La experiencia de Emprender y La Wash

Día mundial del emprendedor 2023

La experiencia de Emprender y La Wash en el el Día Mundial del Emprendedor

Fomentar la cultura emprendedora está en el ADN de La Wash y es por eso que cada año acompañamos la celebración del Día Mundial del Emprendedor.

La Wash nació como el pequeño emprendimiento de Javier Llacuna, una lavandería de barrio en Barcelona bajo el concepto totalmente novedoso de autoservicio.

Desde ese arriesgado inicio, el modelo se ha extendido y, con la apuesta de otros emprendedores en toda España y Portugal, hoy cuenta con más de 300 lavanderías.

En este día tan especial queremos compartir la experiencia de algunos de ellos para motivar e inspirar a otras personas a dar el paso adelante en este camino lleno de pasión, perseverancia y dedicación.

El primer testimonio viene de la mano de Juan María, quien abrió su primera lavandería hace más de 5 años en Montacada i Reixac, más específicamente en la calle Generalitat 3.

La pandemia no fue impedimento para él y en el 2020, abrió su segunda lavandería en Passeig Cordelles 35 en Cerdanyola del Vallès. A finales del 2021, siguió apostando al negocio de lavanderías autoservicio con su tercera lavandería en Meridiana 354 en Barcelona.

Su principal motivación es la búsqueda de diversificación de negocios.

Considera que tiene habilidad para detectar oportunidades de negocio. Uno de sus principales retos fue que las lavanderías autoservicio era un negocio absolutamente nuevo para él y sin conocimiento en el sector.

Destaca que La Wash lo acompañó en ese proceso, compartiendo su experiencia y conocimiento en lavanderías y todo lo que esto conlleva.

Otro emprendedor que sobresale por la performance de su lavandería es Michele de Av. República Argentina 273 en la ciudad de Barcelona.

Esta tienda fue inaugurada hace 5 años y desde entonces se ha convertido en un punto de referencia en el grupo de vecinos. El considera que el hecho de ser una persona muy organizada y la motivación en la búsqueda de incrementar sus ganancias, le han llevado a emprender.

No fue sencillo, ya que se tuvo que enfrentar a la incertidumbre sobre el éxito de su negocio, pero La Wash fue un aliado en esto suministrándole consejos, experiencia y asistencia.

Carlos abrió su lavandería hace 3 años aproximadamente en Londres 81 en la ciudad de Barcelona.

Nos confiesa: “La motivación a emprender está presente en mi vida desde muy joven, ese impulso de crear y desarrollar un negocio, tal y como efectivamente lo he logrado con mis diversos proyectos, emprendiendo en diferentes ramos. “

Cuando le consultamos por las habilidades a la hora de emprender dijo: “Al escoger un tipo de negocio me enamoro de él, avanzo con la seguridad que voy a lograr los objetivos que me propongo, estudio todo lo relacionado con el tipo de empresa, abarcando el funcionamiento operativo en su totalidad, el mejor rendimiento de los recursos, tanto materiales como financieros, la publicidad para conseguir clientes y, sobre todo mucha paciencia para ver los resultados. Todo esto pasando por el temple necesario para asumir riesgos al emprender.”

Su principal reto ha sido iniciar operaciones justo el año de la pandemia, 2020, un periodo de mucha incertidumbre económica donde hubo que reinventarse para atraer clientes y lograr su fidelización, así mismo llamar la atención de los turistas.

Otro gran reto ha sido la subida de precios en los servicios de agua, gas y electricidad y cómo lograr el máximo rendimiento al menor costo.

El emprendedor de la calle Londres 81 nos dijo: “La decisión de abordar un nuevo emprendimiento fue determinada por el modelo de negocio ofrecido por La Wash.

El asesoramiento ofrecido por la persona encargada como comercial fue determinante en la toma de decisiones al invertir.

Posteriormente, durante todo el proceso, especialmente durante la búsqueda del local, punto fundamental, y la obra de ingeniería para adecuar las instalaciones a una lavandería, ha sido un aporte importante de La Wash, incluyendo la puesta en marcha, con todo el equipo técnico y de oficina, siempre a la disposición para ofrecer la mejor solución a cada problema que pueda presentarse.”

Cristobal, decidió incursionar en el universo de lavanderías autoservicio a finales del 2022 con el local de Plaça Pompeu Fabra 5 en la ciudad de Martorell, volcando toda su experiencia y empoderando el negocio.  Cuando le consultamos por su motivación nos confesó: ”Siempre me ha gustado ser mi propio jefe y dedicarme a mi negocio”. Considera que a la hora de emprender la responsabilidad, la ilusión y el empeño son habilidades claves y destaca que en su caso La Wash siempre ha estado presente.

Por último, La Wash en Madrid también dice presente. Julieta lidera  la lavandería  de C/ Del Tinte 26, en Colmenar Viejo, Madrid desde el 2022.

Un año más tarde, decide dar un paso más y avanzar con su segunda lavandería en Av. Guadarrama 17, en la localidad de San Sebastián de los Reyes, también en Madrid.

Su principal motivación es las ganas de buscar nuevos rumbos. Cuando le consultamos por sus habilidades nos respondió “Saber ubicarte en tiempo y forma, que las cosas se logran persiguiéndolas y con esfuerzo”. Uno de sus principales retos fue aprender a manejar el que pasará y cuándo llegará.

Resalta de La Wash, el asesoramiento continuo, siempre dando respuesta, solución y lo más importante empatía y sabiendo escuchar.

Estos testimonios nos invitan a celebrar juntos el Día Mundial del Emprendedor e inspiran a impulsar más y mejores oportunidades para alcanzar el negocio propio. ¡Emprendedores Felíz Día!

Día Mundial del Emprendedor 2023

Celebramos el Día Mundial del Emprendedor 2023

Celebramos el Día Mundial del Emprendedor 2023

Fomentar la cultura emprendedora está en el ADN de La Wash y es por eso cada año acompañamos la conmemoración del Día Mundial del Emprendedor con algunos datos.

Iniciar el negocio propio es un paso importante en la vida y, lejos de ser un paseo de ensueño,  necesitas hacerlo en la mejor compañía.

La Wash nació como el pequeño emprendimiento de Javier Llacuna, una lavandería de barrio en Barcelona bajo el concepto totalmente novedoso del autoservicio.

Desde ese arriesgado inicio, el modelo se ha extendido y, con la apuesta de otros emprendedores en toda España y Portugal, hoy contamos con más de 300 tiendas La Wash.

El negocio de las lavanderías autoservicio está en auge y el modelo de franquicias La Wash ofrece la forma más asequible de tener un negocio propio con mínimo esfuerzo.

 

La actividad emprendedora en números

Según el informe mundial sobre la actividad emprendedora, este último año los esfuerzos se ha centrado en superar los efectos de la pandemia.

Durante el año anterior, España ya había logrado recuperar algunos puntos porcentuales en relación a la inversión anterior a la pandemia en emprendimientos para instalar un negocio propio.

Un dato destacado en este informe es que alrededor del 10% de la población tiene intención de emprender, lo que demuestra que el espíritu de superación sigue latente y atento a las oportunidades.

En ese sentido, las franquicias La Wash son una opción amigable tanto para quienes deciden dedicarse decididamente a emprender, como para quienes todavía no se animan a despegar y deciden sostener otra actividad para multiplicar las fuentes de ingresos.

Esta posibilidad es prácticamente exclusiva de los negocios autoservicio, y La Wash ofrece más ventajas:

  • Requiere una inversión mínima y ajustada al emprendedor, ya que el diseño de la lavandería y la cantidad de máquinas que se instalarán es decisión del propio inversor en virtud del estudio de mercado.
  • No cobra canon de ingreso ni royalties, lo que destaca en el mundo de las franquicias ya que la mayoría incluye uno o ambos requerimientos.
  • Puede gestionarse completamente sin empleados fijos, incluso es un tipo de negocio idóneo para manejarse remotamente gracias a la instalación de un servicio cerrado de domótica.
  • Se gestiona fácilmente, ya que todos los servicios están incluidos en la central de pagos digital y hasta es posible contratar también con la propia franquicia toda la tramitación administrativa.
  • Cuenta con un Equipo de profesionales, tanto técnicos como comerciales, para acompañar al franquiciado a lo largo de todo el proceso: en toda la etapa previa a la apertura y luego cuando está el negocio en funcionamiento a través de campañas de marketing y promociones.

En La Wash acompañamos el sueño de cada emprendedor con soluciones que se ajustan a la capacidad de la inversión.

Por eso, este 16 de abril celebramos juntos el Día Mundial del Emprendedor e instamos a impulsar más y mejores oportunidades para alcanzar el negocio propio con los mejores beneficios.

¿Qué ofrece La Wash a sus franquiciados?

¿Qué ofrece la cadena de lavanderías La Wash a sus franquiciados?

¿Qué ofrece la cadena de lavanderías La Wash a sus franquiciados?

La Wash es una empresa pionera en la comercialización de lavanderías autoservicio que, bajo un modelo de negocio innovador, te invita a emprender en tu negocio propio de centros de lavado.

Con la experiencia de más de 10 años en el sector, La Wash es la lavandería Nº 1 en franquicias de éxito, con más de 300 lavanderías en España y Portugal.

Guiada por las necesidades emergentes del consumidor, La Wash es una marca joven y audaz que enfoca su modelo en el ahorro económico, la rapidez en el servicio y la eficiencia en el cuidado del medio ambiente.

Las soluciones tecnológicas de La Wash involucran equipos de última generación que permiten ahorrar hasta un 35% de agua y un 75% de energía en comparación con la lavadora doméstica.

En tan solo una década, más del 30% de los franquiciados La Wash han logrado abrir más de una  lavandería autoservicio, apostando por emprender en un negocio propio con tecnologías de vanguardia bajo un modelo exitoso.

El asesoramiento constante de profesionales expertos del equipo La Wash garantiza el éxito de tu emprendimiento en lavanderías autoservicio

La Wash ofrece acompañamiento en todas las gestiones de tu negocio, desde la obtención de licencias y permisos, en la formación para administrar tiendas de lavado previo a la apertura del establecimiento y en el manejo cotidiano de la tienda.

Además de un Call Center de atención al franquiciado los 365 días del año, y soporte técnico con cobertura en toda la Península Ibérica, La Wash tiene acuerdos de financiación con entidades de primera línea que ofrecen hasta 6 meses de carencia sin necesidad de consumir recursos propios para financiar el 100% del proyecto.

Junto con la provisión de lavadoras y secadoras industriales de primera calidad y bajo consumo de energía, La Wash provee detergentes y suavizantes biodegradables de alta performance junto con un diverso y seguro sistema de pagos.

El control 360º de tu negocio sin tener que estar allí, es lo que marca la diferencia en las franquicias La Wash

Las tecnologías para la eficiencia en todos los aspectos centrales de la gestión de lavanderías autoservicio La Wash están disponibles online, desde una tienda virtual para comprar los insumos, hasta fichas técnicas y tutoriales.

Gracias a la domótica avanzada, las lavanderías La Wash pueden gestionarse completamente a distancia y, con los servicios digitales monitorear toda la información de ventas y stock en tiempo real.

Los clientes de tu tienda también acceden a beneficios digitales a través de la exclusiva La Wash App, que ya utilizan más de 50 mil usuarios para identificar la lavandería más cercana, monitorear el programa, recibir avisos de ciclo terminado y realizar pagos desde el móvil.

La Wash también ofrece servicios adicionales opcionales que abarcan desde la limpieza e higienización del local, hasta servicios de lavandería y planchado asistido para clientes diferenciales.

Si estabas pensando en emprender para mejorar tus ingresos con un negocio propio, las franquicias La Wash son tu mejor acierto.

Sin canon de entrada ni royalty de explotación, con un modelo competitivo en un servicio cada vez más demandado y una estrategia de marketing integral de marca, La Wash es la franquicia de lavanderías autoservicio con mejor rentabilidad del mercado.

Qué necesito para abrir una lavandería automática

Qué necesito para abrir una lavandería automática

Qué necesito para abrir una lavandería automática

Si estás pensando en emprender con un negocio de lavanderías automáticas has de considerar las ventajas de sumarte a las franquicias La Wash.

La instalación de lavanderías autoservicio está en plena expansión, ya no se ven sólo en las grandes ciudades y zonas turísticas, sino que son cada vez más las tiendas de lavado autoservicio en pueblos pequeños.

Tratándose de un negocio en auge, el mejor camino para emprender en este sector es de la mano de una franquicia de éxito, con experiencia, buena reputación y una marca reconocida.

La Wash lleva más de una década creciendo desde la primer lavandería autoservicio, cuenta con más de 300 establecimientos en España y Portugal y el 30% de los franquiciados ya han logrado expandirse instalando más de una autolavandería.

 

10 razones para abrir una lavandería con La Wash

Además de máquinas de lavado y un local bien ubicado para acercar el servicio a la mayor cantidad de usuarios, la competitividad de un negocio se basa en un modelo robusto y eficiente.

La Wash ha logrado erigir un modelo de franquicias innovador y ajustable a las posibilidades del emprendedor, centrando la atención en el éxito de cada tienda de lavado.

A partir de esa extensa experiencia, La Wash entiende que una franquicia de éxito se fundamenta en:

  1. Contexto favorable, con los aumentos en las tarifas de luz y otros gastos domésticos, los cambios climáticos que dificultan el lavado de ropa en casa, las viviendas nuevas cada vez más pequeñas y sin lugar para lavadoras, junto con el cambio cultural hacia la sosteniblidad apostando por un consumo colaborativo.
  2. Rendimiento estable incluso en tiempos de incertidumbre, siendo un modelo aceptado y relevante para el consumidor, en términos de practicidad y ahorro de dinero y tiempo, es incluso donde han visto la oportunidad muchos franquiciados La Wash que han elegido este modelo de negocio para complementar otros ingresos.
  3. Rápido retorno de la inversión, con mínimos esfuerzos, tanto en términos de financiamiento del proyecto como en la fácil gestión del negocio y las soluciones que simplifican la administración.
  4. Baja inversión inicial, ajustadas a las posibilidades del emprendedor y completamente financiadas gracias a los acuerdos con entidades financieras de primer nivel, es posible obtener planes de renting o leasing con cuotas accesibles desde 588€ al mes y 6 meses de carencia para financiar el 100% de la instalación.
  5. Bajos costos fijos, sin empleados ni necesidad de presencia física en el local para su gestión, además de equipamiento de última generación con gran calidad, rendimiento y eficiencia energética.
  6. Sin competencia con la llegada del comercio electrónico, el alta de cada establecimiento La Wash en el Perfil de Empresa en Google facilita la búsqueda en Maps y se complementa con la exclusiva La Wash App con beneficios para los clientes.
  7. Sin canon ni royalties, la franquicia no carga con el pago de canon de entrada ni royalty de explotación, lo que define un modelo de negocio centrado en el éxito del franquiciado y las necesidades del consumidor.
  8. Operativo todo el año y con una franja horaria extensa, las lavanderías autoservicio La Wash están abiertas los 365 días del año en un amplio horario de 7 a 22 hs.
  9. Autogestión a distancia, con la instalación de tecnología domótica de control todas las gestiones de la tienda se pueden realizar de manera remota.
  10. Sin stock de productos, la adquisición de todos los insumos para la lavandería se realizan a través de una tienda virtual exclusiva para franquiciados, donde además encontrarás tutoriales, manuales de experto, fichas técnicas y la información de todas las ventas en tiempo real.

Abrir una lavanderías autoservicio con La Wash es una ventaja frente a otros emprendimientos para tener un negocio propio en compañía de expertos preparados para asesorar cada paso del emprendimiento.

Renovación de la imagen de La Wash

Renovación de la imagen de La Wash

Renovación de la imagen de las lavanderías La Wash

La Wash renueva aspectos de la marca señalando la apuesta por la evolución y expansión de un modelo de franquicias de éxito en lavanderías autoservicio.

Con una identidad bien definida desde nuestros inicios, nos hemos transformado de una pequeña lavandería de barrio, a una cadena de más de 300 lavanderías automáticas en España y Portugal

Este crecimiento exponencial, que nos ubica en el número 1 de las lavanderías autoservicio con más de 2.5 millones de clientes y cientos de franquiciados, merece la celebración de algunos cambios que revelan la robustez del modelo de negocio. No es para menos, el 30% de los franquiciados tienen más de 1 lavandería con La Wash. 

El diseño innovador va tanto en la imagen exterior como interior de nuestras lavanderías, manteniendo la gama de colores así como los servicios de calidad que nos identifican. 

