Lavar artículos voluminosos ahorrando más que en la tintorería

Lavar artículos voluminosos ahorrando más que la tintorería

Lavar artículos voluminosos ahorrando más que en la tintorería

Llega el cambio de temporada y, con ello, los necesarios cuidados para guardar esos artículos que ya es probable que no volvamos a usar hasta el otoño.

Las prendas grandes como edredones, acolchados, cortinas y algunos tapetes están entre los elementos que más cuidado requieren a la hora de guardarlos por el cambio de armario.

Cualquier resto de suciedad que quedara en estas piezas serán muy difíciles de remover pues, estando guardadas durante unos cuantos meses, los tejidos absorberán y fijarán las manchas.

Por el gran volumen, lavarlos en casa no es una opción, ya que la lavadora doméstica no soporta su peso estando húmedos, y no hay manera sencilla de secarlos para evitar que guarden restos de humedad.

Llevarlos a la tintorería solía ser la única opción para higienizar las piezas grandes, pero este tipo de servicios tienen un coste bastante elevado.

Ahorrar con la lavandería autoservicio en la limpieza de artículos grandes

Los trucos para ahorrar en la colada ya no son un secreto, pero, con las piezas de grandes dimensiones, voluminosas y pesadas, las ventajas de La Wash resultan muy superiores a cualquier servicio de lavandería:

  • Las máquinas de lavado son industriales, lo que asegura un lavado profundo y parejo en prendas de gran volumen.
  • Las secadoras soportan grandes tamaños y garantizar el secado total y homogéneo en toda la prenda.
  • En sólo una hora llevas a casa la prenda limpia, seca y con un aroma duradero.
  • Puedes hacer la colada los 365 días del año y en un amplio horario de 7 a 22 horas, sin esperas ni citas.
  • Minimizas el impacto ambiental de la colada, porque en La Wash utilizamos detergentes biodegradables y máquinas eficientes con bajo consumo, ahorrando un 35% de agua y un 75% de electricidad en comparación a una lavadora doméstica.
  • El precio por lavado es el mismo, sea cual sea el tamaño de la prenda en superficie y el tipo de manchas o profundidad de la higienización.

Así, en las lavanderías autoservicio La Wash puedes utilizar las máquinas XXXL, que soportan una carga de hasta 19kg y realizar el lavado por sólo 7,5€, mientras que las secadoras con la misma carga tienen un precio de 2,5€ por programa.

Ahorrar el servicio de tintorería en la limpieza de estas prendas de la casa supone un gran ahorro a lo largo del año y, con La Wash, sólo te preocupas por organizar la ubicación de los artículos en los armarios hasta la siguiente temporada.

Aún no has hecho el cambio de armario

Claves para hacer el cambio de armario

¿Aún no has hecho el cambio de armario?

¡Nunca es tarde para hacer el cambio de armario!

Si te animas sigue estos 10 consejos que damos en La Wash y te será más fácil

Con el cambio de estaciones, nos resulta necesario cambiar la ropa de nuestros armarios y cajones, reemplazando la de invierno por la de verano y a la inversa.

Esta tarea suele resultar tediosa y supone una inversión de tiempo considerable, así como de espacio para guardar la ropa de temporada que no vamos a usar.

Asimismo, es necesario tomar algunas medidas para conservar nuestras prendas en perfecto estado para el próximo año.

 

La Wash te da algunas claves sobre cómo hacer el cambio de armario

Instrucciones:

PRIMERA

En primer lugar, deberás seleccionar aquellas prendas que no vas a ponerte y que deseas guardar de otoño invierno.

SEGUNDA

Recuerda que existen algunas prendas que podrás usar durante todo el año, como puede ser el caso de algunas camisas o pantalones, por lo que podrás mantenerlas siempre en tu armario.

TERCERA

Puedes aprovechar también este momento para descartar aquellas prendas que no te pones, ya sea porque están deterioradas, no te sirven, han pasado de moda, no sabes cómo combinarlas…

No acumules ropa que no usas; las que estén en buen estado, puedes regalarlas o cederlas a alguien que sí va a sacarles partido.

CUARTA

Algo que deberás tener en cuenta antes de almacenar la ropa que no te vas a poner es el hecho de que deberá estar limpia y para ello recuerda consultar la lavandería de autoservicio La Wash más cercana a tu domicilio en donde podrás lavar y secar tu ropa en tan solo 1 hora con lavadoras y secadoras de hasta 19K de capacidad.

Siempre deberás lavar la ropa antes de guardarla. En el caso de los abrigos, trajes u otras prendas delicadas, es muy probable que debas llevarlos a la tintorería para limpiarlos en seco.

QUINTA

Para poder guardar toda la ropa de otras temporadas, deberás buscar un espacio adecuado, ya sea el armario de una habitación que no uses, una buhardilla o bien empaquetada y guardada en rincones libres de tu hogar.

SEXTA

Asimismo, deberás buscar cajas o perchas donde poder colocarla toda.

Si optas por las cajas, estas podrán ser de cartón que podrás conseguir en cualquier comercio o de plástico, que encontrarás por ejemplo en tiendas de menaje del hogar.

Este segundo tipo de cajas es más recomendable a la hora de hacer el cambio de armario, ya que evitará que se cuele el polvo o cualquier insecto como las polillas. En el caso de las perchas, será necesario que escojas modelos resistentes, ya sean de madera o plástico, pero no de alambre, porque suelen deformarse muy rápidamente.

SÉPTIMA

Una vez tengas la ropa limpia y sepas dónde vas a meterla, deberás tomar medidas para evitar que esta se estropee y deteriore, y así poder usarla el próximo año. Aquí entra en juego la lucha contra las polillas, esos pequeños insectos que son los principales enemigos de nuestras prendas.

Te damos algunos consejos para evitarlos con una gran variedad de opciones: guarda entre la ropa saquitos de lavanda, cáscaras de naranja, clavos de olor o un recipiente con aceite de cedro.

OCTAVA

Al almacenar tu ropa, procura hacerlo siguiendo una lógica o en un determinado orden, para que después te sea más fácil localizar cualquier cosa. Esto quiere decir que coloques en un mismo sitio todas las prendas del mismo tipo: camisetas con camisetas, pijamas con pijamas, etc.

NOVENA

También te recomendamos colocar etiquetas que te ayuden a saber qué contiene cada caja y que te eviten rebuscar entre toda la ropa en el momento en que necesites algo puntual, ya sea por un viaje o cualquier otro motivo.

DÉCIMA

Por último, te recomendamos que te tomes la tarea de hacer el cambio de armario con paciencia, ya que es una labor que requiere tiempo y energía, pero merece la pena para conservar tu ropa impecable.

Te brindamos nuestra ayuda en la medida de lo posible desde las lavanderías La Wash dónde realizar el cambio de armario es económico, rápido y ecológico.

Ven a cualquiera de nuestras lavanderías y aprovecha las promociones a través de nuestra App o los precios especiales con tu tarjeta de cliente La Wash, la cual podrás obtener tú mismo y en tu lavandería más cercana.

Reapertura de La Wash de Sant Pere més Baix de Barcelona

La Wash de Sant Pere més Baix de Barcelona

¡Estamos emocionados de anunciar la reapertura de la emblemética lavandería La Wash en la de Sant Pere més Baix en Barcelona!

Hemos pasado de estar ubicados en número 71 al número 90 de Sant Pere més Baix, y estamos listos para darte la bienvenida nuevamente y ofrecerte servicios de lavandería con la más alta calidad.


Desde el 20 de Abril de 2023, esta nueva lavandería, ubicada en el centro de Barcelona, cuenta con un total de 15 máquinas de lavado y secado que te brindarán resultados excepcionales en el cuidado de tu ropa y textiles. 


En esta nueva lavandería autoservicio La Wash podrás lavar y secar toda la colada semanal en sólo una hora.

  • En esta lavandería autoservicio tendréis a vuestra disposición, cinco lavadoras L de 10 KG y cuatro lavadoras XXXL de 19 KG.
  • Para darte el mejor servicio de secado, tendréis cuatro secadoras XXL de 17 KG y dos secadoras XXXL de 21 KG.
  • La carga detergente y suavizante es automática en todas las lavadoras.

En La Wash, nos enorgullece brindarte comodidad a la hora de realizar tus pagos. Es por eso que nuestra central de pago acepta el pago tanto en efectivo, monedas y billetes hasta 20 euros, como pago por tarjeta de crédito.

Además, dispones de opciones de pago virtuales a través de nuestra App para hacer aún más sencillo y rápido el proceso de pago.

¡No esperes más! La Wash  está lista para atenderte y brindarte una experiencia de lavandería excepcional.

Ven a visitarnos en C/ Sant Pere Mes Baix 90, Barcelona, y descubre por qué somos tu elección número uno en cuidado de prendas.

Os dejamos con algunas de las imágenes.

La Wash de Sant Pere més Baix de BarcelonaHaz la colada en Sant Pere més Baix 90 de BarcelonaSecadoras La Wash de Sant Pere més Baix 90 BarcelonaLavadoras La Wash de Sant Pere més Baix 90 Barcelona

Nueva lavandería La Wash en Palma, Mallorca

Secadoras La Wash Marqués de la Fontsanta 32 Palma Mallorca

Nueva lavandería autoservicio La Wash en Palma, Mallorca

Ya dispones de una lavandería autoservicio La Wash en la ciudad de Palma de Mallorca, concretamente nos encontrarás en el número 32 de la calle Marqués de Fontsana.


Desde el 24 de abril de 2023, dispones de una lavandería autoservicio La Wash en Palma, Mallorca.

Nuestro objetivo es darte el mejor servicio para hacer tu colada semanal en La Wash.


En esta nueva lavandería autoservicio La Wash podrás lavar y secar toda la colada semanal en sólo una hora.

  • En esta lavandería autoservicio tendréis a vuestra disposición,  dos lavadoras L de 9 KG y dos lavadoras XXXL de 19 KG.
  • Para darte el mejor servicio de secado, tendréis dos secadoras XXL de 17 KG.
  • La carga detergente y suavizante es automática en todas las lavadoras.

Estaremos encantados de darte el mejor servicio en tu lavandería autoservicio La Wash más cercana.

Os dejamos con algunas de las imágenes.

 

Nueva lavandería La Wash en Murcia

La Wash de Acisclo Díaz 37 en Murcia

Nueva lavandería autoservicio La Wash en Murcia

Ya dispones de una lavandería autoservicio La Wash en Murcia, concretamente nos encontrarás en el número 37 de la calle Acisclo Díaz.


Desde el 6 de febrero de 2023, dispones de una lavandería autoservicio La Wash en Murcia

Nuestro objetivo es darte el mejor servicio para hacer tu colada semanal en La Wash.


En esta nueva lavandería autoservicio La Wash podrás lavar y secar toda la colada semanal en sólo una hora.

  • En esta lavandería autoservicio tendréis a vuestra disposición,  dos lavadoras L de 9 KG y dos lavadoras XXXL de 19 KG.
  • Para darte el mejor servicio de secado, tendréis dos secadoras XXL de 17 KG y una secadora XXXL de 19 KG.
  • También dispondréis de una lavadora L de 9 KG  y una secadora L de 9 KG exclusivas para ropa de mascotas.
  • Por último, para una higinización completa, dispondréis de una máquina de Ozono.
  • La carga detergente y suavizante es automática en todas las lavadoras.

Estaremos encantados de darte el mejor servicio en tu lavandería autoservicio La Wash más cercana.

Os dejamos con algunas de las imágenes.

Nueva La Wash en la calle Manso de Barcelona

Lavandería La Wash de Manso 54 Barcelona

Nueva lavandería autoservicio La Wash en la calle Manso de Barcelona

Ya dispones de una nueva lavandería autoservicio La Wash en Barcelona, concretamente nos encontrarás en el número 54 de la calle Manso.


Desde el 2 de marzo de 2023, dispones de una lavandería autoservicio La Wash en Barcelona

Nuestro objetivo es darte el mejor servicio para hacer tu colada semanal en La Wash.


En esta nueva lavandería autoservicio La Wash podrás lavar y secar toda la colada semanal en sólo una hora.

  • En esta lavandería autoservicio tendréis a vuestra disposición,  dos lavadoras L de 10 KG y tres lavadoras XXL de 17 KG.
  • Para darte el mejor servicio de secado, tendréis una secadora XL de 15 KG y tres secadoras XXXL de 19 KG.
  • La carga detergente y suavizante es automática.

Estaremos encantados de darte el mejor servicio en tu lavandería autoservicio La Wash más cercana.

Os dejamos con algunas de las imágenes.

Hacer la colada La Wash Manso 54 Barcelona

lavanderia La Wash Manso 54 Barcelona

Secadoras de lavandería La Wash Manso 54 Barcelona

Lavandoras de la lavandería La Wash Manso 54 Barcelona

 

 

 

 

Nueva lavandería La Wash en Tarragona

La Wash Reding 8 Tarragona

Nueva lavandería autoservicio La Wash en Tarragona

Ya dispones de una nueva lavandería autoservicio La Wash en Tarragona, concretamente nos encontrarás en el número 8 de la calle Reding.


Desde el 8 de marzo de 2023, dispones de una lavandería autoservicio La Wash en Tarragona

Nuestro objetivo es darte el mejor servicio para hacer tu colada semanal en La Wash.


En esta nueva lavandería autoservicio La Wash podrás lavar y secar toda la colada semanal en sólo una hora.

  • En esta lavandería autoservicio tendréis a vuestra disposición,  dos lavadoras L de 9 KG y una lavadora XXXL de 19 KG.
  • Para darte el mejor servicio de secado, tendréis una secadora XL de 15 KG y una secadora XXXL de 19 KG.
  • También dispondréis de una lavadora L de 9 KG para ropa de mascotas.
  • La carga detergente y suavizante es automática.

Estaremos encantados de darte el mejor servicio en tu lavandería autoservicio La Wash más cercana.

Os dejamos con algunas de las imágenes.

 

Nueva La Wash en la Avda Isora 2, Guía de Isora, Tenerife

Lavandería La Wash de Isora 2, Santa Cruz de Tenerife

Nueva lavandería autoservicio La Wash en la Avda Isora 2, Guía de Isora, Santa Cruz de Tenerife

Ya dispones de una nueva lavandería autoservicio La Wash en Santa Cruz de Tenerife, concretamente nos encontrarás en Guía de Isora.


Desde el 7 de febrero de 2023, dispones de una lavandería autoservicio La Wash en Santa Cruz de Tenerife.

Nuestro objetivo es darte el mejor servicio para hacer tu colada semanal en La Wash.


En esta nueva lavandería autoservicio La Wash podrás lavar y secar toda la colada semanal en sólo una hora.

  • En esta lavandería autoservicio tendréis a vuestra disposición,  dos lavadoras L de 9 KG, dos lavadoras XL de 15 KG  y una lavadora XXXL de 19 KG.
  • Para darte el mejor servicio de secado, tendréis dos secadoras XL de 15 KG y dos secadoras XXXL de 19 KG.
  • La carga detergente y suavizante es automática.

Estaremos encantados de darte el mejor servicio en tu lavandería autoservicio La Wash más cercana.

Os dejamos con algunas de las imágenes.

Promo Aniversario La Wash: 25% en todos los lavados el 22 de febrero

Promo aniversario La Wash -25% en todos los lavados con la App

Promo Aniversario La Wash:

25% en todos los lavados el 22 de febrero

Este 22 de febrero, en lavanderías autoservicio La Wash celebramos nuestros primeros 12 años ofreciendo un 25% de descuento en los servicios de lavado de todas las máquinas a través de la app.

La Wash dio sus primeros pasos con una primera lavandería autoservicio en el barrio del Clot de Barcelona, y mantiene hoy el mismo espíritu innovador de aquel primer día.

Con más de 300 lavanderías autoservicio en España y Portugal, la franquicia continúa creciendo en la Península Ibérica y, de la mano de socios que reconocen el amplio potencial de la marca, las franquicias comienzan a expandirse en Latinoamérica.

 

La Wash cumple 12 años

Llegamos a nuestros primeros doce años con una gran familia de franquiciados que confían en la marca e invierten en el negocio de las lavanderías autoservicio con el aval de una marca de reconocida trayectoria.

Emprendedores y pequeños inversores apuestan por la instalación de lavanderías autoservicio para garantizar un servicio cada vez más demandado en pequeñas y grandes ciudades.

Y es que cada vez son más, los emprendedores que apuestan también por la instalación de lavanderías autoservicio en urbes pequeñas, pueblos y campings, incluso en áreas de descanso de carreteras y centros comerciales.

La Wash es una franquicia de éxito que apuesta por la instalación de lavandería autoservicio tanto en modalidad tradicional de establecimientos fijos, como en la técnica modular que permite instalaciones en espacios al aire libre.

 

Mejoras en la App para facilitar el uso de consumidores

Entre las más importantes innovaciones en las que La Wash ha sido pionera entre las marcas del sector, está el desarrollo de una aplicación móvil exclusiva para clientes de las lavanderías autoservicio.

La implementación se puso en marcha hace ya varios años y, en celebración de nuestro 12º aniversario, incluimos novedades interesantes para la mejor experiencia del usuario.

Junto con todas las ventajas que ya contenía la app La Wash, ahora se incorporan accesos simplificados para la gestión de pagos y premios.

Con la App de La Wash se obtiene un mejor acceso a promociones y simplifica la organización de la colada de toda la familia en cualquier autoservicio de lavandería de España o Portugal.

 

Formas de pago con débito y crédito

Como siempre, La Wash ofrece diferentes medios de pago, tanto en los establecimientos como a través de la App.

El pago a través de la aplicación para móviles ahora es mucho más simple y seguro, cargando en el propio móvil los datos de la tarjeta para realizar el pago desde la misma aplicación.

El método es el mismo que en la central de pago instalada en las lavanderías La Wash: elijes la máquina, seleccionas el programa y realizas el pago, todo desde tu propio smartphone.

La renovada App de La Wash está disponible en Apple Store para iOS y en Google Play para Android.

Súmate a nuestra celebración descargando la App, deja tu reseña y aprovecha la promo aniversario con el 25% de descuento el día 22 de febrero en todas las lavanderías autoservicio La Wash.

Nueva La Wash en la calle Casp 54 de Barcelona

Lavadoras La Wash en Casp 54 Barcelona

Nueva lavandería autoservicio La Wash en la calle Casp, número 54 de Barcelona

Ya dispones de una nueva lavandería autoservicio La Wash en Barcelona en el barrio de La Dreta De L’Eixample.


Desde el 27 de octubre  de 2022, dispones de una lavandería autoservicio La Wash en centro de Barcelona.

Nuestro objetivo es darte el mejor servicio para hacer tu colada semanal en La Wash.


En esta nueva lavandería autoservicio La Wash podrás lavar y secar toda la colada semanal en sólo una hora.

  • En esta lavandería autoservicio tendréis a vuestra disposición,  tres lavadoras  L de 9 y 10 KG y dos lavadoras XXXL de 19 KG.
  • Para darte el mejor servicio de secado, tendréis  cuatro secadoras  XL de 15 KG .
  • La carga detergente y suavizante es automática.

Estaremos encantados de darte el mejor servicio en tu lavandería autoservicio La Wash más cercana.

Os dejamos con algunas de las imágenes.

Lavandería La Wash de Casp 54 Barcelona

 

 

 

 

 

 

Nueva lavandería modular La Wash en El Viso de San Juan, Toledo

Hacer la colada en La Wash en el módulo de la estación Cepsa El Viso de San Juan

Nueva lavandería autoservicio La Wash en El Viso de San Juan, Toledo 

Ya dispones de una nueva lavandería modular autoservicio La Wash en la ESTACION DE SERVICIO CEPSA, CTRA. TO-4411-V KM 0,3 – 4215, El Viso de San Juan.


Desde el 22 de diciembre  de 2022, dispones de una lavandería autoservicio La Wash en El Viso de San Juan, Toledo

Nuestro objetivo es darte el mejor servicio para hacer tu colada semanal en La Wash.


En esta nueva lavandería autoservicio La Wash podrás lavar y secar toda la colada semanal en sólo una hora.

  • En esta lavandería autoservicio tendréis a vuestra disposición, tres lavadoras  XL de 13 KG y dos lavadoras XXXL de 20 KG.
  • Para darte el mejor servicio de secado, tendréis dos secadoras  XXL de 17 KG .
  • La carga detergente y suavizante es automática.

Estaremos encantados de darte el mejor servicio en tu lavandería autoservicio La Wash más cercana.

Os dejamos con algunas de las imágenes.

 

 

 

 

Nueva lavandería La Wash en La Victoria de Acentejo

Lavandería autoservicio en La Wash Pérez Díaz 21 de la Victoria de Acentejo Tenerife

Nueva lavandería autoservicio La Wash en La Victoria de Acentejo para que puedas hacer toda la colada  

Ya dispones de una nueva lavandería autoservicio La Wash en la calle Pérez Díaz, número 21, de La Victoria de Acentejo


Desde el 24 de diciembre  de 2022, dispones de una lavandería autoservicio La Wash en La Victoria de Acentejo, Santa Cruz de Tenerife.

Nuestro objetivo es darte el mejor servicio para hacer tu colada semanal en La Wash.


En esta nueva lavandería autoservicio La Wash podrás lavar y secar toda la colada semanal en sólo una hora.

  • En esta lavandería autoservicio tendréis a vuestra disposición, dos lavadoras grandes L de 9 KG y dos lavadoras XXXL de 19 KG.
  • Para darte el mejor servicio de secado, tendréis una secadora  XL de 15 KG y dos secadoras  XXXL de 19 KG .
  • La carga detergente y suavizante es automática.

Estaremos encantados de darte el mejor servicio en tu lavandería autoservicio La Wash más cercana.

Os dejamos con algunas de las imágenes.

 

 

Nueva lavandería La Wash en el Passeig Maragall de Barcelona

La Wash secadoras Passeig Maragall 19 Barcelona

Ya puedes hacer toda la colada en una nueva lavandería autoservicio La Wash en el Passeig Maragall de Barcelona

Ya dispones de una nueva lavandería autoservicio La Wash en el Passeig Maragall, número 19, de Barcelona


Desde el 24 de diciembre  de 2022, dispones de una lavandería autoservicio La Wash en Barcelona

Nuestro objetivo es darte el mejor servicio para hacer tu colada semanal en La Wash.


En esta nueva lavandería autoservicio La Wash podrás lavar y secar toda la colada semanal en sólo una hora.

  • En esta lavandería autoservicio tendréis a vuestra disposición, dos lavadoras grandes L de 9 KG y una lavadora XXXL de 19 KG.
  • Para darte el mejor servicio de secado, tendréis 4 secadoras  XXL de 17 KG.
  • La carga detergente y suavizante es automática.

Estaremos encantados de darte el mejor servicio en tu lavandería autoservicio La Wash más cercana.

Os dejamos con algunas de las imágenes.

 

Nueva lavandería La Wash en Premià de Mar

La Wash en la Marina Port de Camí Ral en Premià de Mar

Nueva lavandería autoservicio La Wash en Premià de Mar para que puedas hacer toda la colada en una hora

Ya tienes una nueva lavandería autoservicio La Wash en el MARINA PORT PREMIA , Local 701, Camí Ral s/n, Premià de Mar


Desde el 6 de diciembre  de 2022, dispones de una lavandería autoservicio La Wash en en puerto de Premià de Mar.

Nuestro objetivo es darte el mejor servicio para hacer tu colada semanal en La Wash.


En esta nueva lavandería autoservicio La Wash podrás lavar y secar toda la colada semanal en sólo una hora.

  • En esta lavandería autoservicio tendréis a vuestra disposición, dos lavadoras grandes L de 9 KG y una lavadora XXXL de 19 KG.
  • Para darte el mejor servicio de secado, tendréis una secadora  XL de 15 KG y una secadora  XXXL de 19 KG .
  • También disponéis de una lavadora y una secadora para la hacer la colada de prendas de mascotas.
  • La carga detergente y suavizante es automática.

Estaremos encantados de darte el mejor servicio en tu lavandería autoservicio La Wash más cercana.

Os dejamos con algunas de las imágenes.

Nueva lavandería autoservicio La Wash en Manlleu

La Wash de Cavalleria 3 de Manlleu

Nueva lavandería autoservicio La Wash en Manlleu, ya puedes hacer toda la colada

Ya dispones de una nueva lavandería autoservicio La Wash en Manlleu, nos encontrarás en la calle Cavalleria 3


Desde el 5 de noviembre  de 2022, dispones de una lavandería autoservicio La Wash en Manlleu.

Nuestro objetivo es darte el mejor servicio para hacer tu colada semanal en La Wash.


En esta nueva lavandería autoservicio La Wash podrás lavar y secar toda la colada semanal en sólo una hora.

  • En esta lavandería autoservicio tendréis a vuestra disposición, tres lavadoras grandes L de 9 KG y dos lavadoras XXXL de 19 KG.
  • Para darte el mejor servicio de secado, tendréis dos secadoras  XXL de 17 KG y dos secadoras  XXXL de 19 KG .
  • La carga detergente y suavizante es automática.

Estaremos encantados de darte el mejor servicio en tu lavandería autoservicio La Wash más cercana.

Os dejamos con algunas de las imágenes.

 

Nueva lavandería La Wash modular en Terrassa

Lavandería modular La Wash de Sant Damià 2 de Terrassa

Ya puedes hacer toda la colada en nueva lavandería autoservicio La Wash en Terrassa

Ya dispones de una nueva lavandería autoservicio modular La Wash en Terrassa, nos encontrarás en la calle Sant Damià 9 esquina con la carretera de Montcada, dentro de la zona de lavacoches.


Desde el 15 de setiembre de 2022, dispones de una lavandería autoservicio La Wash modular en Terrassa.

Nuestro objetivo es darte el mejor servicio para hacer tu colada semanal en La Wash.


En esta nueva lavandería autoservicio modular La Wash podrás lavar y secar toda la colada semanal en sólo una hora.

  • En esta lavandería autoservicio tendréis a vuestra disposición una lavadora grande L de 9 KG, dos lavadoras XL de 15 KG y una lavadora XXXL de 19 KG.
  • Para darte el mejor servicio de secado, tendréis cuatro secadoras secadoras XXXL de 19 KG .
  • La carga detergente y suavizante es automática.

Estaremos encantados de darte el mejor servicio en tu lavandería autoservicio La Wash más cercana.

Os dejamos con algunas de las imágenes.

Una nueva lavandería La Wash en Mérida

Lavandería La Wash Hernando Soto 9 Mérida

Ya puedes hacer toda la colada en nueva lavandería autoservicio La Wash en Mérida

Ya dispones de una nueva lavandería autoservicio La Wash en Mérida, nos encontrarás en la calle Hernando de Soto número 9.


