¿Qué ofrece La Wash a sus franquiciados?

¿Qué ofrece la cadena de lavanderías La Wash a sus franquiciados?

¿Qué ofrece la cadena de lavanderías La Wash a sus franquiciados?

La Wash es una empresa pionera en la comercialización de lavanderías autoservicio que, bajo un modelo de negocio innovador, te invita a emprender en tu negocio propio de centros de lavado.

Con la experiencia de más de 10 años en el sector, La Wash es la lavandería Nº 1 en franquicias de éxito, con más de 300 lavanderías en España y Portugal.

Guiada por las necesidades emergentes del consumidor, La Wash es una marca joven y audaz que enfoca su modelo en el ahorro económico, la rapidez en el servicio y la eficiencia en el cuidado del medio ambiente.

Las soluciones tecnológicas de La Wash involucran equipos de última generación que permiten ahorrar hasta un 35% de agua y un 75% de energía en comparación con la lavadora doméstica.

En tan solo una década, más del 30% de los franquiciados La Wash han logrado abrir más de una  lavandería autoservicio, apostando por emprender en un negocio propio con tecnologías de vanguardia bajo un modelo exitoso.

El asesoramiento constante de profesionales expertos del equipo La Wash garantiza el éxito de tu emprendimiento en lavanderías autoservicio

La Wash ofrece acompañamiento en todas las gestiones de tu negocio, desde la obtención de licencias y permisos, en la formación para administrar tiendas de lavado previo a la apertura del establecimiento y en el manejo cotidiano de la tienda.

Además de un Call Center de atención al franquiciado los 365 días del año, y soporte técnico con cobertura en toda la Península Ibérica, La Wash tiene acuerdos de financiación con entidades de primera línea que ofrecen hasta 6 meses de carencia sin necesidad de consumir recursos propios para financiar el 100% del proyecto.

Junto con la provisión de lavadoras y secadoras industriales de primera calidad y bajo consumo de energía, La Wash provee detergentes y suavizantes biodegradables de alta performance junto con un diverso y seguro sistema de pagos.

El control 360º de tu negocio sin tener que estar allí, es lo que marca la diferencia en las franquicias La Wash

Las tecnologías para la eficiencia en todos los aspectos centrales de la gestión de lavanderías autoservicio La Wash están disponibles online, desde una tienda virtual para comprar los insumos, hasta fichas técnicas y tutoriales.

Gracias a la domótica avanzada, las lavanderías La Wash pueden gestionarse completamente a distancia y, con los servicios digitales monitorear toda la información de ventas y stock en tiempo real.

Los clientes de tu tienda también acceden a beneficios digitales a través de la exclusiva La Wash App, que ya utilizan más de 50 mil usuarios para identificar la lavandería más cercana, monitorear el programa, recibir avisos de ciclo terminado y realizar pagos desde el móvil.

La Wash también ofrece servicios adicionales opcionales que abarcan desde la limpieza e higienización del local, hasta servicios de lavandería y planchado asistido para clientes diferenciales.

Si estabas pensando en emprender para mejorar tus ingresos con un negocio propio, las franquicias La Wash son tu mejor acierto.

Sin canon de entrada ni royalty de explotación, con un modelo competitivo en un servicio cada vez más demandado y una estrategia de marketing integral de marca, La Wash es la franquicia de lavanderías autoservicio con mejor rentabilidad del mercado.

La geolocalización para tu lavandería autoservicio

La importancia de la geolocalización para tu lavandería autoservicio

La importancia de la geolocalización para tu lavandería autoservicio

La Wash utiliza instrumentos del geomarketing para asesorar a los emprendedores respecto a la mejor ubicación para instalar una lavandería autoservicio y añadiendo valor al barrio.

El análisis de diferentes variables a partir de la geolocalización permite determinar la mejor ubicación para el éxito de un negocio, y resulta en una técnica precisa para atraer a los futuros clientes de la lavandería.

La influencia de la ubicación geográfica no es un elemento nuevo en la batería de herramientas que se utilizan en un estudio de mercado, sin embargo, el geomarketing involucra otros elementos que permiten ir más allá del análisis de oportunidades y riesgos.