En qué forma se renueva la marca La Wash

El foco de La Wash se encuentra en los clientes de la lavandería, donde se busca en forma constante mejorar el servicio y su experiencia de uso.

Con este fin, se constituyó desde La Wash, un grupo multidisciplinario para poder seguir trabajando sobre este pilar. El equipo estuvo formado por el área de Diseño, Marketing y Operaciones donde hubo grandes jornadas de trabajo teniendo siempre en cuenta los comentarios de nuestros consumidores y franquiciados para que la experiencia en la lavandería fuera aún más satisfactoria.

En función de esto, se ha trabajado en una imagen más sencilla y limpia que pone en el centro los beneficios de las lavanderías La Wash a la hora de hacer la colada 3 en 1, de un foma económica, rápida y ecológica. En el interior, se mantuvo el código crómatico cyan característico de la esencia de La Wash y el verde pistacho migró a un gris plomo para poder transmitir una imagen más elegante y premium y que le brindara a nuestro consumidor tranquilidad. 

También se delimitaron cada una de las áreas dentro de la lavandería: lavado, secado, mascotas y la central de pagos, mejorando la ubicación por parte del usuario en función a sus necesidades.

Se mantuvo el área de espera y de doblado tan crucial para poder realizar la colada satisfactoriamente y en algunas lavanderías se han sumado áreas de co-working o trabajo para que las personas puedan conectar su computadora y trabajar mientras realizan la colada.

Por último, se repasaron todas las instrucciones de uso para que fueran lo más sencilla posibles para nuestro usuario y la rotulación de las lavadoras y secadoras para su fácil identificación.

Juntos -socios, franquiciados, clientes y usuarios- en La Wash, conformamos un modelo único que se enfoca en lo que el mundo necesita ahora mismo. 

Para el usuario, un modelo innovador donde hacer la colada es una experiencia singular, rápida, efectiva y económica, además de bajo impacto ambiental. 

Para el franquiciado, un modelo seguro y rentable con baja inversión, conectado y con control 360º de la tienda en todo momento y desde cualquier lugar. 

El equipo de La Wash está a disposición para el asesoramiento desde el primer día, el soporte técnico todo el año y la ayuda en las gestiones a través del centro de atención telefónica. 

La actualización en la imagen de marca resume el constante compromiso y la refrescante sensación de continuar evolucionando cada vez más acompañados.

Financiación, desde 588€ puedes montar tu lavandería

Financiación, desde 588€ puedes montar tu lavandería La Wash

Financiación, desde 588€ puedes montar tu lavandería

Instalar tu propio negocio de lavandería autoservicio La Wash sin necesidad de consumir recursos propios es mucho más sencillo con el apoyo de entidades financieras de primera línea.

Aún en pleno auge emprendedor, la situación económica hace que te lo pienses dos veces antes de invertir los ahorros en montar tu propio negocio.

Sin embargo, este puede ser también el mejor momento para apostar por un negocio propio, ya que, ante una situación económica global compleja, siempre conviene buscar la resiliencia obteniendo ingresos de distintas fuentes.

En La Wash contamos con un sistema de franquicias único, conveniente y flexible para el pequeño inversor o emprendedor.

 

Monta tu lavandería pagando cuotas económicas

La Wash mantiene desde hace años una alianza con entidades financieras de primera línea: BBVA y Banc Sabadell.

Estas entidades ofrecen una variedad de condiciones exclusivas para franquiciados La Wash, entre las que destacan:

  • Financiación del 100%
  • Tanto de gastos fijos como variables
  • Gastos deducibles
  • Posibilidad de renovación o propiedad
  • Pago diferido del IVA
  • Posibilidad de unificar el valor en una sola cuota mensual
  • Plazos de financiación por un mínimo de 2 años hasta 7 años
  • Hasta 6 meses de carencia

Con estas características, montar tu propio negocio de lavandería autoservicio La Wash con un aliado financiero puede resultar en una cuota de sólo 588€ al mes.

Junto con esta gran oportunidad, las ventajas de franquicias flexibles convierten a La Wash en el negocio autoservicio número 1, elegido por más de 2,5 millones de clientes en más de 300 lavanderías de España y Portugal.

Convierte tu sueño del negocio propio con La Wash.

Aprovecha estas oportunidades de financiación  y monta tu lavandería autoservicio de éxito.

Infórmate

La geolocalización para tu lavandería autoservicio

La importancia de la geolocalización para tu lavandería autoservicio

La importancia de la geolocalización para tu lavandería autoservicio

La Wash utiliza instrumentos del geomarketing para asesorar a los emprendedores respecto a la mejor ubicación para instalar una lavandería autoservicio y añadiendo valor al barrio.

El análisis de diferentes variables a partir de la geolocalización permite determinar la mejor ubicación para el éxito de un negocio, y resulta en una técnica precisa para atraer a los futuros clientes de la lavandería.

La influencia de la ubicación geográfica no es un elemento nuevo en la batería de herramientas que se utilizan en un estudio de mercado, sin embargo, el geomarketing involucra otros elementos que permiten ir más allá del análisis de oportunidades y riesgos.

Por su parte, la georreferenciación de la lavandería autoservicio da lugar a estrategias de marketing digital y SEO local, permitiendo ubicarla fácilmente a los usuarios de teléfonos móviles e informar de sus características y servicios.

El uso de tecnologías de vanguardia es una característica esencial en La Wash, tanto en aspectos operativos y logísticos como en las estrategias comerciales, de marketing y la gestión de atención al cliente.

 

Geomarketing para instalar tu lavandería autoservicio

El uso de la ubicación geográfica en la elaboración de estrategias comerciales no es nuevo, pero hoy en día las tecnologías lo hacen mucho más eficiente.

Se analizan diferentes aspectos como los que mencionamos a continuación:

  • Delimitación del área de influencia.
  • Cantidad de población en el área.
  • Renta disponible por hogar.
  • Tráfico peatonal.
  • Área comercial: comercios, transacciones, etc.

Entre los múltiples beneficios de utilizar herramientas y técnicas de georreferenciación para la instalación de una lavanderías autoservicio, en La Wash destacamos:

  • Optimizar la inversión: situar el negocio donde exista mayor concentración de demanda y fácil acceso es un aspecto clave en el que estas técnicas resultan de gran soporte, ya que el análisis de los datos ubicados en un mapa permite evitar tanto sectores muy saturados como aquellos donde no existe la demanda.

La Wash conoce cuáles son los aspectos determinantes en un barrio o comunidad para que la instalación de una lavandería autoservicio sea un éxito.

  • Segmentar el mercado: derivado directamente del punto anterior, la visualización de características distintivas en un barrio o comunidad permite establecer estrategias de marketing mejor enfocadas en los potenciales clientes.

La Wash utiliza algunas variables que permiten determinar el público objetivo para las campañas de marketing.

  • Focalizar esfuerzos: además de aumentar la visibilidad en el público que presenta mayor interés, la fidelización de clientes es un aspecto clave en un emprendimiento autoservicio.

Con la App de La Wash obtenemos más información del público cercano y el tipo de uso que dan a los servicios de la lavandería autoservicio para generar propuestas de valor agregado.

  • Diseñar rutas de marketing: generando campañas focalizadas en los segmentos identificados y procesos de marketing directo agregando valor a la propuesta de negocio.

Por ejemplo, enfocando en los emprendimientos de hostelería del barrio para ofrecer y dar a conocer las ventajas de hacer la limpieza de blancos en la lavandería autoservicio La Wash.

La ventaja de utilizar herramientas asociadas con la tecnología digital permite brindar más y mejores servicios, enfocados en optimizar el negocio y hacerlo más competitivo.

Por eso, en La Wash destacamos la importancia de estos elementos tecnológicos y la capacidad de nuestros equipos para utilizarlos en favor del emprendedor en lavanderías autoservicio con el objetivo que su negocio sea un éxito.

Emprender en un negocio que complemente mi sueldo

Emprender en un negocio que complemente mi sueldo

Emprender en un negocio que complemente mi sueldo

Montar un negocio propio puede llevar mucho trabajo, pero ¿existe algún tipo de emprendimiento que me permita ganar más dinero sin dejar mi trabajo fijo como empleado?

Es la pregunta que los trabajadores asalariados se hacen en el instante clave en que piensan en iniciar un emprendimiento propio que complemente su sueldo.

La mayoría de los emprendedores se vieron obligados a dejar su trabajo por cuenta ajena para iniciar su propio negocio, ya que la simultaneidad de ambos era incompatible.

Sin embargo, hoy en día es posible continuar con los ingresos estables de nuestra profesión e iniciar un negocio que complemente nuestro sueldo.

Las franquicias autoservicio La Wash ofrecen un modelo de negocio de alta rentabilidad y fácil que permite complementar nuestros ingresos.

Obtener ingresos complementarios siendo mi propio jefe

Ya sea porque emprender es un deseo, o porque cuentas con un dinero que quieres invertir para tener tu propio negocio, es importante saber que no todos los modelos implican dejar nuestro trabajo.

El modelo de franquicias La Wash ofrece muchas ventajas para emprender y conseguir ingresos complementarios, ya seas asalariado o tengas otros negocios.

Las franquicias de lavandería La Wash suponen:

  • Flexibilidad: puedes iniciar tu negocio propio con una baja inversión y un rápido retorno de inversión.
  • Sin pagos a la franquicia: las lavanderías autoservicio La Wash no tienen el pago de canon ni royalties.
  • Mínimos gastos fijos: aunque dependerá de si el local es propio o de alquiler, las lavanderías La Wash tienen un coste mensual de gastos fijos mínimo, ya que las máquinas no consumen energía mientras no están en un programa de lavado o secado.
  • Sin empleados fijos: las lavanderías se gestionan telemáticamente y utilizando sistemas de domótica.

Es decir, no tienes que estar ahí para que la lavandería funcione, es un negocio que demanda muy poca gestión y cero presencialidad.

Adicionalmente, puedes contratar la gestión administrativa como servicio opcional de La Wash y, con la instalación de sistemas de monitoreo remoto, manejar todo digitalmente a distancia.

En virtud de las tareas y responsabilidades que asumas, además de entre un 3% y un 5% por el riesgo de inversión, debes incluir tu sueldo en los presupuestos de la lavandería y así generas tu ingreso extra.

Estos ingresos adicionales te servirán de apoyo para pensar en más inversiones, nuevas lavanderías, por ejemplo, además de complementar tu sueldo fijo.

Con el respaldo del líder en el sector, La Wash pone al servicio del emprendedor todo su conocimiento y valor de marca, podrás iniciar tu negocio propio sin dejar tu actividad profesional.

Acuerdo entre Amazon y La Wash

Con el acuerdo entre Amazon y La Wash sus franquiciados podrán instalar un locker amazon en las lavanderías La Wash

Las taquillas de Amazon Hub son un sistema de entrega cada día más elegido por los usuarios de la tienda online. Descubre cómo se instala un locker amazon en una lavandería autoservicio La Wash.

Este sistema de taquillas autoservicio, permite a los clientes de Amazon recoger sus compras en un lugar seguro y libre de demoras.

Se trata de una alternativa ideal para aquellos que realizan una compra online en Amazon, pero no saben si estarán en casa o no pueden quedarse a esperar la entrega del pedido en el domicilio.

El funcionamiento es simple y el cliente sólo necesita escanear o introducir un código de seguridad para abrir la cajuela donde encontrará su paquete.

Cómo funciona el alojamiento de locker amazon en tu negocio

Este servicio se encuentra disponible en más de 1000 ubicaciones en toda España, incluyendo destacados centros comerciales, universidades, supermercados, hoteles, restaurantes, estaciones de servicio, edificios de oficinas y, por supuesto, en lavanderías La Wash.

La asociación de marcas permite al franquiciado destacar en las búsquedas georefrenciadas con la ubicación de las taquillas, y brindar al cliente un servicio con reconocimiento global.

Para instalar las taquillas es necesario:

  • Un espacio de 2 a 6 m2, ya se interior o exterior.
  • Garantizar accesibilidad los 7 días de la semana, el cliente tiene hasta 3 días para retirar el paquete una vez entregado en taquilla por amazon.es
  • Asegurar el suministro eléctrico, sea con una instalación existente como realizando una nueva.
  • Responder a la limpieza del sector, como en el resto de la tienda.
  • El compromiso de comunicar cualquier incidencia a los equipos de soporte de Amazon.

Con el acuerdo de Amazon con La Wash, el franquiciado recibe de Amazon la instalación y mantenimiento del equipo, la atención al cliente 24hs al día y la promoción de las taquillas en tu tienda.

Otras ventajas incluyen:

  • Más de 1000 visitas de nuevos clientes potenciales al año.
  • Tráfico adicional a la tienda y fidelización de los clientes.
  • Oferta de servicios centrados en las necesidades de la comunidad.
  • Acuerdo con una marca reconocida a nivel global.
  • Posibilidad de nuevas asociaciones con otras unidades de negocio de Amazon.

El proceso de instalación, ya sea en el interior de la tienda como en espacios propios exteriores, lleva alrededor de 4 semanas, incluyendo la firma de la contratación del servicio y la solicitud del equipo requerido.

En La Wash nos enfocamos en multiplicar las alternativas de negocio, para que nuestros franquiciados alcancen sus metas y amplíen la oportunidad de servicios para sus clientes.

La Wash y Amazon se unen para maximizar tu franquicia

La Wash y Amazon se unen para maximizar tu franquicia

La Wash y Amazon se unen

Añadir valor a las lavanderías autoservicio La Wash ya es un hecho, el acuerdo entre La Wash y Amazon permite instalar lockers de productos adquiridos en Amazon.

La instalación de lockers Amazon es una gran oportunidad para generar tráfico en la lavandería atrayendo a nuevos clientes, y además permite ofrecer un servicio extra a los usuarios de la lavandería siguiendo el modelo de autoservicio.

Entre otras modalidades de entrega para la compra de productos online en Amazon.es, los casilleros inteligentes permiten seleccionar cualquiera de las más de 1000 ubicaciones en España para realizar la recogida.

Las taquillas Amazon funcionan todos los días de la semana, ofreciendo a los clientes la posibilidad de retirar el producto mediante la lectura de un código de barras en un plazo de 3 días naturales.

Seguro, accesible y eficiente, la instalación de lockers Amazon en lavanderías autoservicio La Wash tiene una doble ganancia: brindar un servicio más a los clientes, y captar nuevos usuarios desde la primera entrega.

Instalación de lockers Amazon en lavanderías autoservicio La Wash

El primer paso que se debe realizar es analizar si hay espacio suficiente en el local para la colocación del Locker.

En caso afirmativo, desde la Central de Franquicias se solicita a Amazon la valoración de la ubicación de tu lavandería.

Ellos en función a varios factores van a estudiar si es posible la instalación del locker. En función a este análisis, se avanza en el proceso.

Los Amazon Hub Lockers tienen diferentes configuraciones que se ajustan a las condiciones de cada tienda de lavandería La Wash, incluso pueden instalarse en exteriores, dado el caso que se disponga del permiso de utilización de estos espacios, vienen con batería que les dota de total autonomía eléctrica.

Los requisitos de instalación incluyen:

  • Fácil acceso al área de recogida, con al menos 1 metro de espacio libre frente al locker.
  • Área segura, iluminada y en cumplimiento con la normativa.
  • Cobertura 3G y 4G en red independiente.
  • Solo las instalaciones en exteriores requieren anclaje al suelo.

Los casilleros están formados en módulos de 2 metros de altura y una profundidad de 60 cm. El ancho mínimo es de 1,80 metros, con 48 slots incluyendo el dispositivo de lectura de códigos. Cada módulo adicional mide 90 cm.

Gracias al acuerdo entre La Wash y Amazon, el servicio es fácil de contratar y se realiza directamente a través del Servicio Post Venta de La Wash.

Amazon ofrece, además del equipo, la instalación y su mantenimiento, atención al cliente 24 horas y promoción activa de la instalación en tu negocio.

En solo 3 semanas, tu lavandería autoservicio y estará publicada en el sitio Amazon como un punto de recogida a través de taquillas inteligentes, y más usuarios se acercarán a conocer tu negocio.

Ahorra más de un 70% de Energía con La Wash

Ahorra más de un 70% de Energía con La Wash

Ahorra más de un 70% de Energía con La Wash

De la mano de equipos, lavadoras y secadoras, más grandes y eficientes, en lavanderías autoservicio La Wash ahorras el 50% respecto a hacer la colada en casa.

Con el actual precio de los servicios en energía y agua, poner la lavadora o la secadora en casa está cada vez más restringido, independientemente del número de coladas que se hagan.