Desde este 14 de octubre de 2022, dispones de una nueva lavandería autoservicio La Wash en Mérida.

Nuestro objetivo es darte el mejor servicio para hacer tu colada semanal en La Wash.


En esta nueva lavandería autoservicio La Wash podrás lavar y secar toda la colada semanal en sólo una hora.

  • En esta lavandería autoservicio tendréis a vuestra disposición una lavadora grande L de 9 KG, dos lavadoras XXL de 15 KG y una lavadora XXXL de 19 KG.
  • Para darte el mejor servicio de secado, tendréis dos secadoras XXL de 15KG y una secadora XXXL de 19 KG .
  • La carga detergente y suavizante es automática.

Estaremos encantados de darte el mejor servicio en tu lavandería autoservicio La Wash más cercana.

Os dejamos con algunas de las imágenes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La geolocalización para tu lavandería autoservicio

La importancia de la geolocalización para tu lavandería autoservicio

La importancia de la geolocalización para tu lavandería autoservicio

La Wash utiliza instrumentos del geomarketing para asesorar a los emprendedores respecto a la mejor ubicación para instalar una lavandería autoservicio y añadiendo valor al barrio.

El análisis de diferentes variables a partir de la geolocalización permite determinar la mejor ubicación para el éxito de un negocio, y resulta en una técnica precisa para atraer a los futuros clientes de la lavandería.

La influencia de la ubicación geográfica no es un elemento nuevo en la batería de herramientas que se utilizan en un estudio de mercado, sin embargo, el geomarketing involucra otros elementos que permiten ir más allá del análisis de oportunidades y riesgos.

Por su parte, la georreferenciación de la lavandería autoservicio da lugar a estrategias de marketing digital y SEO local, permitiendo ubicarla fácilmente a los usuarios de teléfonos móviles e informar de sus características y servicios.

El uso de tecnologías de vanguardia es una característica esencial en La Wash, tanto en aspectos operativos y logísticos como en las estrategias comerciales, de marketing y la gestión de atención al cliente.

 

Geomarketing para instalar tu lavandería autoservicio

El uso de la ubicación geográfica en la elaboración de estrategias comerciales no es nuevo, pero hoy en día las tecnologías lo hacen mucho más eficiente.

Se analizan diferentes aspectos como los que mencionamos a continuación:

  • Delimitación del área de influencia.
  • Cantidad de población en el área.
  • Renta disponible por hogar.
  • Tráfico peatonal.
  • Área comercial: comercios, transacciones, etc.

Entre los múltiples beneficios de utilizar herramientas y técnicas de georreferenciación para la instalación de una lavanderías autoservicio, en La Wash destacamos:

  • Optimizar la inversión: situar el negocio donde exista mayor concentración de demanda y fácil acceso es un aspecto clave en el que estas técnicas resultan de gran soporte, ya que el análisis de los datos ubicados en un mapa permite evitar tanto sectores muy saturados como aquellos donde no existe la demanda.

La Wash conoce cuáles son los aspectos determinantes en un barrio o comunidad para que la instalación de una lavandería autoservicio sea un éxito.

  • Segmentar el mercado: derivado directamente del punto anterior, la visualización de características distintivas en un barrio o comunidad permite establecer estrategias de marketing mejor enfocadas en los potenciales clientes.

La Wash utiliza algunas variables que permiten determinar el público objetivo para las campañas de marketing.

  • Focalizar esfuerzos: además de aumentar la visibilidad en el público que presenta mayor interés, la fidelización de clientes es un aspecto clave en un emprendimiento autoservicio.

Con la App de La Wash obtenemos más información del público cercano y el tipo de uso que dan a los servicios de la lavandería autoservicio para generar propuestas de valor agregado.

  • Diseñar rutas de marketing: generando campañas focalizadas en los segmentos identificados y procesos de marketing directo agregando valor a la propuesta de negocio.

Por ejemplo, enfocando en los emprendimientos de hostelería del barrio para ofrecer y dar a conocer las ventajas de hacer la limpieza de blancos en la lavandería autoservicio La Wash.

La ventaja de utilizar herramientas asociadas con la tecnología digital permite brindar más y mejores servicios, enfocados en optimizar el negocio y hacerlo más competitivo.

Por eso, en La Wash destacamos la importancia de estos elementos tecnológicos y la capacidad de nuestros equipos para utilizarlos en favor del emprendedor en lavanderías autoservicio con el objetivo que su negocio sea un éxito.

La lavandería autoservicio ¿qué te ofrece?

La lavandería autoservicio ¿Qué te ofrece?

La lavandería autoservicio ya no es una moda y cada vez son más las personas que acuden a este tipo de establecimientos a hacer la colada, pero ¿Qué ofrece una lavandería La Wash?

En estos establecimientos el cliente encuentra a su disposición una amplia variedad de lavadoras y secadoras de diferentes capacidades, hasta 19 kg, en las que puede hacer su colada semanal en apenas 1 hora.

La operativa de este tipo de negocios es totalmente automática y no hay empleados.

Los usuarios encuentran a su disposición unas instrucciones que explican el funcionamiento de las lavadoras y secadoras y el procedimiento a seguir.

Y en caso de surgir alguna duda, en todas las lavanderías La Wash existe un teléfono de atención al cliente, +34 666 242 460, operativo desde las 7:00 hasta 22:00 todos los días de año para atender cualquier inquietud de nuestros clientes.

En realidad, el funcionamiento de la lavandería autoservicio es tan sencillo que cualquier persona puede hacer la colada 3 en 1  de forma económica, rápida y ecológica con La Wash.

El cliente se desplaza hasta su lavandería La Wash más cercana con la ropa sucia y la introduce en la lavadora que mejor se acomode a la cantidad de ropa que va a lavar.

En La Wash encuentras lavadoras de hasta 19 kg lo que facilita el hacer la colada semanal de una familia con un solo ciclo de lavado.

Una vez llena la lavadora se puede realizar el pago a través de la central de pago en efectivo o con la tarjeta de fidelización o a través de la App de La Wash con tarjeta de débito o de crédito.

Respecto al detergente y suavizante en las lavanderías autoservicio La Wash la carga es automática y está incluido en el precio. Con lo que te ahorras llevarlo y comprarlo.

Por último, se elige el ciclo de lavado deseado.

El cliente puede esperar en el establecimiento a que su ropa esté lavada, para ello encontrará una pequeña área de descanso.

Una vez que la ropa está lavada hay que poner un ciclo de secado, lo que se hace exactamente igual que para el ciclo de lavado.

Pasados 15 o 30 minutos, en función de los tejidos, la ropa estará seca y el cliente podrá doblarla en las mesas.

Y después de ir La Wash, ya tiene su ropa lista para guardarla o plancharla, todo en apenas una hora y a un precio muy económico.

 

Hacer la colada en una nueva La Wash en Madrid

Lavandería La Wash de Palomeras 3 Madrid

Ya puedes hacer toda la colada en nueva lavandería autoservicio La Wash en Madrid

Ya dispones de una nueva lavandería autoservicio La Wash en Madrid, nos encontrarás en la calle Palomeras número 3.


Desde este 25 de agosto de 2022, dispones de una nueva lavandería autoservicio La Wash en Madrid.

Nuestro objetivo es darte el mejor servicio para hacer tu colada semanal en La Wash.


En esta nueva lavandería autoservicio La Wash podrás lavar y secar toda la colada semanal en sólo una hora.

  • En esta lavandería autoservicio tendréis a vuestra disposición dos lavadoras grandes L de 9 KG y una lavadora XXXL de 19 KG.
  • Para darte el mejor servicio de secado, dispondréis de dos secadoras XXXL de 19 KG .
  • También encontraréis en esta lavandería automática La Wash, de una lavadora y una secadora dedicadas al tratamiento de prendas para mascotas.
  • La carga detergente y suavizante es automática.

Estaremos encantados de darte el mejor servicio en tu lavandería autoservicio La Wash más cercana.

Os dejamos con algunas de las imágenes.

 

 

 

 

 

 

 

 

La Wash, tu aliado a la vuelta de vacaciones

La Wash, tu aliado a la vuelta de vacaciones

La Wash es tu aliado a la vuelta de vacaciones

Con tanta actividad por retomar a la vuelta de las vacaciones y en medio de una intensa ola de calor, la ropa sucia podría volverse un auténtico agobio durante semanas, pero tienes una salida: ve directo a La Wash con tus maletas.

Prepararse para las vacaciones muchas veces se convierte en un proceso abrumador,  por tener que  acomodar todo bien, no olvidar nada y salir a tiempo; y así, disfrutar al máximo de unos días sin preocupaciones.

Pero sí que resulta estresante a veces emprender la vuelta a casa, cargando con maletas llenas de ropa sucia que llevará tiempo ordenar, lavar y volver a poner en su lugar en el guardarropa.

¿Realmente vale la pena estresarse por la ropa sucia después de unas vacaciones?

Si pasas todo el año esperando este momento relajante, la colada no debe ser una tarea incomoda al volver a casa.

 

Dos formas de lavar la ropa después de las vacaciones

Para aprovechar al máximo la recarga de energías tras desconectar en vacaciones, es importante organizar el hogar y dejar todo listo para volver a la actividad cotidiana con una actitud renovada.

Comenzar por deshacer las maletas llenas de ropa sucia que quedará varios días dando vueltas por la casa, no es una buena idea; en lugar de ello puedes:

Llevar las maletas a la lavandería autoservicio La Wash a la vuelta: organiza las tareas de la familia designando a quien se encargará de, una vez que quite el calzado y accesorios, llevar las maletas con toda la ropa hasta la lavandería, separar la ropa, lavarla y secarla mediante lavadoras y secadoras industriales de alto rendimiento.

En una hora, máximo, hora y media, puedes tener toda la ropa limpia y seca, lista para meterla en los armarios.

Pasar por La Wash de camino a casa: incluso durante el viaje, con la App La Wash puedes encontrar la lavandería autoservicio más cercana mientras estás de vacaciones y aprovechar la parada previa en el descanso para volver a casa con toda la ropa limpia.

Además de las lavanderías tradicionales, puedes encontrar La Wash modular en gasolineras, campings y centros comerciales.

La Wash pone a tu alcance la solución para hacer la colada de forma rápida, ecológica y económica, dispones de más de 300 lavanderías entre España y Portugal en un extenso horario los 365 días del año.

Al regresar de las vacaciones, la ropa sucia ya no es una preocupación gracias a las lavanderías autoservicio La Wash.

Lavandería La Wash en Torredembarra

Lavadoras La Wash Onze de setembre 14 de Torredembarra

Una nueva lavandería autoservicio La Wash dando servicio en Torrembarra, Tarragona

Ya dispones de una nueva lavandería autoservicio La Wash en Torrembarra, nos encontrarás en la calle del Onze de setembre 14.


Desde este 4 de agosto de 2022, dispones de una nueva lavandería autoservicio La Wash en Torrembarra.

Nuestro objetivo es darte el mejor servicio para hacer tu colada semanal en La Wash.


En esta nueva lavandería autoservicio La Wash podrás lavar y secar toda la colada semanal en sólo una hora.

  • En esta lavandería autoservicio tendréis a vuestra disposición tres lavadoras grandes L de 9 KG y dos lavadoras XXXL de 19 KG.
  • Dos secadoras  XXL de 15 KG y una secadora  XXXL de 19 KG .
  • También disponéis, en esta lavandería automática La Wash, de 1 lavadora y 1 secadora dedicadas al tratamiento de prendas para mascotas.
  • La carga detergente y suavizante es automática.

Estaremos encantados de darte el mejor servicio en tu lavandería autoservicio La Wash más cercana.

Os dejamos con algunas de las imágenes.

 

 

 

 

 

 

 

 

Disfruta del tiempo libre, no pierdas tiempo en la colada

Disfruta del tiempo libre, no pierdas tiempo en hacer la colada

Disfruta del tiempo libre, no pierdas tiempo en hacer la colada

Este verano, disfruta de la piscina, la playa o la montaña, incluso disfruta de esas merecidas vacaciones aunque sea en casa y descubre las ventajas de hacer la colada en lavanderías autoservicio La Wash.

El tiempo destinado a realizar algo tan habitual como lavar la ropa es la contracara de las vacaciones, y del verano en general, en todos los hogares.

En principio, parece una tarea más de las que realizamos a diario, sin embargo, hacer la colada puede requerir bastante organización y llevarse por delante gran parte del merecido descanso.

De repente se acumula la ropa sucia, las toallas de playa, los bañadores y la ropa de salidas, incluso la ropa del hogar que hemos usado para albergar alguna noche a familiares o amigos en casa.

Hoy en día, el tiempo no es el único recurso que se pone en la balanza, hacer la colada en casa tiene un fuerte impacto en la factura de la luz, incluso si organizamos todo para hacerlo en las franjas horarias dónde el precio de la electricidad es más económico.

Aprovechar las lavanderías autoservicio La Wash estando de vacaciones es una gran oportunidad para conocer todas las ventajas que ofrecen y disfrutarlas todo el año.

 

Estas vacaciones descubre las coladas 3 en 1 en La Wash

Si aún no has visitado una lavandería autoservicio, ahora es el momento de descubrir los 3 beneficios más destacados de lavar la ropa en La Wash:

  • Es económico: puedes lavar y secar la ropa un coste mucho menor de lo que sale poner en marcha la lavadora en casa. Sólo tienes que echar la ropa en la lavadora y esperar en un confortable espacio en el que dispones de mobiliario para doblar la ropa, wifi y aire acondicionado.

Con la App incluso puedes volver a la lavandería cuando recibas la notificación de programa de lavado o secado terminado.

  • Es ecológico: reducir el uso individual de maquinarias ya supone una gran disminución en el consumo de combustibles fósiles, sin embargo, en La Wash incorporamos otras variables como el uso de detergentes biodebradables y máquinas de lavado y secado de alta calidad con mínimo consumo.

Con la App encuentras más fácil la ubicación de tiendas cerca del lugar donde estés alojado en vacaciones.

  • Es rápido: la eficiencia es el valor añadido por excelencia de La Wash, ofreciendo varios tamaños de máquinas con volúmenes diferentes hasta 19 Kg para lavar y secar la ropa en tan solo 30 minutos,  el tiempo  se reduce considerablemente en relación a los lavados que necesitamos poner en casa para lavar y secar la misma cantidad de ropa.

Con la App te despreocupas, ya que te avisará cuando el ciclo de lavado y/o secado a acabado.

Adicionalmente a lo comentado, la experiencia del cliente, La Wash ofrece los mejores resultados, en menos tiempo y en múltiples ubicaciones, desde las lavanderías tradicionales en diferentes centros urbanos, hasta los módulos autoservicio en estaciones de servicio, campings y centros comerciales.

Descarga la App La Wash, encuentra la lavandería autoservicio más cercana y comienza a disfrutar definitivamente del verano y las vacaciones estés donde estés.

 

 

La Wash en Tudela de Duero, Valladolid

La Wash Tudela de Duero

Una nueva lavandería autoservicio La Wash dando servicio en Tudela de Duero, Valladolid

Ya dispones de una nueva lavandería autoservicio La Wash en Tudela de Duero, en concreto, nos encontrarás en la calle Salegar número 1.


Desde este 12 de mayo de 2022, dispones de una nueva lavandería autoservicio La Wash en Tudela de Duero.

Nuestro objetivo es darte el mejor servicio para hacer tu colada semanal en La Wash.


En esta nueva lavandería autoservicio La Wash podrás lavar y secar toda la colada semanal en sólo una hora.

  • En esta lavandería autoservicio tendréis a vuestra disposición 2 lavadoras grandes L de 9 KG y 1 lavadora XXXL de 19 KG; además de 2 secadoras  XXXL de 19 KG.
  • También disponéis, en esta lavandería automática La Wash, de 1 lavadora y 1 secadora dedicadas al tratamiento de prendas para mascotas.
  • La carga detergente y suavizante es automática.

Estaremos encantados de darte el mejor servicio en tu lavandería autoservicio La Wash más cercana.

Os dejamos con algunas de las imágenes.

lavandería autoservicio La Wash en Tudela del Duero

 

 

 

 

 

Franquiciados abren su segunda lavandería en menos de 2 años

Franquiciados abren su segunda lavandería en menos de 2 años

Franquiciados de La Wash abren su segunda lavandería en menos de 2 años

Emprender en una lavandería autoservicio con La Wash fue solo el primer paso para estos emprendedores que ya han avanzado hacia la apertura de su segunda lavandería en Mérida y Barcelona.

No se trata solamente de encontrar una ubicación transitada y atractiva, la estrategia de La Wash es sencilla, pero va mucho más allá de la accesibilidad del punto de servicio y es allí donde destaca el modelo de franquicia.

Así lo destacan Javier y Luis Mateos, franquiciados que hace poco menos de dos años iniciaron con una lavandería autoservicio en la calle Diocles, Mérida: “marcamos la diferencia en el servicio, a pesar de que es un negocio autoservicio”.

La Wash ofrece una gran flexibilidad al emprendedor y lo acompaña desde el inicio, tanto para detectar las ventajas en el mercado local, como para sacar el mayor partido a la inversión.

Así, los emprendedores destacan de la franquicia La Wash:

  • Servicio relevante para el consumidor – colada 3 en 1: económico, rápido y ecológico-
  • No cobra canon de entrada en la franquicia ni royalties.
  • Con acompañamiento profesional durante todo el proceso.
  • Ofrecen control telemático, domótica y remoto del negocio.
  • No necesita empleados fijos ni dedicación permanente.
  • Contamos con soporte al franquiciado en todo momento. Todo ello nos permite ofrecer una oferta de servicios sostenible y ecofriendly, con la más alta tecnología en equipos eficientes y detergentes biodegradables.

 

Abriendo una segunda lavandería autoservicio en Mérida

Además de un caso de éxito, la lavandería autoservicio de Javier y Luis Mateos en la calle Diocles en Mérida, es motivo de orgullo para la familia La Wash.

Ellos se encargan de marcar la diferencia, manteniendo las instalaciones diariamente tanto en funcionamiento como en limpieza: “nuestra lavandería está siempre impoluta”

Así, ellos aconsejan a los nuevos franquiciados y a aquellos que están pensando en expandirse: “miren y traten cada lavandería como lo que es, un proyecto nacido de cada uno, al cual hay que darle el tiempo y el trato que merece”.
Desde su experiencia, “el que prueba, repite”, y es así como se construye una clientela de usuarios que valoran el servicio y cada aspecto de las lavanderías La Wash que complementa su experiencia haciendo la colada.

 

Avanzando hacia una segunda lavandería autoservicio propia en Barcelona

Con el mismo intrépido espíritu emprendedor e innovador de Javier y Luis, Miguel Gutiérrez comenzó hace menos de un año en Barcelona con la lavandería en calle Nàpols, y ya está programando la expansión con un segundo establecimiento en el Passeig Maragall.

Llevar comodidad y ahorro en la factura de la luz a más vecinos es más que una posibilidad cuando ya se conoce la rentabilidad del negocio y la creciente demanda del servicio en los diferentes barrios de Barcelona.

Con el control telemático, la domótica y los sistemas de control remoto, la gestión de la lavandería es mucho más sencilla, ya que puede realizarse desde la apertura hasta el cierre sin estar allí físicamente.

Miguel, como cada franquiciado, también encontró el compromiso en la asesoría comercial de La Wash y el servicio de atención al cliente final, el usuario de la lavandería, en el call center que garantiza soluciones ante cualquier incidencia o inquietud.

Además del afán por seguir invirtiendo, Miguel, como Javier y Luis, valoran la posibilidad de acercar un servicio funcional y eficiente a cada rincón de sus respectivas ciudades a un precio asequible.

Con las franquicias en lavanderías autoservicio La Wash eres tu propio jefe, puedes organizar tu tiempo como quieras mientras el negocio funciona de 7 a 22 horas de lunes a domingo, los 365 días del año.

Iniciar el camino para convertirte en multifranquiciado requiere de una cuota de valor y compromiso, para convertirlo en un sueño alcanzable en poco tiempo, como lo hicieron estos exitosos emprendedores.

Franquiciados abren su segunda lavandería en menos de 2 años

La generación Z y las lavanderías autoservicio

La generación Z y las lavanderías autoservicio

La generación Z y las lavanderías autoservicio

Cada generación se incorpora como usuario de lavanderías autoservicio de una forma diferente, pero para los más jóvenes hacer la colada va de la mano de la tecnología y la eficiencia.

La generación Z, también llamada postmillenial o centennial, es la que nació después del año 1995 y llegaron al mundo con un smartphone bajo el brazo.

A diferencia de los millennials, conocidos como nativos digitales porque la evolución tecnológica forma parte de su día a día, la nueva generación lleva esto en su ADN.

Los centennials no se preguntan cómo evoluciona la tecnología, sino que se encargan de configurar esos cambios con su intervención en el uso de las aplicaciones.

Al mismo tiempo, y aunque parece que descuidaran algunos aspectos de las relaciones interpersonales, son la voz de las causas sociales y ambientales en redes sociales.

 

Hacer la colada desde el móvil

Las máquinas de lavado no son (ni de cerca) una novedad para los más jóvenes, y tampoco lo son las Apps, por eso son muy exigentes en ambas tecnologías.

En lavanderías autoservicio La Wash contamos con ello y nos apuntamos en el desafío de incorporar a las demás generaciones en el uso de estas tecnologías.

Para ello, por ejemplo, lanzamos la campaña Tu aliado del verano, alineando más ventajas en el uso de la App La Wash:

  • Conocer la ubicación de la tienda La Wash más cercana, ideal para encontrar la lavandería cuando estáis de vacaciones.
  • Ver las máquinas disponibles, seleccionar la que tiene el volumen adecuado y el programa de lavado para tu colada.
  • Realizar el pago, con la comodidad de la tarjeta de débito o crédito, y acceder a descuentos exclusivos.
  • Recibir alertas de finalización del programa de lavado o secado, para aprovechar el tiempo de la colada en otras actividades.
  • ¡Ganar premios increíbles con la Ruleta este verano! Desde descuentos en tu próximo lavado, hasta un año de coladas gratis.

 

Lavados y secados que cuidan el planeta

La causa climática y el cuidado del medio ambiente están entre las principales preocupaciones de los más jóvenes, por eso investigan el impacto de cada actividad para encontrar las mejores alternativas.

En lavanderías autoservicio La Wash llevamos el respeto por el medio ambiente y el uso sostenible de los recursos en nuestros valores y principios, por eso desarrollamos innovaciones para minimizar el impacto de cada colada.

Además de trabajar con equipamiento de la más alta tecnología, que busca reducir las emisiones en el uso cotidiano, evaluamos seriamente la nobleza de los materiales para garantizar su máximo uso y evitar la contaminación por obsolescencia de los equipos.

Al mismo tiempo, buscamos fórmulas avanzadas en detergentes biodegradables, considerando la minimización de los residuos por cada colada uno de los aspectos clave para garantizar la sostenibilidad.

De la mano de estos avances y de un modelo innovador en soluciones autoservicio en el lavado de ropa, La Wash continúa siendo una de las lavanderías más elegidas por los emergentes usuarios de la generación Z,

que eligen hacer su colada con el beneficio 3 en 1: económico, rápido y ecológico.

Nueva La Wash en Gràcia, Barcelona

Una nueva lavandería autoservicio La Wash dando servicio en Gràcia, Barcelona

Ya dispones de una nueva lavandería autoservicio La Wash en el barrio de Gràcia en Barcelona, nos encontrarás en la calle Torrent de les Flors número 82.


Desde este 30 de mayo de 2022, dispones de una nueva lavandería autoservicio La Wash en Barcelona.

Nuestro objetivo es darte el mejor servicio para hacer tu colada semanal en La Wash.


En esta nueva lavandería autoservicio La Wash podrás lavar y secar toda la colada semanal en sólo una hora.

  • En esta lavandería autoservicio tendréis a vuestra disposición 3 lavadoras grande L de 9 KG y 1 lavadora XXXL de 19 KG.
  • También disponéis, en esta lavandería automática La Wash de 2 secadoras  XXXL de 19 KG.
  • La carga detergente y suavizante es automática.

Estaremos encantados de darte el mejor servicio en tu lavandería autoservicio La Wash más cercana.

Os dejamos con algunas de las imágenes.

Hacer la colada en La Wash de Torrent de les Flors 82 Barcelona

Lavadoras La Wash de Torrent de les Flors 82 Barcelona

Secadoras industriales La Wash de Torrent de les Flors 82 Barcelona

Zona descanso La Wash de Torrent de les Flors 82 Barcelona

 

Lavandería La Wash en la Barceloneta

La Wash de Sevilla 57 Barcelona en el barri de la Barceloneta

Una nueva lavandería La Wash da servicio en Barcelona

Ya dispones de una nueva lavandería autoservicio La Wash en el barrio barcelonés de la Barceloneta, en la calle Sevilla número 57.


Desde este 17 de mayo de 2022, dispones de una nueva lavandería autoservicio La Wash en Barcelona.

Nuestro objetivo es darte el mejor servicio para hacer tu colada semanal en La Wash.


En esta nueva lavandería autoservicio La Wash podrás lavar y secar toda la colada semanal en sólo una hora.

  • En esta lavandería autoservicio tendréis a vuestra disposición 2 lavadoras grande L de 9 KG y 2 lavadora XXXL de 19 KG.
  • También disponéis, en esta lavandería automática La Wash de 4 secadoras  XXL de 15 KG.
  • La carga detergente y suavizante es automática.

Estaremos encantados de darte el mejor servicio en tu lavandería autoservicio La Wash más cercana.

Os dejamos con algunas de las imágenes.

Lavandería autoservicio La Wash en La Barceloneta

Higiene de sábanas, mantas y almohadas en pisos turísticos

Higiene de sábanas, mantas y almohadas en pisos turísticos

Higiene de sábanas, mantas y almohadas en pisos turísticos

La higienización de prendas textiles en hostelería ha cambiado radicalmente durante la pandemia y se trata de procesos que se mantendrán en el ámbito turístico este año.

El turismo post-coronavirus requiere una praxis de desinfección que se centra en la limpieza de lo que está más allá de lo que se ve a simple vista.

Las recomendaciones, en particular para las piezas textiles como sábanas, mantas, acolchados, toallas y almohadas, establecen un proceso de gestión más parecido al de la lavandería hospitalaria.

Esto no sólo impacta en la rotación de estas prendas, sino en un procedimiento para su guardado y traslado, así como una calidad de lavado profunda bajo garantía profesional.