Por su parte, la georreferenciación de la lavandería autoservicio da lugar a estrategias de marketing digital y SEO local, permitiendo ubicarla fácilmente a los usuarios de teléfonos móviles e informar de sus características y servicios.

El uso de tecnologías de vanguardia es una característica esencial en La Wash, tanto en aspectos operativos y logísticos como en las estrategias comerciales, de marketing y la gestión de atención al cliente.

 

Geomarketing para instalar tu lavandería autoservicio

El uso de la ubicación geográfica en la elaboración de estrategias comerciales no es nuevo, pero hoy en día las tecnologías lo hacen mucho más eficiente.

Se analizan diferentes aspectos como los que mencionamos a continuación:

  • Delimitación del área de influencia.
  • Cantidad de población en el área.
  • Renta disponible por hogar.
  • Tráfico peatonal.
  • Área comercial: comercios, transacciones, etc.

Entre los múltiples beneficios de utilizar herramientas y técnicas de georreferenciación para la instalación de una lavanderías autoservicio, en La Wash destacamos:

  • Optimizar la inversión: situar el negocio donde exista mayor concentración de demanda y fácil acceso es un aspecto clave en el que estas técnicas resultan de gran soporte, ya que el análisis de los datos ubicados en un mapa permite evitar tanto sectores muy saturados como aquellos donde no existe la demanda.

La Wash conoce cuáles son los aspectos determinantes en un barrio o comunidad para que la instalación de una lavandería autoservicio sea un éxito.

  • Segmentar el mercado: derivado directamente del punto anterior, la visualización de características distintivas en un barrio o comunidad permite establecer estrategias de marketing mejor enfocadas en los potenciales clientes.

La Wash utiliza algunas variables que permiten determinar el público objetivo para las campañas de marketing.

  • Focalizar esfuerzos: además de aumentar la visibilidad en el público que presenta mayor interés, la fidelización de clientes es un aspecto clave en un emprendimiento autoservicio.

Con la App de La Wash obtenemos más información del público cercano y el tipo de uso que dan a los servicios de la lavandería autoservicio para generar propuestas de valor agregado.

  • Diseñar rutas de marketing: generando campañas focalizadas en los segmentos identificados y procesos de marketing directo agregando valor a la propuesta de negocio.

Por ejemplo, enfocando en los emprendimientos de hostelería del barrio para ofrecer y dar a conocer las ventajas de hacer la limpieza de blancos en la lavandería autoservicio La Wash.

La ventaja de utilizar herramientas asociadas con la tecnología digital permite brindar más y mejores servicios, enfocados en optimizar el negocio y hacerlo más competitivo.

Por eso, en La Wash destacamos la importancia de estos elementos tecnológicos y la capacidad de nuestros equipos para utilizarlos en favor del emprendedor en lavanderías autoservicio con el objetivo que su negocio sea un éxito.

Lavanderías autoservicio, un negocio que despega en Mérida

Lavanderías autoservicio, un negocio que despega en Mérida

Las lavanderías autoservicio, un negocio que despega en Mérida

Las lavanderías autoservicio son un negocio que despega en Mérida durante el último año, de la mano del régimen de franquicias instalado y posicionado en la región.

La Wash es una de las marcas pioneras en el sector de lavanderías autoservicios en Mérida, expandiendo modelo de éxito bajo un régimen de franquicias innovador, rentable y eficiente ajustado a las posibilidades del inversor.


Javier Mateos y sus dos hermanos dieron el paso de convertirse en emprendedores del sector de lavandería junto a La Wash, en julio, y han notado una creciente demanda del servicio a nivel local que supera la esfera del turismo y alcanza a una clientela fija.

“Nosotros ofrecemos un servicio de lavadoras profesionales y, la verdad es que está teniendo bastante aceptación, porque ahora te llevas la colada de una semana entera ya limpia y seca”, comenta Mateos.

Si bien las tendencia de los autoservicios tienen un desarrollo más rápido en las grandes ciudades, las ciudades con Mérida, con 60.000 habitantes y gran afluencia del turismo, requieren cada vez más múltiples productos en la gama del vending.

Mateos comenta que entre los clientes de la lavandería hay de todo, desde solteros y turistas, hasta pequeños negocios y hostelería, así como también “madres y padres que tienen colada acumulada de varios días y aquí, en menos de una hora, está limpia y seca”.