La expansión de las lavanderías autoservicio, que ya han dejado de ser un servicio de las grandes ciudades y se instalan cada vez más en pequeñas ciudades y pueblos, impulsa también que la colada esté entre los primeros ítems para el ahorro doméstico.

El tiempo disponible también es una variable importante. Hacer la colada en la lavadora doméstica lleva mucho más tiempo que hacerlo en la lavandería autoservicio, ahorrando de una hora a dos horas de media.

Como adicional importante, los equipos de lavado y secado en lavanderías La Wash son mucho más eficientes, no sólo por el tamaño de la carga, sino porque también gastan menos energía y reducen el impacto ambiental en cada colada.

Además, los detergentes utilizados en La Wash son biodegradables, con lo que garantizan una higienización profunda de las pendas, protegiendo los tejidos por más tiempo, sin contaminar el medio ambiente.

Reducir los gastos en casa y optimizar el tiempo dedicado a las actividades domésticas es una de las ventajas que ofrece lavanderías autoservicio La Wash.

 

¿Cuánto se ahorra en lavanderías La Wash?

Hicimos algunos cálculos sencillos, tomando el consumo promedio de un año en una familia de 4 personas.

Haciendo la colada en La Wash ahorras:

  • Un 44% menos coladas: en 200 coladas utilizando las lavadoras industriales de gran capacidad con las que cuenta La Wash, compensas más de 360 lavados que realizas al año en lavadora doméstica.
  • Un 75% de energía = que suponen unos 2.140 Kwh por año, lo que consume una lavadora doméstica moderna.
  • Un 35% de agua = lo que representa unos 6.180 lts de agua que por año se utilizan en los lavados doméstica.
  • Un 72% de tiempo = las más de 600 horas que ocupas para hacer la colada en casa, se reducen a 170 en La Wash, utilizando máquinas más potentes y rápidas que lavan y secan la ropa en tan solo 1 hora.

Sumado a esto, que las lavadoras tienen una vida útil y requieren mantenimiento e incluso reparaciones periódicas.

En lavanderías autoservicio La Wash encuentras la mejor opción para realizar la colada semanal y lavar toda la ropa de la casa con el máximo ahorro de tiempo y dinero.

La rentabilidad de las lavanderías autoservicio

La rentabilidad de las lavanderías autoservicio

La rentabilidad de las lavanderías autoservicio

La rentabilidad de todo negocio depende de múltiples factores, desde el tamaño de la inversión hasta la estrategia, pero, sobre todo, de la confianza de los usuarios.

Un negocio rentable es el que genera más ingresos que egresos, pero también, el éxito del emprendimiento supone la sostenibilidad de ese resultado, lo que en gran medida depende del nivel de satisfacción del cliente con el servicio y/o producto.

Montar una lavandería autoservicio parece una tarea sencilla, pero es importante analizar la importancia de un modelo de negocio y el desarrollo de una estrategia individual.

La franquicia de lavanderías La Wash pone al alcance del inversor, e incluso del emprendedor inexperto, todas las herramientas para llevar adelante un negocio rentable a partir de una estrategia probada de éxito.

La Wash lleva más de 10 años abriendo autoservicios de lavandería a través de franquicias, sumando ya más de 500 establecimientos de éxito en España y Portugal.

 

4 principios clave de una lavandería rentable

La estrategia se basa en 4 principios que destacan en todo negocio rentable:

Grupo de consumidores: el segmento de clientes en una lavandería autoservicio es cada vez más amplio. Si bien son los adultos jóvenes quienes principalmente buscan los servicios de lavandería rápidos, eficientes y autogestionados, también los mayores se animan; comienzan por llevar las prendas más grandes de la casa y acaban optando por hacer toda la colada en la lavandería autoservicio, a razón de los mejores costes, menor inversión de tiempo y más comodidad.

Tamaño del mercado: El ritmo de vida actual amplía el alcance de las lavanderías autoservicio como una forma más de gestionar las labores del hogar, añadiendo al público del barrio, los vecinos circunstanciales provenientes del turismo o el trabajo en áreas concurridas.

Como ningún otro servicio, para los negocios próximos, hacer la colada cerca del centro de trabajo, ahorra mucho tiempo y supone una ampliación del mercado.

Además, La Wash es una marca consolidada en el mercado con más de 10 años de trayectoria, reconocida por franquiciados y usuarios en España y Portugal.

Propuesta de valor: La Wash no es sólo una lavandería autoservicio, sino una red de establecimientos que ofrece la posibilidad de encontrar locales cercanos, realizar pagos y recibir alertas y ofertas a través de la app exclusiva.

Por otro lado, es una marca comprometida con el cuidado del medio ambiente, con máquinas de bajo consumo, detergentes biodegradables y sistemas de reducción de emisiones, lo que es cada vez más valorado por los usuarios.

Estructura de costos: Las franquicias La Wash suponen una inversión controlada, sin canon de entrada ni el pago de royalties, máquinas que no generan consumo mientras no están en uso y sin empleados, lo que supone gastos fijos y variables mínimos.

Incluso ofrece soporte administrativo, así como servicios de gestión del negocio y del marketing, lo que la vuelve un modelo ideal para emprendedores que se inician en el autoempleo.

 

La instalación de una lavandería autoservicio La Wash resulta rentable: supone una mínima inversión de tiempo y está se está consolidando como negocio en auge por la gran demanda del mercado.

 

Si buscas invertir en un negocio rentable y con valor añadido, contacta con La Wash para conocer las múltiples alternativas de instalación para tu primera lavandería autoservicio.

¿Por qué emprender con La Wash?

¿Por qué emprender con La Wash?

¿Por qué emprender con la franquicia La Wash?

La activa búsqueda de emprendedor te ha traído hasta aquí y estamos encantados de despejar cualquier duda antes de iniciar tu negocio propio con una franquicia en lavanderías autoservicio.

Si bien se trata de un negocio en auge y con fuerte expansión en España, las lavanderías autoservicio, como el vending en general, son una industria consolidada a nivel mundial y con amplia proyección.

La creciente demanda, producto de un cambio en los hábitos domésticos, amplía el perfil de usuario en este sector, volviendo la innovación un aspecto central de la competitividad.

Las motivaciones de los consumidores los vuelven cada vez un público más exigente, motivo suficiente para abordar una eficiente selección de la franquicia al momento de considerar emprender en este sector.

El usuario actual de lavanderías no va sólo a lavar la ropa, por el contrario, busca el valor añadido en cada detalle y espera mucho más que máquinas de lavado.

Detergentes biodegradables, eficiencia energética, racionalización del uso del agua, compensación de emisiones, funcionalidad en aplicaciones móviles, responsabilidad social, son solo algunas de las variables en las que se apoya hoy en día un negocio de éxito.

Por eso, La Wash se ha convertido, en tan solo una década, en una franquicia innovadora que crece junto al éxito de cada emprendedor.

Ventajas de nuestras franquicias en lavanderías autoservicio

Iniciar el camino emprendedor con una franquicia maximiza las oportunidades de éxito adquiriendo la experiencia en el sector y en la actividad comercial con el apoyo de un equipo profesional.

La Wash sostiene un modelo de franquicias que pone el foco en el franquiciado y la mejor calidad de servicio en cada establecimiento, pues nuestro éxito es el suyo.

Entre los beneficios de emprender en una lavandería autoservicio La Wash, se destacan las de acceder a:

  • Un negocio propio llave en mano: nos ocupamos del diseño, implementación y puesta en funcionamiento, todo está incluido en un modelo sencillo y eficiente para que el establecimiento sea un éxito con baja inversión, rápido retorno y rentabilidad.
  • Un establecimiento que funciona prácticamente sólo: no necesitas incorporar personal fijo, todo el funcionamiento de los equipos consta de tres pasos y el cobro se realiza mediante máquinas pago.
  • Un servicio de amplia cobertura: las lavanderías funcionan de 7 a 22hs los 365 días del año, sin necesidad de que estéis allí, pues se controlan de manera telemática.
  • Un sistema de fácil control y gestión: sin estar sujeto a stocks ni temporadas y perfectamente compatible con otra actividad comercial o profesional.

 

Ofrece grandes ventajas a tus clientes con La Wash

La vida doméstica actual requiere de servicios orientados a satisfacer sus necesidades cotidianas con menor esfuerzo y a costes más eficientes.

Los clientes potenciales de lavanderías autoservicio La Wash abarcan desde familias numerosas hasta estudiantes y solteros, extranjeros que trabajan o pasean, y pequeños comercios o empresas como restaurantes, hoteles, clínicas, peluquerías y centros de estética.

Se trata de una alternativa para el lavado de ropa diaria y piezas textiles grandes, de manera rápida y a bajo coste.

Junto con la comodidad y el ahorro de tiempo, los usuarios de La Wash encuentran:

  • Un servicio de lavado y secado profesional a bajo coste.
  • Ahorro energético y menos gastos, tanto en la factura de la luz como reparaciones.
  • Más capacidad en menos tiempo, con lavadoras industriales en las que lavar y secar más prendas que en la lavadora doméstica.
  • Menos tiempo dedicado a la colada, pudiendo disfrutar del tiempo de lavado y secado en otras actividades cotidianas.
  • Aprovechar al máximo la capacidad de lavado y secado para piezas grandes, como edredones, cortinas y mantas.
  • Ahorro en detergentes y cuidado del medio ambiente, pues utilizamos productos de limpieza biodegradables de gran calidad que aseguran una higienización profunda y un aroma persistente.
  • Disfrutar de un ambiente cómodo y agradable, pues en cada establecimiento se ofrecen estaciones de doblado y espacios para el descanso con wifi.

Una experiencia confortable y segura es lo que eligen nuestros clientes, junto con la comodidad de gestionarlo todo a través de la app y contar con la garantía de una colada con eficiencia ambiental.

 

La Wash como marca y aliado

Somos una empresa dedicada a las lavanderías autoservicio que nace de la capacidad emprendedora y la innovación. Hemos vivido la misma experiencia por la que estáis a punto de comenzar.

Por eso, sabemos cuáles son las necesidades de nuestros franquiciados y acompañamos a cada emprendedor en la puesta en marcha de un negocio propio sencillo y asequible.

  • Experiencia en el sector: además de las más de 600 lavanderías en España y Portugal, estamos abordando la expansión hacia América Latina y Asia.
  • Apoyo y reconocimiento en el sector: después de diez años de expansión en la Península Ibérica, la adquisición de Photo-Me impulsa la apertura de más establecimientos en Europa, demostrando la confianza en el modelo de parte del grupo internacional experto en vending.
  • Equipo profesional: nos enorgullecemos de contar con un equipo de profesionales cualificados y comprometidos que ofrece el mejor trato personalizado para adecuar al máximo cada apertura.
  • La más alta tecnología: los equipos industriales de lavado y secado aseguran la higienización profunda de las prendas y la máxima durabilidad, pues están construidos con los mejores materiales para garantizar su rendimiento.
  • Innovación: siendo una de nuestras marcas distintivas, pues dedicamos recursos a la investigación y desarrollo de vanguardia, tanto en sistemas de gestión y marketing, como en insumos y equipamiento.

Con el control de calidad de instalaciones y operaciones, garantizamos un servicio de confianza para el éxito de la marca y cada uno de los establecimientos.

 

Para trabajar con nosotros en tu propio negocio, ofrecemos:

  • Apoyo en el estudio de mercado y las necesidades de inversión.
  • Ayuda en el análisis y selección de la ubicación, los requerimientos del lugar y las gestiones de licencias.
  • Asesoramiento en el proyecto técnico para adaptar el lugar a las condiciones. necesarias para la instalación de la lavandería autoservicio.
  • Imagen corporativa instalada y rotulación, cartelería, mobiliario, así como el soporte global de marketing.
  • Instalación de equipamiento de lavado, secado, central de pagos, domótica y videovigilancia.
  • Apoyo en la estrategia comercial y campañas publicitarias de proximidad.
  • Formación para la gestión y administración del negocio.
  • Seguimiento y atención personalizada permanente.

Con La Wash, no sólo obtienes un negocio propio, sino un aliado que acompaña el crecimiento individual para que el emprendimiento sea un éxito.

Contacta con nosotros

Subida de la luz versus lavanderías autoservicio

Subida de la luz versus lavanderías autoservicios ¿Dónde es más barato lavar?

La subida de la luz versus las lavanderías autoservicio

¿Dónde es más barato lavar?

Comparar los costes de hacer la colada en casa o en una lavandería autoservicio vuelve a ponerse entre las prioridades domésticas.

Son cada vez más los usuarios que, gracias a la publicidad de boca en boca, llegan a las lavanderías para regresar gratamente sorprendidos.

Los aumentos sostenidos en la factura de la luz ya no son la única variable a analizar para hacer una comparativa.

Es que, poner la lavadora en casa, además del consumo en energías, agua y electricidad, conlleva la necesidad de contar con un espacio para colgar la ropa, además del tiempo para hacerlo.

Por eso, la mayoría de los nuevos usuarios llega con las piezas más grandes, como sábanas, toallas y edredones, pero también con la colada diaria si hace falta secar la ropa en los húmedos días de invierno, experimentándose un cambio de hábitos.

 

¿Cuáles son las ventajas de lavar toda la ropa en lavanderías autoservicio La Wash?

  • Ahorrar dinero: tiende a convertirse en un aspecto central en estos momentos, pues por 4€ lavas 9kg de ropa y por 2€ vuelves a casa con la ropa seca.
  • Evitas malos olores: la ropa colgada dentro de la casa, además toma mal olor, aumenta la humedad en el ambiente y puede acarrear problemas a la salud.
  • Te olvidas del mantenimiento: la lavadora doméstica necesita mantenimiento y, muchas veces, costosas reparaciones.
  • Máxima desinfección, suavidad y aroma duradero: los productos de higienización industriales provistos en la lavandería dejan la ropa más limpia y perfumada por más tiempo.
  • Aprovechas mejor el tiempo: nuestras lavadoras y secadoras industriales permiten lavar más ropa en menos tiempo y puedes hacer la colada en cualquier hora del día.
  • Más ecológico: se comparte un servicio generando un consumo colaborativo. Además los detergentes y suavizantes utilizados son biodegradables.

¿Aún no habéis probado por la comodidad de lavanderías autoservicio La Wash? Descubre la más cercana de las más de 600 lavanderías en España y Portugal.

Ahorrar en el consumo de energía y agua es tan sólo uno más de los beneficios que encuentras los 365 días del año en todos los establecimientos La Wash.

El valor diferencial de la franquicia La Wash

El valor diferencial de franquicias La Wash versus otras franquicias de lavandería

El valor diferencial de las franquicias La Wash

Descubre cuáles son los beneficios y ventajas diferenciales de La Wash frente a otras franquicias en lavanderías autoservicio o la compra de solo máquinas de lavandería.

Si estáis buscando oportunidades para invertir y emprender en lavanderías autoservicio, probablemente has iniciado ya una lectura del mercado y los pormenores de montar una lavandería.

Sin duda, establecer un negocio propio con o sin franquicia demanda una investigación de lo que supone poner al servicio de un emprendimiento una buena cuota de iniciativa personal y también de capital.

Por eso, es importante mantener la mirada en el enfoque del negocio y el tiempo del que dispones, más allá de la inversión económica.

 

Franquicias La Wash vs. comprar máquinas de lavandería

Desde de las grandes cadenas de comidas rápidas que se extendieron hace ya algunas décadas, las franquicias se han hecho fama de resultar restrictivas y opresivas, especialmente en cuanto al pago de cánones y royalties.

Más allá de esa mala fama, has de saber que embarcarse en un negocio propio sin tener experiencia en el sector puede conllevar muchas dificultades.

Montar una lavandería autoservicio es mucho más que poner las máquinas en funcionamiento, requiere de una atención especial a la planificación, las gestiones iniciales, las licencias y permisos, entre otros.

Luego de ponerla en marcha, hace falta mantener las instalaciones adecuadas y sostener una estrategia de marketing que asegure la clientela y los ingresos suficientes para mantener los precios sin descuidar la rentabilidad.

Pero comencemos por el diferencial entre adquirir equipamiento de lavandería e iniciar con una franquicia La Wash: 

  • Equipos profesionales de gran calidad: en La Wash trabajamos exclusivamente con fabricantes dedicados al diseño de equipamiento industrial, lo que garantiza la robustez de las máquinas, con piezas metálicas de gran resistencia, para soportar muchas horas de funcionamiento continuo.
  • Servicios de mantenimiento y reparación con garantía: con La Wash, simplemente te olvidas de contratar un técnico y, por lo tanto, no te arriesgas a tener paradas las máquinas hasta negociar una reparación o se consigan piezas de repuesto.
  • Instalaciones adecuadas: calcular la demanda de energía, ventilación y desagües para un negocio de lavandería asegura realizar las reformas necesarias antes de poner en marcha el establecimiento, evitando la interrupción del servicio la consecuente pérdida de clientela.

