando llega el invierno, con días más fríos y húmedos, lavar la ropa se convierte en toda una gestión, y secarla en un dolor de cabeza.

Desde la necesidad de abrigarnos más, hasta el recambio de temporada con su consecuente puesta a punto de las prendas almacenadas el año anterior, el lavado de ropa multiplica el volumen y las dificultades para secarla.

La lavadora doméstica encuentra varias limitaciones en esta época, pues el tamaño y peso de las prendas aumenta, y el centrifugado resulta insuficiente para que se seque adecuadamente.

Por su parte, las máquinas de lavado y secado son equipos que implican un gran consumo de energía, por lo tanto, hasta para quienes los tienen en casa, puede ser un tormento.

Cuando colgar la ropa al aire libre resulta imposible, y el uso de la secadora también, la opción de la lavandería autoservicio se presenta como una alternativa eficaz, accesible y económica.

 

Consejos para lavar y secar la ropa en invierno

En estos días, las preocupaciones por lavar y secar la ropa sugieren tomar medidas especiales para cuidar las prendas, mantenerlas en buena forma y procurar una higiene adecuada.

Ya se trate de vestimenta como en cuanto a la ropa del hogar, aquí proponemos algunas claves para mejorar la gestión de la higiene doméstica y hacer la colada sin contratiempos:

  • Organizar una rutina para la ropa de casa. Edredones, cortinas, toallas, manteles, son piezas que requieren una especial atención a la desinfección, sobre todo para minimizar enfermedades y alergias. Si bien no necesitas  lavarlas todos los días, al menos una vez a la semana deberás lavar lo reunido para evitar la acumulación de ropa sucia y que las manchas y olores desagradables que queden impregnados en las telas.
  • Leer las etiquetas. Tanto al momento del lavado, para hacerlo con la temperatura, programa y detergentes adecuados, como para elegir los tejidos más convenientes al comprar la ropa. Algunos tejidos se secan más rápido que otros, y hasta tienen más eliminación de agua al momento del centrifugado, lo que facilita el secado completo de las prendas.
  • Nunca tiendas la ropa dentro de casa. El viento y la humedad, junto con la temperatura, son elementos clave en el secado, pero en espacios cerrados estos tres factores saturan el aire, haciendo que la ropa tarde más en secarse y quede impregnado el olor a humedad, además de contribuir a la proliferación de hongos y moho en los ambientes.

 

Así, la alternativa de utilizar secadoras en lavanderías autoservicio La Wash resulta en múltiples ventajas. Además de secar en poco tiempo y de manera adecuada, mejora la vida útil de las prendas, así como su aspecto y función.

Para mejorar el uso de la secadora industrial en La Wash, sigue estos consejos: 

  • Utiliza la capacidad óptima de la secadora. Así te aseguras de que toda la ropa quede seca por igual.
  • Separa la ropa por tejidos. Algodón, lana, lino, poliéster, cada una tiene un tiempo y temperatura diferente para secar correctamente; si las pones en el mismo tambor, todas tardarán más en secarse.
  • Utiliza temperatura baja. Esto asegura que los tejidos más delicados conserven mejor su aspecto y suavidad.

En lavanderías autoservicio La Wash encuentras equipamiento profesional para lavar y secar todas tus prendas de invierno al mejor precio y con la más alta calidad.

Cambio de hábitos de las nuevas generaciones

Cambios de hábitos de las nuevas generaciones

Los cambios de hábitos de las nuevas generaciones

Hacer la colada ya ha dejado de ser una tarea doméstica, lo que se planteaba como una tendencia y luego una moda, es lo normal para las nuevas generaciones.

Aunque todavía queda descolgada alguna generación intermedia, lavar los trapos sucios en casa ha dejado de referir a la colada.

Las costumbres van cambiando y, lo que antes suponía un equipamiento básico para mudarse a un nuevo hogar, hoy ya es el último electrodoméstico en el que pensar al momento de emprender una vida fuera de la casa familiar.