“Las secadoras nuestras van a gas, con lo cual, ofrecen un secado excelente”, por lo que muchos clientes optan por llevar edredones y cortinas, que no caben en una lavadora doméstica y pueden llevarlos listos para usarlos inmediatamente o guardarlos hasta la próxima temporada.

La lavandería autoservicio La Wash en Mérida está a metros de la Plaza de Toros, en Diocles 6, y, además de un equipamiento de última generación en lavado y secado, añade otras comodidades para el cliente, como red wifi, prensa diaria y base para cargar móviles, equipado con aire acondicionado y cámaras de seguridad.

Además del marketing global de la marca, Mateos afirma que la gente se va adentrando cada vez más en la cultura de la lavandería autoservicio, pues es un pilar en la economía y organización doméstica.

En La Wash “ahorras en luz y en productos”, porque las lavadoras incluyen detergente y suavizante, además de resultar un lavado más eficiente en términos ecológicos, porque se pueden poner hasta 19 kg de ropa en un solo lavado, consumiendo mucha menos agua y energía.


Equipamiento profesional, eco-friendly y accesible

En La Wash todo el equipamiento es de características profesionales, con gran capacidad y bajo consumo, tanto de energía como de agua en cada programa, mientras que fuera de programa no producen ningún consumo.

En cada una de las más de 200 franquicias en la Península Ibérica, La Wash instala rotulación y máquinas de pago en múltiples idiomas, resultando accesible a cualquier edad y lengua del usuario, en un método sencillo de pago por adelantado en diferentes modalidades.

La Wash es una franquicia de éxito con posicionamiento en España y Portugal, que forma parte de Photo-Me, la multinacional líder en el sector del vending con más de 46.000 instalaciones en 17 países.

(Fuente: Mérida Hoy)

Negocios exitosos en pueblos pequeños

Nuevos negocios exitosos en pueblos pequeños

En los pueblos pequeños un negocio de éxito es aquel que no conlleva grandes inversiones y mínimos gastos fijos brindando un servicio que satisfaga las necesidades e intereses de la población.

En esa línea, si bien muchas franquicias –especialmente las de alimentación- exigen la instalación en concentraciones urbanas de medianas a grandes, otras se han concentrado en el diseño de un modelo de negocio suficientemente flexible para adaptarse a poblaciones de incluso menos de 6.000 habitantes.

La franquicia La Wash se caracteriza por su flexibilidad, con un modelo de negocio que ofrece múltiples ventajas aún en pueblos pequeños y ubicaciones de transición o vacacionales.

Qué ventajas ofrece La Wash en pueblos pequeños

Como franquicia, las ventajas de lavanderías autoservicio La Wash se destaca por:

  • Negocio sin necesidad de contratar empleados fijos
  • Abierto los 365 días del año en un amplio horario sin cortes
  • Los equipos no producen consumo de energía mientras no están realizando un programa
  • El cobro del servicio se realiza por adelantado y en efectivo
  • La franquicia ofrece el control telemático del negocio
  • No tiene coste de royalty
  • No se cobra canon de entrada ni de publicidad
  • Los equipos son propiedad de su propiedad desde la adquisición

Además, La Wash ofrece todo el soporte para poner elaborar un plan de negocio, incluso para  realizar un estudio de viabilidad que permita seleccionar la mejor alternativa en cuando a cantidad de equipamiento y ubicación del establecimiento.

Junto a un equipo consolidado de profesionales, además de una marca consolidada en el mercado, La Wash ofrece un kit de marketing y publicidad individualizada para su negocio.

El modelo de franquicias La Wash está pensado tanto para inversores experimentados como para emprendedores principiantes, ofreciendo todo el asesoramiento y materiales de formación e información para emprender.

Junto con las franquicias, La Wash cuenta también con alternativas modulares, para su instalación en ubicaciones de transición, así como con equipos de alquiler para sitios de uso exclusivo como edificios y complejos residenciales.

Como montar un negocio

Cómo montar un negocio rentable

Como montar un negocio, los primeros pasos

Aunque nos digan “adelante, arriesga y haz lo que te gusta”, la verdad es que todos nos lo pensamos dos veces antes de invertir y dejarlo todo para montar un negocio.