 

Lavandería autoservicio para el turismo 2022

Ante a la nueva temporada de turismo, el alquiler de pisos y apartamentos enfrenta la necesidad de implementar métodos seguros de desinfección.

Sin el equipamiento de los hoteles, los propietarios y administradores de pisos en alquiler han de seguir algunas pautas mínimas para garantizar la desinfección:

  • Recoger la ropa de cama y toallas con las medidas de seguridad personal para todo el proceso de limpieza, como el uso de guantes y mascarilla.
  • Evitar sacudir las prendas y el uso de canastos o bolsas de tela para trasladar las prendas hasta la lavandería.
  • Utilizar fundas protectoras impermeables en almohadas y almohadones, para evitar posibles focos de contagio.
  • Utilizar lavadoras industriales, que cuentan con los programas de lavado adecuados para garantizar el tiempo y temperatura de lavado para cada tipo de tejido.
  • Los textiles de uso personal, como toallas y ropa de cama, deben lavarse a una temperatura de 60 grados en un programa de mayor duración al del resto de los textiles.
  • Utilizar detergentes adecuados, tanto para realizar la desinfección como para evitar el deterioro de las prendas en mediano plazo, ya que requieren un mayor tiempo de lavado y rotación.

En La Wash encuentras las mejores opciones en lavadoras industriales de gran capacidad y detergentes biodegradables con la dosificación justa para desinfectar todo tipo de prenda evitando su deterioro.

Nuestras lavadoras trabajan con temperaturas y tiempos de lavado específicos para la higienización cada tipo de tejido, asegurando una desinfección profunda con el máximo cuidado de las prendas.

Además, realizar el secado en secadoras industriales, asegura un tiempo y temperatura adecuados para la desinfección profunda de las telas y el secado total de las prendas.

Conoce las ventajas de los servicios de las lavanderías La Wash para apartamentos y pisos turísticos, dónde, además, ahorrarás tiempo y dinero.


Conoce los servicios de La Wash que ofrece hacer la colada 3 en 1: económico, rápido y ecológico.

  • Económico: porque puedes hacer la colada desde €4, ahorras hasta un 50% vs. haciendo la colada en tu casa.

  • Rápido: porque lavar la ropa solo te lleva 30 minutos.

  • Ecológico: porque utiliza lavadoras de alta tecnología que ahorran  un 35% agua y un 75% de energía vs. una lavadora doméstica. Además favorece la economía circular de servicio compartido.

Acuerdo entre Amazon y La Wash

Con el acuerdo entre Amazon y La Wash sus franquiciados podrán instalar un locker amazon en las lavanderías La Wash

Las taquillas de Amazon Hub son un sistema de entrega cada día más elegido por los usuarios de la tienda online. Descubre cómo se instala un locker amazon en una lavandería autoservicio La Wash.

Este sistema de taquillas autoservicio, permite a los clientes de Amazon recoger sus compras en un lugar seguro y libre de demoras.

Se trata de una alternativa ideal para aquellos que realizan una compra online en Amazon, pero no saben si estarán en casa o no pueden quedarse a esperar la entrega del pedido en el domicilio.

El funcionamiento es simple y el cliente sólo necesita escanear o introducir un código de seguridad para abrir la cajuela donde encontrará su paquete.

Cómo funciona el alojamiento de locker amazon en tu negocio

Este servicio se encuentra disponible en más de 1000 ubicaciones en toda España, incluyendo destacados centros comerciales, universidades, supermercados, hoteles, restaurantes, estaciones de servicio, edificios de oficinas y, por supuesto, en lavanderías La Wash.

La asociación de marcas permite al franquiciado destacar en las búsquedas georefrenciadas con la ubicación de las taquillas, y brindar al cliente un servicio con reconocimiento global.

Para instalar las taquillas es necesario:

  • Un espacio de 2 a 6 m2, ya se interior o exterior.
  • Garantizar accesibilidad los 7 días de la semana, el cliente tiene hasta 3 días para retirar el paquete una vez entregado en taquilla por amazon.es
  • Asegurar el suministro eléctrico, sea con una instalación existente como realizando una nueva.
  • Responder a la limpieza del sector, como en el resto de la tienda.
  • El compromiso de comunicar cualquier incidencia a los equipos de soporte de Amazon.

Con el acuerdo de Amazon con La Wash, el franquiciado recibe de Amazon la instalación y mantenimiento del equipo, la atención al cliente 24hs al día y la promoción de las taquillas en tu tienda.

Otras ventajas incluyen:

  • Más de 1000 visitas de nuevos clientes potenciales al año.
  • Tráfico adicional a la tienda y fidelización de los clientes.
  • Oferta de servicios centrados en las necesidades de la comunidad.
  • Acuerdo con una marca reconocida a nivel global.
  • Posibilidad de nuevas asociaciones con otras unidades de negocio de Amazon.

El proceso de instalación, ya sea en el interior de la tienda como en espacios propios exteriores, lleva alrededor de 4 semanas, incluyendo la firma de la contratación del servicio y la solicitud del equipo requerido.

En La Wash nos enfocamos en multiplicar las alternativas de negocio, para que nuestros franquiciados alcancen sus metas y amplíen la oportunidad de servicios para sus clientes.

La Wash y Amazon se unen para maximizar tu franquicia

La Wash y Amazon se unen para maximizar tu franquicia

La Wash y Amazon se unen

Añadir valor a las lavanderías autoservicio La Wash ya es un hecho, el acuerdo entre La Wash y Amazon permite instalar lockers de productos adquiridos en Amazon.

La instalación de lockers Amazon es una gran oportunidad para generar tráfico en la lavandería atrayendo a nuevos clientes, y además permite ofrecer un servicio extra a los usuarios de la lavandería siguiendo el modelo de autoservicio.

Entre otras modalidades de entrega para la compra de productos online en Amazon.es, los casilleros inteligentes permiten seleccionar cualquiera de las más de 1000 ubicaciones en España para realizar la recogida.

Las taquillas Amazon funcionan todos los días de la semana, ofreciendo a los clientes la posibilidad de retirar el producto mediante la lectura de un código de barras en un plazo de 3 días naturales.

Seguro, accesible y eficiente, la instalación de lockers Amazon en lavanderías autoservicio La Wash tiene una doble ganancia: brindar un servicio más a los clientes, y captar nuevos usuarios desde la primera entrega.

Instalación de lockers Amazon en lavanderías autoservicio La Wash

El primer paso que se debe realizar es analizar si hay espacio suficiente en el local para la colocación del Locker.

En caso afirmativo, desde la Central de Franquicias se solicita a Amazon la valoración de la ubicación de tu lavandería.

Ellos en función a varios factores van a estudiar si es posible la instalación del locker. En función a este análisis, se avanza en el proceso.

Los Amazon Hub Lockers tienen diferentes configuraciones que se ajustan a las condiciones de cada tienda de lavandería La Wash, incluso pueden instalarse en exteriores, dado el caso que se disponga del permiso de utilización de estos espacios, vienen con batería que les dota de total autonomía eléctrica.

Los requisitos de instalación incluyen:

  • Fácil acceso al área de recogida, con al menos 1 metro de espacio libre frente al locker.
  • Área segura, iluminada y en cumplimiento con la normativa.
  • Cobertura 3G y 4G en red independiente.
  • Solo las instalaciones en exteriores requieren anclaje al suelo.

Los casilleros están formados en módulos de 2 metros de altura y una profundidad de 60 cm. El ancho mínimo es de 1,80 metros, con 48 slots incluyendo el dispositivo de lectura de códigos. Cada módulo adicional mide 90 cm.

Gracias al acuerdo entre La Wash y Amazon, el servicio es fácil de contratar y se realiza directamente a través del Servicio Post Venta de La Wash.

Amazon ofrece, además del equipo, la instalación y su mantenimiento, atención al cliente 24 horas y promoción activa de la instalación en tu negocio.

En solo 3 semanas, tu lavandería autoservicio y estará publicada en el sitio Amazon como un punto de recogida a través de taquillas inteligentes, y más usuarios se acercarán a conocer tu negocio.

Ahorra más de un 70% de Energía con La Wash

Ahorra más de un 70% de Energía con La Wash

Ahorra más de un 70% de Energía con La Wash

De la mano de equipos, lavadoras y secadoras, más grandes y eficientes, en lavanderías autoservicio La Wash ahorras el 50% respecto a hacer la colada en casa.

Con el actual precio de los servicios en energía y agua, poner la lavadora o la secadora en casa está cada vez más restringido, independientemente del número de coladas que se hagan.

La expansión de las lavanderías autoservicio, que ya han dejado de ser un servicio de las grandes ciudades y se instalan cada vez más en pequeñas ciudades y pueblos, impulsa también que la colada esté entre los primeros ítems para el ahorro doméstico.

El tiempo disponible también es una variable importante. Hacer la colada en la lavadora doméstica lleva mucho más tiempo que hacerlo en la lavandería autoservicio, ahorrando de una hora a dos horas de media.

Como adicional importante, los equipos de lavado y secado en lavanderías La Wash son mucho más eficientes, no sólo por el tamaño de la carga, sino porque también gastan menos energía y reducen el impacto ambiental en cada colada.

Además, los detergentes utilizados en La Wash son biodegradables, con lo que garantizan una higienización profunda de las pendas, protegiendo los tejidos por más tiempo, sin contaminar el medio ambiente.

Reducir los gastos en casa y optimizar el tiempo dedicado a las actividades domésticas es una de las ventajas que ofrece lavanderías autoservicio La Wash.

 

¿Cuánto se ahorra en lavanderías La Wash?

Hicimos algunos cálculos sencillos, tomando el consumo promedio de un año en una familia de 4 personas.

Haciendo la colada en La Wash ahorras:

  • Un 44% menos coladas: en 200 coladas utilizando las lavadoras industriales de gran capacidad con las que cuenta La Wash, compensas más de 360 lavados que realizas al año en lavadora doméstica.
  • Un 75% de energía = que suponen unos 2.140 Kwh por año, lo que consume una lavadora doméstica moderna.
  • Un 35% de agua = lo que representa unos 6.180 lts de agua que por año se utilizan en los lavados doméstica.
  • Un 72% de tiempo = las más de 600 horas que ocupas para hacer la colada en casa, se reducen a 170 en La Wash, utilizando máquinas más potentes y rápidas que lavan y secan la ropa en tan solo 1 hora.

Sumado a esto, que las lavadoras tienen una vida útil y requieren mantenimiento e incluso reparaciones periódicas.

En lavanderías autoservicio La Wash encuentras la mejor opción para realizar la colada semanal y lavar toda la ropa de la casa con el máximo ahorro de tiempo y dinero.

Reapertura de lavandería La Wash en Muntaner 531 Barcelona

Lavandería autoservicio La Wash Muntaner 531 Barcelona

Reapertura de lavandería La Wash en Muntaner 531 Barcelona

De nuevo dispones de los servicios  la lavandería autoservicio La Wash de Muntaner 531, Barcelona.


Contando con nuevos responsables, esta lavandería se reabrió este lunes 28 de marzo a las 11.00 de la mañana, con mayor número de máquinas y más modernas.

Nuestro objetivo es darte el mejor servicio para hacer tu colada semanal en La Wash.


En esta lavandería autoservicio La Wash podrás lavar y secar toda la colada semanal en solo una hora.

  • Tendéis a vuestra disposición 3 lavadoras grandes L de 9 KG, 1 lavadora XXL de 15 KG y 1 lavadora XXXL de 19 KG.
  • También disponéis de 2 secadoras  XXL de 17 KG y 1 secadora  XXXL de 19 KG.
  • La carga detergente y suavizante es automática.

Estaremos encantados de darte el mejor servicio en tu lavandería autoservicio La Wash más cercana.

Os dejamos con algunas de las imágenes.

Hacer la colada Muntaner 531 Barcelona

 

50% de ahorro anual si lavas la ropa fuera de casa

50% de ahorro anual si lavas la ropa fuera de casa

El ahorro anual si lavas la ropa fuera de casa es de un 50%

¿Sabías que puedes ahorrar un 50% al año haciendo la colada en lavanderías autoservicio? Pues sí, optar por La Wash resulta más económico, rápido, ecológico y eficiente.

Con la pandemia y los aumentos en la factura de la luz, higienizar las piezas textiles del hogar y la familia se ha vuelto una carrera por la eficiencia y el ahorro.

Lavar la ropa en lavanderías autoservicio resulta más higiénico, pues las máquinas se desinfectan a diario y se utilizan sistemas más de lavado más seguros contra gérmenes y ácaros.

Pero ahora, más que nunca, también son los costes los que afilan el lápiz para evaluar las ventajas económicas de lavar fuera de casa.

 

Reducir el consumo y maximizar el volumen de la colada

Junto con el ahorro en tiempo que representa aprovechar para hacer la colada de toda la familia en aproximadamente una hora, las lavanderías autoservicio La Wash brindan también otros beneficios:

  • Reducir el gasto energético: no sólo porque utilizamos equipos de consumo eficiente y emisiones reducidas, sino porque además, la lavadora y secadora doméstica representan más de un 10% del consumo en el hogar.
  • Ahorro en productos de limpieza: productos como detergentes, suavizantes y blanqueadores representan un gasto anual que suele superar los 200 euros, mientras que en la lavandería autoservicio estos insumos de limpieza se incluyen en el precio de lavado.
  • Minimizar el consumo de agua: donde la lavadora doméstica representa hasta un 20% del consumo, sobre todo ante la necesidad de realizar más lavados que en una lavadora industrial con mayor capacidad y, por lo tanto, menor huella ecológica.
  • Más volumen de carga: pues las máquinas de lavado y secado industriales permiten hasta 15kg y 19kg de carga respectivamente, por lo que representan entre 3 y 5 lavados menos por mes que en una lavadora doméstica.
  • Mejores resultados: pues los productos de limpieza de La Wash son de gran calidad y biodegradables, representando más eficiencia en cada lavado y menos impacto en el medio ambiente.

En definitiva, llevar la ropa de toda la familia y de la casa a la lavandería autoservicio La Wash puede alcanzar un buen ahorro en comparación con hacerlo en casa.

Aprovecha las ventajas en la lavandería La Wash más cercana y transforma la colada en la clave del ahorro y la eficiencia de tu hogar.

¿Por qué emprender con La Wash?

¿Por qué emprender con La Wash?

¿Por qué emprender con la franquicia La Wash?

La activa búsqueda de emprendedor te ha traído hasta aquí y estamos encantados de despejar cualquier duda antes de iniciar tu negocio propio con una franquicia en lavanderías autoservicio.

Si bien se trata de un negocio en auge y con fuerte expansión en España, las lavanderías autoservicio, como el vending en general, son una industria consolidada a nivel mundial y con amplia proyección.

La creciente demanda, producto de un cambio en los hábitos domésticos, amplía el perfil de usuario en este sector, volviendo la innovación un aspecto central de la competitividad.

Las motivaciones de los consumidores los vuelven cada vez un público más exigente, motivo suficiente para abordar una eficiente selección de la franquicia al momento de considerar emprender en este sector.

El usuario actual de lavanderías no va sólo a lavar la ropa, por el contrario, busca el valor añadido en cada detalle y espera mucho más que máquinas de lavado.

Detergentes biodegradables, eficiencia energética, racionalización del uso del agua, compensación de emisiones, funcionalidad en aplicaciones móviles, responsabilidad social, son solo algunas de las variables en las que se apoya hoy en día un negocio de éxito.

Por eso, La Wash se ha convertido, en tan solo una década, en una franquicia innovadora que crece junto al éxito de cada emprendedor.

Ventajas de nuestras franquicias en lavanderías autoservicio

Iniciar el camino emprendedor con una franquicia maximiza las oportunidades de éxito adquiriendo la experiencia en el sector y en la actividad comercial con el apoyo de un equipo profesional.

La Wash sostiene un modelo de franquicias que pone el foco en el franquiciado y la mejor calidad de servicio en cada establecimiento, pues nuestro éxito es el suyo.

Entre los beneficios de emprender en una lavandería autoservicio La Wash, se destacan las de acceder a:

  • Un negocio propio llave en mano: nos ocupamos del diseño, implementación y puesta en funcionamiento, todo está incluido en un modelo sencillo y eficiente para que el establecimiento sea un éxito con baja inversión, rápido retorno y rentabilidad.
  • Un establecimiento que funciona prácticamente sólo: no necesitas incorporar personal fijo, todo el funcionamiento de los equipos consta de tres pasos y el cobro se realiza mediante máquinas pago.
  • Un servicio de amplia cobertura: las lavanderías funcionan de 7 a 22hs los 365 días del año, sin necesidad de que estéis allí, pues se controlan de manera telemática.
  • Un sistema de fácil control y gestión: sin estar sujeto a stocks ni temporadas y perfectamente compatible con otra actividad comercial o profesional.

 

Ofrece grandes ventajas a tus clientes con La Wash

La vida doméstica actual requiere de servicios orientados a satisfacer sus necesidades cotidianas con menor esfuerzo y a costes más eficientes.

Los clientes potenciales de lavanderías autoservicio La Wash abarcan desde familias numerosas hasta estudiantes y solteros, extranjeros que trabajan o pasean, y pequeños comercios o empresas como restaurantes, hoteles, clínicas, peluquerías y centros de estética.

Se trata de una alternativa para el lavado de ropa diaria y piezas textiles grandes, de manera rápida y a bajo coste.

Junto con la comodidad y el ahorro de tiempo, los usuarios de La Wash encuentran:

  • Un servicio de lavado y secado profesional a bajo coste.
  • Ahorro energético y menos gastos, tanto en la factura de la luz como reparaciones.
  • Más capacidad en menos tiempo, con lavadoras industriales en las que lavar y secar más prendas que en la lavadora doméstica.
  • Menos tiempo dedicado a la colada, pudiendo disfrutar del tiempo de lavado y secado en otras actividades cotidianas.
  • Aprovechar al máximo la capacidad de lavado y secado para piezas grandes, como edredones, cortinas y mantas.
  • Ahorro en detergentes y cuidado del medio ambiente, pues utilizamos productos de limpieza biodegradables de gran calidad que aseguran una higienización profunda y un aroma persistente.
  • Disfrutar de un ambiente cómodo y agradable, pues en cada establecimiento se ofrecen estaciones de doblado y espacios para el descanso con wifi.

Una experiencia confortable y segura es lo que eligen nuestros clientes, junto con la comodidad de gestionarlo todo a través de la app y contar con la garantía de una colada con eficiencia ambiental.

 

La Wash como marca y aliado

Somos una empresa dedicada a las lavanderías autoservicio que nace de la capacidad emprendedora y la innovación. Hemos vivido la misma experiencia por la que estáis a punto de comenzar.

Por eso, sabemos cuáles son las necesidades de nuestros franquiciados y acompañamos a cada emprendedor en la puesta en marcha de un negocio propio sencillo y asequible.

  • Experiencia en el sector: además de las más de 600 lavanderías en España y Portugal, estamos abordando la expansión hacia América Latina y Asia.
  • Apoyo y reconocimiento en el sector: después de diez años de expansión en la Península Ibérica, la adquisición de Photo-Me impulsa la apertura de más establecimientos en Europa, demostrando la confianza en el modelo de parte del grupo internacional experto en vending.
  • Equipo profesional: nos enorgullecemos de contar con un equipo de profesionales cualificados y comprometidos que ofrece el mejor trato personalizado para adecuar al máximo cada apertura.
  • La más alta tecnología: los equipos industriales de lavado y secado aseguran la higienización profunda de las prendas y la máxima durabilidad, pues están construidos con los mejores materiales para garantizar su rendimiento.
  • Innovación: siendo una de nuestras marcas distintivas, pues dedicamos recursos a la investigación y desarrollo de vanguardia, tanto en sistemas de gestión y marketing, como en insumos y equipamiento.

Con el control de calidad de instalaciones y operaciones, garantizamos un servicio de confianza para el éxito de la marca y cada uno de los establecimientos.

 

Para trabajar con nosotros en tu propio negocio, ofrecemos:

  • Apoyo en el estudio de mercado y las necesidades de inversión.
  • Ayuda en el análisis y selección de la ubicación, los requerimientos del lugar y las gestiones de licencias.
  • Asesoramiento en el proyecto técnico para adaptar el lugar a las condiciones. necesarias para la instalación de la lavandería autoservicio.
  • Imagen corporativa instalada y rotulación, cartelería, mobiliario, así como el soporte global de marketing.
  • Instalación de equipamiento de lavado, secado, central de pagos, domótica y videovigilancia.
  • Apoyo en la estrategia comercial y campañas publicitarias de proximidad.
  • Formación para la gestión y administración del negocio.
  • Seguimiento y atención personalizada permanente.

Con La Wash, no sólo obtienes un negocio propio, sino un aliado que acompaña el crecimiento individual para que el emprendimiento sea un éxito.

Contacta con nosotros

Subida de la luz versus lavanderías autoservicio

Subida de la luz versus lavanderías autoservicios ¿Dónde es más barato lavar?

La subida de la luz versus las lavanderías autoservicio

¿Dónde es más barato lavar?

Comparar los costes de hacer la colada en casa o en una lavandería autoservicio vuelve a ponerse entre las prioridades domésticas.

Son cada vez más los usuarios que, gracias a la publicidad de boca en boca, llegan a las lavanderías para regresar gratamente sorprendidos.

Los aumentos sostenidos en la factura de la luz ya no son la única variable a analizar para hacer una comparativa.

Es que, poner la lavadora en casa, además del consumo en energías, agua y electricidad, conlleva la necesidad de contar con un espacio para colgar la ropa, además del tiempo para hacerlo.

Por eso, la mayoría de los nuevos usuarios llega con las piezas más grandes, como sábanas, toallas y edredones, pero también con la colada diaria si hace falta secar la ropa en los húmedos días de invierno, experimentándose un cambio de hábitos.

 

¿Cuáles son las ventajas de lavar toda la ropa en lavanderías autoservicio La Wash?

  • Ahorrar dinero: tiende a convertirse en un aspecto central en estos momentos, pues por 4€ lavas 9kg de ropa y por 2€ vuelves a casa con la ropa seca.
  • Evitas malos olores: la ropa colgada dentro de la casa, además toma mal olor, aumenta la humedad en el ambiente y puede acarrear problemas a la salud.
  • Te olvidas del mantenimiento: la lavadora doméstica necesita mantenimiento y, muchas veces, costosas reparaciones.
  • Máxima desinfección, suavidad y aroma duradero: los productos de higienización industriales provistos en la lavandería dejan la ropa más limpia y perfumada por más tiempo.
  • Aprovechas mejor el tiempo: nuestras lavadoras y secadoras industriales permiten lavar más ropa en menos tiempo y puedes hacer la colada en cualquier hora del día.
  • Más ecológico: se comparte un servicio generando un consumo colaborativo. Además los detergentes y suavizantes utilizados son biodegradables.

¿Aún no habéis probado por la comodidad de lavanderías autoservicio La Wash? Descubre la más cercana de las más de 600 lavanderías en España y Portugal.

Ahorrar en el consumo de energía y agua es tan sólo uno más de los beneficios que encuentras los 365 días del año en todos los establecimientos La Wash.

Negocios de éxito para el autoempleo

Negocios de éxito para el autoempleo

La Wash forma parte de los negocios de éxito para el autoempleo

Emprender en un negocio de éxito dejó de ser modelo exclusivo para intrépidos y se convierte en una salida atractiva para quienes buscan una salida en el autoempleo.

Lo cierto es que, conseguir un empleo en modelo tradicional de trabajo es cada día más difícil, y nunca se está del todo seguro en un puesto  o contrato indefinido.

Por supuesto que, obtener un salario, no es lo mismo que generar ingresos. Emprender implica invertir, obtener un retorno de la inversión, generar ganancias y reinvertirlas de manera inteligente.

El autoempleo está de moda, pues surge también como alternativa de solución al paro favorecida por el uso de internet en el intercambio de servicios.

Sin embargo, emprender un negocio propio ofrece oportunidades mucho más satisfactorias de crecimiento y sustentabilidad.

Emprender implica una estrategia y estructura organizada, prestando servicios a partir de un sistema para generar ingresos constantes y de manera eficiente.

 

Monta tu autoservicio de lavandería con La Wash

Abordar el autoempleo sin esclavizarse puede resultar una tarea difícil sin una estrategia de negocio probada y eficiente.

Pues has llegado al lugar correcto para emprender en bajo un modelo de éxito.

Emprender con La Wash garantiza numerosas ventajas para comenzar un negocio propio:

  • Funcionamiento sencillo: La Wash es una franquicia de fácil gestión y alta rentabilidad elegida por más de 600 emprendedores en España y Portugal.
  • No requiere experiencia previa: La Wash ofrece asesoramiento al emprendedor desde el primer acercamiento, tanto en el estudio del mercado para la ubicación seleccionada, como para la gestión de los permisos y licencias.
  • Es un sistema de vending: La Wash funciona como autoservicio, no requiere la contratación de personal fijo.
  • Control telemático: puedes controlar la lavandería desde un ordenador o desde el móvil, permitiendo extensos horarios de funcionamiento sin presencia física.

Emprender mediante una franquicia supone la seguridad de un negocio funcional a la demanda, sin la necesidad de desarrollas estrategias comunicacionales ni de gestión.

La Wash es una de las franquicias de lavandería autoservicio de más éxito y mayor reconocimiento en España y Portugal, con más de 10 años de trayectoria y experiencia con las que ahora también encara la expansión internacional.

Descubre todas las ventajas de formar parte de las franquicias en lavanderías autoservicio La Wash y comienza ahora mismo a emprender en tu negocio propio.

¿QUIERES SABER MÁS?

Lavandería autoservicio y la huella ecológica

La lavandería autoservicio y la huella ecológica

La lavandería autoservicio y la huella ecológica

Son cada vez más las familias comprometidas con la revisión del consumo en hogares y dispuestas a contribuir desde las actividades cotidianas con la reducción del impacto ambiental.

La creciente preocupación por los efectos del cambio climático, impulsa un cambio en los hábitos de consumo hacia una mayor eficiencia en cada actividad.

El impacto de hacer la colada sobre el medio ambiente forma parte de esas actividades cotidianas que se revisan ahora en términos del gasto energético y de agua, pero que también suponen un impacto ambiental.

 

Reducir la huella ecológica en la lavandería autoservicio

Las elecciones cotidianas, como reducir el consumo de plásticos de un solo uso o cerrar el grifo al lavarnos los dientes, son pequeños gestos que contribuyen a mejorar la eficiencia en el uso de los recursos naturales.

Junto con la elección de productos km0 y estudiar las etiquetas para saber cuánta agua se utilizó en la producción, entender los consumos que podemos reducir en el hogar es una parte importante de nuestra huella ecológica y beneficia nuestra salud.

