¿Dejaremos de tener lavadora en casa?

¿Dejaremos de tener lavadora en casa?

¿Dejaremos de tener lavadora en casa?

Antes de adquirir una lavadora doméstica tienes que considerar las ventajas que supone optar por lavanderías autoservicio, que implican menos gastos y tiempo, sin ninguna inversión.

Aunque hasta hace muy poco éste no era un interrogante que nos asaltara a diario, el cuestionamiento se subraya cada vez más al recibir la factura de la luz.

Si la lavadora se ha roto o es momento de mudarse a un nuevo piso, la pregunta se transforma en sugerencia, pues la inversión que supone este electrodoméstico, sumado a los costes de mantenimiento o reparación, resaltan la proposición.

Lavar la ropa fuera de casa ya no conlleva ninguna complejidad, pues cada vez son más los barrios donde las lavanderías autoservicio se funden con los escaparates de otros servicios de proximidad.

Ventajas de hacer la colada fuera de casa

Sea porque la lavadora ha sufrido una avería, o porque surge la posibilidad de una nueva vivienda, o bien porque resulta urgente ajustar los gastos de electricidad en casa, lavar la ropa en La Wash ofrece grandes beneficios:

  • Hacer la colada sin horarios: las lavanderías La Wash están abiertas en un amplio horario de 7 de la mañana a 10 de la noche; ya no tienes que preocuparte por poner la lavadora a mitad de la noche para ahorrar en la factura de luz.
  • Controlar los gastos: en La Wash tenéis precios fijos por volumen de lavado y tiempos de secado, así que puedes ajustar la gestión de tus prendas para sacar mayor provecho de cada colada.
  • Toda la ropa limpia y seca en 1 hora: con las máquinas profesionales de La Wash obtienes una higienización profunda en programas rápidos y eficientes para hasta 19 kg de ropa.
  • Detergentes exclusivos y biodegradables: la innovación de La Wash alcanza cada detalle del lavado, adoptando los más avanzados productos para mejorar la eficacia de la higiene profunda con un aroma único y duradero.
  • Manejar la colada desde tu Smartphone: con la App de La Wash puedes gestionar todo el lavado y pagar el servicio de manera remota y segura, con lo que además puedes coordinar la tarea con otros miembros de la familia.

La Wash es una amplia red de lavanderías autoservicio, con más de 500 establecimientos en España y Portugal, y en continua expansión.

Lavar la ropa ya no tiene que suponer la inversión de tiempo y dinero en una lavadora doméstica. Encuentra mayor calidad al mejor precio en lavanderías autoservicio La Wash.

Higiene y desinfección en las lavanderías La Wash

Las lavanderías La Wash continúan abiertas

Medidas de higiene y desinfección en las lavanderías autoservicio La Wash


Las lavanderías autoservicio La Wash continúan abiertas durante el periodo de alerta por el COVID-19 y ampliamos las medidas de higiene y desinfección en nuestros establecimientos.


El objetivo es ofrecer un espacio seguro y cómodo al momento de realizar la colada, contemplando las medidas de prevención y desinfección del espacio, las máquinas y el mobiliario.

El correcto lavado y desinfección de la ropa y los textiles del hogar es una de las claves fundamentales para mantener el nivel de higiene y cuidado de nuestras familias y, siguiendo las medidas gubernamentales, la actividad en las lavanderías continúa con normalidad.

En La Wash, hemos decidido igualmente ampliar las medidas para acompañar la prevención dispuestas y garantizar un ámbito que ofrezca seguridad para realizar la colada.

Junto con el servicio de higienización y desinfección que normalmente se lleva en los establecimientos, incorporamos:

  • Nuevos productos desinfectantes para la limpieza profunda tanto de las máquinas como de los muebles en cada establecimiento.
  • Material informativo sobre el servicio de limpieza, los productos y su correcta aplicación.
  • Material explicativo para la correcta desinfección, ventilación y limpieza de las superficies como mesas, centrales de pago, manetas de las puertas y sillas.

Las medidas preventivas para detener el avance y adelgazar la curva de del COVID-19, conocido como coronavirus, son una responsabilidad de todos.

En La Wash tenemos  implementado un protocolo de higiene y desinfección diario. 