Emprender no es nada sencillo y, aunque haya mucho bien intencionado –o no- animador para que “os lancéis a emprender”, el resultado, con más de un 55% de startups que fracasan en España, resulta desalentador.

Un factor poco comentado entre influences, redes sociales y sitio web es que, ser tu propio jefe no consiste solo en “estar al mando” sino en llevar el control, y se trata de algo más que reunir dinero, pues sobre todo has de saber cómo invertirlo para recuperarlo y ganar dinero.

En ese sentido, una de las mejores maneras de dar el primer paso a la hora de montar un negocio es de la mano de una franquicia.

Con esta forma de negocio obtienes el derecho a explotación de un modelo de negocio que ya está en funcionamiento y, en general, es exitoso.

Montar tu lavandería autoservicio mediante una franquicia

Existen muchos tipos o formas de franquicias, las más grandes cadenas de comidas rápidas son franquicias a nivel mundial, y seguro conoces muchas otras tiendas que funcionan bajo el mismo formato.

En la mayor parte de las franquicias de servicio, lo que más importancia tiene es el know-how, es decir, la forma en la que se lleva adelante el negocio para que este sea un éxito, representando a la marca con su atención a detalles distintivos.

En algunas franquicias, por ejemplo, se paga un canon de entrada y un royalty, sobre todo cuando la distinción de la marca se concentra en un aspecto muy exclusivo en cuanto a sus locales o fabricación.

En el caso de las lavanderías autoservicio, La Wash ofrece un tipo de franquicia que lo tiene todo y representa una gran ventaja para quienes tienen unos ahorros pero aún no tienen toda la seguridad para lanzarse a emprender en un mercado que les es desconocido.

  • No tienes que pagar royalties ni canon de entrada.
  • Las máquinas que compras, son tuyas, desde el inicio.
  • Los equipos, lavadoras y secadoras, son los mejores del mercado, eficientes y de bajo consumo en energía y agua. Mientas no están funcionado en un programa, no consumen nada.
  • El local lo eliges tú, pero te ayudamos en la elección con una evaluación del mercado local.
  • Nuestros locales abren de 7 a 22 hs los 365 días de año, y puedes controlarlos telemáticamente.
  • No necesitan empleados permanentes, pues todo es autoservicio, incluso los medios de pago en efectivo o con tarjeta y por adelantado.
  • Cuentas con un asesor permanente para apoyar tus inicios en la gestión o incluso puedes optar por una gestión completa de tu negocio por parte de profesionales en la materia.
  • Acompañamos todo el proceso de puesta en marcha y hasta que consigas todas las licencias para que tu negocio despegue sin demoras.
  • Tienes acceso a materiales que te ayudarán a formarte como emprendedor.

Una vez que cuentes con tu primera lavandería autoservicio La Wash, tendrás experiencia suficiente para tomar el siguiente paso, ya sea ampliar tu lavandería abrir una nueva La Wash.

Contacta con nuestros asesores para saber más.

¿Cómo montar una lavandería doméstica?

¿Cómo montar una lavandería doméstica?

Montar una lavandería doméstica es una opción cada vez más viable para los emprendedores y es que en el último lustro el número de establecimientos de este tipo ha estado en constante crecimiento.


Xavier Vallhonrat, presidente de la Asociación Española de Franquiciadores, ha destacado que el notable incremento en el número de negocios dedicados a la lavandería doméstica se debe en gran medida a que los hábitos de consumo están cambiando y a que este tipo de negocios tienen un importante atractivo empresarial al requerir de una inversión pequeña y tener poco riesgo.


Lo primero que hay que hacer para montar un negocio de este tipo es hacer una buena elección del local. Lo bueno es que no hace falta recurrir a un local de grandes dimensiones, en un local de 40 metros cuadrados se puede montar una pequeña lavandería automática suficiente para prestar servicio a un barrio que no sea muy grande.

Una vez elegido el local hay que realizar algunas reformas para adaptarlo. Para montar una lavandería doméstica las reformas más importantes estarán relacionadas con la fontanería para las lavadoras y las secadoras y la electricidad.