Hacer la colada en lavanderías autoservicio La Wash es, además de rápido, económico y cómodo, mucho más beneficioso para el medioambiente que hacerlo en casa: 

  • Ahorro de energía: la lavadora doméstica supone casi el 12% del consumo energético del hogar, superando ampliamente al horno y el lavavajillas. Las lavadoras y secadoras en La Wash están especialmente diseñadas para entornos industriales por lo que, además de tener un menor consumo, son más eficientes en cuanto a que tienen mayor capacidad y puedes hacer toda la colada en una sola máquina.
  • Ahorro en agua: cada lavado doméstico supone el uso de entre 40 y 60 litros de agua. Las lavadoras industriales consumen hasta un 20% menos y, por su mayor capacidad de carga, en La Wash puedes hacer hasta tres lavados de los que harías en casa en una sola lavadora doméstica.
  • Ahorras en detergentes: la dosificación de los productos de limpieza es otro de los excesos al poner más veces la lavadora. Además de utilizar la dosificación exacta para cada programa de lavado, en lavanderías autoservicio La Wash utilizamos detergentes son biodegradables exclusivos, eficientes en la higienización y de aroma duradero.
  • Ahorro en prendas: una profunda higienización y el completo secado de la ropa garantiza la extensión su la vida útil, contribuyendo a evitar el desperdicio de fibras textiles naturales. La formulación de detergentes biodegradables de La Wash cuida las piezas textiles de todos los tamaños, y deja un suave y duradero perfume que refresca cada prenda personal o del hogar por más tiempo.
  • Ahorro de materiales y energía de fabricación: las lavadoras y secadoras domésticas llevan diversos elementos metálicos y plásticos, que contemplan una vida útil menor a las de carácter industrial. Los equipos La Wash están enteramente fabricados en metal, lo que los hace más robustos, eficientes y duraderos.

Junto con todo esto, La Wash trabaja con empeño por favorecer la involucración de los emprendedores, contribuyendo a generar un círculo virtuoso en la economía de barrios y pequeñas ciudades.

Encuentra la lavandería autoservicio La Wash más cercana y comienza a reducir la huella ecológica en cada lavado.

Cambio de hábitos de las nuevas generaciones

Cambios de hábitos de las nuevas generaciones

Los cambios de hábitos de las nuevas generaciones

Hacer la colada ya ha dejado de ser una tarea doméstica, lo que se planteaba como una tendencia y luego una moda, es lo normal para las nuevas generaciones.

Aunque todavía queda descolgada alguna generación intermedia, lavar los trapos sucios en casa ha dejado de referir a la colada.

Las costumbres van cambiando y, lo que antes suponía un equipamiento básico para mudarse a un nuevo hogar, hoy ya es el último electrodoméstico en el que pensar al momento de emprender una vida fuera de la casa familiar.

Los jóvenes toman una actitud más relajada frente a los quehaceres domésticos, y tienen buenas razones para hacerlo.

 

Lavar la ropa fuera de casa, mucho más que un hábito

Los servicios domésticos van ganando espacio en nuestras vidas y esto denota un cambio de hábitos que se corresponde con diferentes factores de la vida moderna:

  • Desarrollo personal: disponer de menos tiempo para las tareas domésticas no sólo está relacionado con trabajar más (que muchas veces), sino también a poner más atención a las necesidades personales, sean profesionales o recreativas. Los más jóvenes entienden que el tiempo de hacer la colada, colgar la ropa y planchar las prendas, supone un recurso valioso que puede aprovecharse de mejor manera.
  • Espacio habitable: los pisos son cada vez más pequeños y el espacio que ocupan lavadora, secadora o lugares para colgar la ropa se convierten en un lujo. Las nuevas generaciones se encuentran con espacios cada vez más pequeños donde habitar, lo que se convierte en todo un reto de funcionalidad para elegir cada mueble y artefacto.
  • Sustentabilidad: la conciencia sobre el impacto de las acciones sobre el medio ambiente tampoco está únicamente signada por el uso del agua y los detergentes, también supone una valoración de los recursos y la obsolescencia del equipamiento doméstico. Los más jóvenes entienden que utilizar la lavandería autoservicio contribuye a minimizar el impacto de las actividades humanas en el medio ambiente y al mismo tiempo a reducir el gasto económico de hacer la colada en el corto, mediano y largo plazo.

 

En este contexto, el sector de servicios para facilitar las tareas domésticas crece inexorablemente hacia la satisfacción de nuevas demandas que conjugan rapidez y efectividad, a un precio asequible y con el menor impacto ambiental.

El crecimiento de las franquicias en lavanderías autoservicio da cuenta de ello, y son cada vez más los jóvenes emprendedores que se incorporan a la familia La Wash.

El modelo de negocio La Wash ofrece ventajas competitivas para establecer un negocio propio, incluyendo asesoramiento y formación en todo el proceso, servicio de Marketing integral para garantizar el éxito y el continuo desarrollo de innovaciones para satisfacer las necesidades de las futuras generaciones en el lavado de la ropa.

¿Dejaremos de tener lavadora en casa?

¿Dejaremos de tener lavadora en casa?

¿Dejaremos de tener lavadora en casa?

Antes de adquirir una lavadora doméstica tienes que considerar las ventajas que supone optar por lavanderías autoservicio, que implican menos gastos y tiempo, sin ninguna inversión.

Aunque hasta hace muy poco éste no era un interrogante que nos asaltara a diario, el cuestionamiento se subraya cada vez más al recibir la factura de la luz.

Si la lavadora se ha roto o es momento de mudarse a un nuevo piso, la pregunta se transforma en sugerencia, pues la inversión que supone este electrodoméstico, sumado a los costes de mantenimiento o reparación, resaltan la proposición.

Lavar la ropa fuera de casa ya no conlleva ninguna complejidad, pues cada vez son más los barrios donde las lavanderías autoservicio se funden con los escaparates de otros servicios de proximidad.

Ventajas de hacer la colada fuera de casa

Sea porque la lavadora ha sufrido una avería, o porque surge la posibilidad de una nueva vivienda, o bien porque resulta urgente ajustar los gastos de electricidad en casa, lavar la ropa en La Wash ofrece grandes beneficios:

  • Hacer la colada sin horarios: las lavanderías La Wash están abiertas en un amplio horario de 7 de la mañana a 10 de la noche; ya no tienes que preocuparte por poner la lavadora a mitad de la noche para ahorrar en la factura de luz.
  • Controlar los gastos: en La Wash tenéis precios fijos por volumen de lavado y tiempos de secado, así que puedes ajustar la gestión de tus prendas para sacar mayor provecho de cada colada.
  • Toda la ropa limpia y seca en 1 hora: con las máquinas profesionales de La Wash obtienes una higienización profunda en programas rápidos y eficientes para hasta 19 kg de ropa.
  • Detergentes exclusivos y biodegradables: la innovación de La Wash alcanza cada detalle del lavado, adoptando los más avanzados productos para mejorar la eficacia de la higiene profunda con un aroma único y duradero.
  • Manejar la colada desde tu Smartphone: con la App de La Wash puedes gestionar todo el lavado y pagar el servicio de manera remota y segura, con lo que además puedes coordinar la tarea con otros miembros de la familia.

La Wash es una amplia red de lavanderías autoservicio, con más de 500 establecimientos en España y Portugal, y en continua expansión.

Lavar la ropa ya no tiene que suponer la inversión de tiempo y dinero en una lavadora doméstica. Encuentra mayor calidad al mejor precio en lavanderías autoservicio La Wash.

Ventajas de la App en lavanderías La Wash

Ventajas de la App en lavanderías autoservicio La Wash

Ventajas de la App en lavanderías autoservicio La Wash

Las aplicaciones móviles son una gran herramienta en la vida diaria, ayudando a mejorar el acceso a información y notificaciones de manera intuitiva e inmediata.

Más del 80% del uso que le damos a los dispositivos móviles está dedicado al uso de Apps, convirtiéndolas en medios oficiales de interacción con diferentes servicios que ya superan ampliamente otros canales como sitios web y atención telefónica.

Este tipo de software permite la ejecución instantánea de acciones que facilitan la personalización de las opciones disponibles para diferentes servicios.

En La Wash tenemos una clara apuesta en materia de aplicaciones móviles, con enfoque en la accesibilidad del usuario a información, notificaciones y promociones exclusivas para hacer la colada.

 

La App que te ayuda a hacer la colada

La modificación de los hábitos, aprovechando mejor el tiempo y los recursos, junto con el rumbo de las nuevas generaciones hacia un estilo de vida más sostenible, demanda servicios más ágiles e intuitivos.

Hacer la colada es una tarea doméstica que implica algo de dedicación, aunque resulta mucho más sencillo si podemos llevar las herramientas de gestión en el bolsillo.

La App La Wash brinda una experiencia de alta calidad poniendo al alcance de cualquier miembro de la familia todo el servicio en el Smart-Phone:

  • Perfil seguro de usuario: con activación en dos pasos desde el correo electrónico y contraseña.
  • Promociones exclusivas: tanto en el primer uso de la App (como el descuento de 1€ en tu primer lavado) como en otras durante el año.
  • Activación de Wi-Fi: exclusivo para usuarios de la App en lavanderías La Wash.
  • Pagos desde el móvil: con tarjetas de débito y crédito.
  • Factura al instante: recibiendo el comprobante en tu correo electrónico.
  • Capacidad de los equipos: con información sobre el volumen de lavado en cada equipo del local seleccionado.
  • Servicio libre/ ocupado: informando la disponibilidad de máquinas del establecimiento en tiempo real.
  • Activación de máquinas: seleccionado la que quieres utilizar en el momento.
  • Monitoreo del programa seleccionado: con información del tiempo restante en tu lavado y secado.
  • Avisos de ciclo terminado: para que puedas hacer otra actividad hasta que termine el programa de lavado o secado.
  • Encuentra la lavandería: con posicionamiento GPS de la lavandería más cercana en cada ubicación.

El compromiso de La Wash con la innovación conduce a invertir cada día I+D para la accesibilidad de los servicios a cada segmento de usuarios.

La App de La Wash se descarga de forma gratuita tanto par Android como para IOS, transformándose en la herramienta sencilla, intuitiva y de vanguardia para hacer la colada en todo momento y lugar.

Crece la demanda de lavanderías autoservicio

Crece la demanda de lavanderías autoservicio

Crece la demanda del servicio de lavanderías autoservicio

El aumento de las tarifas de energía estimula el auge de las lavanderías autoservicio, tanto en grandes centros urbanos como en pequeñas ciudades.

Con el aumento de la luz, hacer la colada se ha vuelto una tarea costosa en algunos hogares, tanto al momento de pagar la factura como en la organización de las tareas domésticas.

Para ajustar el lavado de la ropa doméstica a las horas valle, hace falta analizar el consumo y las actividades de cada miembro del hogar, además de considerar las condiciones climáticas cuando llegue el invierno.

Por eso, son cada vez más los españoles que descubren los beneficios de lavar la ropa en lavanderías autoservicio.

Ventajas de hacer la colada en lavanderías autoservicio

Los precios récord de la luz durante el mes de julio condicionan la situación de muchos hogares y suponen un ajuste de las actividades domésticas, sobre todo a la hora de poner en uso los electrodomésticos que más consumen.

La lavadora doméstica está en las primeras posiciones en cuanto a consumo de energía, junto con las máquinas secadoras que, en algunas geografías resultan imprescindibles durante el otoño y el invierno.

Las lavanderías autoservicio van tomando importancia en el mercado.

Ya no son únicamente un servicio aprovechado por los turistas y cada vez son más los clientes locales fijos.

En nuestra amplia red de lavanderías autoservicio La Wash, los clientes destacan las ventajas clave por las que siguen eligiendo nuestros servicios:

  • Rapidez: las lavadoras y secadoras industriales instaladas en cada establecimiento La Wash permiten tener toda la ropa limpia y seca en tan sólo 1 hora.
  • Flexibilidad: abiertos de 7 a 22 hs, nuestras lavanderías autoservicio ofrecen el mejor servicio a la mano de cualquier miembro de la familia.
  • Comodidad: organiza tus prendas en las mesas de doblado y llévalas limpias, perfumadas y dobladas, listas para guardar.
  • Precios fijos: en La Wash mantenemos un precio fijo por lavado según la capacidad de la lavadora, no importa el programa que necesiten las prendas, pagas por adelantado y sin sorpresas en el coste final.
  • Accesibilidad: sólo tienes que meter la ropa en la máquina, elegir el programa y puedes pagar con medios físicos o electrónicos.
  • Versatilidad: con la App móvil de La Wash, puedes pagar con cuentas virtuales, recibir avisos de finalización de lavado y secado, y hasta puedes encontrar la lavandería autoservicio más cercana cuando sales de vacaciones.

A la hora de elegir una lavandería autoservicio de confianza para hacer la colada semanal al mejor precio y calidad, encuentra el establecimiento La Wash más cercano y disfruta de sus beneficios.

Eliminar chicle de la ropa

Eliminar manchas de chicle de la ropa

¿Cómo eliminar manchas de chicle de la ropa?

Uno de los problemas más comunes al hacer la colada es eliminar manchas difíciles como las de restos de chicle y otras gomas o dulces.

Las machas y restos difíciles suelen ser desafíos cotidianos para madres y padres con poco tiempo para la colada, pero llevar cada vez las prendas a la tintorería puede resultar costoso.

Aun siendo cuidadoso, la goma de mascar puede adherirse pantalones, sweaters y chaquetas en cualquier situación, y piensas dos veces cómo deshacerte de la mancha pegajosa que deja en los tejidos sin dañarlos.

En lavanderías autoservicio La Wash recibimos a menudo consultas sobre algunas de estas situaciones y, si bien cada tejido requiere de un tratamiento diferente, aquí ofrecemos algunas soluciones.

5 maneras de quitar chicle de la ropa

Para despegar manchas y restos de chicle de las telas, compartimos aquí algunos de los trucos que nos llegan de nuestros clientes La Wash:

  1. Despegar el chicle con hielo

Una de las principales sugerencias es la de congelar la goma para despegarla más fácilmente. Para seguir esta técnica es necesario utilizar una bolsa plástica con la que cuidar la prenda, pero sobre todo para proteger la comida que haya en el congelador.

Después de un par de horas, el chicle estará congelado y será más fácil retirarlo con una espátula o cuchillo, lentamente y con cuidado de no dañar la tela.

Una vez que ya no queden restos visibles, utiliza quitamanchas para eliminar todos los restos invisibles y lleva la prenda a la lavadora con normalidad.

  1. Eliminar restos de chicle con vinagre

Esta es una alternativa a utilizar agua muy caliente, porque podría dañar permanentemente cualquier tipo de tejido. El vinagre blanco o de alcohol, no necesita calentarse tanto, pues con la ayuda de un cepillo de dientes, la goma se irá desprendiendo lentamente.

Una vez que ya no se vean restos de chicle, se lava la prenda en la lavadora para evitar que el aroma a vinagre quede definitivamente impregnado en la tela.

  1. Despegar el chicle con ayuda del planchado

El calor ayudará a desprender el chicle, pero lleva algo de trabajo y paciencia. Después de llevar la prenda a la tabla de planchar, se utiliza un cartón fino sobre la mancha de chicle, permitiendo que pase algo de calor hasta que la goma se vaya despegando de la tela y quede pegada en el cartón.

Es importante evitar trasladar o mover el cartón, porque de esa forma el chicle caliente volvería a adherirse a nuevas partes de la tela. Una vez que se quitaron todos los restos, metemos la prenda a la lavadora normalmente.

  1. Utilizar alcohol de curar para eliminar restos de chicle

Un producto que hoy por hoy todo el mundo tiene en casa es el alcohol al 96%, el típico producto utilizado en el botiquín, pero sobre todo durante la pandemia.

La ventaja de este producto es que bastará con rociar la mancha para que la goma vaya saliendo lentamente con la ayuda de un trapo o esponja. Cuando sólo algún rastro que es posible incluso frotar con la prenda bien impregnada en alcohol.

Una vez eliminada la mancha, se pone a lavar con el programa normal, sólo para eliminar los restos sueltos de goma.

  1. Cepillo y jabón neutro para eliminar chicle de las telas

Algo que nunca falta en casa, un poco de jabón líquido y un cepillo, ideales para eliminar prácticamente cualquier mancha, aunque cuidando las prendas delicadas.

Para eliminar la goma de mascar, se cubre la prenda con agua y jabón líquido, utilizando el cepillo -de dientes o de uñas- para frotar alrededor de la goma formando un círculo, lo que permitirá ir despegándola lentamente.

Una vez finalizado el procedimiento para despegar la goma, es importante lavar la prenda en la lavadora.

En lavanderías autoservicio La Wash puedes elegir el programa de lavado indicado para cada tipo de prenda y, utilizando la secadora, te llevas la ropa lista para meter en el armario en menos de 1 hora.

Menos impacto medioambiental al utilizar la lavandería

Menos impacto al utilizar la lavandería

Hacer la colada en lavandería autoservicio es más ecológico que hacerla en casa

Un reciente estudio asegura que hacer la colada en la lavandería autoservicio genera menos impacto en el ambiente que utilizar la lavadora doméstica.

Investigadores de la Universidad de Colorado Boulder, en los Estados Unidos de América, señalan que el aire de la casa puede tener más contaminantes que el de una ciudad llena de coches. Cocinar, limpiar, planchar, perfumar, todas las actividades domésticas contribuyen en menor o mayor medida a la dispersión de partículas en el aire, las que “generan niveles significativos de químicos volátiles dentro del hogar”, aseguran los científicos. Los productos elaborados a partir de componentes químicos complejos, como detergentes y limpiadores, permanecen en el aire por más tiempo y acaban por contribuir a la formación de particular finas y ozono. Así, lavar la ropa en casa puede ser una de tus principales contribuciones al cambio climático, pues el uso de la lavadora doméstica merece una revisión especial al momento de medir tu huella ambiental.

Reduce tu huella ambiental con La Wash

En la misma línea de las investigaciones científicas, la Universidad Politécnica de Valencia llevó a cabo un estudio comparativo evaluando la ecoeficiencia del lavado doméstico vs. el de lavandería autoservicio.

El estudio dio en el blanco:

El impacto ambiental de la lavandería autoservicio es casi tres veces menor que el lavado de la ropa en casa.

Entre los factores que explican este resultado está el de que, las lavadoras industriales, desde los materiales y su fabricación robusta, pensada para la durabilidad y el alto rendimiento, tienen también un menor consumo energético, del uso de agua y mejoran la acción de los detergentes.

En las lavanderías autoservicio La Wash, los equipos también garantizan:

  • Un menor gasto de agua: las lavadoras utilizan unos 32 libros de agua, mientras que una lavadora doméstica requiere 52 litros incluso para un volumen menor de lavado.

  • Un menos consumo de energía: las lavadoras consumen un promedio de 0,6 kw, mientras que en una lavadora doméstica está en torno a 1,20 kw.

  • Uso de productos de limpieza biodegradables en una dosificación exacta, para ofrecer mejores resultados de limpieza con menos residuos.

  • Una capacidad de carga superior: con lavadoras de entre 9 kg y 19 kg de carga, para lo que necesitarías 2 o hasta 3 lavados en casa.

Te esperamos en nuestras lavanderías autoservicio para acompañarte en un cambio hacia la sostenibilidad. Encuentra la tienda La Wash más cercana con nuestra App y comienza a reducir tu huella ambiental.

Nueva lavandería La Wash en Vilassar de Dalt

Una nueva lavandería La Wash en Vilassar de Dalt

Ya dispones de una nueva lavandería autoservicio La Wash en Vilassar de Dalt, en concreto nos encontrarás en la calle Rafel Riera i Prats, 25.


Desde este 5 de noviembre de 2020, dispones de una nueva lavandería autoservicio La Wash en Vilassar de Dalt.

Nuestro objetivo es darte el mejor servicio para hacer tu colada semanal en La Wash de la calle Rafel Riera i Prats, 25.


En esta nueva lavandería autoservicio La Wash podrás lavar y secar toda la colada semanal en sólo una hora.

En esta lavandería autoservicio tendréis a vuestra disposición 1 lavadora grande L de 9 KG, 1 lavadora L de 9 KG especial para ropa para mascotas1 lavadora L de 9 KG con desinfectante especial y 1 lavadora XXXL de 19 KG.

También disponéis, en esta lavandería automática La Wash de 1 secadora  XL de 15 KG y 1 secadora XXXL de 19 KG.

La carga detergente y suavizante es automática.

Estaremos encantados de darte el mejor servicio en tu lavandería autoservicio La Wash.

Os dejamos con nuestros imágenes.

 

Visual Portfolio, Posts & Image Gallery for WordPress

Lavandería autoservicio en Portal Nou 7 Barcelona

Lavandería autoservicio en el Born, barrio emblemático en Barcelona, en Portal Nou 7

Descubre la lavandería autoservicio La Wash en el Born, barrio emblemático en Barcelona visitado tanto por turistas como por los propios barceloneses, en concreto nos encontrarás en la calle Portal Nou 7.

La lavandería autoservicio se ha convertido en un servicio esencial que añade valor a las ventajas que ofrecen los diferentes barrios de Barcelona, especialmente en aquellos que se distinguen por ofrecer diversas alternativas de servicio a los vecinos, turistas y visitantes de fin de semana.

La zona conocida como el Born o Borne, está dentro del barrio Sant Pere, Santa Caterina i Ribera, en el sector este del Casco Antiguo de la Ciudad Condal, corazón de la ciudad de Barcelona.

Todo turista, visitante ocasional, o vecino que aprovecha el fin de semana para dar un paseo, sabe que puede encontrar todo tipo de establecimientos y entretenimiento en esta zona, alcanzándola fácilmente desde el Barrio Gótico, el Raval y la Barceloneta.

Se trata de barrios que se caracterizan por callecitas angostas y repletas de tesoros por descubrir en cada esquina, lo que convierte a la zona en un sitio ideal para disfrutar de un interesante paseo.

Hacer la colada en la lavandería autoservicio La Wash en el Born

Descubre la lavandería autoservicio La Wash ubicada en Carrer del Portal nou, 7 y llévate a casa toda tu ropa lavada y seca en menos de una hora.

Este establecimiento, forma parte de la cadena internacional de lavanderías autoservicio La Wash está abierta los 365 días del año, en un amplio horario de 7 a 22 horas, y cuenta con 8 equipos de lavado y secado de gran capacidad.

En esta nueva lavandería autoservicio La Wash podrás lavar y secar toda la colada semanal en sólo una hora.

En esta lavandería autoservicio tendréis a vuestra disposición 3 lavadoras grandes L de 9 KG, 1 lavadora XL de 15 KG y 1 lavadora XXXL de 19 KG.

También disponéis, en esta lavandería automática La Wash de 1 secadora XL de 15 KG y 2 secadoras XXXL de 21 KG.

La carga detergente y suavizante es automática.

Además, el establecimiento cuenta con una central de pago del servicio a través de diferentes medios, digitales y en metálico, que es apta para su uso en diferentes idiomas.

Turistas de todo el mundo y los propios barceloneses, son quienes eligen y recomiendan los servicios de La Wash, han pasado por esta tienda en el corazón mismo del centro de Barcelona, aprovechando las ventajas de recorrer uno de los barrios de moda a minutos de la Rambla.

Nueva La Wash en Santa Cruz de Tenerife

Una nueva lavandería La Wash en Santa Cruz de Tenerife

Ya dispones de una nueva lavandería autoservicio La Wash en Santa Cruz de Tenerife, en concreto nos encontrarás en la calle de la Rosa 28.


Desde este 26 de junio de 2020, dispones de una nueva lavandería autoservicio La Wash en Santa Cruz de Tenerife.

Nuestro objetivo es darte el mejor servicio para hacer tu colada semanal en La Wash de la calle de la Rosa 28.


En esta nueva lavandería autoservicio La Wash podrás lavar y secar toda la colada semanal en sólo una hora.

En esta lavandería autoservicio tendréis a vuestra disposición 3 lavadoras grandes L de 9 KG, 1 lavadora XL de 15 KG  y 1 lavadora XXXL de 19 KG.

También disponéis, en esta lavandería automática La Wash de 2 secadoras  XL de 15 KG y 1 secadora XXXL de 19KG y una máquina de Ozono para que puedas higienizar y secar cascos, bolsos, o guantes entre otros, … en tan sólo 30 minutos.

La carga detergente y suavizante es automática.

Estaremos encantados de darte el mejor servicio en tu lavandería autoservicio La Wash.

Os dejamos con algunas imágenes.

 

Nueva lavandería La Wash en L’Hospitalet

Nueva lavandería La Wash en L'Hospitalet

Una nueva lavandería La Wash en L’Hospitalet de Ll., Barcelona

Ya dispones de una nueva lavandería autoservicio La Wash en L’Hospitalet de Llobregat, en concreto nos encontrarás en Enric Prat de la Riba 150.


Desde este 12 de junio de 2020, dispones de una nueva lavandería autoservicio La Wash en L’Hospitalet.

Nuestro objetivo es darte el mejor servicio para hacer tu colada semanal en La Wash de Enric Prat de la Riba 150.


En esta nueva lavandería autoservicio La Wash podrás lavar y secar toda la colada semanal en sólo una hora.

En esta lavandería autoservicio tendréis a vuestra disposición 2 lavadoras grandes L de 9 KG, 1 lavadora XL de 15 KG  y 1 lavadora XXXL de 19 KG.

También disponéis, en esta lavandería automática La Wash de 2 secadoras  XXL de 17 KG y 1 secadora XXXL de 19KG.

La carga detergente y suavizante es automática.

Estaremos encantados de darte el mejor servicio en tu lavandería autoservicio La Wash.

Os dejamos con algunas imágenes.

En lavanderías autoservicio La Wash reduces tu huella ambiental

lavanderías La Wash reduces tu huella ambiental

En lavanderías autoservicio La Wash reduces tu huella ambiental en cada lavado

Hacer la colada es una de las tareas cotidianas que más impacto tiene en el medio ambiente, pero en lavanderías autoservicio La Wash reduces tu huella ambiental y ahorras dinero.

Mientras que la huella de emisiones que se centra en los gases de efecto invernadero, la huella ambiental es más amplia, y mide el impacto de la actividad en los recursos existentes en los ecosistemas.

Esta huella se contrasta con el límite de los ecosistemas o la capacidad ecológica para regenerar esos recursos; así como el aire, el agua y las tierras productivas, también para asimilar los residuos producidos.

