Hoja de ruta para tener tu lavandería autoservicio La Wash
Tener tu propio negocio puede parecer un camino complejo cargado de trabajo duro, pero aquí puedes descubrir cómo tener una lavandería autoservicio planificando el viaje con La Wash.
Por si aún no tienes clara la situación del sector, las lavanderías autoservicio están en auge, continúan teniendo una demanda creciente y tienen un gran potencial de desarrollo.
Pero abrir una lavandería autoservicio genérica de forma individual puede suponer un gran error de principiante; no sólo pagarás mucho más por el equipamiento, sino que encontrarás muchas dificultades para avanzar hacia su puesta en marcha.
La franquicia La Wash es el modelo de probado éxito que estás buscando para comenzar con tu negocio propio sin complicaciones ni imprevistos.
Diseñando el viaje de emprender junto a La Wash
Emprender siempre resulta un camino que requiere meticulosa planificación.
Para abordar el viaje con La Wash aquí proponemos una detallada hoja de ruta para este emocionante recorrido empresarial de la idea a la apertura:
- Presentación y Análisis del Proyecto: el primer contacto con el equipo La Wash, en el que se resolverán todas las dudas e inquietudes sobre el negocio, ayuda a definir la visión, misión y objetivos comerciales evaluando diferentes aspectos para establecer el potencial de la tienda.
- Firma del contrato de Asesoramiento: se asume un compromiso para trabajar de manera conjunta, ya que contar con la orientación de expertos resulta esencial para asumir los desafíos de un negocio de lavanderías autoservicio.
- Búsqueda/validación de local y Presupuesto: un sitio que debe considerarse bajo el doble encuadre de ubicación y funcionalidad, considerando a la vez la proximidad del público objetivo a la vez que los requerimientos técnicos para instalar una lavandería.
- Firma del Contrato: una vez considerados todos los requisitos, se firma un contrato de franquicia que se ajusta a las particularidades del local, en cuanto a tamaño y equipamiento, para comenzar a trabajar en la planificación de obra y suministros.
- Contratación constructor e ingeniería: seleccionando el contratista de La Wash o propio para que se encargue de las remodelaciones que permitan cumplir con los requerimientos de plomería, electricidad y ventilación cruciales para el funcionamiento de la lavandería.
- Ejecución de Obras: supervisando el progreso de las adecuaciones para cumplir con los requisitos y plazos establecidos. Una vez finalizada la obra estructural necesaria, se debe acondicionar el local con la instalación de los equipos, el mobiliario y la decoración.
- Entrega máquinas: un momento crucial en la fase de ejecución del proyecto, instalando el corazón del negocio de manera adecuada y ajustada al plan de equipamiento para cumplir con las proyecciones validadas.
- Puesta en marcha: antes de abrir la tienda, será necesario repasar las necesidades técnicas, el funcionamiento de las máquinas y la agenda de higienización para brindar un servicio excepcional y organizado desde el primer día.
- Control de Calidad y Formación: ya que la satisfacción del cliente constituye un elemento clave del éxito para cualquier negocio, y más especialmente, para uno dedicado a la higiene; por eso, es importante centrar la atención en contar con formación al nuevo franquiciado, inicial en detalle y continua posteriormente, para garantizar la calidad del servicio y la gestión eficiente del negocio.
- Apertura: el gran día en que las puertas de la lavandería autoservicio abre sus puertas al público y da la bienvenida a sus primeros clientes.
Abrir una lavandería autoservicio es todo un desafío, pero con La Wash te aseguras de llevar una planificación adecuada de este viaje hacia el éxito de tu negocio propio.
Contacta con nosotros si estás pensando en montar tu lavandería La Wash.