Mantener la limpieza de nuestros establecimientos garantiza la seguridad para nuestros clientes y contribuye a realizar una higienización efectiva de la ropa del hogar y de toda la familia.

Recuerda lavar los textiles, en especial aquellos del hogar, a temperaturas de al menos 60 °C y secarlos totalmente ante de utilizarlos o guardarlos.

Con esta y otras medidas de higiene y desinfección, tendremos un hogar libre de hongos, bacterias y virus para disfrutar en familia.

Cómo lavar las toallas para eliminar virus y bacterias

Como lavar las toallas para eliminar virus y bacterias

Cómo debes lavar las toallas para eliminar virus y bacterias

La higiene del hogar es un aspecto clave en la prevención de enfermedades, por eso es muy importante conocer exactamente cómo lavar las toallas para eliminar virus y bacterias.

Los textiles de uso personal están entre los elementos más difíciles de higienizar correctamente, pues una toalla lavada de forma incorrecta ofrece una oportunidad a la propagación de infecciones.

Frente a la propagación de enfermedades, como en este momento el brote de COVID-19 conocido como Coronavirus, resulta crucial considerar la higienización de elementos personales como toallas y sábanas para eliminar cualquier posible foco infeccioso.

¿Por qué es tan importante la correcta higienización de las toallas?

El baño, es una fuente donde proliferan virus, bacterias y hongos que pueden causar graves enfermedades, tanto estomacales como cutáneas y respiratorias.

En este espacio, además del uso de los artefactos, es donde más se desprenden partículas de la flora cutánea, sobre todo al quitarse la ropa y secarse, debido a la fricción que se ejerce sobre la piel.

Por ello, las toallas pueden convertirse en un peligroso enemigo a la hora de prevenir la propagación de enfermedades en el entorno familiar.

Claves para eliminar el riesgo de contagio a través de las toallas:

  • Evitar compartir toallas, incluso las de mano.
  • Lavarlas regularmente, al menos una vez por semana.
  • Utilizar programas de lavado y secado de 60 °C.
  • Utilizar detergentes de calidad, que penetra en los tejidos para eliminar gérmenes.
  • Utilizar la cantidad de detergente correcto, pues con una cantidad mayor no se logra una correcta higienización y los textiles quedan menos esponjosos.
  • Secarlas en secadora, así eliminas correctamente toda la humedad donde proliferan bacterias y moho.

Ante la rápida expansión del Coronavirus, recientemente declarado pandemia por la Organización Mundial de la Salud, es importante recordar que se trata de un virus que no presenta gran resistencia, sobre todo al calor.

Las recomendaciones se centran en lavarse las manos correctamente y de forma regular, y para ello, es crucial secarlas con toallas perfectamente desinfectadas.

Para lograr toallas realmente limpias y desinfectadas, es importante cumplir con el uso de programas de lavado y secado a temperaturas de al menos 60 °C.

En lavanderías autoservicio La Wash, además de una desinfección pormenorizada de los equipos realizada por profesionales, cuentas con productos y programas de lavado y secado adecuados para garantizar la correcta higiene de las toallas de toda la familia.

Trucos para quitar manchas de un mantel

Trucos infalibles para quitar manchas de un mantel


Vísperas, Navidad, Año Nuevo, son los momentos en los que probablemente más necesitéis  trucos infalibles para quitar manchas de todo tipo, en particular, las de manteles.


Llega la época del año en que sacamos esos textiles que guardamos para ocasiones especiales, y no es para nada feliz encontrarnos con las famosas y horribles manchas amarillentas, sobre todo si el mantel es blanco.

Pues te daremos todos los trucos recuperar esos manteles rápidamente y evitar las manchas el próximo año.

5 trucos para eliminar las manchas

Has de saber que las manchas o amarilleos suelen aparecer después de que el textil haya  estado guardado durante un tiempo y pueden, en muchos casos, estar asociadas con las condiciones ambientales en las que han estado guardados, por lo cual, no son tan difíciles de eliminar:

Perborato sódico: probablemente con esto ya lo puedas solucionar. Se trata de un componente que se incluye en los detergentes de lavado, aportando las famosas “burbujas oxígeno activo”. Este oxígeno ayudará a desprender la suciedad y blanquear la ropa.
Ten cuidado al manipularlo y sigue las instrucciones del envase, pon el mantel a remojar en agua caliente con 2 cucharadas de perborato disueltas en ella, asegurándote de que el agua cubra la tela completamente. Después, aclara con abundante agua y lleva a la lavadora.
Si el mantel es de color, no lo dejes a remojo más de 10 minutos.