La Wash vs. otras franquicias en lavanderías autoservicio

Como hemos anticipado, las franquicias son un gran instrumento para emprender con el soporte de una marca establecida, y la seguridad de equipos e instalaciones adecuadas para llevar adelante el negocio.

Sin embargo, y muy lejos de las franquicias en comidas rápidas, las franquicias de lavanderías autoservicio también presentan diferencias que pueden acentuar las ventajas o desventajas de emprender bajo este modelo con una u otra.

  • Inversión ajustada y a medida: la mayoría de las franquicias en lavanderías autoservicio ronda los 50 mil euros, sin embargo, las propuestas sólo abarcan la adquisición de máquinas y el soporte de marca. En La Wash ofrecemos un asesoramiento personalizado para alcanzar los mejores resultados con la inversión de la que dispone el emprendedor.
  • Financiación preferente exclusiva: La Wash mantiene desde hace una década acuerdos con reconocidas entidades financieras como Banco Sabadell y BBVA, garantizando condiciones únicas para emprender en lavanderías autoservicio.
  • Opciones de instalación: La Wash ofrece instalar lavanderías en locales tradicionales así como en lavanderías modulares, ideales para espacios comerciales en abiertos o cerrados, aparcamientos, gasolineras, campings y ciudades pequeñas.
  • Acompañamiento durante todo el proceso: contemplando desde la búsqueda del local y el estudio de mercado, hasta el despegue del negocio y la gestión a medida para evitar contratiempos en tramitaciones iniciales.
  • Experiencia en el mercado: La Wash nació de la instalación de una lavandería de barrio, a partir de la cual su fundador desarrolló el modelo de franquicias que ahora cuenta con más de 500 establecimientos en España y Portugal, además de expandirse hacia Latinoamérica y Asia.

Junto a lo anterior, las franquicias La Wash tienen un diseño premium e innovador ampliamente valorado por el consumidor final, conciencia ecológica con ahorros energéticos tanto para el franquiciado como el usuario final, servicio de Marketing integral para garantizar el éxito de cada franquicia, junto con la App exclusiva para la fidelización de los clientes.

Para iniciar un negocio propio de lavanderías autoservicio, asesórate con La Wash y emprende con el respaldo de una franquicia asequible y rentable sin canon de entrada ni royalties.

Décimo aniversario de La Wash

Décimo aniversario de lavanderías autoservicio La Wash

Décimo aniversario de las lavanderías autoservicio La Wash

Una década en innovación para acercar los servicios de lavandería a cada rincón de España, y seguir trabajando en expandir un modelo de éxito al mundo.

Las celebraciones son parte de nuestra cultura peninsular y, en esta ocasión, los 10 años de La Wash se encuentran con las emociones de ir regresando a la vida normal.

Numerosas emociones se reúnen en un momento también determinante de nuestro crecimiento:

  • Superamos las 500 lavanderías autoservicio en España y Portugal.
  • Alcanzamos las 5000 lavanderías en Europa, junto a Me Group.
  • Expansión del negocio a nuevas geografías.

Un progreso satisfactorio que, más allá de las cifras, se fortalece día a día con la experiencia de clientes y emprendedores.

 

La Wash y posibilidad real del negocio propio

La exitosa trayectoria que ya cumple 10 años comienza con la apuesta de emprender y diseñar un modelo de negocio simple, rentable, sostenible y escalable.

Javier Llacuna recuerda con emoción los inicios de La Wash, en el barrio del Clot de Barcelona: “Buscaba ofrecer un servicio de primera necesidad y automatizado” que no ha parado de crecer.

En ese entonces, las lavanderías autoservicio estaban lejos de la escena urbana en España, se veían en películas y series de televisión norteamericanas, pero no se concebían aún como un modelo funcional para el ciudadano, y rentable para el emprendedor.

Llacuna comenzó instalando una autolavandería de barrio y, procuró el inicio de un sector poco explorado en España, alcanzando en corto tiempo los 500 establecimientos en España y Portugal.

Confiando en el valor de la propuesta y el éxito de las franquicias LaWash, el grupo británico  Me Groupdecidió acompañar el crecimiento e impulsar la expansión en Europa, ahora también hacia Latinoamérica y Asia.

La Wash ya tiene preparado el desembarco en México y Malta, dos mercados estratégicos para alcanzar la meta de una quincena de establecimientos en diferentes países al 2026.

 

Lavandería económica, rentable y de confianza

La fórmula de La Wash es sencilla: un servicio eficaz y económico para el cliente, a partir de un modelo de negocio asequible y fácil de gestionar para el emprendedor.

Las franquicias La Wash se ajustan a la capacidad de inversión de cada franquiciado, no requieren el pago de canon ni royalties, y tampoco de empleados fijos.

Hoy en día, con los aumentos en la factura de la luz, son cada vez más los usuarios que aprovechan a hacer la colada de toda la familia en lavanderías autoservicio, a un precio fijo y en tan sólo 1 hora.

Sin embargo, el eje vertebral del La Wash sigue el valor de su marca de cara a los consumidores, la imagen y diseño de sus tiendas y por último pero no menos importante la la sostenibilidad medioambiental. La apuesta en I+D permite estar a la vanguardia en ahorro de energía y agua, aprovechamiento del calor y detergentes biodegradables.

En esta primera década de lavanderías autoservicio La Wash, celebramos la confianza de miles de clientes y emprendedores, experiencias que trascienden la máxima calidad en el lavado de ropa.

Apoyo empresarial de La Wash

Franquicia en lavanderías autoservicio La Wash y su apoyo empresarial a los franquiciados

Apoyo empresarial de la franquicia de lavanderías La Wash

Franquicia en lavanderías autoservicio La Wash y su apoyo empresarial a los franquiciados

La gestión del negocio es una pieza clave en el andamiaje de las franquicias, por eso La Wash lo incorpora desde el inicio de la planificación para montar una lavandería autoservicio.

Poner en marcha un negocio propio puede representar una dura carga en tareas de gestión hasta para el emprendedor más experimentado.

Además de una estrategia para captar clientes y una buena ubicación, alcanzar el éxito con una lavandería autoservicio requiere de una planificación integral de las tareas cotidianas.

Con una amplia red de más de 500 franquicias y locales propios en España y Portugal, La Wash incluye el apoyo empresarial en el diseño de la orientación presupuestaria para proyectar cada establecimiento.

 

Acompañamiento en el 100% de  la gestión empresarial

El inicio de la vinculación entre la marca y el franquiciado es la etapa más importante para La Wash, pues la expansión está en el éxito de cada lavandería.

Por eso, además de la elaboración de un plan de inversión a medida en cuanto a equipamiento e instalación, la franquicia de lavanderías autoservicio La Wash ofrece:

  • Formación personalizada en la apertura del establecimiento
  • Soporte y gestión de marketing global y particular
  • Presencia en medios digitales, como el sitio web oficial y estrategia SEO
  • Alta en Google My Business, con información georeferenciada
  • Presencia en redes sociales institucionales y publicación de eventos destacados
  • Acceso a plataforma segura online de La Wash que garantiza:
    • Seguimiento de ventas
    • E-commerce a través de la App global
    • Manuales y tutoriales en video
    • Boletines newsletter exclusivos
    • Soporte técnico
    • Atención de atención al franquiciado
  • Línea de atención telefónica al consumidor final.

Con estas herramientas y un servicio de atención directo desde la franquicia en todo momento, tanto por medios digitales como por vía telefónica, el franquiciado puede abordar cualquier inquietud respecto a su negocio, sabiendo que cuenta con el apoyo de La Wash.

Las ventajas competitivas que ofrece la franquicia de lavanderías autoservicio La Wash, se complementan con un equipo de profesionales dedicado que brinda el asesoramiento empresarial para alcanzar un negocio propio de éxito.

Financiación preferente para franquiciados de La Wash

Financiación preferente para futuros franquiciados de La Wash

Financiación preferente para futuros franquiciados de La Wash

La colaboración entre La Wash y las entidades financieras Banc Sabadell y BBVA continúan apoyando a los emprendedores que apuestan por el negocio de lavanderías autoservicio.

La financiación exclusiva para franquiciados La Wash ya tiene una extensa trayectoria. En los últimos 10 años los años cientos de emprendedores han aprovechado de estos beneficios.

Hoy, más que nunca, La Wash reafirma el compromiso de continuar los acuerdos con Banco Sabadell y BBVA para apoyar la expansión a nivel nacional.

 

Financiación para montar una lavandería autoservicio

Aunque montar un negocio propio en el contexto actual parece un sueño inalcanzable, las lavanderías autoservicio La Wash acercan esta posibilidad a través de franquicias y la fortalece con el acceso a financiación.

Además de un modelo de franquicias de éxito, que permite adaptarla a cada situación e inversión, los convenios con entidades financieras garantizan el acceso a financiación con condiciones diseñadas especialmente.

El razonamiento es sencillo: el éxito del franquiciado es el triunfo de La Wash.

Acompañar a los franquiciados con asesoramiento personalizado, tanto administrativo como financiero, resulta en que el negocio conquiste el mercado y resulte rentable.

Por eso, tanto para el futuro franquiciado como para los socios que llevan establecimientos consolidados, los acuerdos con entidades financieras son una opción significativa.

A través de este apoyo, el objetivo de La Wash es facilitar el acceso a soluciones para cubrir tanto aperturas como ampliaciones.

La cobertura de las necesidades financieras del día a día de los franquiciados es una preocupación permanente en La Wash, y en ello la colaboración con Banco Sabadell y BBVA son un gran soporte.

El camino de una década nos reconforta en la tranquilidad de apoyar a cada emprendedor en la instalación de su establecimiento, así como en la posibilidad de continuar creciendo en la Península Ibérica.

Las condiciones exclusivas para franquiciados La Wash, tanto en Banco Sabadell como en BBVA están al alcance de todo emprendedor decidido por iniciar su propio negocio con lavanderías autoservicio La Wash.

¿Quieres saber más?

Entrevista a La Wash en L’Econòmic

Lavanderías autoservicio La Wash lanzó su plan de expansión internacional y, desde hace semanas, es noticia en diferentes medios nacionales.

La Wash lanza su plan de expansión internacional y L’Econòmic entrevista a su fundador Javier Llacuna

La franquicia de lavanderías autoservicio La Wash lanzó su plan de expansión internacional y, desde hace semanas, es noticia en diferentes medios nacionales.

En esta ocasión, el periodista Ramón Roca Ribó entrevistó al fundador de La Wash para el periódico especializado L’Econòmic.

La entrevista a Javier Llacuna, fundador y responsable del plan de expansión de La Wash, articula precisiones sobre el plan de internacionalización con un repaso por la historia de éxito emprendedor.

 

Autolavanderías La Wash en continuo crecimiento 

Crecer hacia el exterior y también hacia el interior de la Península Ibérica es el marco de expansión que describe Llacuna.

El equipo de La Wash tiene el objetivo puesto en mejorar el producto y la calidad de los servicios de lavanderías autoservicio, de la mano de socios que acompañan la estrategia de crecimiento.

La Wash dispone de más de 250 establecimientos de lavandería autoservicio en España, buena parte en Cataluña y una cantidad esparcidos por Canarias, las Baleares, Andalucía, Galicia y el País Vasco, además de 50 ubicaciones estratégicas en Portugal.

Desde 2018, este modelo de franquicias de éxito se potenció con la adquisición del modelo por parte de Photo-Me®, grupo británico especializado en vending que fortalece ahora las oportunidades de expansión.

Como expone la entrevista en L’Econòmic, el plan de crecimiento actual se propone llevar los cerca de 300 establecimientos actuales hasta el millar, junto a inversores y socios locales en Latinoamérica y Asia.

En voz de Javier Llacuna, “Nosotros ponemos el saber hacer y el socio se centrará en la expansión, puesto que conoce mejor aquel mercado”.

El trabajo conjunto con socios locales ya está rindiendo frutos en México y Malta, dos países donde la previsión es abrir más de 200 establecimientos.

Sin embargo, este desembarco en ambos continentes es sólo el puntapié inicial de la expansión internacional. En 5 años, La Wash se propone abrir lavanderías autoservicio en 15 países.

El fundador lleva la experiencia en la piel. Desde la apertura del primer establecimiento en 2011, Javier Llacuna ha estado detrás de cada detalle para desarrollar un modelo de franquicias exitoso y transformarlo en un negocio rentable para cualquier emprendedor.

 

Un modelo de lavanderías autoservicio exitoso desde la primera franquicia

Crear y posicionar la marca no he sido el único horizonte para Javier Llacuna, la estrategia está puesta en el éxito del franquiciado y la sostenibilidad.

La idea tiene una fórmula sencilla, en palabras del fundador: “impulsar la empresa siempre de forma sostenible y apostando por el ahorro energético y económico para los clientes”.

Conseguir un 30% de ahorro en energía gracias a las tecnologías propuestas para un lavado de textiles más eficiente, amplia las oportunidades de emprendedores y clientes por la eficiencia energética.

El perfil de inversor profesional tampoco queda fuera del radar para Llacuna, desde las primeras franquicias esta mirada panorámica del modelo de negocio es lo que hoy rinde frutos en la expansión nacional, incluso bajo Master Franquicias.

“Este equilibrio nos fue muy bien para poder llegar a los 300 establecimientos en el Estado español y en Portugal sólo en 10 años”, como lo pone en palabras el fundador de La Wash.

 

La entrevista en L’Econòmic vuelve a dejar en claro cuál es la raíz del éxito en La Wash

¿Qué impulsa la expansión de lavanderías autoservicio?

Consultado por el auge de las autolavanderías, el fundador de La Wash no teme en responder con los términos que promueven las lavanderías autoservicio del futuro:

  • El tamaño de los hogares tiende a reducirse, lo que limita el espacio disponible para lavadora y secadora en la mayoría de los pisos céntricos.
  • El precio de los servicios, pues el precio de cada kilo de ropa lavada y secada en casa resulta más cara que en la lavandería autoservicio.
  • El impacto ambiental, además de la eficiencia energética y el ahorro de agua, en La Wash se utilizan detergentes biodegradables que minimizan el impacto ambiental de hacer la colada.

Como destaca en la entrevista, con la instalación de lavanderías autoservicio en las zonas centro de las grandes ciudades, y la colonización de complejos comerciales, pequeñas ciudades y gasolineras a través de boxes modulares, La Wash continúa acercando los beneficios al cliente.

De eso se trata el proyecto piloto que está elaborando La Wash en Badalona, con la instalación de servicios de lavandería en Mágico Badalona. “Será ideal para clientes de los establecimientos, como por ejemplo, los gimnasios, pero también para personas que vayan a comprar”, afirma Llacuna.

Con un equipo administrativo pequeño, que no supera la quincena de trabajadores fijos y se complementa con diversos acuerdos externos, da lugar a una estructura que potencia el crecimiento del franquiciado.

En términos sencillos, con una facturación que supera los 15 millones de euros, La Wash se caracteriza por la sostenibilidad y la eficiencia apostando por la expansión.

Enlace a la entrevista en L’Econòmic

Crece la demanda de lavanderías autoservicio

Crece la demanda de lavanderías autoservicio

Crece la demanda del servicio de lavanderías autoservicio

El aumento de las tarifas de energía estimula el auge de las lavanderías autoservicio, tanto en grandes centros urbanos como en pequeñas ciudades.

Con el aumento de la luz, hacer la colada se ha vuelto una tarea costosa en algunos hogares, tanto al momento de pagar la factura como en la organización de las tareas domésticas.

Para ajustar el lavado de la ropa doméstica a las horas valle, hace falta analizar el consumo y las actividades de cada miembro del hogar, además de considerar las condiciones climáticas cuando llegue el invierno.

Por eso, son cada vez más los españoles que descubren los beneficios de lavar la ropa en lavanderías autoservicio.

Ventajas de hacer la colada en lavanderías autoservicio

Los precios récord de la luz durante el mes de julio condicionan la situación de muchos hogares y suponen un ajuste de las actividades domésticas, sobre todo a la hora de poner en uso los electrodomésticos que más consumen.

La lavadora doméstica está en las primeras posiciones en cuanto a consumo de energía, junto con las máquinas secadoras que, en algunas geografías resultan imprescindibles durante el otoño y el invierno.

Las lavanderías autoservicio van tomando importancia en el mercado.