Los jóvenes toman una actitud más relajada frente a los quehaceres domésticos, y tienen buenas razones para hacerlo.

 

Lavar la ropa fuera de casa, mucho más que un hábito

Los servicios domésticos van ganando espacio en nuestras vidas y esto denota un cambio de hábitos que se corresponde con diferentes factores de la vida moderna:

  • Desarrollo personal: disponer de menos tiempo para las tareas domésticas no sólo está relacionado con trabajar más (que muchas veces), sino también a poner más atención a las necesidades personales, sean profesionales o recreativas. Los más jóvenes entienden que el tiempo de hacer la colada, colgar la ropa y planchar las prendas, supone un recurso valioso que puede aprovecharse de mejor manera.
  • Espacio habitable: los pisos son cada vez más pequeños y el espacio que ocupan lavadora, secadora o lugares para colgar la ropa se convierten en un lujo. Las nuevas generaciones se encuentran con espacios cada vez más pequeños donde habitar, lo que se convierte en todo un reto de funcionalidad para elegir cada mueble y artefacto.
  • Sustentabilidad: la conciencia sobre el impacto de las acciones sobre el medio ambiente tampoco está únicamente signada por el uso del agua y los detergentes, también supone una valoración de los recursos y la obsolescencia del equipamiento doméstico. Los más jóvenes entienden que utilizar la lavandería autoservicio contribuye a minimizar el impacto de las actividades humanas en el medio ambiente y al mismo tiempo a reducir el gasto económico de hacer la colada en el corto, mediano y largo plazo.

 

En este contexto, el sector de servicios para facilitar las tareas domésticas crece inexorablemente hacia la satisfacción de nuevas demandas que conjugan rapidez y efectividad, a un precio asequible y con el menor impacto ambiental.

El crecimiento de las franquicias en lavanderías autoservicio da cuenta de ello, y son cada vez más los jóvenes emprendedores que se incorporan a la familia La Wash.

El modelo de negocio La Wash ofrece ventajas competitivas para establecer un negocio propio, incluyendo asesoramiento y formación en todo el proceso, servicio de Marketing integral para garantizar el éxito y el continuo desarrollo de innovaciones para satisfacer las necesidades de las futuras generaciones en el lavado de la ropa.

¿Dejaremos de tener lavadora en casa?

¿Dejaremos de tener lavadora en casa?

¿Dejaremos de tener lavadora en casa?

Antes de adquirir una lavadora doméstica tienes que considerar las ventajas que supone optar por lavanderías autoservicio, que implican menos gastos y tiempo, sin ninguna inversión.

Aunque hasta hace muy poco éste no era un interrogante que nos asaltara a diario, el cuestionamiento se subraya cada vez más al recibir la factura de la luz.

Si la lavadora se ha roto o es momento de mudarse a un nuevo piso, la pregunta se transforma en sugerencia, pues la inversión que supone este electrodoméstico, sumado a los costes de mantenimiento o reparación, resaltan la proposición.

Lavar la ropa fuera de casa ya no conlleva ninguna complejidad, pues cada vez son más los barrios donde las lavanderías autoservicio se funden con los escaparates de otros servicios de proximidad.

Ventajas de hacer la colada fuera de casa

Sea porque la lavadora ha sufrido una avería, o porque surge la posibilidad de una nueva vivienda, o bien porque resulta urgente ajustar los gastos de electricidad en casa, lavar la ropa en La Wash ofrece grandes beneficios:

  • Hacer la colada sin horarios: las lavanderías La Wash están abiertas en un amplio horario de 7 de la mañana a 10 de la noche; ya no tienes que preocuparte por poner la lavadora a mitad de la noche para ahorrar en la factura de luz.
  • Controlar los gastos: en La Wash tenéis precios fijos por volumen de lavado y tiempos de secado, así que puedes ajustar la gestión de tus prendas para sacar mayor provecho de cada colada.
  • Toda la ropa limpia y seca en 1 hora: con las máquinas profesionales de La Wash obtienes una higienización profunda en programas rápidos y eficientes para hasta 19 kg de ropa.
  • Detergentes exclusivos y biodegradables: la innovación de La Wash alcanza cada detalle del lavado, adoptando los más avanzados productos para mejorar la eficacia de la higiene profunda con un aroma único y duradero.
  • Manejar la colada desde tu Smartphone: con la App de La Wash puedes gestionar todo el lavado y pagar el servicio de manera remota y segura, con lo que además puedes coordinar la tarea con otros miembros de la familia.