Lejía: el clásico tampoco falla. Aunque es bastante más fuerte y puede llevar a la decoloración y endurecimiento de la prenda, funciona bien con las manchas amarillas en tejidos blancos y es además desinfectante, lo que es ideal en un mantel.
El fabricante indica cuál es la proporción que debes utilizar según la cantidad de agua. Un remojo de 2 horas será más que suficiente.
Después, se aclara con abundante agua y se lleva a un lavado normal.

Bicarbonato y limón: para atacar las manchas de manera individual, incluso justo después de que se hagan (como las de vino, salsas, grasas), puedes poner bicarbonato de sodio sobre la macha y frotarlo con una rodaja de limón.
Esa solución puedes dejarla unos 15 minutos y luego enjuagar, para llevarla a un lavado normal.

Leche: es un truco casero que seguro alguien en casa ya conoce. Se trata de empapar las manchas con leche y colgarlo al sol hasta que se seque.
Luego de eso, lo llevas a la lavadora y, además de quedar más blanco, quedará más suave.

Agua oxigenada: como el truco anterior, este es el mejor para telas delicadas. Se utilizada diluido en agua con el detergente para prendas delicadas de utilices. La proporción es la misma cantidad de detergente que de agua oxigenada, dejando en remojo por unos 30 minutos.
Después de ello, solo se aclara con agua abundante y se seca, o puedes llevarlo a un programa de lavado para prendas delicadas.

Los cinco trucos funcionan para manteles que han estado guardados, como para manteles que estás a punto de guardar. Antes de guardarlos hasta la próxima temporada, recuerda que deben de estar bien secos y elegir para ellos sitios que carezcan de humedad.


En las lavanderías autoservicio La Wash, puedes aprovechar los programas de lavado en máquinas industriales, que garantizan la máxima higiene, así como los distintos programas de secado para dejar tus manteles impecables y listos para las próximas fiestas.

Lavandería autoservicio y cambio de armario

Lavandería autoservicio La Wash y el cambio de armario

Con los días más frescos, habrá que comenzar a guardar las prendas de verano para hacer el cambio de armario de cara al otoño-invierno, y la lavandería autoservicio es tu mejor aliada.

No es una tarea fácil, sobre todo porque el año de actividades ya ha iniciado y no logras encontrar el tiempo y las fuerzas necesarias para hacer todo el recambio.

Es un momento de transición complejo:

  • Aún no puedes guardar toda la ropa de verano, pues las tardes siguen siendo calurosas;
  • Descubres que la ropa guardada no está en las condiciones óptimas para ponerla inmediatamente en uso; y,
  • Los textiles de la casa también necesitan un lavado a fondo para garantizar su higienización.

Para enfrentar estos tres aspectos en la mutación del guardarropa, las lavanderías autoservicio La Wash acuden en tu apoyo.

Ventajas de las lavanderías autoservicio La Wash en el cambio de temporada

Todos sabemos que, la regla de oro para resguardar tu ropa del envejecimiento prematuro y protegerla de las manchas amarillas es hacer un buen lavado y secado antes de almacenarla.

Aquí tienes algunas formas en las que, las lavanderías autoservicio La Wash, facilitan tu cambio de temporada:

Haz la colada de toda la familia en una misma operación: las lavadoras y secadoras La Wash tienen gran capacidad (hasta 15 kg), por lo que una vez que hayas seleccionado la ropa de verano que ya no van a utilizar durante el otoño, sólo tienes que llevarla a la lavandería más cercana y podrás realizar toda la colada en 1 hora.

Escoge los programas de lavado adecuados para cada tipo de prenda: los equipos de lavanderías La Wash ofrecen diversos programas ajustables a cada textil, para garantizar una higienización profunda protegiendo la forma, color y textura de las prendas.

