lavanderías autoservicio en Madrid
Consejos de lavado en la lavandería autoservicio en Madrid
La Wash ya está presente en la capital a través de su servicio de lavandería autoservicio en Madrid. En nuestros locales los clientes pueden lavar y secar todo tipo de prendas y conseguir que las mismas queden en óptimas condiciones.
El uso de las lavadoras y secadoras de nuestras lavanderías autoservicio de Madrid es muy sencillo y todos nuestros establecimientos disponen de instrucciones para hacer funcionar los aparatos.
A la hora de hacer la colada suelen surgir dudas sobre la mejor forma de lavar una determinada prenda. Como expertos en lavandería, nosotros siempre recomendamos atenerse a lo dispuesto en la etiqueta por el propio fabricante.
Las prendas textiles que más dudas suelen generar a la hora de lavarlas son aquellas que contienen plumas naturales, como suele ocurrir con ciertas cazadoras y con los edredones nórdicos.
En estos casos lo mejor es lavar la prenda sola con tres o cuatro pelotas de tenis que utilizaremos únicamente para este propósito. La mejor temperatura de lavado para estas prendas, salvo que el fabricante indice que otra cosa, es de 30º C.
Para un lavado óptimo se aconseja hacer dos ciclos de lavado de la misma prenda, de esta forma evitamos que las plumas puedan quedar apelmazadas.
El uso de secadora en estos casos no es recomendable ya que el calor puede dañar las plumas naturales. Por este mismo motivo las prendas con plumas no deben someterse a un proceso de lavado en seco.
Lo mejor es llevar la prenda a casa y tenderla de forma horizontal. Si la tendemos de forma vertical las plumas no se repartirán de forma homogénea y habrá zonas de la chaqueta o del edredón que tendrán más plumas que otras.
Anímate a lavar tus prendas de plumas en nuestra lavandería autoservicio Madrid y consigue el mejor resultado con nuestros consejos.
Auge de las lavanderías autoservicio en Madrid
Las lavanderías autoservicio en Madrid están más de moda que nunca y se extienden tanto por la capital como en los pueblos de la periferia.
Este tipo de negocio atrae a un público de lo más variado. En las zonas universitarias la mayor parte de los clientes de las lavanderías autoservicio en Madrid son jóvenes estudiantes que están en la capital por estudios y que a menudo comparten pisos pequeños en los que no hay lavadora o habiendo lavadora no les resulta rentable ponerla.
Las lavanderías autoservicio están ganando presencia en las zonas más comerciales y empresariales. Compaginar la vida laboral con la vida familiar es una tarea compleja y por eso muchos trabajadores/es deciden llevarse la colada y lavar y secar la ropa durante su tiempo de descanso en el trabajo, de esta forma cuando llegan a casa ya tienen una de las tareas más tediosas listas.
En los barrios residenciales el uso de estas lavanderías también se extiende. Este tipo de barrios suelen estar habitados por familias. La presencia de tres o más miembros en el hogar, especialmente si algunos de ellos son niños, implica que el volumen de ropa a lavar se multiplica.
Las familias acuden a los servicios de lavandería autoservicio para ahorrar tiempo y dinero ya que pueden lavar la colada de toda la semana en una lavadora de gran capacidad y en menos de una hora pueden salir del local con su ropa limpia y seca, algo especialmente interesante ahora que se acerca el invierno y el frío y la lluvia hacen que la ropa no se seque con facilidad en los tendederos.
En las zonas más turísticas las lavanderías automáticas dan servicio a los cientos de visitantes que la ciudad recibe cada semana. Estén en Madrid por motivos de ocio o por motivos laborales, las lavanderías autoservicio permiten a los visitantes poder tener su ropa siempre en óptimas condiciones.