Consejos de la lavandería automática en Valencia

Los consejos de la lavandería automática en Valencia 

Hacer la colada es una tarea que requiere que le prestemos la debida atención si queremos que nuestras prendas queden en perfecto estado y tengan una vida útil más larga. Por eso os dejamos unos consejos de la lavandería automática en Valencia de La Wash.

A la hora de hacer la colada la primera precaución que hay que tener es separar la ropa de color de la ropa blanca. Si sabemos que alguna de nuestras prendas destiñe, es mejor que optemos por lavarla a mano, de esta forma evitaremos la decoloración en el resto de prendas.

Una vez que tenemos la ropa separada es hora de cargar la lavadora. En este punto no debemos olvidarnos de revisar bien los bolsillos para asegurarnos de que no acabamos lavando algo que no debería lavarse y cerramos las cremalleras. Al cerrar las cremalleras de vaqueros, chaquetas, etc. estamos evitando que las mismas puedan causar daños en otras prendas, pero a a la vez nos aseguramos de que la prenda con cremallera no se deforma.

La ropa interior y otras prendas delicadas pueden lavarse sin problema en la lavadora, pero para evitar que se dañen es mejor hacerlo dentro de bolsas especiales para este tipo de prendas.

Tenemos la costumbre de pensar que cuanto más detergente ponemos en la lavadora más limpia queda la ropa, pero lo cierto es que ocurre justo lo contrario. Si ponemos jabón de más podemos encontrarnos con rastros de jabón en las prendas una vez que las mismas se han secado. Lo mejor es aplicar la dosis recomendada por el fabricante del jabón, sin excederse. En las lavanderías autoservicio de la Wash, la carga es automática.

Con la ropa limpia y seca lo mejor es proceder al guardado de las prendas en cajones y armarios lo antes posible y planchar aquellas prendas que lo necesiten a la mayor brevedad posible para evitar que se arruguen más.

Beneficios de la lavandería automática en Valencia

Usar una lavandería automática en Valencia puede producir múltiples beneficios, tanto para tu bolsillo como para el medio ambiente.


El número de lavadoras que se ponen en una vivienda depende del número de personas que vivan en la misma y del tipo de actividades que realicen los miembros de la unidad familiar, pero por norma general las familias ponen un mínimo de tres lavadoras a la semana.

Poner tres lavadoras por semana supone un notable gasto en luz, agua y detergentes, y a la vez supone una mayor contaminación del medio ambiente.

Acudir a una lavandería automática en Valencia para hacer la colada puede suponer un notable ahorro económico, pero también un menor daño medioambiental al reducirse el consumo energético y de agua y reducirse a la vez los residuos de agua jabonosa.

La gran ventaja de las lavanderías autoservicio es que cuentan con lavadoras de gran capacidad, de manera que en cada una de ellas puede lavarse de una sola vez tantos kilos de ropa como cabrían en tres lavadoras de tipo doméstico.

Si reducimos el número de lavadoras que ponemos a la semana inmediatamente nos damos cuenta de que estamos ahorrando, ya que el coste de poner una lavadora y una secadora de gran capacidad en un establecimiento de lavandería autoservicio es más barato que poner dos o tres lavadoras en casa y otras tantas tandas de secadora.

Con menos consumo energético contribuimos a que se genere menos contaminación y a ello hay que sumar que si en lugar de poner tres o cuatro lavadoras ponemos sólo una a la semana los litros de agua con jabón que se vierten al entorno natural son muchos menos.

En definitiva, hacer la colada en Valencia en una lavandería autoservicio es beneficioso no sólo para quien lava su ropa, sino para todos.

Requisitos de los centros de lavado de ropa en Valencia

centros de lavado de ropa en Valencia

Valencia es una ciudad muy turística que cada año recibe miles de visitantes dispuestos a disfrutar de fiestas tan emblemáticas como las Fallas o a disfrutar del buen tiempo y la playa durante el verano. Por eso los centros de lavado de ropa en Valencia son establecimientos cada vez más comunes.


Entrar en el sector de las lavanderías automáticas puede llegar a ser muy sencillo si se hace de la mano de una franquicia con experiencia en el sector.

Para abrir centros de lavado de ropa en Valencia lo primero que hay que hacer es encontrar el local adecuado. Dos buenas opciones,  entre otras, son escoger las zonas más turísticas cercanas a la playa donde habrá un buen número de turistas con necesidad de un lugar para lavar su ropa o instalarse en el centro de la ciudad, que además de turistas tiene un gran trasiego de valencianos a los que puede interesar este tipo de negocios.

No es necesario que se trate de un local muy grande. Para el caso de la remodelación lo más conveniente es ponerse en manos de una empresa franquiciadora con experiencia en sector,  ya que las reformas que se necesitan para este tipo de negocio tienen ciertas particularidades.

Antes de poner en marcha el negocio es necesaria la correspondiente licencia municipal. Para obtenerla hay que informarse en el Ayuntamiento que tipo de trámites deben llevarse a cabo. En el caso de franquicias como La Wash, estas labores las realiza  la propia franquicia, de modo que el emprendedor dispone de más tiempo para otras cosas y tiene menos preocupaciones.

Lo siguiente que se necesita es una buena dotación de lavadoras y secadoras de última generación que admitan grandes cargas de ropa y que incorporen tecnología domótica para que el negocio pueda funcionar de forma autónoma y sin trabajadores.