Ya no son únicamente un servicio aprovechado por los turistas y cada vez son más los clientes locales fijos.

En nuestra amplia red de lavanderías autoservicio La Wash, los clientes destacan las ventajas clave por las que siguen eligiendo nuestros servicios:

  • Rapidez: las lavadoras y secadoras industriales instaladas en cada establecimiento La Wash permiten tener toda la ropa limpia y seca en tan sólo 1 hora.
  • Flexibilidad: abiertos de 7 a 22 hs, nuestras lavanderías autoservicio ofrecen el mejor servicio a la mano de cualquier miembro de la familia.
  • Comodidad: organiza tus prendas en las mesas de doblado y llévalas limpias, perfumadas y dobladas, listas para guardar.
  • Precios fijos: en La Wash mantenemos un precio fijo por lavado según la capacidad de la lavadora, no importa el programa que necesiten las prendas, pagas por adelantado y sin sorpresas en el coste final.
  • Accesibilidad: sólo tienes que meter la ropa en la máquina, elegir el programa y puedes pagar con medios físicos o electrónicos.
  • Versatilidad: con la App móvil de La Wash, puedes pagar con cuentas virtuales, recibir avisos de finalización de lavado y secado, y hasta puedes encontrar la lavandería autoservicio más cercana cuando sales de vacaciones.

A la hora de elegir una lavandería autoservicio de confianza para hacer la colada semanal al mejor precio y calidad, encuentra el establecimiento La Wash más cercano y disfruta de sus beneficios.

Estudio de mercado de la lavandería autoservicio

Pautas para hacer un estudio de mercado de lavandería autoservicio

Pautas para hacer un estudio de mercado para una lavandería autoservicio

Cuando se está pensando en invertir los ahorros en un emprendimiento, es importante tener muy presente una estructura que sirva guía para desarrollar un plan de negocio.

Un estudio de mercado ayuda a conocer cuál es la viabilidad comercial, en este caso, de una lavandería autoservicio en un entorno de actividades económicas en particular.

Junto con ello, algunos de los componentes principales para desarrollar un estudio de mercado, facilitan la definición de un conjunto de características que dan identidad a la empresa.

Realizar un análisis de las circunstancias actuales, de lo que queremos logar y cómo venderlo, asegura en gran medida el éxito del emprendimiento.

Claves de un estudio de mercado para instalar una lavandería autoservicio

En La Wash, incorporamos una serie de herramientas que permiten al emprendedor obtener los datos necesarios para desarrollar una evaluación previa del mercado.

En todas las instancias, los interesados en emprender con una franquicia La Wash, cuentan con expertos responsables de guiarlos en analizar los escenarios de manera objetiva, para que el establecimiento del negocio sea un éxito.

Algunas de las pautas clave para elaborar un estudio de mercado son:

  • Objetivos claros, medibles, realistas y ajustados a un plazo determinado: Hay un objetivo general, pero hace falta desplegarlo en al menos dos objetivos específicos que cumplan dar respuestas concretas a los interrogantes ¿Cuál es la finalidad del negocio? ¿Qué quiero conseguir y en cuánto tiempo?
  • Identificar el sector de referencia: El servicio funciona, pero el proyecto debe tener un enfoque específico, con parámetros demográficos y geográficos delimitados.

La Wash trabaja con diferentes herramientas que ofrecen datos concretos para determinar las zonas potenciales más adecuadas para la instalación del negocio.

  • Estudiar del sector y tendencias: Analizar el sector de referencia en diferentes escalas, sobre todo para identificar las tendencias de los últimos años y cómo ha resultado afectado por factores económicos, políticos, tecnológicos, sociales y medioambientales.

Las lavanderías autoservicio se han incorporado a la vida cotidiana de las ciudades grandes y medianas, incluso se requieren en sitios turísticos, estabilizando el crecimiento logrado en años anteriores y fortaleciendo marcas de éxito como La Wash.

  • Calcular de mercado potencial: Aquí es donde es necesario responder a ¿Cuántos servicios de lavado y secado podría vender el establecimiento? Se trata de establecer cuál sería el volumen de ventas máximo según el número de usuarios potenciales y la tasa de compra.

Esto se realiza con una fórmula que multiplica: el número de compradores posibles para un mismo producto en el mercado de referencia; el precio promedio del servicio en el mercado; y, la cantidad de consumo per cápita del servicio en el mercado.

  • Analizar del entorno competitivo: Conocer el contexto determinará el diseño de la estrategia a seguir, conociendo a la competencia y sus estrategias.
    Puede que no haya lavanderías cercanas, pero las personas hacen la colada en algún sitio; identificar a los competidores (aunque no ofrezcan servicios similares) y lo que ofrecen, es determinante para instalar un servicio self-service.
  • Análisis de ventajas diferenciales: Identificar y definir correctamente lo que diferencia el negocio del resto y de la competencia es una parte central del estudio de mercado.

Además de la característica de autoservicio, las franquicias La Wash ofrecen una cantidad de ventajas en facilitar y promover el vending de lavanderías así como otros servicios complementarios para .

Más allá de estos alineamientos generales, compitiendo por una franquicia de lavanderías autoservicio La Wash, estás emprendiendo acompañado y asesorado.

Desde La Wash apostamos a promover el desarrollo de planes negocio basados en robustos estudios de mercado que garanticen el éxito de la franquicia de lavandería autoservicio.

Eliminar chicle de la ropa

Eliminar manchas de chicle de la ropa

¿Cómo eliminar manchas de chicle de la ropa?

Uno de los problemas más comunes al hacer la colada es eliminar manchas difíciles como las de restos de chicle y otras gomas o dulces.

Las machas y restos difíciles suelen ser desafíos cotidianos para madres y padres con poco tiempo para la colada, pero llevar cada vez las prendas a la tintorería puede resultar costoso.

Aun siendo cuidadoso, la goma de mascar puede adherirse pantalones, sweaters y chaquetas en cualquier situación, y piensas dos veces cómo deshacerte de la mancha pegajosa que deja en los tejidos sin dañarlos.

En lavanderías autoservicio La Wash recibimos a menudo consultas sobre algunas de estas situaciones y, si bien cada tejido requiere de un tratamiento diferente, aquí ofrecemos algunas soluciones.

5 maneras de quitar chicle de la ropa

Para despegar manchas y restos de chicle de las telas, compartimos aquí algunos de los trucos que nos llegan de nuestros clientes La Wash:

  1. Despegar el chicle con hielo

Una de las principales sugerencias es la de congelar la goma para despegarla más fácilmente. Para seguir esta técnica es necesario utilizar una bolsa plástica con la que cuidar la prenda, pero sobre todo para proteger la comida que haya en el congelador.

Después de un par de horas, el chicle estará congelado y será más fácil retirarlo con una espátula o cuchillo, lentamente y con cuidado de no dañar la tela.

Una vez que ya no queden restos visibles, utiliza quitamanchas para eliminar todos los restos invisibles y lleva la prenda a la lavadora con normalidad.

  1. Eliminar restos de chicle con vinagre

Esta es una alternativa a utilizar agua muy caliente, porque podría dañar permanentemente cualquier tipo de tejido. El vinagre blanco o de alcohol, no necesita calentarse tanto, pues con la ayuda de un cepillo de dientes, la goma se irá desprendiendo lentamente.

Una vez que ya no se vean restos de chicle, se lava la prenda en la lavadora para evitar que el aroma a vinagre quede definitivamente impregnado en la tela.

  1. Despegar el chicle con ayuda del planchado

El calor ayudará a desprender el chicle, pero lleva algo de trabajo y paciencia. Después de llevar la prenda a la tabla de planchar, se utiliza un cartón fino sobre la mancha de chicle, permitiendo que pase algo de calor hasta que la goma se vaya despegando de la tela y quede pegada en el cartón.

Es importante evitar trasladar o mover el cartón, porque de esa forma el chicle caliente volvería a adherirse a nuevas partes de la tela. Una vez que se quitaron todos los restos, metemos la prenda a la lavadora normalmente.

  1. Utilizar alcohol de curar para eliminar restos de chicle

Un producto que hoy por hoy todo el mundo tiene en casa es el alcohol al 96%, el típico producto utilizado en el botiquín, pero sobre todo durante la pandemia.

La ventaja de este producto es que bastará con rociar la mancha para que la goma vaya saliendo lentamente con la ayuda de un trapo o esponja. Cuando sólo algún rastro que es posible incluso frotar con la prenda bien impregnada en alcohol.

Una vez eliminada la mancha, se pone a lavar con el programa normal, sólo para eliminar los restos sueltos de goma.

  1. Cepillo y jabón neutro para eliminar chicle de las telas

Algo que nunca falta en casa, un poco de jabón líquido y un cepillo, ideales para eliminar prácticamente cualquier mancha, aunque cuidando las prendas delicadas.

Para eliminar la goma de mascar, se cubre la prenda con agua y jabón líquido, utilizando el cepillo -de dientes o de uñas- para frotar alrededor de la goma formando un círculo, lo que permitirá ir despegándola lentamente.

Una vez finalizado el procedimiento para despegar la goma, es importante lavar la prenda en la lavadora.

En lavanderías autoservicio La Wash puedes elegir el programa de lavado indicado para cada tipo de prenda y, utilizando la secadora, te llevas la ropa lista para meter en el armario en menos de 1 hora.

La inversión en franquicias de servicios

Se acelera la inversión en franquicias de servicios

Se acelera la inversión en franquicias de servicios

Los datos más recientes indican un crecimiento en la demanda de inversiones en franquicias similar al de los años anteriores a la pandemia.

Aunque parezca apenas una noticia alentadora en camino hacia la recuperación del mercado en la nueva normalidad, los expertos en el sector de franquicias resaltan la importancia de este impulso en el sector de servicios.

Los análisis anuncian, no sólo un crecimiento en el número de emprendedores, sino que también crece el número de empresarios que optan por crecer en formato de franquicia.

Esta nueva conceptualización del negocio en franquicias, permitirá una mejor adaptación del comercio de proximidad a la situación post pandemia.

La oportunidad en el servicio de lavanderías autoservicio

Las franquicias en lavanderías autoservicio La Wash tienen una amplia experiencia en la gestión de todo tipo de emprendedores e inversiones.

Esta franquicia en lavanderías autoservicio nació inspirada en la máxima confianza hacia modelo de negocio, con un proyecto innovador y disruptivo, y con la plena confianza las fortalezas de un servicio diferencial.

La pasión y el entusiasmo han forjado a La Wash como una franquicia de éxito desde sus inicios, y la extensión en más de 250 establecimientos a lo largo de la Península Ibérica lo manifiesta.

La Wash, como franquiciador, acompaña al emprendedor o inversionista desde el momento de elegir la mejor ubicación y el local adecuado, hasta la obtención de las licencias comerciales del establecimiento.

A su vez, además de ofrecer condiciones económicas únicas en la adquisición de los equipos de lavado más modernos del mercado, La Wash garantiza el acompañamiento en lo que se refiere a marketing y promociones.

Como marca contamos con un sitio web y redes sociales centralizadas, además de una App que ofrece beneficios a través de la fidelización de los clientes.

Lo cierto es que la flexibilidad de un negocio rentable, nos permite ofrecer kits de lavandería a medida, tanto para espacios físicos tradicionales como para espacios al aire libre e instalaciones estacionales.

Además de los diferentes kits de equipamiento para locales comerciales interiores, La Wash ofrece módulos de instalación exterior para iniciar el negocio en espacios abiertos como estaciones de servicios, campings y otras áreas recreativas al aire libre.

Si estás pensando en invertir, contacta con la franquicia en lavanderías autoservicio La Wash y conoce más sobre este modelo de negocio único, escogido ya por más de 250 emprendedores.

Las lavanderías autoservicio resisten frente al COVID19

Las lavanderías autoservicio resisten frente al COVID19

Negocios de proximidad como las lavanderías autoservicio resisten frente a la nueva situación que ha provocado el COVID19

El motor económico de los barrios, tanto los negocios de proximidad como las lavanderías autoservicio, aguantan la crisis del COVID19 a siete meses del primer estado de alarma.

Alcanza con una vuelta por cualquier barrio para darse cuenta que, después de varias situaciones complejas solapadas durante los últimos años, los comercios de servicio de éxito como las lavanderías son las que siguen sosteniendo un colorido paisaje de escaparates.

Las lavanderías autoservicio son un negocio de éxito, pues ofrecen un servicio ágil cumpliendo con todos los protocolos de seguridad e higiene para prevenir el contagio en medio de la pandemia.

Las claves para la supervivencia del negocio en medio de la nueva situación

Como ocurre con el comercio de proximidad, las lavanderías autoservicios son parte del engranaje que articula los barrios y favorecen algunos aspectos clave para resistir frente a los avatares que la situación instala con el estado de emergencia:

  • Autoemprendimiento: no es sencillo animarse a emprender, pero cuando la situación de contexto requiere de una adaptación, puede convertirse en el negocio de subsistencia ideal.
  • Alta rentabilidad: la franquicia La Wash no presenta costes fijos, ni royalties, ni canon de entrada, y tampoco requiere de empleados fijos.
  • Máxima calidad: un servicio con maquinas de lavado, secado y cobro con tecnologías de máxima eficiencia para un servicio rápido y seguro.
  • Control telemático: no hace falta que estés allí, la lavandería permanece abierta en un amplio horario los 365 días del año y puedes controlarlo todo mediante herramientas digitales.

Las franquicias La Wash son un aliado de éxito en la puesta en marcha de un negocio propio para enfrentar la crisis.

Contando con el asesoramiento de un equipo de profesionales especializado en lavanderías autoservicio, La Wash acompaña a sus socios desde el desarrollo del proyecto hasta la obtención de la licencia de actividad e incluso para la gestión integral.

En lavanderías autoservicio La Wash reduces tu huella ambiental

lavanderías La Wash reduces tu huella ambiental

En lavanderías autoservicio La Wash reduces tu huella ambiental en cada lavado

Hacer la colada es una de las tareas cotidianas que más impacto tiene en el medio ambiente, pero en lavanderías autoservicio La Wash reduces tu huella ambiental y ahorras dinero.

Mientras que la huella de emisiones que se centra en los gases de efecto invernadero, la huella ambiental es más amplia, y mide el impacto de la actividad en los recursos existentes en los ecosistemas.

Esta huella se contrasta con el límite de los ecosistemas o la capacidad ecológica para regenerar esos recursos; así como el aire, el agua y las tierras productivas, también para asimilar los residuos producidos.

Hacer colada contribuye en gran medida a la huella ambiental que cada uno de nosotros generamos como individuos, tanto en el consumo de agua y energía, como en la generación de residuos que acaban en ríos y mares.

En La Wash nos ocupamos principalmente en ofrecerte el mejor servicio para el cuidado de tu ropa, pero también estamos sensibilizados en el cuidado del planeta, y es por ello, que escogemos para nuestras lavanderías los equipos que menor el impacto ambiental generan de cada lavado y secado.

Un lavado amigable con el medio ambiente

Algunos estudios relacionados al consumo de energía y agua han evidenciado que los equipos de lavanderías autoservicio, en comparación con las lavadoras domésticas, resultan tres veces más ecoeficientes.

Esto se debe a que los equipos profesionales cuentan con mejores tecnologías para ahorrar en consumo energético y uso de agua, pero además, porque tienen revisiones técnicas periódicas que garantizan un correcto funcionamiento y evitan roturas que pueden reducir su eficiencia.

Por otra parte, las lavadoras profesionales de lavanderías autoservicio tienen más capacidad de carga y utilizan la cantidad justa de detergentes y suavizantes.

Esto es de suma importancia, ya que los detergentes domésticos suelen contener derivados químicos de origen petroquímico y están entre los principales causantes de la contaminación en ríos y mares.

En lavanderías autoservicio La Wash, además de equipamiento de alta tecnología que cumple con estrictos estándares ecoeficientes, puedes utilizar los detergentes y suavizantes biodegradables para hacer toda tu colada con una baja huella ambiental.

Lavanderías autoservicio, un negocio que despega en Mérida

Lavanderías autoservicio, un negocio que despega en Mérida

Las lavanderías autoservicio, un negocio que despega en Mérida

Las lavanderías autoservicio son un negocio que despega en Mérida durante el último año, de la mano del régimen de franquicias instalado y posicionado en la región.

La Wash es una de las marcas pioneras en el sector de lavanderías autoservicios en Mérida, expandiendo modelo de éxito bajo un régimen de franquicias innovador, rentable y eficiente ajustado a las posibilidades del inversor.