El siguiente paso es adquirir lavadoras y secadoras industriales de calidad, capaces de ofrecer el mejor servicio posible a los clientes.

El público que acude a este tipo de establecimientos está en aumento, como también lo está la competencia, así que hay que ofrecer un beneficio extra a los usuarios, como poder conectarse gratis al WiFi mientras se hace su colada o tener a su disposición una máquina de bebidas que les permita tomarse un café o un refresco mientras esperan.

El negocio de las lavanderías automáticas en España apenas acaba de comenzar, pero ya se están viendo grandes cambios en el sector, con establecimientos que quieren ofrecer cada vez más servicios a sus clientes para que estos se sientan a gusto.

Cómo montar un negocio rentable

Cómo montar un negocio rentable

Cómo montar un negocio rentable, en La Wash te damos algunas pistas


Son muchas las dudas que surgen en torno a la pregunta de cómo montar un negocio rentable y en este sentido hay que tener en cuenta varios aspectos.

El primero de ellos es la inversión

Todo negocio requiere de una inversión inicial y hasta que no se haya recuperado esa inversión inicial no se puede hablar de rentabilidad del negocio, de modo que cuanto menor sea la cantidad de dinero que hay que poner para que la empresa comience a funcionar, más fácil será obtener beneficios.

A la hora de determinar si un negocio es rentable hay que tener en cuenta cuanto se va a tardar en recuperar la inversión inicial y en esta labor influyen variables como las cantidades a pagar a proveedores, el coste de alquiler de local, las nóminas y seguros sociales de los empleados, etc.

Los costes, lo más reducidos posible

Para que un negocio sea rentable es necesario vender el producto o servicio que se ofrezca, pero también hay que reducir los costes. En este sentido hay muchos aspectos en los que se puede ahorrar.


Uno de los puntos de ahorro más importantes es el local


Hay que valorar si realmente el local que nos interesa es el adecuado para el tipo de negocio que se quiere montar en él. Hoy en día hay muchos negocios que pueden funcionar bien en locales de tamaño pequeño o medio.

Si se escoge un local de tamaño más pequeño nos sólo se ahorra en el alquiler, sino que también se ahorra en climatización, luz, agua y otros suministros.

La rentabilidad

Una buena planificación del negocio es imprescindible para conseguir rentabilidad, pero no hay que olvidar que las ventas son el punto clave.

Los emprendedores deben centrarse en buscar nuevas fórmulas para seguir captando clientes y utilizar todas las herramientas que tengan a su disposición, desde el marketing tradicional al marketing online.

Detectar franquicias rentables

Detectar franquicias rentables

Muchos emprendedores están a la búsqueda de franquicias rentables para entrar de lleno en el sector empresarial.


La búsqueda del negocio que más se adecua a las preferencias del emprendedor es una tarea que requiere de una cierta inversión de tiempo y buenas dosis de paciencia para poder cribar adecuadamente toda la información.

Hoy en día existen franquicias rentables en muy diferentes ámbitos, por ello lo primero que tiene  que tener claro el emprendedor es en que sector quiere estar.

El sector servicios es uno de los que más crece y es que lo consumidores cada vez demandan servicios más específicos.

Una vez que el emprendedor tiene claro a lo que quiere dedicarse, es hora de analizar las diferentes opciones que existen en el mercado.

Para saber si una franquicia es o no rentable lo mejor es entrar en contacto con la misma y conocer con exactitud cuales son los requisitos para formar parte de ella. Datos como la inversión inicial a realizar o la rentabilidad media de los locales pueden ayudar al emprendedor a hacerse una idea de si la franquicia que le ha interesado se adapta o no realmente a lo que está buscando.

Además de los datos dados por la franquicia, los franquiciados son una buena fuente de información. Buscar empresarios que ya pertenezcan a la franquicia y hablar con ellos es otra buena manera de conocer el verdadero funcionamiento del negocio.

El acceso de los emprendedores a la información sobre franquicias es hoy en día mucho más sencillo de lo que era hace unos años. Además de internet y el contacto directo con otros franquiciados, los emprendedores tienen a su disposición diversas jornadas sobre franquicias en las que pueden concertar una reunión de negocios y conocer en un solo día varias empresas que sean de su interés.