Hacer colada contribuye en gran medida a la huella ambiental que cada uno de nosotros generamos como individuos, tanto en el consumo de agua y energía, como en la generación de residuos que acaban en ríos y mares.

En La Wash nos ocupamos principalmente en ofrecerte el mejor servicio para el cuidado de tu ropa, pero también estamos sensibilizados en el cuidado del planeta, y es por ello, que escogemos para nuestras lavanderías los equipos que menor el impacto ambiental generan de cada lavado y secado.

Un lavado amigable con el medio ambiente

Algunos estudios relacionados al consumo de energía y agua han evidenciado que los equipos de lavanderías autoservicio, en comparación con las lavadoras domésticas, resultan tres veces más ecoeficientes.

Esto se debe a que los equipos profesionales cuentan con mejores tecnologías para ahorrar en consumo energético y uso de agua, pero además, porque tienen revisiones técnicas periódicas que garantizan un correcto funcionamiento y evitan roturas que pueden reducir su eficiencia.

Por otra parte, las lavadoras profesionales de lavanderías autoservicio tienen más capacidad de carga y utilizan la cantidad justa de detergentes y suavizantes.

Esto es de suma importancia, ya que los detergentes domésticos suelen contener derivados químicos de origen petroquímico y están entre los principales causantes de la contaminación en ríos y mares.

En lavanderías autoservicio La Wash, además de equipamiento de alta tecnología que cumple con estrictos estándares ecoeficientes, puedes utilizar los detergentes y suavizantes biodegradables para hacer toda tu colada con una baja huella ambiental.

Lavanderías autoservicio, un negocio que despega en Mérida

Lavanderías autoservicio, un negocio que despega en Mérida

Las lavanderías autoservicio, un negocio que despega en Mérida

Las lavanderías autoservicio son un negocio que despega en Mérida durante el último año, de la mano del régimen de franquicias instalado y posicionado en la región.

La Wash es una de las marcas pioneras en el sector de lavanderías autoservicios en Mérida, expandiendo modelo de éxito bajo un régimen de franquicias innovador, rentable y eficiente ajustado a las posibilidades del inversor.


Javier Mateos y sus dos hermanos dieron el paso de convertirse en emprendedores del sector de lavandería junto a La Wash, en julio, y han notado una creciente demanda del servicio a nivel local que supera la esfera del turismo y alcanza a una clientela fija.

“Nosotros ofrecemos un servicio de lavadoras profesionales y, la verdad es que está teniendo bastante aceptación, porque ahora te llevas la colada de una semana entera ya limpia y seca”, comenta Mateos.

Si bien las tendencia de los autoservicios tienen un desarrollo más rápido en las grandes ciudades, las ciudades con Mérida, con 60.000 habitantes y gran afluencia del turismo, requieren cada vez más múltiples productos en la gama del vending.

Mateos comenta que entre los clientes de la lavandería hay de todo, desde solteros y turistas, hasta pequeños negocios y hostelería, así como también “madres y padres que tienen colada acumulada de varios días y aquí, en menos de una hora, está limpia y seca”.

“Las secadoras nuestras van a gas, con lo cual, ofrecen un secado excelente”, por lo que muchos clientes optan por llevar edredones y cortinas, que no caben en una lavadora doméstica y pueden llevarlos listos para usarlos inmediatamente o guardarlos hasta la próxima temporada.

La lavandería autoservicio La Wash en Mérida está a metros de la Plaza de Toros, en Diocles 6, y, además de un equipamiento de última generación en lavado y secado, añade otras comodidades para el cliente, como red wifi, prensa diaria y base para cargar móviles, equipado con aire acondicionado y cámaras de seguridad.

Además del marketing global de la marca, Mateos afirma que la gente se va adentrando cada vez más en la cultura de la lavandería autoservicio, pues es un pilar en la economía y organización doméstica.

En La Wash “ahorras en luz y en productos”, porque las lavadoras incluyen detergente y suavizante, además de resultar un lavado más eficiente en términos ecológicos, porque se pueden poner hasta 19 kg de ropa en un solo lavado, consumiendo mucha menos agua y energía.


Equipamiento profesional, eco-friendly y accesible

En La Wash todo el equipamiento es de características profesionales, con gran capacidad y bajo consumo, tanto de energía como de agua en cada programa, mientras que fuera de programa no producen ningún consumo.

En cada una de las más de 200 franquicias en la Península Ibérica, La Wash instala rotulación y máquinas de pago en múltiples idiomas, resultando accesible a cualquier edad y lengua del usuario, en un método sencillo de pago por adelantado en diferentes modalidades.

La Wash es una franquicia de éxito con posicionamiento en España y Portugal, que forma parte de Photo-Me, la multinacional líder en el sector del vending con más de 46.000 instalaciones en 17 países.

(Fuente: Mérida Hoy)

Lavanderías autoservicio La Wash en Sevilla

Lavanderías autoservicio La Wash Sevilla

Lavanderías autoservicio La Wash en Sevilla


Si aún no conoces las lavanderías autoservicio La Wash en Sevilla descubre qué es lo que encontrarás en estos establecimientos que hacen mucho más que facilitarte la colada.


Como una de las cuatro ciudades más pobladas de España, Sevilla ofrece una gran variedad de servicios para que habitantes y visitantes puedan disfrutar de las numerosas actividades que ofrece en su casco antiguo, barrios periféricos y municipios en el área metropolitana.

Las lavanderías autoservicio han llegado a Sevilla hace tiempo y, aunque desde sus inicios se las ha considerado como un servicio orientado al turismo, ya se han instalado también en los barrios residenciales, despertando gran interés de las familias.

Qué ofrecen las lavanderías La Wash en Sevilla:

  • Máquinas lavadoras para 9, 15 y 19 kilos de carga, con tecnologías que ayudan a reducir el consumo de agua y de energía.

  • Máquinas secadoras, con gran eficiencia en el consumo de energía, control de temperatura, humedad y velocidad, con capacidad de carga hasta 19 kg.

  • Equipos de cobro en varios idiomas para realizar el pago por diferentes medios.

  • Señalización moderna e icónica, de fácil seguimiento para que clientes de todas las edades programen lavado y secado sin inconvenientes.

  • App para móviles con georeferenciación de los establecimientos cercanos, avisos de finalización de programa, integración para pago electrónico mediante diferentes servicios y alerta de promociones.

Todos estos servicios de calidad son la tarjeta de presentación de La Wash, una franquicia que se ha consolidado y se encuentra en constante crecimiento, contando ya con más de 200 establecimientos en España y Portugal.

Si estáis buscando dónde invertir en Sevilla, encontrarás que el mercado aún tiene gran potencial de ampliación en diferentes barrios, por lo que una franquicia de baja inversión y alta rentabilidad como La Wash, resulta el socio ideal.

Ventajas de ir a la lavandería en los días de lluvia

Ventajas de ir a la lavandería los días de lluvia

Ventajas de ir a la lavandería en los días de lluvia

Ventajas de ir a la lavandería La Wash en los días de lluvia o de alta humedad en el ambiente

Sobre todo en otoño e invierno, hacer la colada puede convertirse en una misión imposible.

Descubre las ventajas de ir a la lavandería los días de lluvia.

Los días húmedos, aunque hagas la colada y la dejas tendida cerca de la calefacción, la ropa queda endurecida e impregnada del olor a humedad u otros aromas del interior de la casa.

A pesar de que las lavanderías autoservicio están recién introduciéndose en nuestros barrios, a diferencia de su rol habitual en otras culturas, las cada vez más apretadas agendas familiares las van poniendo en un sitio frecuentado por todas las edades.

Consejos prácticos para ir a la lavandería en días de lluvia

Si llevas bastante bien el lavado semanal en casa, salvo por los días en que se desata el temporal y tienes que acudir a la lavandería, estos consejos son para ti.

Por si aún no lo has observado, son muchas las personas que son usuarios habituales de lavanderías autoservicio, sobre todo en áreas céntricas y turísticas, así como zonas de múltiples usos como estaciones de servicio y centros comerciales.


Por eso es importante que consideres las siguientes sugerencias para sacar el mejor partido de tu experiencia en la lavandería durante los días de lluvia:

Elige cuidadosamente el horario: si bien los establecimientos La Wash están bien equipados, con unas cuantas máquinas, la mayoría de los locales tiene horarios punta en los que pueden estar todos ocupados.

Descarga la App para recibir alertas: a través de la aplicación móvil de La Wash, además de encontrar fácilmente la lavandería más cercana, puedes realizar el pago, seleccionar la máquina y recibir una alerta en el móvil cuando el programa haya acabado.

Lleva tu tableta, móvil u ordenador: las lavanderías autoservicio La Wash tienen también acceso a wifi gratuito, por lo que, si prefieres esperar allí mismo, puedes aprovechar para responder tus emails, leer un ebook o ver tu serie favorita.


Además de dejar la ropa super suave y perfectamente seca en tan solo 1 hora, las lavanderías La Wash tienen una amplia flexibilidad en cuanto a horarios y programas.

Para cuidar toda la ropa, las máquinas lavadoras y secadoras tienen una amplia disposición de programas, además de que puedes incluso elegir hacer el lavado en casa y sólo pasar por la lavandería a utilizar la secadora.

Las secadoras de La Wash tienen programas de secado pensados para ropa delicada, aprovechando la circulación y extracción de aire a diferentes temperaturas, lo que garantiza el secado en profundidad dejando la ropa esponjosa, suave y con el agradable olor a detergente o suavizante.

Los más de 200 establecimientos La Wash en toda España y Portugal tienen un horario ininterrumpido de 7 AM a 22 PM, por lo que puedes aprovechar cualquier momento, especialmente en días de lluvia.

Nueva lavandería La Wash en Ferrol

Una nueva lavandería La Wash en Ferrol, A Coruña

Ya dispones de una lavandería autoservicio La Wash en Ferrol, en concreto nos encontrarás en Rúa Cadaval 9, Ferrol


Desde el 31 de octubre de 2019, dispones de una lavandería autoservicio La Wash en A Coruña.

Nuestro objetivo es darte el mejor servicio para hacer tu colada semanal en La Wash de Rúa Cadaval 9, Ferrol


En esta nueva lavandería autoservicio La Wash podrás lavar y secar toda la colada semanal en sólo una hora.

En esta lavandería autoservicio tendréis a vuestra disposición 2 lavadoras grandes L de 9 KG y 2 lavadoras XL de 15 KG . 

También disponéis, en esta lavandería automática La Wash de 2 secadoras  XXXL de 19 KG .

La carga detergente y suavizante es automática.

Estaremos encantados de darte el mejor servicio en tu lavandería autoservicio La Wash.

Os dejamos con algunas imágenes.

Nueva lavandería La Wash en Madrid

Una nueva lavandería La Wash en el Paseo Reina Cristina de Madrid

Ya dispones de una nueva lavandería autoservicio La Wash en El Madrid, en concreto nos encontrarás en el Paseo Reina Cristina 23.


Desde este 14 de noviembre de 2019, dispones de una nueva lavandería autoservicio La Wash en Madrid.

Nuestro objetivo es darte el mejor servicio para hacer tu colada semanal en La Wash del Paseo Reina Cristina 23 de Madrid.


En esta nueva lavandería autoservicio La Wash podrás lavar y secar toda la colada semanal en sólo una hora.

En esta lavandería autoservicio tendréis a vuestra disposición 3 lavadoras grandes L de 9 KG, 1 lavadora XL de 15 KG y 1 lavadora XXXL de 19 KG. 

También disponéis, en esta lavandería automática La Wash de 2 secadoras  XL de 16 KG y 1 secadora  XXXL de 25 KG.

Así como una máquina de Ozono que higieniza y seca.

La carga detergente y suavizante es automática.

Estaremos encantados de darte el mejor servicio en tu lavandería autoservicio La Wash.

Os dejamos con algunas imágenes.

Nueva lavandería La Wash en el Vendrell

Una nueva lavandería La Wash en la calle Emili Miró 4 de El Vendrell

Ya dispones de una nueva lavandería autoservicio La Wash en El Vendrell, en concreto nos encontrarás en la calle Emili Miró 4.


Desde este 22 de octubre de 2019, dispones de una nueva lavandería autoservicio La Wash en El Vendrell.

Nuestro objetivo es darte el mejor servicio para hacer tu colada semanal en La Wash de la calle Emili Miró 4, El Vendrell.


En esta nueva lavandería autoservicio La Wash podrás lavar y secar toda la colada semanal en sólo una hora.

En esta lavandería autoservicio tendréis a vuestra disposición 2 lavadoras grandes L de 9 KG y 1 lavadora XXXL de 19 KG. 

También disponéis, en esta lavandería automática La Wash de 1 secadora  XL de 15 KG y 1 secadora  XXXL de 19 KG.

Así como una máquina de Ozono que higieniza y seca.

La carga detergente y suavizante es automática.

Estaremos encantados de darte el mejor servicio en tu lavandería autoservicio La Wash.

Os dejamos con algunas imágenes.

Nueva lavandería La Wash en Chile 17, Madrid

Una nueva lavandería La Wash en la calle Chile 17 de Madrid

Ya dispones de una nueva lavandería autoservicio La Wash en Madrid, en concreto nos encontrarás en la calle Chile 17.


Desde este 28 de octubre de 2019, dispones de una nueva lavandería autoservicio La Wash en Madrid.

Nuestro objetivo es darte el mejor servicio para hacer tu colada semanal en La Wash de la calle Chile 17 de Madrid.


En esta nueva lavandería autoservicio La Wash podrás lavar y secar toda la colada semanal en sólo una hora.

En esta lavandería autoservicio tendréis a vuestra disposición 2 lavadoras grandes L de 9 KG y 2 lavadoras XL de 15 KG. 

También disponéis, en esta lavandería automática La Wash de 2 secadoras  XL de 16 KG.

La carga detergente y suavizante es automática.

Estaremos encantados de darte el mejor servicio en tu lavandería autoservicio La Wash.

Os dejamos con algunas imágenes.

Montar una lavandería autoservicio en Girona

lavandería autoservicio La Wash en Girona.

Montar una lavandería autoservicio La Wash en Girona

Hacer la colada estando de viaje, lavar la ropa de recambio de temporada, secar lavados de emergencia ante la vuelta al cole…  aquí tienes soluciones para todo esto y más ¿ya conoces nuestra lavandería autoservicio en Girona?

Las lavanderías autoservicio La Wash ofrecen soluciones rápidas, eficaces y a bajo coste para todo tipo de familia, para quienes viven solos y para quienes están de turismo.

Aunque comenzaron a expandirse desde las ciudades más grandes y áreas turísticas, ya no son una novedad en barrios residenciales de toda España.

La Wash es una franquicia que ya tiene más de 200 establecimientos en España y Portugal, alcanzando una gran cantidad de grandes ciudades, entre ellas, Girona: en concreto nos puedes encontrar en el Carrer de la Rutlla 95.

Esta lavandería autoservicio, implementada en la ciudad hace ya unos años, cuenta ya con una amplia clientela estable y la afluencia de turistas de diferentes partes del mundo, quienes subrayan el ambiente agradable y la efectividad de las lavadoras y secadoras.

En esta lavandería autoservicio consigues:

  • La colada en menos de 1 hora, en las lavadoras y secadoras de gran capacidad, ofrecen programas rápidos y ajustados a cuidar adecuadamente cada textil.
  • Lavadoras de 9 a 19 kg, en las que puedes lavar fácilmente textiles grandes como cortinas, edredones, acolchados, varios juegos de sábanas y toallas, bolsas de dormir, por lo que también es elegido por turistas y pequeños servicios de alojamiento.
  • Secadoras de 15 kg, con varios programas que aseguran el secado de las prendas para una correcta higienización.
  • Calidad eco-amigable: todo el equipamiento de los establecimientos La Wash están pensados para garantizar la higiene reduciendo al mínimo el impacto medioambiental.

Los equipos garantizan el mínimo uso de energía y agua, además de no producir consumo mientras no están realizando un servicio.

Inicia tu propio negocio en Girona

Las franquicias La Wash son accesibles y flexibles a distintos tipos de inversores, apoyando el emprendimiento desde la elección de la ubicación hasta la obtención de licencias y gestión del negocio.

Descubre todas las ventajas que ofrecen las múltiples opciones de inversión para montar tu propia lavandería autoservicio en Girona.

Nueva lavandería La Wash en Capità Arenas 66, Barcelona

Una nueva lavandería autoservicio La Wash en Capità Arenas 66, Barcelona

Ya dispones de una nueva lavandería autoservicio La Wash entre los barrios de Pedralbes y Sarrià de Barcelona, en concreto nos encontrarás en la calle Capità Arenas 66.


Desde Agosto de 2019, dispones de una nueva lavandería autoservicio La Wash en Barcelona.

Nuestro objetivo es darte el mejor servicio para hacer tu colada semanal en La Wash de la calle Capità Arenas 66 de Barcelona.


En esta nueva lavandería autoservicio La Wash podrás lavar y secar toda la colada semanal en sólo una hora.

En esta lavandería autoservicio tendréis a vuestra disposición 2 lavadoras grandes L de 9 KG, 2 lavadoras XL de 15 KG y 1 lavadora gigante XXXL de 19 KG. 

También disponéis, en esta lavandería automática La Wash de 2 secadoras  XL de 15 KG  y una secadora gigante de XXXL de 19 KG.

La carga detergente y suavizante es automática.

Estaremos encantados de darte el mejor servicio en tu lavandería autoservicio La Wash.

Os dejamos con algunas imágenes.

Lavandería autoservicio en Pamplona

Una lavandería autoservicio La Wash en Pamplona

Cada vez son más las familias que prefieren hacer la colada en menos tiempo, por lo que las lavanderías autoservicio en Pamplona siguen en fuerte expansión.

Tanto, las familias como los estudiantes y personas que viven solas, hace ya varios años que consideran el uso de lavanderías autoservicio como una gran ventaja.

No sólo se trata del tiempo que lleva hacer la colada en casa, sino de la comodidad y el ahorro económico que suponen, al encontrarse a mano tanto en el centro como en las zonas residenciales.

En Pamplona, con una población entorno a los 200.000 habitantes y más de 300.000 en el área metropolitana, la inversión en lavanderías autoservicio siguen siendo una inversión rentable y con gran potencial de expansión.

El modelo de franquicias La Wash

Cuando estás pensando en invertir, encontrar franquicias exitosas permite contar con un amplio respaldo a la hora de emprender.

La Wash no sólo ha desarrollado un modelo de negocio efectivo, sino que cuenta con un gran abanico de servicios que se ajustan a las condiciones de cada inversor.

Esto lo confirma la confianza depositada por de Photo-Me International plc. la prestigiosa empresa del autoservicio y el vending presente en 17 países.

Las franquicias La Wash ofrecen:

  • Asesoramiento en la elección de la ubicación, estudiando el mercado para elaborar un plan y seleccionar el equipamiento preciso para cada establecimiento.
  • Servicios personalizados, para obtener la licencia y hasta la opción de la gestión del negocio.
  • Alta rentabilidad y calidad de servicio, establecimientos abiertos los 365 días del año en horario extendido, sin empleados fijos y equipamiento de última generación.

Estas franquicias no requieren el pago de royalties ni canon de entrada, contando además con todas las ventajas del marketing de marca centralizado y recomendaciones para campañas locales.

Con La Wash, pensar y convertir en realidad el negocio propio es alcanzable para cualquier inversor en Pamplona.

Nueva lavandería La Wash en Barcelona

Una nueva lavandería autoservicio La Wash en Barcelona

Ya dispones de una nueva lavandería autoservicio La Wash en el barrio de L’Eixample Esquerra de Barcelona, en concreto nos encontrarás en la calle Rosselló 100, muy cerca del Hospital Clínic y en frente de la Escuela Industrial.


Desde hoy, 19 de setiembre, dispones de una nueva lavandería autoservicio La Wash en Barcelona.

Nuestro objetivo es darte el mejor servicio para hacer tu colada semanal en La Wash de la calle Rosselló 100.


En esta nueva lavandería autoservicio La Wash podrás lavar y secar toda la colada semanal en sólo una hora.

En esta lavandería autoservicio tendréis a vuestra disposición 3 lavadoras grandes L de 9 KG y 1 lavadora XL de 15 KG y 1 lavadora gigante XXXL de 19 KG. 

También disponéis, en esta lavandería automática La Wash de 2 secadoras  XXL de 17 KG  y una secadora gigante de XXXL de 19 KG.

La carga detergente y suavizante es automática.

Estaremos encantados de darte el mejor servicio en tu lavandería autoservicio La Wash.

Os dejamos con algunas imágenes.

Quitar las manchas amarillas en la ropa blanca de verano

Como quitar las manchas amarillas en la ropa blanca de verano

La ropa blanca es prácticamente sinónimo de verano, pero no faltará ocasión en la que encontréis las odiosas manchas amarillas para llenarte de preocupación.

Ante todo, tranquilidad. Las manchas amarillas más comunes pueden quitarse fácilmente y con elementos que normalmente encontramos en la despensa.

Esas manchas amarillas que aparecen en la ropa guardada, que creías haber guardado limpia y, a la vuelta de la primavera, descubres que la prenda tiene áreas de una tonalidad diferente, son bastante sencillas de tratar.

Pero también hay otras manchas amarillas, como las que se producen por el contacto con zumos o piezas de fruta, que pueden llevar algo más de trabajo puesto que, si bien no se aprecian en el momento en que se producen, cuando se secan pueden resultar difíciles de quitar.

Aquí tienes algunas formas de tratarlas antes de un lavado profundo en lavadora.

5 formas de tratar las manchas amarillas en prendas blancas

  1. Lejía: es la opción más eficaz pero también la más peligrosa, ya que cualquier exceso puede provocar un deterioro del tejido. Lo primero es revisar la etiqueta de la prenda, pues hay tejidos que no pueden tratarse con lejía; si no está el símbolo, puedes dejar la prenda media hora a remojo en agua con algunas gotas de lejía diluida (bien diluida, asegúrate de mezclar el agua) y luego llevarla a la lavadora.
  2. Oxígeno activo: las prendas que no son aptas para lejía suelen aceptar el tratamiento con oxígeno activo. Es menos agresivo que la lejía, pero debes igualmente seguir las instrucciones de la etiqueta, dejar a remojo, frotar suavemente sobre la mancha y llevar a la lavadora.
  3. Agua oxigenada: es mucho menos abrasiva, la mezcla para el remojo puede incluso llevar la misma cantidad de agua oxigenada que de agua. Veinte minutos de remojo son suficientes y, si la mancha es muy intensa, puedes aplicar el agua oxigenada directo sobre la mancha; después, llevar a la lavadora.
  4. Bicarbonato y limón: es una técnica que incluso pude contribuir a recuperar el tono brillante del blanco, además de tratar las manchas con un poco de bicarbonato y limón, formando una pasta. A diferencia de los elementos anteriores, después del remojo, se recomienda secar la prenda al sol antes de llevarla a la lavadora.
  5. Vinagre blanco y bicarbonato: con una mezcla similar a la del limón, pero disuelta en un cubo de agua, sirve para remojar antes del lavado normal y contribuir a recuperar la blancura de la prenda.

Seguro que en alguno de estas 5 fórmulas encontraréis el que mejor se adapta a tu prenda y a tu forma de realizar la colada.

De todos modos la solución práctica y sencilla la encontrarás en las lavanderías autoservicio La Wash, dónde encontrarás los programas más adecuados para realizar la higienización profunda de tus prendas, tanto antes de usarlas como antes de guardarlas hasta la próxima temporada, para asegurarte de no volver a encontrar esas fastidiosas manchas amarillas.

El verano y las manchas más frecuentes

El verano y cómo quitar las manchas más frecuentes

Disfrutar los días luminosos, el calor, la playa y las refrescantes salidas nocturnas tiene su coste en manchas sobre la ropa. Descubre cómo quitar las manchas más frecuentes del verano.


Son varias las razones por las cuales las manchas de verano se perciben como más persistentes: las prendas son de colores claros, los tejidos son más delicados y absorbentes, y los alimentos son más jugosos.

La recomendación principal, en cualquier época del año y para cualquier tipo de mancha, es siempre evitar que la mancha se seque; cuanto menos tiempo tenga el elemento sobre la tela, más fácil será eliminar todo rastro de éste en la prenda.

Manchas comunes y cómo tratarlas en el lavado

Cremas y lociones de protección solar

Es de las manchas más comunes en sitios puntuales de la prenda, como cuellos y puños producto del rozamiento, pero también aparecen en bañadores y toallas.

El tratamiento recomendado consiste en un remojo de 20 minutos con jabón neutro, sal y vinagre blanco o jugo de limón. El agua debe estar tibia –pues el agua caliente envejece los tejidos y endurece las manchas.

Después de este remojo, puede frotarse la zona hasta eliminar totalmente los restos de la mancha, aclarar y luego lavar de manera habitual en lavadora.

Frutas, helados al agua y zumos

Son un clásico, sobre todo en la ropa infantil, y que incluso aparecen después de un lavado habitual.

Siempre que sea posible, lo mejor es enjuagar la mancha con agua fría en el momento. Sin embargo, si la mancha se encuentra algo después, puede aplicárseles un poco de alcohol o una mezcla de leche con sal, procurando aclarar rápidamente para evitar la pérdida de color del área.

Luego de esto, es importante realizar un lavado en lavadora de forma habitual para eliminar todos los restos, recordando utilizar programas de lavado en agua fría.

Helados de crema y salsas o gazpacho

Aún siendo cuidadosos las manchas resultan inevitables y destacan en las prendas claras de verano.

Siempre que no sea posible enjuagarla en el momento con agua fría, será necesario humedecer la zona y aplicar un poco de detergente frotando hasta aflojar la mancha.

También se puede utilizar algún quitamanchas con oxígeno activo, que permite penetrar en el tejido para alcanzar profundidad. Luego, lavar de manera habitual en lavadora.

Para todos los casos, se recomienda utilizar agua fría y el programa de lavador sugerido en el etiquetado de las prendas.


Las lavadoras y secadoras industriales de lavanderías autoservicio La Wash ofrecen múltiples programas y funciones para cuidar cada tipo de prenda e higienizarlas en profundidad.

Hacer la colada y las toallas de playa

Hacer la colada de las toallas de playa correctamente


Las toallas de playa son un elemento que está presente en nuestra colada durante todo el verano y, con algunos cuidados específicos podemos optimizar su vida útil.


Si bien se las conoce como toallas playeras, son textiles que se utilizan para muchas otras actividades al aire libre durante todo el verano y los días buenos de primavera.

Las manchas más comunes que enfrentan estas guerreras del armario son producto del sol, la arena, el salitre, el cloro, el césped, entre otros.

