La rentabilidad de las lavanderías autoservicio

La rentabilidad de las lavanderías autoservicio

La rentabilidad de las lavanderías autoservicio

La rentabilidad de todo negocio depende de múltiples factores, desde el tamaño de la inversión hasta la estrategia, pero, sobre todo, de la confianza de los usuarios.

Un negocio rentable es el que genera más ingresos que egresos, pero también, el éxito del emprendimiento supone la sostenibilidad de ese resultado, lo que en gran medida depende del nivel de satisfacción del cliente con el servicio y/o producto.

Montar una lavandería autoservicio parece una tarea sencilla, pero es importante analizar la importancia de un modelo de negocio y el desarrollo de una estrategia individual.

La franquicia de lavanderías La Wash pone al alcance del inversor, e incluso del emprendedor inexperto, todas las herramientas para llevar adelante un negocio rentable a partir de una estrategia probada de éxito.

La Wash lleva más de 10 años abriendo autoservicios de lavandería a través de franquicias, sumando ya más de 500 establecimientos de éxito en España y Portugal.

 

4 principios clave de una lavandería rentable

La estrategia se basa en 4 principios que destacan en todo negocio rentable:

Grupo de consumidores: el segmento de clientes en una lavandería autoservicio es cada vez más amplio. Si bien son los adultos jóvenes quienes principalmente buscan los servicios de lavandería rápidos, eficientes y autogestionados, también los mayores se animan; comienzan por llevar las prendas más grandes de la casa y acaban optando por hacer toda la colada en la lavandería autoservicio, a razón de los mejores costes, menor inversión de tiempo y más comodidad.

Tamaño del mercado: El ritmo de vida actual amplía el alcance de las lavanderías autoservicio como una forma más de gestionar las labores del hogar, añadiendo al público del barrio, los vecinos circunstanciales provenientes del turismo o el trabajo en áreas concurridas.

Como ningún otro servicio, para los negocios próximos, hacer la colada cerca del centro de trabajo, ahorra mucho tiempo y supone una ampliación del mercado.

Además, La Wash es una marca consolidada en el mercado con más de 10 años de trayectoria, reconocida por franquiciados y usuarios en España y Portugal.

Propuesta de valor: La Wash no es sólo una lavandería autoservicio, sino una red de establecimientos que ofrece la posibilidad de encontrar locales cercanos, realizar pagos y recibir alertas y ofertas a través de la app exclusiva.

Por otro lado, es una marca comprometida con el cuidado del medio ambiente, con máquinas de bajo consumo, detergentes biodegradables y sistemas de reducción de emisiones, lo que es cada vez más valorado por los usuarios.

Estructura de costos: Las franquicias La Wash suponen una inversión controlada, sin canon de entrada ni el pago de royalties, máquinas que no generan consumo mientras no están en uso y sin empleados, lo que supone gastos fijos y variables mínimos.

Incluso ofrece soporte administrativo, así como servicios de gestión del negocio y del marketing, lo que la vuelve un modelo ideal para emprendedores que se inician en el autoempleo.

 

La instalación de una lavandería autoservicio La Wash resulta rentable: supone una mínima inversión de tiempo y está se está consolidando como negocio en auge por la gran demanda del mercado.

 

Si buscas invertir en un negocio rentable y con valor añadido, contacta con La Wash para conocer las múltiples alternativas de instalación para tu primera lavandería autoservicio.

Las lavanderías autoservicio resisten frente al COVID19

Las lavanderías autoservicio resisten frente al COVID19

Negocios de proximidad como las lavanderías autoservicio resisten frente a la nueva situación que ha provocado el COVID19

El motor económico de los barrios, tanto los negocios de proximidad como las lavanderías autoservicio, aguantan la crisis del COVID19 a siete meses del primer estado de alarma.

Alcanza con una vuelta por cualquier barrio para darse cuenta que, después de varias situaciones complejas solapadas durante los últimos años, los comercios de servicio de éxito como las lavanderías son las que siguen sosteniendo un colorido paisaje de escaparates.

Las lavanderías autoservicio son un negocio de éxito, pues ofrecen un servicio ágil cumpliendo con todos los protocolos de seguridad e higiene para prevenir el contagio en medio de la pandemia.

Las claves para la supervivencia del negocio en medio de la nueva situación

Como ocurre con el comercio de proximidad, las lavanderías autoservicios son parte del engranaje que articula los barrios y favorecen algunos aspectos clave para resistir frente a los avatares que la situación instala con el estado de emergencia:

  • Autoemprendimiento: no es sencillo animarse a emprender, pero cuando la situación de contexto requiere de una adaptación, puede convertirse en el negocio de subsistencia ideal.
  • Alta rentabilidad: la franquicia La Wash no presenta costes fijos, ni royalties, ni canon de entrada, y tampoco requiere de empleados fijos.
  • Máxima calidad: un servicio con maquinas de lavado, secado y cobro con tecnologías de máxima eficiencia para un servicio rápido y seguro.
  • Control telemático: no hace falta que estés allí, la lavandería permanece abierta en un amplio horario los 365 días del año y puedes controlarlo todo mediante herramientas digitales.

Las franquicias La Wash son un aliado de éxito en la puesta en marcha de un negocio propio para enfrentar la crisis.

Contando con el asesoramiento de un equipo de profesionales especializado en lavanderías autoservicio, La Wash acompaña a sus socios desde el desarrollo del proyecto hasta la obtención de la licencia de actividad e incluso para la gestión integral.