La Wash es una amplia red de lavanderías autoservicio, con más de 500 establecimientos en España y Portugal, y en continua expansión.

Lavar la ropa ya no tiene que suponer la inversión de tiempo y dinero en una lavadora doméstica. Encuentra mayor calidad al mejor precio en lavanderías autoservicio La Wash.

Cortinas y ropa de hogar impecables de cara a la Navidad

Las cortinas y ropa de hogar impecables de cara a la Navidad

Las cortinas y ropa de hogar impecables de cara a la Navidad

Los preparativos para celebrar la Navidad de este año, intensifican las tareas de cualquier buen anfitrión por mantener un especial cuidado de la desinfección de las cortinas y ropa de hogar.

Después del confinamiento y las restricciones por la pandemia, estas festividades renuevan el sabor de las reuniones y la celebración junto a los seres queridos. 

Sin embargo, de cara a volver a celebrar una Navidad con familiares y allegados en casa, los cuidados en la higiene y desinfección para minimizar la propagación de enfermedades toman relevancia. 

Prendas textiles como cortinas y mantelería tienen un lugar central vistiendo la casa, pero son también absorbentes de olores, polvo, ácaros, bacterias y contaminación. 

 

Lavar adecuadamente los textiles del hogar

Para mantener una desinfección adecuada de los prendas de tela, sean cortinas, tapizados o manteles, es importante clasificarlos por su ubicación y establecer una rutina de higiene. 

Las cortinas, por ejemplo, según la habitación donde se utilizan y la contaminación exterior a la que están expuestas, pueden mantenerse con un lavado adecuado cada 3 o 6 meses.

Los manteles, por su parte, han de higienizarse después de cada uso y, en el caso de esa mantelería que sólo se utiliza para ocasiones especiales, debe lavarse antes y después de utilizarlos. 

En cada ocasión de lavado, es importante mantener la atención para evitar que se deterioren fácilmente, pues la mayoría de estas piezas están confeccionadas con telas delicadas que cumplen una función a la vez que resultan en piezas decorativas. 

Los pasos más importantes para llevar a cabo el lavado de la ropa del hogar son: 

  1. Comprobar la etiqueta de la prenda: siempre contienen indicaciones para una limpieza segura de la pieza. En los manteles, por ejemplo, no pueden higienizarse con blanqueadores abrasivos, lo que sugiere que debemos tratar las manchas persistentes de una manera especial.
  2. Quitar todas las partes rígidas: como ganchos en las cortinas y adornos en los manteles. Si es imposible quitarlos, será necesario meterlos en una bolsa de lavado o utilizar una funda de almohada para evitar enganches que dañen tanto la prenda como la lavadora.
  3. Utilizar la temperatura adecuada: esta información también está en la etiqueta y, si tienes dudas, utiliza siempre una temperatura menor a 60 °C. La desinfección es importante pero algunos tejidos son especialmente sensibles al calor y los daños por calor podrían verse tanto a corto como a mediano plazo.
  4. Utiliza una lavadora adecuada: la lavadora doméstica no está preparada para prendas de gran volumen; si la prenda queda ajustada en el tambor, no sólo no se higienizará bien, sino que puede dañar la máquina. Utilizando equipos de lavado profesional aseguras una higiene completa en menos tiempo y al mejor coste.
  5. Elige el tiempo de secado suficiente: no es época de tender manteles y cortinas al sol, y cualquier residuo de humedad puede arruinarlo todo, promoviendo la proliferación de bacterias y mal olor. En máquinas de secado profesional puedes elegir el tiempo y temperatura de secado para completar una higiene profunda y delicada.