Algunas de estas manchas pueden evitarse fácilmente si se lava la toalla justo al regresar de la playa, pero eso no siempre es posible en las lavadoras domésticas.

Lavandería autoservicio, la solución para las toallas playeras

Lavar las toallas de playa ni bien volvemos de la playa o el paseo familiar que hemos realizado parece que no resultar eficiente, pero esto sólo es así si piensas en lavadoras domésticas.

Entre las principales recomendaciones para asegurar la durabilidad de estas prendas se encuentra la de lavarlas por separado, a diario, y ventilarlas.

Las sugerencias están alineadas con la importancia de eliminar residuos de cloro, sal y arena que se impregnan en el tejido a fin de mantenerlas higienizadas y evitar que se manchen.

Lo cierto es que, estando de vacaciones, resulta algo tedioso volver al apartamento de vacaciones y ponernos a hacer la colada, tenderlas y esperar a que se sequen para tenerlas listas para el día siguiente.

Con las lavadoras y secadoras industriales de lavanderías autoservicio La Wash tienes una profunda limpieza de todas las toallas playeras de la familia en menos de una hora.

Recuerda que:

  • Estas toallas tendrías que lavarlas por separado, sobre todo si tienen colores brillantes y riesgo de desteñir manchando otras prendas;
  • Utiliza agua fría, para evitar el desgaste prematuro de los tejidos y evitar que las manchas gasas y vegetales (como las de cremas y lociones solares, o de césped y frutas) penetren y perduren o reaparezcan con los lavados;
  • Utiliza detergentes suaves indicados en la etiqueta;
  • Si sólo realizas el lavado, evita secarlas al sol, pues la exposición prolongada puede resecar el tejido acelerando el desgaste de los colores.

Preparar el cambio de armario de temporada

Preparar el cambio de armario de temporada con La Wash

Se acerca vertiginosamente el verano y, si aún no lo has hecho, encuentra aquí algunos consejos para preparar el cambio de armario de temporada.

Aquí no trataremos la forma de organizarlo, sino que centraremos en la importancia de seguir un protocolo de higiene para garantizar un armario sin gérmenes, sin olores y prendas duraderas para todas las estaciones.

Antes de guardar los textiles de invierno

Tanto en el armario como con los textiles de la casa, como edredones, sábanas térmicas, cortinas gruesas, resulta indispensable guardar las telas correctamente higienizadas y completamente secas.

Hacer el lavado de estos textiles en las lavanderías autoservicio La Wash tiene múltiples ventajas:

Antes de ordenar la ropa en el armario

Lo ropa que ha estado guardada durante todo el invierno necesitará también un lavado.

Aún cuando tu armario no tenga de humedad, las partículas de polvo que han quedo o se han ido depositando en los bordes, así como las marcas de doblado y el contacto con el envoltorio, pueden ocasionar “manchas invisibles” que serán difíciles de tratar.

Al hacer la colada de tu ropa de verano en la lavandería autoservicio La Wash obtienes:

Antes de usar la ropa recién comprada

¿Sabes por todos los lugares y las manos que han pasado los tejidos hasta llegar a la tienda? Utilizar la ropa directo de la tienda no resulta nada saludable, además de los gérmenes de tantas manos que las han tocado, por la cantidad de productos que se le ponen a las telas durante la fabricación.

Lavar las prendas, desde las de uso personal hasta las que se utilizan en la casa, es una tarea que resulta poco agradable, ¡pues quieres utilizarla ya!

Por eso, la lavandería autoservicio es el servicio aliado a tu look a la moda. El lavado y secado de puede estar en menos de una hora, y te llevas las prendas listas para usarlas.

Así que, ya sabes, si estáis por preparar el cambio de armario de temporada, descárgate la App y descubre cuál es la lavandería autoservicio La Wash más cercana.

Historia del lavado de ropa

Historia, del lavado de ropa a las lavanderías autoservicio

Desde el agua y los preparados artesanales, hasta las más veloces tecnologías de lavado y secado industrial, un recorrido histórico del lavado de ropa a las lavanderías autoservicio demuestra su importante rol en la sociedad actual.

Meter la ropa en una máquina, cerrar la puerta, poner el detergente, blanqueador y suavizante, presionar un botón y esperar unos minutos hasta que la máquina se detiene y nos entrega la ropa limpia, no parece complejo.

Pero, como toda tecnología, ha tenido una evolución. Lo que hoy en día puede hacerse incluso a diario y sin demasiado esfuerzo, en muchas latitudes es aún todo un privilegio.

Desde lugares donde los equipos de lavado y secado son instrumentos inalcanzables, hasta sitios donde está prohibido secar la ropa al aire libre, las situaciones están acompañadas de  cuestiones económicas, condiciones climáticas y hasta motivaciones culturales.

A lo largo de la historia del lavado de ropa, eliminar la suciedad de prendas textiles ha estado atravesado por diferentes variables.

Desde el material con el que están fabricadas las prendas, hasta la industrialización y las enfermedades asociadas a la higiene, han dado lugar a las formas y elementos con los que se hace la colada.

La lavandería autoservicio es parte de todo el proceso de evolución del lavado de ropa que avanza en un contexto social, económico y cultural que lo sustenta.

Algunos hitos de la lavandería

Aunque, por la situación social, económica y cultural de cada región geográfica los periodos presentan diferencias, puede establecerse por una aproximación general que hasta mediados del siglo XX las máquinas lavadoras eran inexistentes.

Hasta ese momento la ropa era únicamente lavada a mano, incluso las de gran volumen como las prendas en hospitales y hoteles.

Los primeros lavaderos eran zonas a orillas de los ríos, incluso en muchas culturas se trataba de una profesión organizada por lo que las ubicaciones estaban autorizadas a realizarse en sitios puntuales.

Los elementos para realizar el lavado se fabricaban de manera artesanal con saponina, salitre, orina fermentada, harinas, miel, entre otros.

Con el asentamiento y crecimiento de las poblaciones comenzaron también a canalizarse los ríos, entonces los lugares de lavado fueron cambiando su fisonomía e instrumentos.

El lavado llevaba mucho tiempo y un gran esfuerzo físico, generalmente realizado por mujeres. Las familias que podía permitírselo contrataban personas que ayudaran en esta tarea o directamente que realizaran el servicio en el lavadero comunitario.

A mediados del siglo XIX se descubrieron las propiedades blanqueadoras del cloro y los lavaderos eran ya lugares de reunión, con piezas de trabajo algo más avanzadas, que fueron evolucionando incluso en lavadoras mecánicas manuales.

En Estados Unidos, por ejemplo, la ola migratoria de chinos alrededor de 1880 fue concentrando el mercado de servicios de lavandería con precios competitivos y desplazando a las lavanderas del servicio domestico.

Las primeras y rudimentarias lavadoras mecánicas manuales, al igual que ocurrió después con las semi-automáticas y automáticas, estaban al alcance sólo de estos grandes establecimientos.

Mientras tanto el lavado de la ropa en casa seguía siendo enteramente a mano.

Recién después de mediados del siglo XX, como muchas otras máquinas, se industrializó la producción de lavadoras y muchos hogares pudieron acceder a tener una máquina para lavar la ropa sin salir de casa.

No obstante, las lavanderías comerciales siguieron existiendo y se fueron fortaleciendo a medidas que evolucionaron las tecnologías.

¿Lavar en casa o en lavanderías?

Los cambios en la sociedad, en particular en cuanto a los roles en el ámbito doméstico y los avances tecnológicos, han ido acompañando el auge de las lavanderías autoservicio.

De una u otra manera estos sitios reemplazan aquellos sitios de lavandería como componentes de la vida social.

Hoy en día, las lavanderías autoservicio están equipadas con máquinas más grandes y de más alto rendimiento que las domésticas y es en ello donde marcan la diferencia que atrae al cliente medio.

Un lavado en casa conlleva:

Tener una máquina lavadora, que ocupa lugar, la mayor parte del tiempo está sin uso y, por lo tanto, va perdiendo valor por quedar obsoleta.

Tener una máquina secadora o disponer del espacio para colgar la ropa, lugar que se verá impedido de transitar o utilizarse cuando menos por unas cuantas horas, sino por días, según las condiciones climáticas.

Consumo de energía y agua, siendo que están entre los electrodomésticos que más impactan en el recibo de servicios.

Disponer de más de 1 hora de tiempo, puesto que los programas de las lavadoras domésticas suelen ser más largos que los de las industriales.

Asumir un lavado más superficial, pues los programas de lavado de las máquinas industriales son más precisos en cuanto a la higiene según el tipo de prenda.

Estos son algunos de los factores por los cuales, las lavanderías autoservicio vienen avanzando entre los establecimientos con más demanda entre los servicios, tanto en grandes como en pequeñas ciudades.

Revisando la evolución histórica, aunque en un breve repaso, encontramos que el lavado de la ropa en casa pudo haber sido sólo un paso entre los múltiples hitos en los que destaca el lugar de la lavandería como un componente de la vida social en diversas épocas.

La Wash, la manera más fácil de lavar edredones

Lava tus edredones en las lavanderías autoservicio La Wash

Lava tus edredones en las lavanderías autoservicio La Wash

Difícilmente entran tus edredones en la lavadora doméstica y se demoran mucho en secarse, aún si tienes lugar para tenderlos.

No le des más vueltas, La Wash es la manera más fácil de lavar tus edredones.

Se avecina el cambio de temporada y, con ello, la habitual rutina doméstica de cambiar las prendas de abrigo por unas más livianas, habrá que higienizar los grandes textiles de la casa y guardarlas hasta el otoño, como mínimo.

Pues bien, aún cuando los días son algo más largos, más cálidos y el tiempo está más seco, lavar los edredones suele resultar una tarea tediosa y trabajosa.

Resuelve el lavado de edredones en 3 pasos

El tamaño de la lavadora: Cuando se trata de lavadoras domésticas, la primera aparece al intentar meter el edredón en la lavadora.

En las lavanderías autoservicio La Wash las máquinas son equipamiento industrial, con dimensiones más amplias y un mejor resultado en la limpieza profunda.

Según el establecimiento más cercano a tu domicilio, puedes encontrar máquinas de lavado con capacidad para 9, 10, 15 y hasta 19 kilos.

Manchas y rastros de jabón: normal, la carga de la lavadora doméstica queda tan ajustada que no realiza bien la tarea de aclarado y centrifugado, por lo que no se eliminan las manchas de uso y hasta puede marcarse con restos de jabón.

En las máquinas de lavado de La Wash, además de la capacidad de lavado, puedes elegir el programa más adecuado para el tipo de tejido, evitando que la pieza sufra por falta de aclarado, temperaturas inadecuadas o centrifugado a velocidades incompatibles.

Al mismo tiempo, evitas sobrecargar la lavadora doméstica, que puede sufrir roturas a causa del esfuerzo que realiza el tambor para trabajar con estas piezas grandes y pesadas.

Lugar y tiempo de secado: secar un edredón al aire libre demanda mucho tiempo, espacio y esfuerzo. Resulta imposible hacerlo en un piso.

Como toda pieza con relleno de abrigo, los edredones pierden la forma al secarlos colgando de una cuerda. La situación ideal es secarlos sobre una superficie horizontal y removerlos para evitar que se apelmace el relleno en algunos rincones.

¡Haz la cuenta de seguir todos estos pasos con cada uno de los edredones de la familia!

En las lavanderías autoservicio La Wash te llevas el edredón seco en 1 hora.

Las máquinas secadoras tienen capacidad para 15 kg. Utiliza para edredones y otras prendas rellenas el programa de secado a temperatura baja o media (si el relleno es sintético) y te llevas el edredón listo para guardarlo hasta la próxima temporada.

Descarga nuestra App, o busca en Google Maps la lavandería autoservicio La Wash más cercana y empieza a prepararte para la primavera con todas las prendas de invierno perfectamente limpias.

La Wash, empresa líder en franquicias de lavanderías autoservicio

La Wash, empresa líder en franquicias de lavanderías autoservicio

La Wash, empresa líder en franquicias de lavanderías autoservicio

Más de 200 establecimientos en España y Portugal, posicionan a La Wash como empresa líder en franquicias de lavanderías autoservicio.

El sector de las lavanderías autoservicio ha crecido exponencialmente en los últimos años, y La Wash es parte de este crecimiento.

Testigo de este crecimiento de la marca es la confianza depositada por Photo-Me International plc., multinacional con base de operaciones en Londres y con 46.000 instalaciones en 17 países.

Comprometidos con aportar más servicios de calidad a sus clientes, Photo-Me ha puesto en marcha una estrategia de diversificación en diversos sectores, entre los que destaca la propuesta en franquicias de lavanderías autoservicio.

Con constante crecimiento en el sector, actualmente registra 3000 lavanderías en Europa, 400 de ellas en España con las marcas La Wash y Revolution.

Franquicias

La franquicia es un marco comercial que beneficia al franquiciador y al franquiciado, creando redes de negocios que colaboran compitiendo conjuntamente en el mercado y beneficiándose mutuamente.

La construcción de una franquicia líder como La Wash radica en un modelo de negocio exitoso en el que intervienen diversos factores:

Un modelo a repetir: el esfuerzo puesto en el desarrollo de un formato de franquicias de lavanderías autoservicio ha hecho de La Wash una marca referente en el sector.

Un buen rendimiento: las franquicias demuestran una excelente rentabilidad y crecimiento, lo que encarna las decisiones para multiplicar el éxito en cada establecimiento.

Kit de herramientas: La Wash ofrece diferentes dossiers y manuales, conformando elementos útiles para facilitar la ejecución del negocio.

Afinado y flexible: La Wash estudia la competitividad potencial de cada establecimiento, afinando los detalles para alcanzar la sostenibilidad.

Despegue y expansión: el asesoramiento y seguimiento de las franquicias destaca a La Wash en el mercado, centrados en que la superación de los franquiciadores es el éxito de la marca.

Descubre todas las ventajas de montar tu propia lavandería autoservicio y benefíciate del crecimiento y posicionamiento de La Wash como líder en franquicias de lavanderías autoservicio.

Los símbolos de lavado

Los símbolos de lavado

Cómo descifrar los símbolos de lavado

El etiquetado de conservación de textiles es una herramienta muy útil para cuidar toda la ropa, por eso es importante descifrar los símbolos de lavado antes de poner la lavadora.

Desde hace mucho tiempo todas las prendas traen en la etiqueta una cantidad de símbolos que informan cómo lavarlas, cómo secarlas y si es posible o no plancharlas o utilizar lejía.

Este código de símbolos gráficos para el rotulado de los textiles está homologado por la Organización Internacional de Normalización (ISO), según las recomendaciones del Groupement International pour l’Etiquetage d’Entretien des Textiles, y se inscriben en un orden preciso sobre las etiquetas.

Algunas precisiones clave sobre los símbolos de la etiqueta

Si bien hay muchas personas que omiten seguir estas especificaciones, puede que después de este artículo hasta decidas o declines la compra de una prenda según los símbolos que veas en su etiqueta.

Acaso ya tengáis algo de experiencia: prendas encogidas, desteñidos, manchas de teñidos por otras prendas, arrugas imposibles de eliminar, prendas que no tienen remedio…

Pues, para el lavado, están los siguientes símbolos de la etiqueta:

  • Una cubeta indica que el lavado acuoso está permitido.
  • Si la cubeta está tachada la prensa no se puede mojar ni lavar con agua.
  • Si la cubeta lleva un número en el interior, éste indica la temperatura máxima en grados centígrados.
  • Las cubetas también pueden presentar puntos: Si hay 1 punto dentro de la cubeta la temperatura máxima es de 30°, si hay 2 puntos es de 40°, si hay 3 puntos es de 50°, 4 puntos es de 60°, 5 puntos es de 70° y si hay 6 la temperatura máxima puede superar los 95° sin perjudicar el tejido.
  • Si la cubeta presenta una mano dentro, indica que la prenda debe lavarse a mano.
  • Si la cubeta presenta una línea horizontal debajo, indica que lavado y blanqueado pueden hacerse en lavadora.
  • Si hay dos líneas debajo de la cubeta, el programa de lavado debe ser suave.

Para el tratamiento con lejía, que siempre debe realizarse en agua frío, las indicaciones están en un triángulo:

  • Si el triángulo está tachado, no puede utilizarse lejía ni ningún otro tipo de blanqueador.
  • Si el triángulo está vacío puede utilizarse cualquier tipo de blanqueador, incluyendo lejía.
  • Si dentro del triángulo aparecen las letras CL, pueden utilizarse blanqueadores clorados.
  • Si el triángulo tiene líneas paralelas, puede utilizarse cualquier blanqueador basado en oxígeno.

Para pasar la ropa por la secadora el indicativo de la etiqueta es un cuadrado:

  • Un cuadrado con un círculo indica que puede utilizase la secadora con temperatura normal.
  • Si el círculo está completamente relleno en negro, o bien el cuadrado está tachado, la prenda no admite secadora.
  • Si en el círculo interior hay 1 punto, la secadora debe utilizase a temperatura baja.
  • Si hay 2 puntos en el círculo interior, la temperatura puede ser alta.
  • Si hay una línea debajo del símbolo de secadora, debe utilizarse el programa de secado para ropa delicada o en frío.
  • Si en el cuadrado aparece un cordel o línea curva superior, el secado debe hacerse al aire libre, sin secadora.
  • Cuando el cuadrado lleva líneas diagonales en una esquina, debe secarse al aire libre y a la sombra.
  • Cuando hay 3 líneas verticales en el cuadrado, la prenda debe secarse al aire libre y en percha, alisándola a mano.

Los símbolos de limpieza en seco, por su parte, se representan con un círculo y las letras interiores representan el disolvente que admite la prenda.

Considera cada una de estas recomendaciones en el etiquetado para conservar los textiles antes de llevar la ropa a la lavandería autoservicio, así te aseguras de separar adecuadamente las prendas y elegir los programas de lavado y secado indicados para cuidarlas.

Servicio de lavandería autoservicio para estudiantes

Servicio de lavandería autoservicio La Wash para estudiantes

Servicio de lavandería autoservicio para estudiantes

Los estudiantes están entre el principal público de las lavanderías autoservicio, a veces porque no cuentan con una lavadora en la residencia, pero también por tratarse de un estilo de vida que comprende el valor del tiempo.

Los estudiantes muchas veces eligen compartir un piso o instalarse en una residencia estudiantil, dos tipos de alojamiento que, además de ser prácticamente temporales, muchas veces no disponen de lavadoras.

Ventajas de las lavanderías autoservicio para estudiantes

Compartiendo piso, hasta el último céntimo, es un recurso que se debe aprovechar a toda conciencia. Por eso, hacer la colada de toda la ropa y blancos de la semana en una lavandería autoservicio de gran capacidad, termina por resultar lo más económico.


En las lavanderías autoservicio La Wash no sólo puedes cargar la lavadora y secadora con hasta 19 kg de ropa, sino que cuentas con una App para instalar en tu móvil que te avisará cuando esté lista la colada y puedas pagarla a través de medios de pago online como  tarjetas de crédito.


En sólo una hora tienes toda la ropa, sabanas y toallas limpias, hasta edredones y otros tejidos del piso, para que puedas viajar a casa de tus padres con menos equipaje, sin cargar con la ropa sucia.

Ventajas instalar una lavandería autoservicio en la residencia estudiantil

Los jóvenes necesitan servicios rápidos, sencillos y económicos.Las lavanderías autoservicio LaWash requieren una inversión inicial mínima y proporcionan gran rentabilidad prácticamente sin gastos fijos.

Tanto en instalaciones interiores como exteriores, LaWash ofrece todo el asesoramiento para obtener la mejor opción de franquicia a la medida de los requerimientos de la residencia estudiantil.

Las máquinas lavadoras, secadoras y centrales de cobro, no gastan mientas no están en servicio y no se necesitan empleados fijos para el mantenimiento. Además, cuentan con la posibilidad de incorporar un seguimiento por vía telemática.


Sea para el funcionamiento durante algunas horas o las 24 horas, si el área lo permite, las lavanderías autoservicio LaWash funcionan los 365 días del año rentabilizando el espacio disponible de la residencia estudiantil.


¡INFÓRMATE SIN COMPROMISO!

Evitar planchar con las franquicias de lavandería

Evitar planchar con las franquicias de lavandería

Evitar planchar con las franquicias de lavandería es más sencillo de lo que piensas. Lo único que tienes que hacer es seguir algunas indicaciones para que tu ropa no se arrugue demasiado durante los procesos de lavado y secado.

La plancha es una de las actividades domésticas que menos gusta. Sin embargo, si no se plancha con periodicidad al final lo que se consigue es que se acumule una gran cantidad de ropa arrugada que da todavía más pereza planchar.

Lo que quizás no sepas es que puedes evitar planchar con las franquicias de lavandería. Lo primero que tienes que hacer es no llenar en exceso la lavadora.


Las lavadoras de estos establecimientos tienen mucha capacidad, pero debes procurar que siempre quede algo de espacio libre. De esta forma el agua y el jabón se reparten mejor y no quedan restos de detergentes. Además, al tener más espacio, la ropa se mueve más y no se arruga tanto.


Otra opción para evitar planchar más de lo debido es elegir un programa de lavado que incluya la opción de planchado fácil.

Una vez que la ropa está limpia hay que pasarla a la secadora. Para evitar planchar con las franquicias de lavandería, debes de tener la precaución de utilizar un programa que consiga que tu ropa se seque pero no la reseque. De esta forma, evitas la aparición de las indeseadas arrugas.

A medida que vayas usando las secadoras sabrás cual es el tiempo de secado óptimo para cada prenda. Lo que te ayudará a ahorrar tiempo, dinero y te facilitará la plancha.

Una vez que la ropa está limpia y seca te recomendamos que dobles tu ropa en la propia lavandería. Así conseguirás que algunas prendas queden directamente listas para volver a guardarlas en el armario y para ponértelas cuando quieras, sin necesidad de pasar por la plancha.

Franquicias de lavandería y los cambios de hábitos

Franquicias de lavandería y los cambios de hábitos

Las franquicias de lavandería y los cambios de hábitos en el consumo de los españoles son ya toda una realidad. Si hace cinco años estos establecimientos apenas estaban presentes, hoy en día es fácil encontrar una lavandería automática cerca.

La sociedad está en constante cambio y las empresas deben saber adaptarse a las nuevas tendencias. De hecho, la relación entre las franquicias de lavandería y los cambios de hábitos es más evidente que en otros sectores.

Hoy en día el tiempo es todo un lujo que no todo el mundo puede permitirse y dedicar el poco tiempo libre que se tiene a hacer las tareas domésticas ya no es una opción.


El nuevo modelo de ciudadano busca simplificar su vida y aligerar aquellas tareas que le resultan más tediosas.


En este sentido las franquicias de lavandería se han convertido en una tendencia muy destacada. Ya no hace falta perder tiempo en hacer la colada en casa. Visitando uno de estos establecimientos se consigue tener la ropa limpia y seca en menos de una hora, algo que desde luego es imposible de conseguir en casa.

Esta necesidad de ahorrar tiempo y dinero es la que ha influido de forma directa en el auge de las franquicias de lavandería y los cambios de hábitos.

Pero la cosa no se queda aquí, estos establecimientos son también un punto de encuentro social. Un lugar en el que los vecinos pueden reunirse y charlar mientras esperan a que se laven sus prendas, o incluso un lugar de relax, para aquellos que prefieren disfrutar de la lectura mientras esperan a que su colada esté lista.

También están los que quieren optimizar su tiempo el máximo y aprovechan el tiempo de la comida en el trabajo para hacer la colada y así tienen menos tareas domésticas pendientes cuando llegan a casa.

Higiene de la lavadora industrial

Higiene de la lavadora industrial

La higiene de la lavadora industrial es un tema básico a tener en cuenta cuando se trata de lavadoras en las que se introducen prendas usadas por diferentes personas.

La lavadora es un instrumento que siempre funciona con agua, jabón y en ocasiones incluso con desinfectantes más fuertes como la lejía. De esta forma, no suele acumular mucha suciedad en su interior. Sin embargo, sigue siendo necesario mantener una higiene de la lavadora industrial de forma constante para asegurar buenos resultados de lavado.


Lo que se suele hacer en las lavanderías industriales es desinfectar las lavadoras después de cada jornada.


Así se consigue que elementos como el tambor y el cajón del detergente estén siempre en óptimas condiciones y libres de posibles restos que hayan podido quedar debido al uso al que han sido sometidos.

La higiene de la lavadora industrial es importante para poder ofrecer un buen servicio a los clientes que recurren a los establecimientos de lavandería automática para hacer su colada, pero también es imprescindible para un buen mantenimiento de los aparatos.

Los restos de jabón y de cal acumulados, así como los restos de pelusas y otras sustancias o productos que pueden llegar a desprenderse de las prendas, pueden atascar la lavadora, haciendo que la misma deje de funcionar.

En casos menos graves, una acumulación de suciedad no hace que la lavadora deje de funcionar, pero puede provocar que la misma desprenda malos olores o que no limpie adecuadamente. Esto puede afectar negativamente a la imagen que los clientes tienen del establecimiento y del servicio que se presta en él.

Con un mantenimiento diario se consiguen evitar este tipo de problemas y se consigue además que las lavadoras estén en óptimas condiciones durante mucho más tiempo.

Una lavadora industrial limpia es sinónimo de un buen servicio en una lavandería automática.

Lavandería doméstica, un negocio de éxito

La lavandería doméstica ha dejado de ser percibida como algo extraño por parte del consumidor nacional y ahora se ha convertido en uno de los establecimientos más visitados por personas de todo tipo y condición.

Hace siete años era difícil encontrar establecimientos de este tipo en la geografía española y hoy en día lo es que es difícil es encontrar un barrio que no disponga de su propia lavandería doméstica.

Este negocio facturó el año pasado unos 80 millones de euros a través de unos 1.500 establecimientos. Pero ¿qué ofrecen estos establecimientos para haber crecido tanto en tan poco tiempo?

La respuesta es sencilla. El cliente que acude a una lavandería automática obtiene un doble ahorro, en tiempo y en dinero.

El ahorro en tiempo se puede comprobar muy fácilmente, puesto que el cliente puede lavar y secar la colada de toda la semana en apenas 45 minutos, mientras que realizar esta labor en su casa con una lavadora y una secadora de tipo doméstico le costaría más del doble de tiempo.

El ahorro de dinero puede ser más difícil de apreciar en un principio, pero los consumidores poco a poco se dan cuenta que hacer su colada en una lavandería doméstica les permite lavar cada kilo de ropa por apenas unos céntimos, algo que sería imposible de conseguir en casa.