Javier Mateos y sus dos hermanos dieron el paso de convertirse en emprendedores del sector de lavandería junto a La Wash, en julio, y han notado una creciente demanda del servicio a nivel local que supera la esfera del turismo y alcanza a una clientela fija.

“Nosotros ofrecemos un servicio de lavadoras profesionales y, la verdad es que está teniendo bastante aceptación, porque ahora te llevas la colada de una semana entera ya limpia y seca”, comenta Mateos.

Si bien las tendencia de los autoservicios tienen un desarrollo más rápido en las grandes ciudades, las ciudades con Mérida, con 60.000 habitantes y gran afluencia del turismo, requieren cada vez más múltiples productos en la gama del vending.

Mateos comenta que entre los clientes de la lavandería hay de todo, desde solteros y turistas, hasta pequeños negocios y hostelería, así como también “madres y padres que tienen colada acumulada de varios días y aquí, en menos de una hora, está limpia y seca”.

“Las secadoras nuestras van a gas, con lo cual, ofrecen un secado excelente”, por lo que muchos clientes optan por llevar edredones y cortinas, que no caben en una lavadora doméstica y pueden llevarlos listos para usarlos inmediatamente o guardarlos hasta la próxima temporada.

La lavandería autoservicio La Wash en Mérida está a metros de la Plaza de Toros, en Diocles 6, y, además de un equipamiento de última generación en lavado y secado, añade otras comodidades para el cliente, como red wifi, prensa diaria y base para cargar móviles, equipado con aire acondicionado y cámaras de seguridad.

Además del marketing global de la marca, Mateos afirma que la gente se va adentrando cada vez más en la cultura de la lavandería autoservicio, pues es un pilar en la economía y organización doméstica.

En La Wash “ahorras en luz y en productos”, porque las lavadoras incluyen detergente y suavizante, además de resultar un lavado más eficiente en términos ecológicos, porque se pueden poner hasta 19 kg de ropa en un solo lavado, consumiendo mucha menos agua y energía.


Equipamiento profesional, eco-friendly y accesible

En La Wash todo el equipamiento es de características profesionales, con gran capacidad y bajo consumo, tanto de energía como de agua en cada programa, mientras que fuera de programa no producen ningún consumo.

En cada una de las más de 200 franquicias en la Península Ibérica, La Wash instala rotulación y máquinas de pago en múltiples idiomas, resultando accesible a cualquier edad y lengua del usuario, en un método sencillo de pago por adelantado en diferentes modalidades.

La Wash es una franquicia de éxito con posicionamiento en España y Portugal, que forma parte de Photo-Me, la multinacional líder en el sector del vending con más de 46.000 instalaciones en 17 países.

(Fuente: Mérida Hoy)

Montar una lavandería autoservicio en Girona

lavandería autoservicio La Wash en Girona.

Montar una lavandería autoservicio La Wash en Girona

Hacer la colada estando de viaje, lavar la ropa de recambio de temporada, secar lavados de emergencia ante la vuelta al cole…  aquí tienes soluciones para todo esto y más ¿ya conoces nuestra lavandería autoservicio en Girona?

Las lavanderías autoservicio La Wash ofrecen soluciones rápidas, eficaces y a bajo coste para todo tipo de familia, para quienes viven solos y para quienes están de turismo.

Aunque comenzaron a expandirse desde las ciudades más grandes y áreas turísticas, ya no son una novedad en barrios residenciales de toda España.

La Wash es una franquicia que ya tiene más de 200 establecimientos en España y Portugal, alcanzando una gran cantidad de grandes ciudades, entre ellas, Girona: en concreto nos puedes encontrar en el Carrer de la Rutlla 95.

Esta lavandería autoservicio, implementada en la ciudad hace ya unos años, cuenta ya con una amplia clientela estable y la afluencia de turistas de diferentes partes del mundo, quienes subrayan el ambiente agradable y la efectividad de las lavadoras y secadoras.

En esta lavandería autoservicio consigues:

  • La colada en menos de 1 hora, en las lavadoras y secadoras de gran capacidad, ofrecen programas rápidos y ajustados a cuidar adecuadamente cada textil.
  • Lavadoras de 9 a 19 kg, en las que puedes lavar fácilmente textiles grandes como cortinas, edredones, acolchados, varios juegos de sábanas y toallas, bolsas de dormir, por lo que también es elegido por turistas y pequeños servicios de alojamiento.
  • Secadoras de 15 kg, con varios programas que aseguran el secado de las prendas para una correcta higienización.
  • Calidad eco-amigable: todo el equipamiento de los establecimientos La Wash están pensados para garantizar la higiene reduciendo al mínimo el impacto medioambiental.

Los equipos garantizan el mínimo uso de energía y agua, además de no producir consumo mientras no están realizando un servicio.

Inicia tu propio negocio en Girona

Las franquicias La Wash son accesibles y flexibles a distintos tipos de inversores, apoyando el emprendimiento desde la elección de la ubicación hasta la obtención de licencias y gestión del negocio.

Descubre todas las ventajas que ofrecen las múltiples opciones de inversión para montar tu propia lavandería autoservicio en Girona.

Lavanderías en estaciones de servicio

Lavanderías en estaciones de servicio y gasolineras

Las lavanderías autoservicio están avanzando rápidamente, tanto en establecimientos a pie de calle, como a través de instalaciones modulares compatibles con cualquier modelo de negocio en espacios abiertos.

Hasta hace no mucho tiempo, encontrar el servicio de lavandería en una gasolinera parecía una locura, pero el tiempo nos ha dado la razón.

Ofrecer el servicio de lavandería es un paso más para ampliar la gama de soluciones que ayudan a fidelizar al cliente en la estación de servicio sin grandes inversiones ni gastos fijos.

Los clientes necesitan lavar la ropa, y empiezan a reclamar este tipo de alternativas autoservicio en los lugares que le quedan a mano y que le ayuden a optimizar el tiempo.

Lavanderías se adaptan a las necesidades del cliente

Estos son los clientes que valoran la oportunidad de los espacios multifuncionales. Mientas hacen la colada aprovechan para tomar un café, disfrutar de un snack, conectarse a internet, cargar gasolina, hacer una revisión o lavar el coche.

Incluso hay usuarios que lavan en casa pero van a las lavanderías autoservicio a secar la ropa, por lo que, tener este servicio al alcance de la mano, donde además siempre hay lugar para estacionar el coche, supone una gran ventaja.

También están los conductores profesionales y de largas distancias, que pasan mucho tiempo en ruta y también necesitan servicios que van más allá de comer y contar con un lugar seguro para descansar.

Una ventaja representativa y que le agrega valor a esta gama autoservicio, es que los módulos La Wash para instalar en estaciones de servicio y otros espacios abiertos, pueden estar abiertos las 24 horas sin representar un coste para el negocio.


La Wash es un modelo de éxito que está en constante expansión.

Muestra de ello que la confianza depositada por Photo-Me, la multinacional con base de operaciones en Londres líder en el mundo del autoservicio y el vending.


Actualmente ya están disponibles en numerosas estaciones de servicio a nivel internacional y en España los módulos autoservicio La Wash están marcando tendencia en estaciones Galp, Repsol, Petrocorner, entre otras.

Lavandería autoservicio en Pamplona

Una lavandería autoservicio La Wash en Pamplona

Cada vez son más las familias que prefieren hacer la colada en menos tiempo, por lo que las lavanderías autoservicio en Pamplona siguen en fuerte expansión.

Tanto, las familias como los estudiantes y personas que viven solas, hace ya varios años que consideran el uso de lavanderías autoservicio como una gran ventaja.

No sólo se trata del tiempo que lleva hacer la colada en casa, sino de la comodidad y el ahorro económico que suponen, al encontrarse a mano tanto en el centro como en las zonas residenciales.

En Pamplona, con una población entorno a los 200.000 habitantes y más de 300.000 en el área metropolitana, la inversión en lavanderías autoservicio siguen siendo una inversión rentable y con gran potencial de expansión.

El modelo de franquicias La Wash

Cuando estás pensando en invertir, encontrar franquicias exitosas permite contar con un amplio respaldo a la hora de emprender.

La Wash no sólo ha desarrollado un modelo de negocio efectivo, sino que cuenta con un gran abanico de servicios que se ajustan a las condiciones de cada inversor.

Esto lo confirma la confianza depositada por de Photo-Me International plc. la prestigiosa empresa del autoservicio y el vending presente en 17 países.

Las franquicias La Wash ofrecen:

  • Asesoramiento en la elección de la ubicación, estudiando el mercado para elaborar un plan y seleccionar el equipamiento preciso para cada establecimiento.
  • Servicios personalizados, para obtener la licencia y hasta la opción de la gestión del negocio.
  • Alta rentabilidad y calidad de servicio, establecimientos abiertos los 365 días del año en horario extendido, sin empleados fijos y equipamiento de última generación.

Estas franquicias no requieren el pago de royalties ni canon de entrada, contando además con todas las ventajas del marketing de marca centralizado y recomendaciones para campañas locales.

Con La Wash, pensar y convertir en realidad el negocio propio es alcanzable para cualquier inversor en Pamplona.

Una lavandería autoservicio en Lleida

El negocio de una lavandería autoservicio en Lleida

Emprender en una ciudad importante puede presentar unos cuantos desafíos.

Te contamos cuáles son las ventajas de montar tu propia lavandería autoservicio en Lleida.

No importa si tienes unos cuantos ahorros o si eres un inversor experimentado que busca nichos negocio emergentes, las oportunidades que ofrecen las franquicias La Wash son aptas para toda clase inversionista.

Destacan por su flexibilidad, pero también por que ofrecen alta rentabilidad, gastos mínimos y gran eficiencia.

Monta un negocio de éxito en Lleida

Cuando buscas en internet cómo montar tu propio negocio o cuáles son los negocios cuya tendencia está en auge de cara al próximo año, inmediatamente aparecen las franquicias.

La razón por la que muchos rehusan la idea de considerar una franquicia está asentada en el pagos por royalties y cánones de entrada, pero pronto descubrirás que algunas son diferentes.

Características de las franquicias de lavanderías La Wash:

  • No se pagan royalties ni canon de entrada, el equipamiento es propiedad del emprendedor desde el momento de la adquisición.
  • Apoyamos la búsqueda de la ubicación idónea y el tipo de equipamiento que se requiere según las características de la zona elegida.
  • Asesoramos en la obtención de las licencias correspondientes y ofrecemos la alternativa de gestión integral del negocio.
  • Somos el soporte del marketing global y ofrecemos las herramientas para planificar y ejecutar una estrategia de posicionamiento local.
  • No requiere de empleados fijos, y contamos con servicios de control telemático.
  • El establecimiento se encuentra abierto los 365 días del año de 7 a 22 hs, pero los equipos de última generación no producen consumos cuando no están llevando adelante un programa de lavado o secado.
  • Se cobra por adelantado, ofreciendo varios medios de pago, inclusive la App de La Wash para ofrecer beneficios exclusivos a los clientes.

También ofrecemos herramientas de formación para emprendedores, un kit para montar la lavandería a tu medida y soporte a la publicidad.

Contacta con nosotros, un equipo experto comercial y técnicamente resolverá cualquier  inquietud y que te ayudará a desarrollar un plan de inversión a la medida de tus necesidades para tener tu propia lavandería autoservicio en Lleida.

Franquicias de éxito, La Wash

Franquicias de éxito, La Wash posicionada entre las de mayor crecimiento en los últimos años

¿Cómo defines el éxito? Si piensas en investir pero aún no estás seguro de en dónde o de si a través de una franquicia, encuentra aquí lo que define a una franquicia de éxito más allá de la rentabilidad.

En el mundo de las franquicias, el éxito se mide en términos de una red de tiendas que ha superado el pilotaje y avanza en un crecimiento sostenido para alcanzar el punto en que la mayor parte de ellas logra ingresos que superan los costes.

Así, al momento de seleccionar una franquicia, la cantidad de tiendas que tiene la marca, así como la confianza de los inversores, son una marca distintiva de las franquicias de éxito.

La Wash forma parte de este grupo de franquicias de éxito en el mercado español.

Junto con una amplia red fuertemente establecida, con más de 200 establecimientos en España y Portugal, desde 2018 se fusiona con Photo-Me, la cadena con casi el 70% del mercado de lavanderías autoservicio en Europa.


Además de tratarse de una franquicia de éxito con fuerte posición en el mercado local e internacional, propone un modelo exitoso para cada uno de los emprendedores:

  • Pequeña inversión, con retorno total, maquinaría y adecuación del local, en un periodo no superior a los 2/3 años.
  • No requiere pago de canon de entrada ni royalties.
  • Locales sin empleados fijos y abiertos de 7 a 22 hs los 365 días del año.
  • Equipamiento de gran calidad, que forma parte de tu patrimonio desde el inicio.
  • Asesoramiento personalizado, desde el análisis del mercado hasta la gestión integral del establecimiento.
  • Opciones modulares para áreas de transición y servicios telemáticos, que facilitan al máximo las operaciones.

Con todas estas ventajas, puedes ser tu propio jefe e incluso puedes seguir realizando otras actividades en paralelo, invirtiendo  en un negocio con alta rentabilidad que requiere realmente un mínimo de esfuerzos.

Son cada vez más los emprendedores, tanto particulares como grandes inversores experimentados o agrupados, que deciden aprovechar las competitivas ventajas de las franquicias en lavanderías autoservicio La Wash.

Negocios en auge

Las lavanderías autoservicio La Wash son un negocio en auge

Si te has decidido a invertir en un negocio en auge, seguro estás buscando también un emprendimiento rentable, que demande poco tiempo y que te permita ser tu propio jefe.

Apostando por la franquicia de lavanderías autoservicio La Wash, no sólo tienes todas esas ventajas, sino que hasta puedes seguir manteniendo otra actividad, ya sea propia o por cuenta ajena, y dejar que estos sean ingresos extra que no requieren casi nada de tu tiempo.

Si estás pensando en el retiro, pues mejor, tendrás el tiempo libre para disfrutar, pues el negocio de la lavandería autoservicio La Wash necesita una mínima gestión y obtendrás ingresos adicionales con una alta rentabilidad.

El auge de las lavanderías autoservicio La Wash

Muchos atribuyen el éxito del self-service al mismo concepto –sin personal de atención o sólo el mínimo; en otros casos, lo imputan a una moda impuesta o a las costumbres de los nuevos residentes que inmigran desde países donde ya es un mercado consolidado.

Lo cierto es que las lavanderías autoservicio ya han dejado de ser novedad en las principales ciudades de España y en los últimos años han alcanzado incluso localidades pequeñas, sitios de paso o vacacionales.

Pero además de un cambio cultural, la expansión del mercado está basada en un modelo de negocio que ofrece beneficios con un mínimo esfuerzo.

La franquicia de lavanderías autoservicio La Wash te permite iniciarte con un capital de inversión contenido, adquirir todo el equipamiento, diseñar la lavandería autoservicio con una imagen corporativa de la marca y alcanzar el retorno de inversión en poco tiempo.

A diferencia de otras franquicias, La Wash ofrece formación para iniciarse como emprendedor, así como todo el asesoramiento y soporte para las gestiones que te permitan dar los primeros pasos en el inicio del negocio así como posteriormente.

Las lavanderías autoservicio La Wash han logrado expandir su presencia de forma notable tanto en España como en Portugal, y ahora de la mano de Photo-Me, el gigante británico presente en todo Europa, el reto está en la expansión a nivel mundial.

Esta expansión garantiza el soporte permanente en cuanto a herramientas de marketing, tanto global como para tu propio establecimiento, incorporándose también a la App de La Wash para usuarios finales.

Si te estás planteando opciones de negocio, seguro esta te habrá interesado toda esta información.

Contacta con nosotros y te enviaremos toda la información sobre cómo iniciar el proceso para tener tu propio negocio.

La Wash, empresa líder en franquicias de lavanderías autoservicio

La Wash, empresa líder en franquicias de lavanderías autoservicio

La Wash, empresa líder en franquicias de lavanderías autoservicio

Más de 200 establecimientos en España y Portugal, posicionan a La Wash como empresa líder en franquicias de lavanderías autoservicio.

El sector de las lavanderías autoservicio ha crecido exponencialmente en los últimos años, y La Wash es parte de este crecimiento.

Testigo de este crecimiento de la marca es la confianza depositada por Photo-Me International plc., multinacional con base de operaciones en Londres y con 46.000 instalaciones en 17 países.

Comprometidos con aportar más servicios de calidad a sus clientes, Photo-Me ha puesto en marcha una estrategia de diversificación en diversos sectores, entre los que destaca la propuesta en franquicias de lavanderías autoservicio.