 

En lavanderías autoservicio La Wash cuentas con los equipos de lavado y secado profesional adecuados para la ropa de casa. 

Elige el programa de lavado a medida de cada tipo de textil y el secado más seguro para evitar la propagación de enfermedades y tener la ropa de hogar impecable en esta Navidad. 

La revolución de la colada para ahorrar en casa

La revolución de hacer la colada en las lavanderías para ahorrar en casa

La revolución de hacer la colada en las lavanderías para ahorrar en casa

Con el precio de la energía por las nubes, cada día son más los que se animan a considerar las lavanderías autoservicio como una oportunidad de ahorro.

Hacer la colada fuera de casa era, hasta hace poco tiempo, una elección de quienes viven solos, o una necesidad ajustada al ritmo de vida y el turismo.

Sin embargo, son otros los motivos por los que cada día son más los usuarios de estos establecimientos de lavado selfservice.

Las lavanderías autoservicio se han vuelto parte del paisaje urbano en las grandes ciudades, pero también en los pueblos pequeños.

¿Por qué haces la colada en la lavandería autoservicio?

Frente a esta consulta, los clientes de lavanderías La Wash dan cuenta de las múltiples formas de ahorrar en casa, no sólo en la factura de luz, sino también en tiempo y espacio:

  • Los pisos son cada vez más pequeños y no sólo ocupa espacio la lavadora, sino la disposición de un lugar donde tender la ropa.
  • La lavadora doméstica es mucho más pequeña, mientras en casa tendrías que poner tres lavados, puedes hacer toda la colada en una sola lavadora industrial de la lavandería.
  • Es más rápido y no tienes que pensar en el consumo de agua, energías y detergente, en 1 hora puedes llevar toda la ropa limpia y seca a un precio fijo.
  • Externalizas el gasto y puedes hacer la colada a cualquier hora del día, simplemente te olvidas de comprar detergentes y pagar mantenimiento o reparaciones, llevas la ropa a cualquier hora y vuelves a casa con la ropa limpia.

Son muchas las ventajas de la lavandería autoservicio y nuestros clientes apuestan por un lavado eficaz al menos coste.

Apostar por la lavandería autoservicio en pueblos pequeños

Las estadísticas lo demuestran. En los últimos cinco años la instalación de lavanderías autoservicio ha crecido un 62%.

Las ciudades ya no son el único sitio donde encontrarlas, pues son muchos los emprendedores que apuestan por la instalación de lavanderías autoservicio en pueblos pequeños.

Las facilidades que ofrecen las franquicias La Wash son un factor importante, ya que el negocio no requiere de empleados fijos ni del pago de royalties o canon de entrada.

El importante ahorro en el consumo que está necesitando la economía doméstica, impulsa el auge de las lavanderías autoservicio, pero también aporta una cuota el cambio de hábitos que transfiere cada día más usuarios hacia el autoservicio.

Encuentra la lavandería autoservicio La Wash más cercana descargando la App y anímate a descubrir las asombrosas oportunidades de ahorro con el lavado fuera de casa.

Crece la demanda de lavanderías autoservicio

Crece la demanda de lavanderías autoservicio

Crece la demanda del servicio de lavanderías autoservicio

El aumento de las tarifas de energía estimula el auge de las lavanderías autoservicio, tanto en grandes centros urbanos como en pequeñas ciudades.

Con el aumento de la luz, hacer la colada se ha vuelto una tarea costosa en algunos hogares, tanto al momento de pagar la factura como en la organización de las tareas domésticas.

Para ajustar el lavado de la ropa doméstica a las horas valle, hace falta analizar el consumo y las actividades de cada miembro del hogar, además de considerar las condiciones climáticas cuando llegue el invierno.

Por eso, son cada vez más los españoles que descubren los beneficios de lavar la ropa en lavanderías autoservicio.

Ventajas de hacer la colada en lavanderías autoservicio

Los precios récord de la luz durante el mes de julio condicionan la situación de muchos hogares y suponen un ajuste de las actividades domésticas, sobre todo a la hora de poner en uso los electrodomésticos que más consumen.