En cada lavado hay que sumar coste del agua, coste de la electricidad, jabones y detergentes utilizados y además amortización de la lavadora. De forma que lavar en casa al final sale por varios euros el kilo de ropa.


El ahorro de tiempo y dinero han sido suficientes para que este modelo de negocio haya triunfado, pero no se queda aquí.


Estos establecimientos ya están buscando nuevas maneras de mejorar los servicios que ofrecen al cliente, lo que lleva a pensar que de cara al futuro todavía habrá más gente que hará la colada fuera de casa.

Consejos para hacer la colada de forma perfecta

A todos/as nos ha ocurrido en alguna ocasión que después de hacer la colada nos damos cuenta de que algunas prendas no han quedado bien limpias.

Así que una prenda que ya ha sido lavada y secada tiene que volver a pasar por todo el ciclo antes de que nos la podamos volver a poner.

La primera clave para hacer la colada bien es separar la ropa de color de la ropa de blanca. También puedes separar las prendas delicadas para evitar que se estropeen. Asegúrate de que todas las prendas que vas a meter en la lavadora admiten la temperatura de lavado que quieres usar.

Las cremalleras, los botones y otro tipo de accesorios pueden llegar a dañar la ropa. Lo mejor es dejar todas las cremalleras y botones cerrados y además lavas las prendas del revés. De esta forma, evitas que la prenda se deforme y que pueda dañar el resto de ropa que hay en la lavadora.


Todas las lavadoras tienen un límite. Está bien ahorrar al hacer la colada y cargar bastante la lavadora, pero siempre hay que tener la precaución de dejar espacio suficiente para que las prendas se puedan mover. En caso contrario, el agua y el detergente no se podrán distribuir homogéneamente y habrá prendas que no quedarán suficientemente limpias.


Tampoco hay que pasarse con el detergente. Si aplicas jabón de más, lo único que consigues es que la ropa salga con manchas de detergente. A la hora de dosificar el jabón debes tener en cuenta la cantidad de ropa que vas a lavar, la suciedad que tiene y la dureza del agua del lugar en que te encuentras.

Para evitar que las prendas delicadas se estropeen lo mejor es meterlas en una bolsa de tela. Si no tienes una bolsa de este tipo, puedes hacer una con una funda de almohada.

¿Qué busca el cliente en una lavandería automática?

En los últimos años se ha multiplicado el número de personas que hacen su colada en una lavandería automática. El perfil del público también se ha ampliado, incluyendo ahora a estudiantes, amas de casa y jubilados entre otros.


En otros países acudir a la lavandería automática para hacer la colada es algo habitual, pero en España esta práctica se ha empezado a popularizar desde hace apenas unos cinco años. Los primeros establecimientos de este tipo que abrieron en territorio nacional eran frecuentados sobre todo por extranjeros.


Hoy en día el público que acude las lavanderías autoservicio es muy variado, pero todos buscan una cosa: ahorrar tiempo y dinero.

Hacer las tareas domésticas es una labor pesada y que requiere de una gran inversión de tiempo, por eso todo aquello que ayude a agilizarlas es apreciado como una gran ayuda y eso es lo que ocurre con la lavandería automática. En estos establecimientos el cliente puede lavar y secar su ropa en apenas una hora, algo que sería imposible usando lavadoras y secadoras de tipo doméstico.

Lo que busca el usuario es una lavandería con lavadoras y secadoras de gran capacidad entre las que pueda elegir la que más se adapte a sus necesidad.

La conexión WiFi es otro de los aspectos más demandados por los usuarios de estos establecimientos. De esta forma, mientras esperan a que se haga su colada pueden navegar por Internet tranquilamente con su móvil o tablet, lo que les hace la espera más amena.

Dado que hay que esperar, también es necesario que los clientes tengan a su disposición un lugar en el que sentarse y descansar. En algunos establecimientos de lavandería, incluso hay máquinas de café o de refrescos para hacer esa espera más llevadera.

Para aquellos que quieren volver a casa con la ropa limpia, seca y además doblada, no está de más que la lavandería cuente con una zona para el doblado de la ropa.

Lavandería automática frente a la subida de la luz

lavandería automática y subida de la luz

Como cada vez que comienza un nuevo año, ha subido la luz. El 2017 ha llegado con una notable subida en el recibo eléctrico que ha impulsado a los consumidores a buscar nuevas fórmulas de ahorro y una de las más populares es la lavandería automática.


Desde las familias numerosas a las personas que viven solas, todo el mundo tiene que hacer la colada. Pero esto no implica que no se pueda ahorrar dinero e incluso tiempo al llevar a cabo esta tarea.


Hoy en día es raro el barrio en el que no hay una lavandería automática. Este modelo de negocio está en fase de plena expansión y la demanda no deja de aumentar.

Ahora que nuevamente ha subido el precio de la luz es momento de buscar nuevas formas de rebajar como se pueda la factura. Teniendo en cuenta que hacer la colada es una actividad cara, hay que plantearse un cambio en nuestra forma de realizar esta tarea doméstica.

La lavandería automática ofrece a sus clientes la posibilidad de lavar y secar todas sus prendas en poco menos de una hora. Esto supone un gran ahorro de tiempo, especialmente durante el invierno, cuando secar la ropa en casa se puede llegar a convertir en una tarea muy pesada.

Pero estos establecimientos ofrecen también otro tipo de ahorro, ahorro de dinero. En una lavandería autoservicio podemos lavar y secar la colada semanal por apenas unos euros. Si se hace el cálculo, se comprueba que lavar cada kilo de ropa apenas cuesta unos céntimos de euro.

Sin embargo, si calculamos lo que nos cuesta hacer la colada en casa, podemos comprobar que resulta mucho más caro.

Usando los servicios de una lavandería automática se ahorra en agua, detergentes y especialmente en luz, por lo que ahora puede ser un buen momento para empezar a conocer más de cerca estos establecimientos.

La lavandería autoservicio marca tendencia

bugaderia autoservei

La lavandería autoservicio marca tendencia. Las costumbres sociales han cambiado mucho en los últimos años y han comenzado a llegar fórmulas tan implantadas en otros países como la de la lavandería autoservicio.


Fue hace más o menos seis años cuando los primeros establecimientos de este tipo abrieron sus puertas en España. En principio eran frecuentados casi exclusivamente por inmigrantes, mucho más habituados que el público español a hacer la colada fuera de casa.


Sin embargo, si en la actualidad damos una vuelta por una lavandería automática, podemos comprobar que su público se ha diversificado mucho, ganando cada vez más presencia los usuarios nacionales, que han ido conociendo las bondades de estos establecimientos.

Aunque sigue habiendo muchas personas que se muestran reacias a lavar la ropa fuera de casa, hay colectivos para los que la lavandería autoservicio ha supuesto toda una revolución. Es el caso por ejemplo de las personas que viven solas, para las que tener una lavadora en casa puede suponer un gasto absurdo de dinero ya que tardan mucho tiempo en acumular ropa.

Para las familias la lavandería autoservicio también es un gran aliado. Sus lavadoras de gran tamaño permiten lavar más de 10 kilos de ropa de una sola vez, permitiendo un gran ahorro de tiempo al no tener que poner tantas lavadoras domésticas y un importante ahorro económico, reduciendo el consumo de detergente, agua y luz.

Muchos de los usuarios actuales comenzaron usando este tipo de establecimientos para lavar prendas grandes como los edredones y fue así como conocieron las ventajas de hacer la colada fuera de casa. Hasta tal punto que hoy en día usan la lavandería autoservicio para hacer su colada semanal de todo tipo de prendas.

El uso de este tipo de establecimientos sigue creciendo y parece que de cara al futuro cada vez serán más los que opten por no lavar la ropa en casa.

Nueva lavandería La Wash en Josep Anselm Clavé, L’Hospitalet

Una nueva lavandería autoservicio La Wash en Josep Anselm Clavé, L’Hospitalet de Llobregat


Desde el 23 de agosto ya puedes hacer la colada en una nueva lavandería La Wash en Josep Anselm Clavé en el número 4 de L’Hospitalet de Llobregat


En esta lavandería automática tendréis a vuestra disposición 3 lavadoras grandes de 9 KG y 2 lavadoras gigantes de 19 KG. También encontraréis 1 secadora XL de 13 KG y 1 secadora gigante de 19 KG así como una central de pago.

La carga detergente y suavizante es automática.

Disponéis de una televisión con las instrucciones para hacer la colada.

Os esperamos.

Ahorro económico de la lavandería autoservicio

Las lavanderías autoservicio favorecen el ahorro energético

El Ahorro económico de la lavandería autoservicio

Cada vez son más las personas que deciden dejar de hacer la colada en casa y apuestan por el ahorro económico de la lavandería autoservicio.

Hasta hace unos pocos años este tipo de establecimientos eran algo muy raro de ver en la geografía española, pero hoy por hoy es raro el barrio que no tiene una lavandería autoservicio. El incremento del número de establecimientos en los que se monta un negocio de este tipo no es casual, se debe a un incremento de la demanda.

El público que acude a este tipo de establecimientos a lavar sus prendas es muy diverso. Los ciudadanos extranjeros están más acostumbrados al ahorro que se consigue haciendo la colada en este tipo de establecimientos, pero los españoles cada vez se animan más a usar los servicios de estos locales.

El ahorro económico de la lavandería autoservicio se complementa además con un ahorro de tiempo, lo cual siempre es importante.

Las lavadoras y secadoras que se usan en estos establecimientos tienen una gran capacidad (la media está sobre los 13 kilos de ropa), de modo que se pueden lavar muchas más prendas que en una lavadora doméstica. Esto significa que con una sola lavadora se puede hacer la colada de todo la familia de una vez.

Al hacer toda la colada a la vez estamos ahorrando dinero en agua, luz y detergente, pero también estamos ahorrando tiempo. Lo habitual es que en estos establecimientos podamos lavar y secar  desde unos 9 o 10 kilos de ropa en un tiempo que no suele exceder de los sesenta minutos. Lavar y secar la misma cantidad de ropa en casa supondría una inversión de tiempo mucho mayor.

La lavandería automática, además de ahorrar, ayuda a que hacer la colada se convierta en una labor doméstica sencilla  y rápida de realizar.

Ventajas de la lavandería autoservicio para una clínica dental

Las ventajas de la lavandería autoservicio para una clínica dental

Las lavanderías autoservicio se han convertido ya en un establecimiento común en la oferta de servicios de ciudades grandes y pequeñas. Tanto los particulares como las empresas se animan cada vez más a usar este tipo de establecimientos. Hoy vamos a repasar las ventajas de la lavandería autoservicio para una clínica dental.

En las clínicas dentales la higiene debe ser siempre una prioridad y eso implica que los profesionales de este sector deben contar con una lavadora y a ser posible una secadora en sus instalaciones, para poder lavar desde los uniformes de trabajo a otro tipo de textiles.

Esta situación supone para las clínicas dentales una pérdida tanto de dinero como de tiempo. De dinero porque hay que invertir en los electrodomésticos, el detergente, la luz y el agua y una pérdida de tiempo porque entre que se pone una lavadora y una secadora pueden pasar una media de dos a tres horas. A esto hay que sumar que normalmente toda la colada del establecimiento no puede hacerse de una única vez, siendo necesario poner más lavadoras.

Una de las principales ventajas de la lavandería autoservicio para una clínica dental es que no es necesario invertir tanto tiempo en hacer la colada. Las lavadoras de este tipo de establecimientos tienen una gran capacidad y permiten hacer la colada (incluyendo lavado y secado de la ropa) en unos sesenta minutos. Además la gran capacidad de las lavadoras y secadoras industriales permite hacer toda la colada de la clínica dental de una sola vez.

Al no tener que invertir en una lavadora ni tener que lavar en la clínica, se produce un considerable ahorro de dinero, ya que poner una lavadora en una lavandería autoservicio siempre es mucho más económico.

La lavandería autoservicio es, por tanto, una notable herramienta de ahorro para las pymes.

Nueva lavandería automática de La Wash en Vilanova i Geltrú

Una nueva lavandería automática de La Wash en Vilanova i Geltrú


Ya puedes hacer toda la colada en una nueva lavandería autoservicio La Wash en el número 25 de la  calle Menéndez Pelayo de Vilanova i la Geltrú


En esta lavandería automática tendréis a vuestra disposición 2 lavadoras grandes de 10 KG y 1 lavadora gigante de 17 KG.

También encontraréis 1 secadora XL de 13 KG y 1 secadora gigante de 17 KG así como una central de pago.

La carga detergente y suavizante es automática.

Nueva lavandería autoservicio La Wash en Sant Antoni Maria Claret

lavandería autoservicio La Wash en Sant Antoni Maria Claret

Una nueva lavandería autoservicio de La Wash en Sant Antoni Maria Claret, Barcelona


Ya puedes hacer toda la colada en una nueva lavandería automática La Wash en el número 81 de la calle Sant Antoni Maria Claret


En esta lavandería automática tendréis a vuestra disposición 3 lavadoras grandes de 9 KG, 1 lavadora XL de 15 KG y 1 lavadora gigante de 19 KG.

También encontraréis 2 secadoras extra-gigantes de 19 KG así como una central de pago.

La carga detergente y suavizante es automática.

Os esperamos.

Diferencias entre una lavadora industrial y una doméstica

Cuales son las diferencias entre una lavadora industrial y una doméstica

En el mercado hay lavadoras de muy diverso tipo. Hoy vamos a analizar las diferencias entre una lavadora industrial y una doméstica.


Capacidad de carga

En los equipos domésticos la capacidad de carga hace siempre referencia a kilos de ropa mojada, mientras que en las lavadoras industriales la capacidad de carga que se nos indica es siempre la real, es decir, los kilos de ropa seca que podemos introducir en la misma. A ello hay que añadir que una de las principales diferencias entre una lavadora industrial y una doméstica es que la primera siempre tiene mucha más capacidad de carga.

Capacidad de trabajo

Las lavadoras domésticas están pensadas para un uso de moderado a alto y pueden realizar sin problemas entre dos y tres ciclos de lavado a diario. Las lavadoras industriales por su parte están diseñadas para un uso intensivo y pueden trabajar sin problemas de 12 a 14 horas al día.

Consumo de agua

El consumo de agua es una cuestión que preocupa cada vez a más personas. Una lavadora doméstica puede consumir hasta 150 litros de agua por ciclo de lavado, mientras que en una lavadora industrial el consumo se reduce a una media de unos 90 litros. Si tenemos en cuenta que en cada ciclo de lavado de una lavadora industrial cabe mucha más ropa que en una lavadora doméstica, el ahorro es más que considerable.

Reparación

Las lavadoras son electrodomésticos hechos para durar, pero es habitual que con el paso del tiempo alguna de las piezas acabe estropeándose. En el caso de las lavadoras domésticas el precio de las piezas de recambio hace que muchas veces la reparación no sea rentable y sea más beneficioso plantearse la adquisición de una nueva lavadora. En el caso de las lavadoras industriales no hay problemas a la hora de encontrar piezas de recambio  y además sus componentes están reforzados para ofrecer una mayor durabilidad.

Características de las lavadoras industriales

Características de las lavadoras industriales

El negocio de las lavanderías automáticas está en plena expansión. La demanda de este tipo de servicios por parte de los consumidores no deja de crecer, por eso las empresas dedicadas a este sector deben elegir lavanderías industriales de gran calidad.

Existen una gran cantidad de variedades de lavadoras industriales, para las grandes lavanderías industriales hay modelos con capacidad para lavar hasta 4.000 kilos de ropa al día, pero en el caso de las lavanderías autoservicio no es necesario que las lavadoras tengan tanta capacidad.


Cuando el consumidor acude a una lavandería autoservicio quiere lavar su ropa de forma rápida y económica y eso es precisamente lo que deben ofrecer las lavadoras de estos establecimientos.


Las lavadoras domésticas suelen tener una capacidad de entre 6 y 8 kilos. Para que el lavado en una lavandería autoservicio resulte atractivo debe permitir al consumidor ahorrar tiempo y dinero, por lo que las lavadoras más habituales usadas en estos establecimientos suelen ser desde 9 kilos hasta 17 kilos, de manera que por cada lavadora que pone el consumidor en la lavandería se está ahorrando poner al menos dos lavadoras en casa.

Las lavadoras industriales además de tener una gran capacidad, pero sin ser excesiva, deben ser lo más eficiente posible a nivel energético. Estos dispositivos trabajan durante muchas horas al día y por ello es conveniente elegir modelos de calidad que sean capaces de dejar la ropa impecable pero reduciendo al máximo el consumo energético.


En el caso de las lavanderías autoservicio un aspecto esencial de las lavadoras y también de las secadoras es que deben ser domóticas.


Estos establecimientos suelen funcionar sin empleados y los clientes deben de ser capaces de poder poner en marcha las lavadoras por sí mismos, por lo que todo debe estar lo más automatizado posible. El sistema domótico facilita además la gestión del negocio y permite que el propietario pueda reiniciar a distancia y a través de su móvil un ciclo de lavado o secado si ha habido algún problema.

Cuida el medio ambiente al hacer la colada

A todos/as nos preocupa el medio ambiente y nos gustaría hacer algo para mejorar el entorno que nos rodea. Puede que pensemos que nosotros no podemos hacer nada, pero lo cierto es que si todos ponemos un poco de nuestra parte, podemos mejorar mucho. Prácticas tan sencillas como separar la basura para reciclar o usar las lavanderías autoservicio para hacer la colada pueden ser muy beneficiosas para el medio ambiente.


Hacer la colada es algo totalmente imprescindible para cualquier persona, pero supone un grave perjuicio para el medio ambiente y es que cada vez que ponemos una lavadora estamos vertiendo por el desagüe una gran cantidad de agua con restos de jabón, con los peligros que eso implica para algunos ecosistemas.

No podemos prescindir de hacer la colada, pero si podemos intentar reducir al mínimo los daños ecológicos que esta acción tan rutinaria produce.

En las lavanderías autoservicio tenemos la oportunidad de lavar nuestra ropa en lavadoras con una gran capacidad, lo que implica que por cada ciclo de lavado que pongamos en uno de estos establecimientos nos estaremos ahorrando entre dos y tres ciclos de lavado doméstico. Lo que se traduce en que contaminaremos menos el agua con residuos jabonosos.

Al poder lavar más ropa de una sola vez también estamos contribuyendo a ahorrar agua, un bien que es cada vez más escaso.

A todo ello hay que sumar que las lavadoras usadas en estos establecimientos son de alta eficiencia energética y usan la menor cantidad de energía posible. Usar menos electricidad supone menos emisiones nocivas a la atmósfera, por lo que también de esta manera cuidamos el medio ambiente.

Cambiar algunos de nuestros hábitos, como la forma de hacer la colada, no nos cuesta nada y para nuestro planeta puede suponer una gran diferencia. Haciendo todos un poco, sumamos mucho.

Precios de las lavanderías autoservicio

Precios de las lavanderías autoservicio

El sector de las lavanderías está en pleno auge, pero no se trata de una moda pasajera ya que los consumidores están descubriendo que los precios de las lavanderías autoservicio son más asequibles que poner una lavadora en casa.


Para hacer la colada en casa necesitamos en primer lugar invertir en una lavadora, cuyo precio puede oscilar entre los 300 y los 700 euros en función del modelo que elijamos.

A ello hay que sumar que cada vez que pongamos un ciclo de lavado vamos a gastar agua, electricidad, detergente y suavizante.

Teniendo en cuenta que las lavadoras domésticas tienen una capacidad media de 6 kilos de ropa por lavado, al final si hacemos cuentas el lavado en casa no nos sale económico. Además a esto tenemos que añadirle el coste de poner la secadora o el tiempo que tenemos que esperar hasta que la ropa se seca si la tendemos al aire libre, tiempo que hace que nuestras tareas domésticas se prolonguen más de lo necesario.

Sin embargo, si acudimos a las lavanderías autoservicio lo primero que nos encontramos es que podemos lavar mucha más ropa por cada ciclo de lavado.

Lo habitual es que las lavadoras de estos establecimientos tengan una capacidad de 13 kilos, lo que implica que cada lavado en una lavandería automática vale por dos lavados en casa.

Este tipo de establecimientos cuenta además con secadoras de gran capacidad, por lo que su uso nos resulta práctico y sencillo.

Si hacemos la colada en una lavandería autoservicio nos ahorramos el tener que invertir en una lavadora doméstica y además a la larga ahorramos una gran cantidad de dinero en detergentes, agua y luz.

Si hacemos la cuenta vemos que el precio de las lavanderías autoservicio es de entre  0,65 y 1,5 euros por cada kilo de ropa en función del establecimiento, lo que es más barato que lavar en casa y a ello hay que añadir que podemos tener la ropa lavada y seca en apenas una hora, algo que no es posible con lavadoras y secadoras domésticas.

¿Necesita tu negocio contar con lavanderías industriales?

hacer la colada en Madrid

Las lavanderías industriales se han hecho muy populares en los últimos años, especialmente dentro de aquellos sectores como el hotelero o el sector de la restauración, que necesitan lavar diariamente una gran cantidad de piezas.

Las lavanderías industriales permiten a los propietarios de negocios a poder tener toda su ropa limpia en apenas unos minutos. La gran capacidad de las lavadoras utilizadas en este tipo de establecimientos permite que se puedan lavar de una sola vez un mínimo de 9 a 12 kilos de ropa, que después del lavado pueden secarse rápidamente en las secadoras de gran tamaño.

Las lavanderías autoservicio que tanto han proliferado en los últimos tiempos operan también como lavanderías industriales y pueden ser de gran ayuda para los pequeños negocios.

Los propietarios de restaurantes, peluquerías o establecimientos en los que se trabaja con uniforme ya no tienen que preocuparse de estar pendientes de la colada, ni tienen que sacar tiempo de otras tareas importantes para lavar la ropa.

Sólo hay que llevar todas las piezas en la lavandería y en menos de una hora manteles, toallas, uniformes, etc. estarán listos para volver a ser usados.


Además del ahorro de tiempo, las lavanderías industriales suponen para el sector empresarial un gran ahorro de dinero. Los propietarios de negocios ya no tienen que preocuparse de comprar una lavadora y una secadora, ni gastar más luz, agua y sumar un gasto extra en detergente y suavizante.


Si en lugar de lavar la ropa ellos mismos a una lavandería industrial autoservicio ahorran todos los gastos anteriores, lo que siempre supone una ventaja.

Ahorrar tiempo y dinero mejora la competitividad de todos los negocios, por eso las lavanderías industriales son una gran ayuda para aquellos empresarios que quieren ahorrar al máximo pero sin renunciar a ofrecer a sus clientes toallas, manteles, etc. de calidad y siempre en perfecto estado de limpieza e higienización.

Lavar la ropa de trabajo en la lavandería industrial

La ropa de trabajo tiene una importancia vital en algunas profesiones. Lavar la ropa de trabajo en la lavandería industrial ahorra tiempo y dinero además de conservar más las prendas.

En el caso de trabajadores que llevan uniforme, el mantenimiento de la prenda en perfecto estado puede ser imprescindible, ya que ese uniforme forma parte de la imagen de marca de la empresa para la que el trabajador presta servicios.

En otros casos el uniforme no se usa para transmitir una determinada imagen de marca sino por comodidad y practicidad, como ocurre con toda la ropa laboral del sector alimentario, estética, salud, entre otros…


Este tipo de prendas se usan a diario y se lavan más que otra ropa, lo que suele acelerar el proceso de desgaste, haciendo que el uniforme pierda su aspecto de nuevo después de unos cuantos lavados, pero eso se puede evitar si se lava la ropa de trabajo en lavanderías industriales.

Estos establecimientos suelen usar agua descalcificada para lavar las prendas, lo que implica que el agua usada es menos agresiva con los tejidos y ayuda a su conservación. A ello hay que añadir que el tipo de detergentes que se usan en estos establecimientos son más respetuosos con los tejidos, reduciendo el nivel de desgaste de la ropa y manteniendo los colores durante más tiempo.


Si quieres lavar tus prendas de ropa de trabajo en una lavandería industrial es aconsejable que si se trata de prendas que vayan manchadas guardes la prenda en una bolsa de plástico separada de otras prendas hasta que llegue el momento de poner la lavadora.

Este tipo de prendas suelen admitir agua muy caliente y un ciclo de lavado más largo. La etiqueta de la prenda será la que te indique cómo debes hacer el lavado para que la prenda quede en óptimas condiciones y si puedes usar o no la secadora.

Precios en la lavandería autoservicio

Precios de las lavanderías autoservicio

Los establecimientos de lavandería autoservicio cada vez son más comunes y ya forman parte del paisaje urbano. Aunque en un principio pasaron desapercibidas, hoy en día este tipo de lavanderías están entre los locales más demandados en barrios residenciales.


Los precios en la lavandería autoservicio son económicos y para la mayor parte de las personas resulta más económico lavar sus prendas en estos establecimientos antes que hacerlo en casa.


El ahorro es notable desde el principio. Si nos acostumbramos a usar lavanderías automáticas las lavadoras en casa ya no serán necesarias, esto supone un importante ahorro en luz, agua y detergente, pero también en electrodomésticos.

Las lavanderías automáticas cuentan con lavadoras y secadoras de gran capacidad, de forma que pueden lavarse a la vez hasta 17 kilos de ropa, más  del doble de lo que podría lavarse en una lavadora doméstica. De forma que para lavar en casa lo mismo que lavamos en la lavandería en un solo lavado, deberíamos poner al menos dos lavadoras, con el consiguiente gasto que eso conlleva.

Las lavanderías autoservicio de La Wash  cuentan con sus propios dispensadores de jabón y suavizante, por lo que los usuarios habituales de este tipo de establecimientos pueden borrar estos productos, cuyo precio suele ser elevado, de su lista de la compra.

Secar la ropa, especialmente durante el invierno, puede llegar a ser toda una odisea. Tener una secadora en casa no es viable para muchos hogares debido al alto precio de estos electrodomésticos y a su elevado consumo energético. Sin embargo, en las lavanderías autoservicio hay secadoras de gran capacidad que permiten secar las prendas en apenas unos minutos y a un precio mucho más bajo que si hubiera que poner una secadora en casa.

En líneas generales hacer la colada en una lavandería autoservicio tiene precios más bajos que hacerlo en casa, pero es que además al acudir a la lavandería estamos ahorrando tiempo en las tareas domésticas.

Centros de lavado de ropa en Valencia para ahorrar en la colada

Encontrar centros de lavado de ropa en Valencia es cada vez más habitual y con ellos vas a ahorrar en la colada. Hacer la colada es una tarea indispensable.