Funciones de secado: un correcto secado de las prendas asegura su almacenamiento de manera apropiada y sin riesgos de producir olores o manchas de guardado.

Lavado ajustables a tratamientos quitamanchas: para esas prendas que han estado guardadas desde la temporada anterior y que necesitan algún ajuste antes de utilizarlas nuevamente, es posible que necesites aplicar un producto adecuado para devolverles su brillo y textura.

Encuentra la lavandería autoservicio La Wash más cercana a través del sitio web y descarga la App para acceder a alertas y opciones de pago en cualquiera de los establecimientos.

Los detergentes en las lavanderías industriales

Los detergentes en las lavanderías

Los detergentes en las lavanderías industriales

Los detergentes son esenciales en la higiene diaria de las prendas domésticas y profesionales, pero con frecuencia elegir productos de insuficiente calidad o poner más detergente del necesario da lugar a que las prendas se estropeen y lleguen antes al final de su vida útil. Sin embargo, este problema no ocurre con los detergentes usados en las lavanderías industriales.

Los detergentes están elaborados con productos químicos, muchos de ellos con propiedades corrosivas para poder eliminar todo tipo de manchas. La consecuencia más inmediata de esto es que si ponemos demasiado detergente al hacer la colada no solamente nos encontraremos que nuestra ropa no sale más limpia, sino que además estaremos contribuyendo a una mayor degradación de los tejidos.

La cantidad de detergente a utilizar depende de muchos factores, entre ellos el tipo de jabón que se utilice, la dureza del agua, la cantidad de ropa que se va a lavar o el grado de suciedad. En líneas generales podemos señalar que cuando se trata de hacer la colada es mejor poner poco detergente a poner mucho.


En las lavanderías industriales no suele existir este problema de un mal uso del detergente. Los productos usados en este tipo de establecimientos son detergentes de carácter industrial, lo que permite lavar una mayor cantidad de ropa con una menor dosis de jabón. Además los profesionales que trabajan en este tipo de establecimientos saben la cantidad de jabón que deben usar para cada lavado.


En el caso de las lavanderías autoservicio el problema del detergente tampoco existe ya.

La mayoría de estos establecimientos tienen dispensadores que ofrecen al cliente la cantidad de detergente justa y necesaria para que pueda hacer un buen lavado de sus prendas pero sin llegar a estropearlas y sin que queden restos de jabón una vez finalizado el ciclo de lavado.

La carga automática de detergentes en la lavandería autoservicio

La importancia de los detergentes en la lavandería autoservicio

El detergente para la ropa es uno de los productos más caros de la lista de la compra, por eso la carga de detergentes automática en la lavandería autoservicio es una de las claves del ahorro que se consigue cuando se usan los servicios de estos establecimientos.

Encontrar el detergente adecuado para todas las prendas no siempre es sencillo y con frecuencia los productos que se comercializan al público están más centrados en resultar atractivos a través de su formato o su olor que en cuidar de forma adecuada la ropa.

Con los lavados las prendas de ropa se van estropeando, algo que suele ocurrir por la acción de los agentes químicos que componen los detergentes y los suavizantes.

Los detergentes en la lavandería autoservicio han sido cuidadosamente elegidos para ofrecer unas condiciones de lavado óptimas y no dañar las prendas. Se trata de productos de primera calidad que ofrecen resultados inmejorables.

Además el sistema de dosificación que se usa en estos establecimientos garantiza que el usuario siempre aplica a su lavado la cantidad de jabón y suavizante más adecuada para la cantidad de ropa que va a lavar.

Esta dosificación del detergente permite ahorrar y a la vez mantener las prendas en buenas condiciones, pero tiene otro importante beneficio, protege el medio ambiente. Usando la cantidad justa y adecuada de jabón se evita verter al ecosistema grandes cantidades de agua contaminada con productos químicos.

La presencia de detergente y suavizante en las lavanderías facilita la realización de la colada. Los clientes de estos establecimientos sólo tienen que preocuparse de llevar su ropa sucia, no tienen que ir cargados con botellas de detergente.

Practicidad, ahorro, ecología y cuidado de la ropa son razones más que suficientes para usar los detergentes que se pueden encontrar en los establecimientos de lavandería automática.