La lavadora doméstica está en las primeras posiciones en cuanto a consumo de energía, junto con las máquinas secadoras que, en algunas geografías resultan imprescindibles durante el otoño y el invierno.

Las lavanderías autoservicio van tomando importancia en el mercado.

Ya no son únicamente un servicio aprovechado por los turistas y cada vez son más los clientes locales fijos.

En nuestra amplia red de lavanderías autoservicio La Wash, los clientes destacan las ventajas clave por las que siguen eligiendo nuestros servicios:

  • Rapidez: las lavadoras y secadoras industriales instaladas en cada establecimiento La Wash permiten tener toda la ropa limpia y seca en tan sólo 1 hora.
  • Flexibilidad: abiertos de 7 a 22 hs, nuestras lavanderías autoservicio ofrecen el mejor servicio a la mano de cualquier miembro de la familia.
  • Comodidad: organiza tus prendas en las mesas de doblado y llévalas limpias, perfumadas y dobladas, listas para guardar.
  • Precios fijos: en La Wash mantenemos un precio fijo por lavado según la capacidad de la lavadora, no importa el programa que necesiten las prendas, pagas por adelantado y sin sorpresas en el coste final.
  • Accesibilidad: sólo tienes que meter la ropa en la máquina, elegir el programa y puedes pagar con medios físicos o electrónicos.
  • Versatilidad: con la App móvil de La Wash, puedes pagar con cuentas virtuales, recibir avisos de finalización de lavado y secado, y hasta puedes encontrar la lavandería autoservicio más cercana cuando sales de vacaciones.

A la hora de elegir una lavandería autoservicio de confianza para hacer la colada semanal al mejor precio y calidad, encuentra el establecimiento La Wash más cercano y disfruta de sus beneficios.

Ahorrar en la factura eléctrica con La Wash

ahorrar en la factura eléctrica

Hacer la colada en La Wash y ahorrar en la factura eléctrica

La nueva factura por tramos pone el foco en la gestión del consumo eléctrico en los hogares para intentar reducirlo, tanto por razones ecológicas como por adoptar la eficiencia como estilo de vida.

Organizarse en las tareas domésticas ahora se vuelve imprescindible para evitar pagar los costes de energía más altos de la historia.

Hacer la colada y planchar la ropa ya no puede quedar pendiente, o veremos en la factura de la energía eléctrica el alto precio de poner la lavadora entre la semana.

La Wash te ayuda a compensar los costes de lavar la ropa

Usar los aparatos domésticos con eficiencia merece un análisis, no sólo de los gastos en el hogar, sino en la búsqueda de alternativas que hagan más sencillas las tareas diarias.

En todo hogar, el electrodoméstico estrella en gastos es el frigorífico. Pero la lavadora no se queda atrás y representa casi un 12% del consumo doméstico.

Nuevamente, para las familias numerosas y las personas que viven solas, esta situación representa un nuevo desafío, pues no resulta sencillo incorporar el lavado a los tramos horarios en los que la luz resulta más barata.

Aprovechar las horas valle entre semana, así como los fines de semana y festivos, no resulta tan sencillo en algunos hogares:

  • Usar la lavadora durante la noche genera ruidos que impactan en el descanso.
  • No queda tiempo suficiente para sacar la ropa y tenderla.
  • Dificulta la vida doméstica y hasta planear salidas de fin de semana.
  • La limitación de volumen y peso puede requerir más de un lavado en la lavadora doméstica.

Higienizar la ropa de toda la familia es mucho más sencillo en la lavandería autoservicio, con máquinas industriales que lavan y secan hasta 19 kg de todo tipo de ropa.

En las lavanderías autoservicio La Wash, puedes hacer la colada de toda la semana en sólo 1 hora, y reducir significativamente el coste por lavado.

Encuentra la lavandería La Wash más cercana en toda España y Portugal, paga por medios digitales y lleva a casa la ropa limpia y seca con la mejor calidad al mejor precio.