Encontrar centros de lavado de ropa en Valencia es cada vez más habitual y con ellos vas a ahorrar en la colada

Hacer la colada es una tarea indispensable en todas las casas y puede ser más o menos pesada en función del número de personas que vivan en casa, pero los centros de lavado de ropa en Valencia pueden hacer que esta tarea sea más llevadera.

Las casas en las que vive una única persona suelen encontrarse con el problema de tener que esperar demasiado tiempo para juntar ropa suficiente como para que resulte rentable poner la lavadora en casa. En los hogares donde viven familias de tres o cuatro miembros, especialmente si hay niños pequeños, el problema es al contrario, acumulan demasiada ropa muy pronto y tienen que poner varias lavadoras a la semana.

En ambos casos y en todas las situaciones que puedan darse entre medias los centros de lavado de ropa en Valencia pueden ser una buena solución para ahorrar.

Las lavanderías autoservicio cuentan con lavadoras de diversos tamaños que permiten lavar grandes cantidades de ropa de una sola vez, generalmente entre diez y diecinueve kilos.


El coste de poner una lavadora en la lavandería autoservicio es siempre inferior a los costes de poner una lavadora en casa, ya que se ahorra en electricidad, agua, detergente y suavizante.


Otra de las ventajas de los centros de lavado de ropa en Valencia es que además de lavadoras cuentan con secadoras, de modo que la ropa recién lavada puede pasar directamente a la secadora.

Esto permite que en poco más de una hora los usuarios de este tipo de establecimientos puedan regresar a casa con toda la colada limpia y seca, lo que además de un ahorro de dinero supone un importante ahorro de tiempo, algo que a todo el mundo le viene bien, especialmente cuando se trata de ahorrar tiempo en la realización de labores domésticas.

¿Dónde hacer la colada en Mallorca?

Si te estás preguntando dónde hacer la colada en Mallorca te interesará saber que próximamente contarás con un establecimiento de La Wash a tu disposición en la calle de la Campana número 12, en Inca.


En este establecimiento como en el resto de nuestra cadena vas a encontrar todo lo necesario para hacer la colada de forma rápida, eficiente y económica. Contamos con lavadoras de grandes dimensiones, secadoras y los detergentes y suavizantes que mejor cuidan tus prendas.

El funcionamiento de nuestros establecimientos es muy sencillo. Introduce tu ropa en una de nuestras lavadoras, escogiendo el modelo que más se adapte a la cantidad de ropa que quieres lavar. Efectúa el pago, la carga de detergente y suavizante es automática, por tanto no te has de preocupar de nada.

Una vez que tu ropa esté limpia puedes pasarla desde la lavadora a una de nuestras secadoras. Estos aparatos también funcionan de forma automática, puedes seleccionar varios secados consecutivos de 15 minutos directamente según el tipo de prendas, composición, grosor, …etc. se necesitarán al menos dos ciclos de secado. Las secadoras  se ponen en marcha una vez efectuado el pago.

Si tienes cualquier problema puedes contactar con el teléfono que encontrarás a tu disposición en nuestro local y solucionaremos el problema lo antes posible, reiniciando de forma remota el lavado o secado si fuese necesario.

En apenas 60 minutos tu ropa estará limpia y seca, lista para la siguiente puesta.

Hacer la colada en Mallorca en una lavandería autoservicio es una buena opción para los turistas, para quienes han viajado a la isla por motivos labores o de estudios y no tienen una lavadora a su disposición y también para los residentes, que pueden lavar y secar su ropa de forma mucho más rápida y económica que si lo hicieran en casa.

Otra de la ventaja de nuestros establecimientos es que al contar con lavadoras y secadoras de grandes dimensiones puedes lavar prendas que normalmente no puedes limpiar en casa. Lavar edredones y cortinas será ahora mucho más sencillo y más barato que recurrir a la tintorería.

Precios de la lavandería

App La Wash, descargatela

Conocer los precios de la lavandería para determinar si de verdad van a ahorrar es una de las cuestiones que más interesan a quienes se están iniciando en el  consumo del servicio de la lavandería automática.


Los precios de la lavandería suelen variar en función de la empresa de que se trate y del lugar en que se encuentre el establecimiento, pero con carácter general se puede afirmar que usar los servicios que ofrecen este tipo de establecimientos es una buena manera de ahorrar.

En el caso de las lavanderías autoservicio de La Wash el precio de la lavandería incluye no sólo el lavado, sino también el detergente y el suavizante que se va a usar durante el mismo.

Las lavadoras domésticas suelen ser como mucho de ocho kilos de carga, mientras que en los establecimientos de lavandería autoservicio podemos encontrar lavadoras de 10, 13 y 17 kilos. Esto implica que en un único lavado podemos lavar una gran cantidad de ropa.

Si tenemos en cuenta la cantidad de luz, agua, detergente y suavizante que tendríamos que usar en casa para lavar estos kilos de ropa y comparamos ese importe con el coste de poner una lavadora en un establecimiento de lavandería automática, podemos comprobar rápidamente que existe un considerable ahorro.

Las lavanderías autoservicio disponen además de secadoras con una gran capacidad. El coste de las mismas es mucho más económico que usar una secadora doméstica, ya que este electrodoméstico es uno de los que más energía consumen.

Otro aspecto a tener en cuenta cuando se evalúan los precios de la lavandería es que la mayoría de establecimientos ofrecen descuentos a sus clientes habituales. En el caso concreto de La Wash aquellos clientes que tienen la tarjeta “La Wash” disfrutan de descuentos adicionales que les ayudan a conseguir lavados y secados de ropa a un precio todavía más económico.

Además del ahorro económico, tampoco hay que olvidar que las lavanderías automáticas ofrecen un gran ahorro de tiempo al permitir lavar y secar la ropa en poco más de una hora.

¿Dónde lavo la ropa en las vacaciones de Semana Santa?

Dónde lavo la ropa en Semana Santa

Dónde lavo la ropa en Semana Santa

Se aproximan fechas festivas y mucha gente ya está preparándolo todo para disfrutar de unos días de descanso, pero si hay una cuestión que preocupa a quienes van a pasar los días de fiesta fuera de casa es ¿dónde lavo la ropa en las vacaciones de Semana Santa?


Las lavanderías automáticas son la mejor opción para disponer de ropa limpia durante los días de vacaciones.

Una de las grandes ventajas que ofrecen las lavanderías autoservicio es que ya no es necesario viajar con mucha ropa en la maleta, ya que en estos establecimientos se puede lavar y secar la ropa de forma económica y en un muy poco tiempo.

Otra de sus ventajas es que ya no tenemos que volver a casa con una maleta llena de ropa sucia. A nadie le gusta tener que poner la lavadora nada más llegar a casa después de un viaje y con las lavanderías autoservicio ya no es necesario. El último día de estancia en el lugar de vacaciones se puede aprovechar para visitar uno de estos establecimientos y lavar toda la ropa que hayamos usado, de manera que volvamos a casa con toda la ropa limpia, lista para colocarla en el armario.

Encontrar un sitio para lavar la ropa durante las vacaciones es muy sencillo, ya que hoy en día existen un gran número de establecimientos que ofrecen servicio de lavandería automática y que permanecen abiertos durante un gran número de horas al día.

Además hacer la colada en estos establecimientos es muy sencillo, basta con seguir las instrucciones de lavado y secado que se encuentran en el local.

El detergente y el suavizante tampoco son un problema, ya que estos establecimientos ponen estos productos a disposición de sus clientes.

Hacer la colada durante las vacaciones, nunca ha sido tan sencillo y económico.

 

Ahorrar tiempo al hacer la colada en Madrid

hacer la colada en Madrid

Tanto en los hogares en los que sólo vive una persona como en los hogares en los que viven varias, hacer la colada suele ser una de las tareas más tediosas, especialmente en invierno, cuando la ropa tarda más en secarse.


Hacer la colada nos parece una tarea tediosa porque lo es, de media dedicamos unas 15 horas al mes a poner lavadoras y dejar nuestra ropa a punto para volver a ponérnosla. Afortunadamente surgen nuevas opciones para hacer la colada en Madrid que pueden hacer que esta tarea sea más llevadera.

En la capital se han abierto un gran número de lavanderías autoservicio que facilitan que los madrileños puedan aprovechar cualquier momento libre para hacer la colada.

Una lavadora en casa tarda un promedio de una hora y puede lavar por lo general entre 5 y 6 kilos de carga. Tras el tiempo de lavado la ropa debe ser tendida y el tiempo de secado dependerá del tipo de prenda de que se trate y del tiempo que haga.

Sin embargo, quienes acuden a las lavanderías autoservicio para hacer la colada en Madrid pueden reducir el tiempo de lavado y secado de su ropa al mínimo.

Las lavadoras de este tipo de establecimientos son mucho más grandes y permiten lavar entre ocho y doce kilos de ropa, lo que implica que en un solo lavado pueden meterse muchas más prendas.

Las secadoras también son grandes, por lo que todas las prendas lavadas pueden secarse de forma inmediata.

La conclusión de todo ello es que en apenas una hora los clientes de este tipo de establecimientos pueden lavar y secar su ropa, reduciendo de forma muy notable el tiempo que tendrían que haber dedicado a esta tarea si hubieran hecho la colada en casa.

En una sociedad en la que el tiempo es un bien cada vez más valioso, las lavanderías autoservicio pueden ser de gran ayuda.

¿Se arruga más la ropa en las lavanderías autoservicio?

¿Se arruga más la ropa en las lavanderías autoservicio?

Las lavanderías autoservicios eran hasta hace poco tiempo algo muy raro en la geografía española, pero en apenas cinco años se han convertido en uno de los negocios más habituales en todos los barrios gracias a todas las ventajas que ofrecen.


El desconocimiento sobre las lavanderías autoservicio ha dado lugar a la aparición de muchos mitos sobre este tipo de establecimientos que, afortunadamente, poco a poco han ido cayendo por su propio peso.

En España muy pocos hogares se pueden permitir el uso de la secadora debido al precio cada vez más elevado de la electricidad, por eso estos electrodomésticos no son demasiado populares y la mayoría de los consumidores saben poco sobre ellos.

Después de lavar la ropa en las lavadoras de la lavandería autoservicio puedes hacer uso de las secadoras. Para hacer un correcto uso de estos aparatos lo único que tienes que hacer es asegurarte de que la prenda que vas a meter puede ser secada en la secadora, así que no te olvides de revisar la etiqueta.

Las secadoras no arrugan tus prendas más de lo debido, de hecho, algunas prendas quedan mejor que si las secas al aire libre, es lo que ocurre por ejemplo con las toallas.

Para evitar que la ropa se arruge más de lo necesario, una vez que la ropa esté seca aprovecha los puestos de doblado de ropa que están a tu disposición en este tipo de establecimientos para dejar tu ropa correctamente doblada.

Si sales de la lavandería con tu ropa bien doblada no hay razón alguna para que tus prendas se arruguen más de lo que lo harían después de un lavado en casa.

Al llegar a casa y para que tus prendas estén siempre en las mejores condiciones posibles, recuerda guardar de forma inmediata aquellas prendas que no van a necesitar plancha.

Una lavandería autoservicio en el barrio

Lavandería autoservicio en el barrio

Las lavanderías automáticas se han convertido en un elemento más del paisaje urbano. Para los residentes, contar con una lavandería autoservicio en el barrio implica un gran número de ventajas.


El número de personas que viven solas no deja de aumentar. Para este tipo de personas invertir en una lavadora puede ser un gasto poco amortizable debido a que no acumulan demasiada ropa sucia. Sin embargo, disponer de una lavandería autoservicio en el barrio puede suponer para ellos una gran ventaja ya que les permite lavar y secar su ropa de una forma rápida y cómoda sin tener que invertir en una lavadora a la que apenas van a dar uso.

Disponer de una lavandería autoservicio siempre está bien, pero durante el invierno y en los días de lluvia más todavía. Debido al elevado precio de la electricidad poca gente puede darse el lujo de tener una secadora en casa. Pero en la lavandería autoservicio todo el mundo puede secar su ropa por un módico precio. Esto implica que ya no hay que estar preocupados de recoger la ropa si llueve o de tener la ropa repartida por toda la casa durante varios días esperando a que se seque.

Para las familias tener una lavandería autoservicio en el barrio es una forma de ahorrar tiempo y dinero. Cuanta más gente hay en casa más ropa para lavar se acumula. El gran tamaño de las lavadoras de las lavanderías permite a las familias hacer toda la colada prácticamente de una vez y volver a casa con la ropa limpia y seca en apenas una hora, lo que supone un notable ahorro de tiempo en la realización de las tareas domésticas.

A todo ello hay que añadir que este tipo de establecimientos resultan muy útiles para lavar prendas grandes que no caben en las lavadoras domésticas y que son una buena solución en caso de haberse estropeado la lavadora de casa.

 

Nueva lavandería automática La Wash en L’Hospitalet de Llobregat

Una nueva lavandería automática La Wash en L’Hospitalet de Llobregat


Desde el 15 de febrero ya puedes hacer la colada en una nueva lavandería autoservicio La Wash en el números 16-18 de la calle Ceravalls de L’Hospitalet de Llobregat


En esta lavandería automática tendréis a vuestra disposición 2 lavadoras grandes de 10 KG y 1 lavadora gigante de 17 KG. También encontraréis 1 secadora XL de 13 KG y 1 secadora gigante de 17 KG así como una central de pago.

La carga detergente y suavizante es automática.

Disponéis de una televisión con las instrucciones para hacer la colada.

Os esperamos.

Consejos de lavado

Consejos de lavado desde La Wash

Hacer la colada no tiene que ser necesariamente una tarea pesada. Siguiendo unos consejos de lavado y acudiendo a una lavandería autoservicio puedes conseguir que tu ropa esté siempre en óptimas condiciones.

A la hora de hacer la colada lo primero que debes tener presente es que no es recomendable acumular ropa sucia durante mucho tiempo. Procura hacer por lo menos una tanda de lavado a la semana.

Hay que tener en cuenta que las manchas cuanto más tiempo permanecen en los tejidos más difíciles son de sacar. A ello hay que añadir que en el cubo de la ropa sucia con frecuencia hay prendas con humedad, lo que puede estropear el resto de la ropa.

Antes de lavar las prendas revisa siempre la etiqueta. El que más sabe sobre cuidado de una determinada prenda es su fabricante. Las instrucciones de lavado te indicarán los pasos a seguir para conseguir que tu ropa quede limpia y no se estropee.

Separa la ropa por colores. Esto es especialmente importante si sabes que hay alguna prenda oscura que pueda desteñir o si vas a necesitar añadir lejía.

Una vez que tengas claro que prendas vas a poner en cada ciclo de lavado, prepáralas. Cierra los botones y cremalleras de pantalones, blusas, etc. para evitar que puedan engancharse en otras prendas y causar desperfectos. En el caso de los vaqueros que suelen incluir algunas tachuelas en la zona de los bolsillos, lo más aconsejable es darles la vuelta antes de meterlos a la lavadora.

Si alguna de tus prendas tiene una de esas manchas consideradas difíciles, lo mejor es que apliques antes de meterla a la lavadora algún quitamanchas específico. Lo recomendable es aplicar este tipo de productos inmediatamente después de producirse la mancha, de esta forma ésta no penetrará en los tejidos y desaparecerá fácilmente durante el lavado.

Con toda la ropa ya lista y clasificada puedes poner la lavadora con total tranquilidad.

Por qué montar una franquicia de lavandería autoservicio

Son muchos los emprendedores que quieren tener su propio negocio y se interesan por la franquicia de lavandería autoservicio.

Existen muchas razones para decantarse por este tipo de negocio, pero quizá entre las razones más importantes se encuentran el hecho de que no se necesita una inversión demasiado grande para comenzar el negocio y también que se trata de establecimientos que funcionan de forma autónoma, de manera que el franquiciado no tiene que estar constantemente pendiente de su negocio.

Las lavanderías autoservicio se han extendido poco a poco por toda la geografía española y han pasado de ser algo raro y excepcional a un servicio que no puede faltar en ningún barrio. La lavandería automática se ha integrado a la perfección en la vida cotidiana de los ciudadanos, que cada vez demandan más este tipo de servicios. Precisamente esa mayor demanda del servicio es otra de las razones para entrar en el sector.


El negocio de las lavanderías no es algo estacional ya que en cualquier época del año las personas necesitan lavar su ropa y dado el constante incremento de los precios del suministro eléctrico, cada vez son más las personas a las que les resulta más económico hacer la colada fuera de casa.


Para montar una franquicia de lavandería autoservicio no se requiere de ningún permiso especial a parte de la correspondiente licencia administrativa para ejercer una actividad comercial. El único requisito especial es que el local disponga de salida de vahos.

A ello hay que sumar que los locales no requieren de grandes modificaciones para poder reconvertirse en un lavandería y tampoco es necesario que sean establecimientos demasiado grandes, a partir de 30 metros cuadrados puede ponerse en marcha una lavandería automática.

Las tendencias sociales nos indican que el número de hogares en el que los dos miembros de la pareja trabajan seguirá aumentando en el futuro, lo que implicará menos tiempo para las tareas domésticas y en consecuencia más demanda de este tipo de servicios, se trata por tanto de un mercado en plena expansión.

Lavandería automática, la mejor opción para tu negocio

Lavandería automática, la mejor opción para tu negocio

Existen negocios que por el tipo de actividad que realizan dependen constantemente de la lavadora y para ellos el tener cerca una lavandería automática puede ser la mejor solución para disponer siempre de prendas limpias y secas.


Negocios como los gimnasios, las peluquerías o los restaurantes entre otros, necesitan tener siempre a mano prendas limpias y esto en ocasiones puede convertirse en un problema ya que muchos negocios no tienen espacio suficiente para instalar una lavadora y una secadora o no les sale rentable económicamente hablando por la cantidad de lavados y secados que tienen que hacer a la semana.

Para este tipo de negocios la lavandería automática se perfila como la mejor solución posible. La gran capacidad que tienen las lavadoras de este tipo de establecimientos permite que los negocios puedan hacer su colada con apenas una o dos lavadoras y proceder inmediatamente al secado de las prendas en secadoras que también cuentan con una gran capacidad.

La gran ventaja de este tipo de establecimientos es que permiten a los pequeños negocios hacer su colada de forma muy rápida, ya que las prendas estarán limpias y secas en apenas una hora, y además ahorrar una cantidad importante de dinero en electricidad y agua.

El personal que trabaja en negocios que necesitan lavar grandes cantidades de prendas de textil puede además ser más eficiente al poder hacer la colada durante la jornada de trabajo sin tener que perder tiempo. Ya no será necesario alargar la jornada laboral más de lo necesario para poner lavadoras o tender la ropa.

El sector de la lavandería automática está en pleno crecimiento y a día de hoy es fácil encontrar en muchos barrios este tipo de establecimientos, por lo que el acceso a los servicios que ofrecen es todavía más fácil para los pequeños empresarios.

Hacer la colada en Madrid mientras trabajas

hacer la colada en Madrid

Hacer la colada en Madrid

Para la gran mayoría de hombres y mujeres que trabajan fuera del domicilio la jornada no termina cuando salen de trabajar, ya que en casa siempre quedan un buen número de tareas pendientes por hacer.

Sin embargo, poco a poco van apareciendo empresas de servicios que pueden contribuir a hacer nuestra vida más fácil, como ocurre con las lavanderías autoservicio.

El creciente número de establecimientos de lavandería automática nos permite hacer la colada en Madrid durante nuestra jornada laboral, de forma que cuando lleguemos a casa ya tendremos hecha una de las tareas pendientes.

Las lavanderías autoservicio tienen un funcionamiento muy sencillo y son higiénicas y seguras. El trabajador puede aprovechar la pausa de la comida para poner una lavadora con toda la colada semanal y secarla a continuación en la secadora.

Mientras la ropa se lava y seca el trabajador puede aprovechar su tiempo de descanso para comer o realizar otras tareas y en poco más de una hora tendrá su ropa lista y una preocupación menos cuando llegue a casa.

Además ahora que ya está aquí el invierno la posibilidad de hacer la colada en Madrid en una lavandería automática nos permite secar la ropa de una forma rápida, con lo que nos ahorramos la incomodidad de tener que estar pendientes de la ropa que está tendida por si llueve.

Las secadoras de este tipo de establecimientos están preparadas para tratar la ropa con cuidado, de modo que si escogemos el programa de secado más adecuado para nuestras prendas conseguiremos que las mismas salgan de la secadora bastante estiradas, ahorrándonos el planchado de muchas de ellas.

Lavar la ropa fuera de casa puede ser un gran adelanto para aquellos que siempre van justos de tiempo y una buena manera de evitar que la ropa sucia se acumule en casa por falta de tiempo para poner la lavadora.

Autoservicio de lavandería frente a la crisis

Autoservicio de lavandería frente a la crisis

El poder adquisitivo de muchas familias se ha visto reducido en los últimos años. A la bajada generalizada de salarios hay que sumar el coste de servicios esenciales como la luz, lo que ha contribuido al incremento de la pobreza energética. Una solución es el autoservicio de lavandería frente a la crisis.

Ahorrar electricidad en casa es una tarea difícil y por ello cada vez más personas buscan alternativas de ahorro fuera del hogar. El autoservicio de lavandería se ha convertido, para los que quieren ahorrar, en una medida a tener muy en cuenta.

Las lavanderías autoservicio se están extendiendo rápidamente por la geografía española. Este tipo de establecimientos permiten a sus clientes lavar todo tipo de prendas. Una familia puede lavar unos 10 o 12 kilos de ropa de una sola vez, por precios que rondan los cinco euros. Esto se traduce en un importante ahorro ya que lavar tal cantidad de ropa en casa implicaría poner al menos dos lavadoras, cuyo coste energético estaría por encima de los 5 euros.

A ello hay que añadir que muchos de estos establecimientos ponen a disposición de sus clientes jabón y suavizante, de modo que estos no tienen que desplazarse con los productos de limpieza al local. Esto no sólo supone más comodidad sino mayor ahorro, al no tener que incluir estos productos en la cesta de la compra.

El bajo coste de los servicios de lavandería facilita que muchas familias que no pueden permitirse el tener una secadora en casa puedan ahora usar estos electrodomésticos a un coste muy bajo.

Todo esto hace que el autoservicio de lavandería sea muy accesible para todo tipo de públicos. Además el funcionamiento de estos locales es muy sencillo, por lo que cualquier persona joven o mayor aprende enseguida la manera de poner en marcha las lavadoras y las secadoras.
El autoservicio de lavandería es ante todo un sistema que permite ahorrar dinero y también tiempo en las tareas domésticas.

Motivos que hacen de las lavanderías franquicias rentables

Las lavanderías autoservicio se han posicionado en los últimos años como la mejor opción para quienes buscan franquicias rentables. Esto es así por varios motivos.

El acceso a la financiación para los emprendedores sigue siendo un tema complicado, sin embargo las lavanderías automáticas se encuadran dentro de la nueva corriente de las franquicias “low cost” lo que significa que aquellos emprendedores que quieren entrar en este negocio no necesitan hacer grandes desembolsos de dinero.

El tema de los locales es otro aspecto a tener en cuenta. Es importante elegir un local bien situado para el negocio tenga éxito, pero las lavanderías automáticas no requieren de espacios demasiado grandes y las modificaciones a realizar en los locales no son importantes, por lo que estos factores no incrementan demasiado el precio.

En las lavanderías automáticas los clientes entran, pagan y reciben un servicio. Esto implica que el negocio es rentable desde el primer día. Se trata además de un negocio que está en pleno auge y que cada vez atrae a un mayor número de clientes.

Las lavadoras y secadoras de este tipo de establecimientos funcionan de manera totalmente automática, lo que se traduce en que no es necesario que haya empleados en el local. La falta de empleados implica un ahorro de costes y una mayor facilidad a la hora de gestionar el negocio.

Se trata de un tipo de negocio que puede abrir todos los días del año en un amplio horario, lo que multiplica la posibilidad de tener ganancias.

El negocio se gestiona prácticamente solo ya que todo está automatizado, esto permite que el emprendedor pueda combinar el tener su propio negocio con un empleo por cuenta ajena, con otro negocio o incluso que pueda disfrutar al máximo de su tiempo libre sin preocupaciones.
Por todo ello, las lavanderías autoservicio son una de las franquicias rentables más interesantes en la actualidad.

Cuida la ropa en la lavandería automática

cuida la ropa en la lavandería automática La Wash

Muchas personas acuden a diario a hacer la colada a una lavandería automática.


El uso de agua descalcificada como hacemos en La Wash puede ayudar a que la ropa permanezca en óptimas condiciones durante más tiempo, pero seguir las instrucciones de cuidado de las prendas también es esencial.

Si nos fijamos en las etiquetas de nuestras prendas podemos ver que tiene diferentes símbolos que nos indican la mejor manera de cuidarlas.
El primer símbolo que suele aparecer es una cubeta de lavado. Si tiene un número dentro nos indica la temperatura máxima de lavado de la prenda, si la cubeta está tachada implica que la prenda no puede meterse a la lavadora y si aparece una mano nos está indicando que la prenda debe lavarse a mano. Si debajo de la cubeta de lavado aparece una raya, se trata de una prenda cuyo lavado debe ser moderado, si aparecen dos rayas hay que usar un programa de lavado de prendas delicadas.

El triángulo hace referencia a la lejía. Si el triángulo es blanco puede usarse lejía, si tiene dentro dos rayas puede usarse un blanqueante que no contenga lejía, mientras que si el triángulo está tachado hay que abstenerse de usar lejía y blanqueadores.

El cuadrado con un círculo hace referencia al uso de la secadora. Los puntos dentro del círculo hacen referencia a si puedes usar más o menos temperatura en la secadora, mientras que el cuadrado tachado advierte de que no debe usarse secadora.

Para evitar que la ropa se arrugue lo mejor después de terminar en la lavandería automática es doblar adecuadamente aquella ropa que no requiera de planchado y guardarla en su sitio. Si la ropa necesita planchado hay que atender al símbolo de la plancha, que nos indica la temperatura ideal para conseguir que la prenda quede bien sin sufrir quemaduras.

2015, año de crecimiento de nuevas franquicias

Ahora que se acaba el año es momento de hacer balance de la evolución de los diferentes sectores económicos.


Por lo que concierne al sector de las franquicias, el 2015 ha sido en líneas generales un buen año, con un crecimiento moderado de nuevas franquicias.

La consultora Tormo Franquicias Consulting ha presentado su informe de 2015. Los datos reflejan que este año se han creado 4.400 nuevas empresas, lo que ha supuesto un 8,8% de crecimiento de las franquicias con respecto al año anterior, así como un crecimiento de un 2,9% en el número de unidades y un alza de un 2,5% en la inversión acumulada.

El informe destaca que sigue habiendo cambio