Con constante crecimiento en el sector, actualmente registra 3000 lavanderías en Europa, 400 de ellas en España con las marcas La Wash y Revolution.

Franquicias

La franquicia es un marco comercial que beneficia al franquiciador y al franquiciado, creando redes de negocios que colaboran compitiendo conjuntamente en el mercado y beneficiándose mutuamente.

La construcción de una franquicia líder como La Wash radica en un modelo de negocio exitoso en el que intervienen diversos factores:

Un modelo a repetir: el esfuerzo puesto en el desarrollo de un formato de franquicias de lavanderías autoservicio ha hecho de La Wash una marca referente en el sector.

Un buen rendimiento: las franquicias demuestran una excelente rentabilidad y crecimiento, lo que encarna las decisiones para multiplicar el éxito en cada establecimiento.

Kit de herramientas: La Wash ofrece diferentes dossiers y manuales, conformando elementos útiles para facilitar la ejecución del negocio.

Afinado y flexible: La Wash estudia la competitividad potencial de cada establecimiento, afinando los detalles para alcanzar la sostenibilidad.

Despegue y expansión: el asesoramiento y seguimiento de las franquicias destaca a La Wash en el mercado, centrados en que la superación de los franquiciadores es el éxito de la marca.

Descubre todas las ventajas de montar tu propia lavandería autoservicio y benefíciate del crecimiento y posicionamiento de La Wash como líder en franquicias de lavanderías autoservicio.

El plan financiero del franquiciado

El plan financiero del franquiciado

El plan financiero del futuro franquiciado

Abrir un negocio siempre implica asumir una serie de gastos iniciales para poder dar comienzo a la actividad empresarial. A la hora de entrar a formar parte de una franquicia hay que tener en cuenta que el emprendedor no solo debe abonar los típicos canones y royalties de entrada, sino que además deberá hacer frente a otro tipo de gastos que están vinculados a la apertura de cualquier tipo de negocio.

Los más habituales son los siguientes:

Royalties y canones de entrada

Son las cantidades exigidas por las centrales franquiciadoras a sus nuevos franquiciados. El contrato de franquicia suele especificar cuál es el destino de estas cantidades (formación, asesoramiento, etc.). No obstante, La Wash no exigen este pago inicial ni royalties.

Fianza del local

Si el emprendedor no dispone de un local propio para montar el negocio deberá recurrir a un alquiler, en este caso debe tener en cuenta que el desembolso inicial incluirá no solamente el mes de alquiler sino además el pago de la fianza.

Obras de acondicionamiento

Encontrar un local en el lugar idóneo y que reúna los requisitos necesarios para montar el negocio deseado no siempre es fácil. De hecho, en la gran mayoría de los casos es necesario realizar una serie de reformas para que local pueda albergar el negocio que se va a montar. Esto implica no solo los gastos propios de la obra (albañilería, fontanería, etc.) sino también el pago de la correspondientes tasas municipales y licencia de obras.

Constitución de la sociedad mercantil

A pesar de formar parte de una franquicia, es necesario que el franquiciado haga que su negocio adopte la forma de persona jurídica, de esta forma la relación con la central franquiciadora no es una relación jefe-empleado sino una relación empresa-empresa. Esto implica una serie de costes administrativos.

¿Quieres emprender y tener tu propio negocio a un bajo coste y con alta rentabilidad?

Contacta con nosotros si quieres ser franquiciado de La Wash: ¿Como montar mi negocio?

Lavar ropa a máquina en la lavandería doméstica

Lavar ropa a máquina en la lavandería doméstica

Lavar ropa a máquina en la lavandería doméstica es hoy en día algo bastante común. Cada vez son más las personas que animan a hacer la colada fuera de su domicilio, buscando ahorro de tiempo y de dinero.

Hoy en día hacer la colada es una tarea sencilla, pero no siempre ha sido así. Las generaciones más mayores, esas que hoy en día también acuden a lavar ropa a máquina en la lavandería doméstica, todavía recuerdan lo que era tener que lavar todas las prendas a mano.


La lavadora fue uno de los grandes inventos del siglo XX, facilitando de una manera espectacular la realización de las tareas domésticas, un trabajo que por aquel entonces recaía única y exclusivamente en las mujeres.


Desde que aparecieron las primeras lavadoras no se ha dejado de avanzar y hoy en día este tipo de electrodomésticos son cada vez más avanzados tecnológicamente, para ofrecer un servicio lo más eficiente posible.

El ritmo de vida actual ha hecho que las lavadoras domésticas ya no se amolden a lo que buscan las nuevas generaciones, que siempre están a la búsqueda de simplificar las tareas más tediosas para poder disfrutar de un tiempo libre que cada vez es más escaso.

Precisamente por ello, lavar ropa a máquina en la lavandería doméstica se ha convertido en una gran opción para todos aquellos que quieren simplificar una tarea tan tediosa como puede serlo el hacer la colada.

No importa si se trata de personas que viven solas o de familias numerosas, para todos ellos ahorrar tiempo y dinero al hacer la colada se convierte en algo imprescindible. De ahí el auge de las lavanderías automáticas.

Esta tendencia tan anglosajona y que durante años sólo vimos por televisión, es en la actualidad algo plenamente implantado en nuestra sociedad. Una nueva forma de hacer la colada que ha llegado para quedarse.

Franquicias de lavandería y los cambios de hábitos

Franquicias de lavandería y los cambios de hábitos

Las franquicias de lavandería y los cambios de hábitos en el consumo de los españoles son ya toda una realidad. Si hace cinco años estos establecimientos apenas estaban presentes, hoy en día es fácil encontrar una lavandería automática cerca.

La sociedad está en constante cambio y las empresas deben saber adaptarse a las nuevas tendencias. De hecho, la relación entre las franquicias de lavandería y los cambios de hábitos es más evidente que en otros sectores.

Hoy en día el tiempo es todo un lujo que no todo el mundo puede permitirse y dedicar el poco tiempo libre que se tiene a hacer las tareas domésticas ya no es una opción.


El nuevo modelo de ciudadano busca simplificar su vida y aligerar aquellas tareas que le resultan más tediosas.


En este sentido las franquicias de lavandería se han convertido en una tendencia muy destacada. Ya no hace falta perder tiempo en hacer la colada en casa. Visitando uno de estos establecimientos se consigue tener la ropa limpia y seca en menos de una hora, algo que desde luego es imposible de conseguir en casa.

Esta necesidad de ahorrar tiempo y dinero es la que ha influido de forma directa en el auge de las franquicias de lavandería y los cambios de hábitos.

Pero la cosa no se queda aquí, estos establecimientos son también un punto de encuentro social. Un lugar en el que los vecinos pueden reunirse y charlar mientras esperan a que se laven sus prendas, o incluso un lugar de relax, para aquellos que prefieren disfrutar de la lectura mientras esperan a que su colada esté lista.

También están los que quieren optimizar su tiempo el máximo y aprovechan el tiempo de la comida en el trabajo para hacer la colada y así tienen menos tareas domésticas pendientes cuando llegan a casa.

Inversiones de alta rentabilidad ¿has hecho una buena elección?

Hacer inversiones de alta rentabilidad es lo que espera toda aquella persona que decide invertir su dinero en un negocio. Pero hay que tener en cuenta que toda inversión conlleva un riesgo.

Cuando alguien invierte en un negocio espera obtener rentabilidad, es decir, espera que ese negocio tenga la capacidad de generar rendimientos o beneficios. Sin embargo, los rendimientos futuros nunca son seguros.

Los beneficios pueden ser grandes, pueden ser pequeños e incluso pueden no existir. Esta incertidumbre es lo que se conoce como riesgo cuando se está hablando de inversiones de alta rentabilidad.

No hay inversión sin riesgo y por eso hay que andarse con cuidado, puesto que algunos negocios pueden suponer más riesgo que otros.


El modelo de franquicia se ha extendido mucho en los últimos años y lo ha hecho precisamente por reducir el riesgo de la inversión.


El emprendedor sabe que no llega solo al mundo empresarial, sino que lo hace asesorado por una marca que ya ha demostrado que su producto o servicio puede triunfar y que por tanto se trata de un negocio rentable.

A los emprendedores no les gusta demasiado el riesgo, por eso cuando optan por inversiones de alta rentabilidad prefieren ser algo más conservadores y escoger franquicias “low cost” en las que la inversión a realizar es menor que en otro tipo de franquicias o negocios.

No es sólo que el emprendedor no quiera arriesgarse a invertir en un negocio, es que en el momento actual sigue siendo difícil obtener financiación. De esta forma, muchos emprendedores no pueden invertir más aunque quieran.

Para ellos, las franquicias low cost se han convertido en una forma de poder poner en marcha un negocio que ya ha demostrado que puede ser rentable, minimizando a la vez el riesgo y reduciendo la cantidad que hay que invertir.

Franquicias de lavandería para ser tu propio jefe

franquicias de lavandería

Franquicias de lavandería para ser tu propio jefe en 2017

Las franquicias de lavandería están entre los negocios que más atraen a los nuevos emprendedores y es que son una buena forma de entrar de lleno en el mundo empresarial y hacerlo además de la mejor forma posible.


Estas franquicias pertenecen a las conocidas como «low cost», un modelo de negocio que ha crecido de forma espectacular durante la crisis y que se caracteriza por una baja inversión inicial, algo que no se había visto hasta hace unos años.


La gran ventaja de las franquicias de lavandería es que te permiten ser tu propio jefe, siendo tú mismo quien organiza el trabajo. Pero no es sólo eso, la gran novedad de este negocio es que cada local funciona de forma autónoma, de manera que no es necesario que pases allí todo el tiempo que el establecimiento esté abierto.

El sistema domótico incorporado en las lavadoras y secadoras industriales te permite controlar su funcionamiento a distancia. De esta forma, si hay algún problema puedes reiniciar la máquina de forma remota.

La gestión es una cuestión que preocupa a aquellas personas que nunca han participado en el sector empresarial, pero con las franquicias de lavandería este tema no es una preocupación. El modelo de negocio ha sido diseñado de tal manera que pueda ser gestionado de la forma más sencilla posible.

Entrando de lleno en el mundo de las franquicias puedes disfrutar de las múltiples ventajas de ser tu propio jefe, diciendo adiós a horarios y presiones y conociendo de primera mano la experiencia de ir haciendo crecer tu negocio.

Además, si entras en el mundo empresarial de mano de una franquicia, ya sabes que nunca estarás solo/a y que siempre tendrás detrás de ti a una gran marca que te asesorará y apoyará en todo lo necesario.

¿Será 2017 el año en que por fin te animes a emprender?

Identificar las franquicias rentables

Identificar las franquicias rentables

Como podemos identificar las franquicias rentables

A la hora de entrar en un negocio uno de los aspectos que más preocupa a los emprendedores es la rentabilidad de la marca, por eso antes de entrar a formar parte de una franquicia es aconsejable estudiar bien el tipo de negocio de que se trata y el mercado al que va dirigido.


Si buscamos franquicias rentables hay varios aspectos a los que hay que estar atentos. El primero de ellos es la facturación. Una de las primeras cosas que debe mirar el emprendedor es el nivel de facturación del negocio que ha elegido, de esta forma se puede conocer cual es el volumen normal de negocio de una determinada actividad empresarial y cuales son las épocas de mayor y de menor demanda.

Todo negocio tiene gastos, por eso otro de los factores a examinar para ver si estamos en presencia de franquicias rentables son los gastos que genera el negocio. El volumen de gastos va a depender de múltiples factores como las dimensiones y la ubicación del local, el número de empleados, los costes de los suministros, etc.

En muchos casos para poder ejercer su actividad el franquiciado debe abonar una parte de sus ganancias a la franquicia matriz. Conocer el margen bruto que se llevará la franquicia es también esencial para poder evaluar si el negocio es o no verdaderamente rentable para el franquiciado.

A todo ello hay que sumar el EBITDA, es decir, el volumen de ingresos brutos que queda antes de pagar impuestos.

Evaluando estos conceptos podemos obtener un perfil y determinar si la franquicia que nos interesa es o no rentable, pero debemos tener en cuenta que todos estos factores pueden verse afectados por otros factores sobre los que a priori no se tiene control, como puede ser una bajada en la demanda o producto de que se trate.

Entrar en el mundo empresarial siempre es difícil, aunque hacerlo de la mano de una franquicia suele ser más sencillo. Aún así siempre conviene informarse de todo antes de dar el gran paso.

Por qué montar una franquicia de lavandería autoservicio

Son muchos los emprendedores que quieren tener su propio negocio y se interesan por la franquicia de lavandería autoservicio.

Existen muchas razones para decantarse por este tipo de negocio, pero quizá entre las razones más importantes se encuentran el hecho de que no se necesita una inversión demasiado grande para comenzar el negocio y también que se trata de establecimientos que funcionan de forma autónoma, de manera que el franquiciado no tiene que estar constantemente pendiente de su negocio.

Las lavanderías autoservicio se han extendido poco a poco por toda la geografía española y han pasado de ser algo raro y excepcional a un servicio que no puede faltar en ningún barrio. La lavandería automática se ha integrado a la perfección en la vida cotidiana de los ciudadanos, que cada vez demandan más este tipo de servicios. Precisamente esa mayor demanda del servicio es otra de las razones para entrar en el sector.


El negocio de las lavanderías no es algo estacional ya que en cualquier época del año las personas necesitan lavar su ropa y dado el constante incremento de los precios del suministro eléctrico, cada vez son más las personas a las que les resulta más económico hacer la colada fuera de casa.


Para montar una franquicia de lavandería autoservicio no se requiere de ningún permiso especial a parte de la correspondiente licencia administrativa para ejercer una actividad comercial. El único requisito especial es que el local disponga de salida de vahos.

A ello hay que sumar que los locales no requieren de grandes modificaciones para poder reconvertirse en un lavandería y tampoco es necesario que sean establecimientos demasiado grandes, a partir de 30 metros cuadrados puede ponerse en marcha una lavandería automática.

Las tendencias sociales nos indican que el número de hogares en el que los dos miembros de la pareja trabajan seguirá aumentando en el futuro, lo que implicará menos tiempo para las tareas domésticas y en consecuencia más demanda de este tipo de servicios, se trata por tanto de un mercado en plena expansión.

Autoservicio de lavandería frente a la crisis

Autoservicio de lavandería frente a la crisis

El poder adquisitivo de muchas familias se ha visto reducido en los últimos años. A la bajada generalizada de salarios hay que sumar el coste de servicios esenciales como la luz, lo que ha contribuido al incremento de la pobreza energética. Una solución es el autoservicio de lavandería frente a la crisis.

Ahorrar electricidad en casa es una tarea difícil y por ello cada vez más personas buscan alternativas de ahorro fuera del hogar. El autoservicio de lavandería se ha convertido, para los que quieren ahorrar, en una medida a tener muy en cuenta.

Las lavanderías autoservicio se están extendiendo rápidamente por la geografía española. Este tipo de establecimientos permiten a sus clientes lavar todo tipo de prendas. Una familia puede lavar unos 10 o 12 kilos de ropa de una sola vez, por precios que rondan los cinco euros. Esto se traduce en un importante ahorro ya que lavar tal cantidad de ropa en casa implicaría poner al menos dos lavadoras, cuyo coste energético estaría por encima de los 5 euros.

A ello hay que añadir que muchos de estos establecimientos ponen a disposición de sus clientes jabón y suavizante, de modo que estos no tienen que desplazarse con los productos de limpieza al local. Esto no sólo supone más comodidad sino mayor ahorro, al no tener que incluir estos productos en la cesta de la compra.

El bajo coste de los servicios de lavandería facilita que muchas familias que no pueden permitirse el tener una secadora en casa puedan ahora usar estos electrodomésticos a un coste muy bajo.

Todo esto hace que el autoservicio de lavandería sea muy accesible para todo tipo de públicos. Además el funcionamiento de estos locales es muy sencillo, por lo que cualquier persona joven o mayor aprende enseguida la manera de poner en marcha las lavadoras y las secadoras.
El autoservicio de lavandería es ante todo un sistema que permite ahorrar dinero y también tiempo en las tareas domésticas.

Motivos que hacen de las lavanderías franquicias rentables

Las lavanderías autoservicio se han posicionado en los últimos años como la mejor opción para quienes buscan franquicias rentables. Esto es así por varios motivos.

El acceso a la financiación para los emprendedores sigue siendo un tema complicado, sin embargo las lavanderías automáticas se encuadran dentro de la nueva corriente de las franquicias “low cost” lo que significa que aquellos emprendedores que quieren entrar en este negocio no necesitan hacer grandes desembolsos de dinero.

El tema de los locales es otro aspecto a tener en cuenta. Es importante elegir un local bien situado para el negocio tenga éxito, pero las lavanderías automáticas no requieren de espacios demasiado grandes y las modificaciones a realizar en los locales no son importantes, por lo que estos factores no incrementan demasiado el precio.

En las lavanderías automáticas los clientes entran, pagan y reciben un servicio. Esto implica que el negocio es rentable desde el primer día. Se trata además de un negocio que está en pleno auge y que cada vez atrae a un mayor número de clientes.

Las lavadoras y secadoras de este tipo de establecimientos funcionan de manera totalmente automática, lo que se traduce en que no es necesario que haya empleados en el local. La falta de empleados implica un ahorro de costes y una mayor facilidad a la hora de gestionar el negocio.

Se trata de un tipo de negocio que puede abrir todos los días del año en un amplio horario, lo que multiplica la posibilidad de tener ganancias.

El negocio se gestiona prácticamente solo ya que todo está automatizado, esto permite que el emprendedor pueda combinar el tener su propio negocio con un empleo por cuenta ajena, con otro negocio o incluso que pueda disfrutar al máximo de su tiempo libre sin preocupaciones.
Por todo ello, las lavanderías autoservicio son una de las franquicias rentables más interesantes en la actualidad.

Cuida la ropa en la lavandería automática

cuida la ropa en la lavandería automática La Wash

Muchas personas acuden a diario a hacer la colada a una lavandería automática.


El uso de agua descalcificada como hacemos en La Wash puede ayudar a que la ropa permanezca en óptimas condiciones durante más tiempo, pero seguir las instrucciones de cuidado de las prendas también es esencial.

Si nos fijamos en las etiquetas de nuestras prendas podemos ver que tiene diferentes símbolos que nos indican la mejor manera de cuidarlas.
El primer símbolo que suele aparecer es una cubeta de lavado. Si tiene un número dentro nos indica la temperatura máxima de lavado de la prenda, si la cubeta está tachada implica que la prenda no puede meterse a la lavadora y si aparece una mano nos está indicando que la prenda debe lavarse a mano. Si debajo de la cubeta de lavado aparece una raya, se trata de una prenda cuyo lavado debe ser moderado, si aparecen dos rayas hay que usar un programa de lavado de prendas delicadas.

El triángulo hace referencia a la lejía. Si el triángulo es blanco puede usarse lejía, si tiene dentro dos rayas puede usarse un blanqueante que no contenga lejía, mientras que si el triángulo está tachado hay que abstenerse de usar lejía y blanqueadores.

El cuadrado con un círculo hace referencia al uso de la secadora. Los puntos dentro del círculo hacen referencia a si puedes usar más o menos temperatura en la secadora, mientras que el cuadrado tachado advierte de que no debe usarse secadora.

Para evitar que la ropa se arrugue lo mejor después de terminar en la lavandería automática es doblar adecuadamente aquella ropa que no requiera de planchado y guardarla en su sitio. Si la ropa necesita planchado hay que atender al símbolo de la plancha, que nos indica la temperatura ideal para conseguir que la prenda quede bien sin sufrir quemaduras.

2015, año de crecimiento de nuevas franquicias

Ahora que se acaba el año es momento de hacer balance de la evolución de los diferentes sectores económicos.


Por lo que concierne al sector de las franquicias, el 2015 ha sido en líneas generales un buen año, con un crecimiento moderado de nuevas franquicias.

La consultora Tormo Franquicias Consulting ha presentado su informe de 2015. Los datos reflejan que este año se han creado 4.400 nuevas empresas, lo que ha supuesto un 8,8% de crecimiento de las franquicias con respecto al año anterior, así como un crecimiento de un 2,9% en el número de unidades y un alza de un 2,5% en la inversión acumulada.

El informe destaca que sigue habiendo cambios en el sector de las franquicias y de cara al próximo año seguirán apareciendo nuevas franquicias que se centren en atender las nuevas demandas de los consumidores.

Este tipo de franquicias se caracterizan por tener un rápido crecimiento por dos motivos, el primero de ellos es que existe mucha demanda de un determinado producto o servicio por parte de los consumidores. El segundo de los motivos es que suele tratarse de franquicias “low cost” que no requieren de una gran inversión, lo que facilita la entrada de nuevos emprendedores en el mundo empresarial.

Como viene siendo habitual los sectores de la alimentación y la restauración son los que han conseguido una mayor inversión y un mayor volumen de inversión durante 2015, pero son seguidos muy de cerca por el sector de los servicios.

Destaca también un notable incremento de las franquicias nacionales en detrimento de las franquicias internacionales. Los emprendedores españoles prefieren invertir en firmas españolas antes que hacerlo en franquicias extranjeras.

Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía han sido en 2015 las regiones con un mayor crecimiento de las centrales de redes de franquicias, acumulando Madrid y Cataluña más del 50%.

Ventajas de tener una franquicia lavandería autoservicio

¿Cuáles son las ventajas de tener una franquicia de lavandería autoservicio?

Tener un negocio propio es en muchos casos la mejor manera de volver al mercado laboral. Las franquicias se han perfilado como la mejor opción para aquellos emprendedores que quieren entrar en el mundo empresarial, pero que no han tenido experiencia en el mismo.

La franquicia lavandería autoservicio es un modelo de negocio cada vez más elegido por los emprendedores debido a los numerosos beneficios que reporta este tipo de negocio.

Una de las grandes ventajas es que la franquicias de lavandería autoservicio suelen ser de las llamadas “low cost”. Es decir, que la inversión necesaria para poner en marcha el negocio no es demasiado alta.

Se trata además de un sector en pleno crecimiento y es que cada vez más personas optan por hacer su colada en este tipo de establecimientos a fin de ahorrar tiempo y dinero. Las lavanderías automáticas están presentes en grandes ciudades, en zonas turísticas y en zonas de negocios, pero también comienzan a extenderse por las zonas más residenciales.

Otra de las ventajas de este negocio es que no requiere de empleados. Las lavadoras y secadoras funcionan de forma automática, a través de monedas. Esto permite que sean los propios clientes los que pongan en marcha las máquinas, sin necesidad de que existan empleados en el local.

El hecho de que no sea necesario que haya empleados en el local permite además que la lavandería permanezca abierta un gran número de horas y todos los días del año, maximizando beneficios.

La ausencia de empleados implica un ahorro de costos en el negocio y una mayor sencillez en la gestión.

Precisamente la gestión sencilla es otro de los beneficios que reporta este tipo de negocio. El pago de los servicios se hace por parte de los clientes directamente en las máquinas a o través de una caja central, de forma que es muy sencillo cuadrar las cuentas.

Nuevas franquicias para todos los emprendedores

El sector  ha evolucionado mucho en los últimos tiempos dando lugar a nuevas franquicias. Si hasta hace unos años formar parte de una franquicia era un proceso complejo que requería de una gran inversión, hoy en día existen nuevas franquicias que facilitan el acceso al mundo empresarial a todo tipo de emprendedores, con una inversión media y sin exigir una amplia experiencia y/o formación para gestionar el negocio.


Las nuevas franquicias están destinadas a emprendedores con ganas de trabajar y alcanzar el éxito en sectores que están en plena expansión.

Para el emprendedor actual es fácil hoy en día encontrar información sobre la franquicia que le interesa y reunirse con diferentes franquicias para evaluar la información y determinar cuál es la que más le interesa. Incluso se han hecho cada vez más frecuentes las ferias y otros eventos que promueven los encuentros entre franquicias y emprendedores.

Todo esto permite a las personas que están interesadas en tener su propio negocio recabar una gran cantidad de información antes de lanzarse a la aventura de emprender.

Las nuevas franquicias se encargan además de asesorar a los nuevos franquiciados en todo lo que haga falta.

En el caso concreto de La Wash, asesoramos a los franquiciados en todo lo necesario para poner en marcha su negocio.

Colaboramos y asesoramos en la búsqueda del local más adecuado y formamos a los nuevos emprendedores para que aprendan a gestionar su negocio. Es más,  para aquellos emprendedores que quieren disfrutar de las ventajas de tener su propio negocio y obtener el máximo de rentabilidad sin preocuparse por nada, en La Wash ofrecemos a nuestros franquiciados la posibilidad de ser nosotros mismos los encargados de gestionar la lavandería, de forma que el franquiciado sólo tiene que preocuparse de disfrutar de los beneficios de su negocio.

Una oportunidad única que sólo ofrecen los negocios más novedosos, como ocurre con las nuevas franquicias.

Las claves del éxito de las franquicias La Wash

Ventajas de la lavandería autoservicio en Badajoz
EL PASADO 25 DE ABRIL  JAVIER LLACUNA, GERENTE DE LA WASH LAUNDRY, DABA AL DIARIO «LA RAZÓN» LAS CLAVES DEL ÉXITO DE LA WASH.

“Ofrecemos al franquiciado un negocio de alta rentabilidad a un coste contenido”

La Wash Laundry es la lavandería autoservicio del futuro. Con una imagen moderna y atractiva, maquinaria de última tecnología y la máxima calidad en el servicio, esta red de franquicias ha vivido una fuerte expansión en los últimos años.Ofrecen un proyecto rentable y estable que permite al franquiciado disponer de una gran autonomía. A lo largo de este año pretenden abrir 20 nuevos establecimientos que se unirán a los 35 que ya tienen en marcha en España y Portugal. Su reto de cara al futuro: alcanzar las 250 lavanderías abiertas en el conjunto de Europa.

¿Cómo surgió la idea de crear este proyecto? ¿Cuáles fueron los primeros pasos?

La idea surgió a partir de identificar una necesidad no cubierta en el mercado nacional. Yo era directivo en una multinacional dedicada al gran consumo y detecté, a través de un estudio de mercado previo, que tanto en España como en Portugal existía este hueco en el mercado. Por este motivo me decidí a poner en marcha esta red de franquicias de lavanderías autoservicio de bajo coste, de uso fácil y rápido. Lo que existía hasta entonces en España a nivel de lavanderías autoservicio eran negocios con un aspecto “dejado” y poco automatizado. Nosotros quisimos darle una vuelta y crear un concepto de negocio completamente distinto, con el objetivo de ser una alternativa real a la tintorería tradicional. Creamos por tanto espacios modernos y limpios ubicados en los barrios de las ciudades, eficaces, totalmente automatizados, fáciles de utilizar y económicos.

“Estamos ofreciendo negocios llaves en mano reales. Nuestro franquiciado no tiene que preocuparse por nada”

Cuando pensamos en un negocio de este tipo nos viene irremediablemente a la cabeza la típica lavandería autoservicio americana, ¿se han inspirado en ellas?

En parte sí ya que éste es un negocio multimillonario en países desarrollados no solamente en Estados Unidos donde está plenamente implantado desde hace casi un siglo, sino también en países europeos donde es un negocio consolidado y estable desde hace ya muchos años. Fijándonos en estos ejemplos, pienso que la tendencia de la población occidental se dirige hacia este punto. Todos estamos cada vez más ocupados y tenemos menos tiempo por lo que reclamamos servicios rápidos, eficaces, económicos, que tengan un horario flexible y que además sean lugares agradables y atractivos en los que nos apetezca estar. En este sentido, además de nuestra imagen atractiva, en La Wash disponemos de red WIFI abierta para los clientes, por lo que pueden aprovecharla hora de espera al hacerla colada semanal para toda la familia.

¿Qué aspectos definen su concepto de negocio?

Como le comentaba, ofrecemos calidad en el servicio, una imagen limpia y atractiva, un servicio de atención al cliente disponible las 24 horas del día, y lo que es fundamental y marca nuestro gran valor diferencial: la maquinaria de nuestros establecimientos es de última generación, de primera calidad y de fácil uso.

Trabajamos con la empresa Girbau, fabricante líder en el sector de la lavandería en España, que cuenta con la tecnología más vanguardista del mercado, además de disponer de la red más extensa de servicios técnicos de nuestro país. Nuestras lavanderías LA Wash son respetuosas con el medio ambiente, ofrecen un servicio profesional con agua descalcificada y productos de primera calidad. En definitiva, damos un servicio de calidad, accesible a todoslos públicos y a un precio muy económico.

“Nuestros establecimientos cuentan con maquinaria de última generación, de primera calidad y de fácil uso”

A nivel de franquicia, ¿cómo se posicionan dentro de su sector?

Nos posicionamos como un producto de calidad-precio. Ofrecemos al franquiciado un negocio de alta rentabilidad a un coste contenido con la fuerte ventaja de que es un servicio completamente domótico,  que no requiere de empleados y con el que el franquiciado puede interaccionar de forma remota. En el contexto económico actual, ¿qué comportamiento ha tenido la firma desde que naciera en el año 2011? A pesar de haber nacido en los años de crisis, la evolución ha sido muy positiva. No ha cerrado ninguna de nuestras tiendas, todas están funcionando muy bien con buenos retornos de inversión y manteniendo un flujo de caja positivo; por eso,La Wash Laundry está creciendo de forma exponencial y tiene mucho potencial de cara al futuro. ¿Qué perfil de franquiciado están buscando? Este proyecto es ideal para un perfil inversor que no pueda o quiera dedicarle mucho tiempo al negocio y que busque realizar una inversión inicial no muy elevada (60.000 euros de media). Estamos ofreciendo negocios llaves en mano reales ya que dentro de esta inversión inicial incluimos todo: asesoramiento en la búsqueda de la ubicación y del local, la adecuación del espacio, la maquinaria, los proyectos de ingeniería, etc. Lo único que no se incluyen son las tasas, la compra de consumibles y el servicio de atención al cliente. No hay royalty ni canon de entrada. ¿Podría ser un modelo de franquicia adecuado también para un perfil de autoempleo? No es lo habitual pero tenemos algunos casos. En porcentajes sería un 30% de autoempleo y el 70% restante inversor.

“Este proyecto es ideal para un inversor que no pueda o quiera dedicarle mucho tiempo al negocio y que busque realizar una inversión inicial no muy elevada”

¿Por qué considera que es un buen momento para invertir en este negocio?

Pienso que es un buen momento para invertir, fundamentalmente, por tres motivos. Por un lado, a causa de la crisis económica que estamos viviendo se han reducido los precios de alquiler y compra de los locales, lo que permite al franquiciado obtener un retorno más rápido de la inversión y por consiguiente, lograr una mayor rentabilidad. Además, nos encontramos en un momento en el que la economía está en un punto de inflexión en el que empieza ya a fluir la financiación y por tanto las inversiones. Por último, no nos podemos olvidar de que este negocio cubre una primera necesidad por lo que es muy estable y resistente a las crisis.

FUENTE: Diario la Razón.

¿Cómo emprender mi negocio con La Wash? – Franquicia de Lavandería

Franquicia de lavandería

Si estás pensando emprender y montar tu propio negocio, en La Wash te lo ponemos muy fácil, puesto que puedes montar tu propia franquicia de lavandería.

Te ofrecemos la oportunidad de tener tu propia lavandería autoservicio, un negocio que se autogestiona y que no requiere tener ningún empleado. Ni siquiera es necesario que tú estés en el local, ya que todas las máquinas son domóticas y funcionan introduciendo monedas. Además, en caso de surgir algún problema, puedes solucionarlo desde tu smartphone.

franquicia líder de lavandería

Como franquicia, en La Wash vamos a asesorarte en todos los pasos que necesitas dar para poder abrir tu negocio. Vamos a ayudarte en todos los aspectos que sean necesarios, desde encontrar el local más adecuado hasta a conseguir la licencia de apertura. En tu aventura de emprender un negocio no vas a estar solo, contarás en todo momento con nuestra ayuda y asesoramiento en todos aquellos aspectos que necesites. Es más, si quieres tener tu propio negocio pero no sabes nada sobre gestión empresarial o no te interesa desarrollar la gestión, nosotros mismos nos encargaremos de gestionar tu negocio.

Ahora tienes la oportunidad de tener un negocio rentable, que puede abrir los 365 días del año, fácil de gestionar gracias a la ausencia de empleados y que, además, te reporta una ventaja extra frente a otro tipo de negocios, te dejará mucho tiempo libre. Gracias a que las máquinas funcionan de forma sencilla y a que los clientes pueden encontrar las instrucciones de funcionamiento encima de las lavadoras, las secadoras e incluso encima de la caja de pago, no es necesario que pases allí grandes cantidades de tiempo.

Ser franquiciado de La Wash tiene muchas ventajas, si quieres saber más sobre como formar parte de nuestra compañía rellena el siguiente formulario y te informaremos para que montes tu propia franquicia de lavandería.