La Wash, tu aliado a la vuelta de vacaciones

La Wash, tu aliado a la vuelta de vacaciones

La Wash es tu aliado a la vuelta de vacaciones

Con tanta actividad por retomar a la vuelta de las vacaciones y en medio de una intensa ola de calor, la ropa sucia podría volverse un auténtico agobio durante semanas, pero tienes una salida: ve directo a La Wash con tus maletas.

Prepararse para las vacaciones muchas veces se convierte en un proceso abrumador,  por tener que  acomodar todo bien, no olvidar nada y salir a tiempo; y así, disfrutar al máximo de unos días sin preocupaciones.

Pero sí que resulta estresante a veces emprender la vuelta a casa, cargando con maletas llenas de ropa sucia que llevará tiempo ordenar, lavar y volver a poner en su lugar en el guardarropa.

¿Realmente vale la pena estresarse por la ropa sucia después de unas vacaciones?

Si pasas todo el año esperando este momento relajante, la colada no debe ser una tarea incomoda al volver a casa.

 

Dos formas de lavar la ropa después de las vacaciones

Para aprovechar al máximo la recarga de energías tras desconectar en vacaciones, es importante organizar el hogar y dejar todo listo para volver a la actividad cotidiana con una actitud renovada.

Comenzar por deshacer las maletas llenas de ropa sucia que quedará varios días dando vueltas por la casa, no es una buena idea; en lugar de ello puedes:

Llevar las maletas a la lavandería autoservicio La Wash a la vuelta: organiza las tareas de la familia designando a quien se encargará de, una vez que quite el calzado y accesorios, llevar las maletas con toda la ropa hasta la lavandería, separar la ropa, lavarla y secarla mediante lavadoras y secadoras industriales de alto rendimiento.

En una hora, máximo, hora y media, puedes tener toda la ropa limpia y seca, lista para meterla en los armarios.

Pasar por La Wash de camino a casa: incluso durante el viaje, con la App La Wash puedes encontrar la lavandería autoservicio más cercana mientras estás de vacaciones y aprovechar la parada previa en el descanso para volver a casa con toda la ropa limpia.

Además de las lavanderías tradicionales, puedes encontrar La Wash modular en gasolineras, campings y centros comerciales.

La Wash pone a tu alcance la solución para hacer la colada de forma rápida, ecológica y económica, dispones de más de 300 lavanderías entre España y Portugal en un extenso horario los 365 días del año.

Al regresar de las vacaciones, la ropa sucia ya no es una preocupación gracias a las lavanderías autoservicio La Wash.

Disfruta del tiempo libre, no pierdas tiempo en la colada

Disfruta del tiempo libre, no pierdas tiempo en hacer la colada

Disfruta del tiempo libre, no pierdas tiempo en hacer la colada

Este verano, disfruta de la piscina, la playa o la montaña, incluso disfruta de esas merecidas vacaciones aunque sea en casa y descubre las ventajas de hacer la colada en lavanderías autoservicio La Wash.

El tiempo destinado a realizar algo tan habitual como lavar la ropa es la contracara de las vacaciones, y del verano en general, en todos los hogares.

En principio, parece una tarea más de las que realizamos a diario, sin embargo, hacer la colada puede requerir bastante organización y llevarse por delante gran parte del merecido descanso.

De repente se acumula la ropa sucia, las toallas de playa, los bañadores y la ropa de salidas, incluso la ropa del hogar que hemos usado para albergar alguna noche a familiares o amigos en casa.

Hoy en día, el tiempo no es el único recurso que se pone en la balanza, hacer la colada en casa tiene un fuerte impacto en la factura de la luz, incluso si organizamos todo para hacerlo en las franjas horarias dónde el precio de la electricidad es más económico.

Aprovechar las lavanderías autoservicio La Wash estando de vacaciones es una gran oportunidad para conocer todas las ventajas que ofrecen y disfrutarlas todo el año.

 

Estas vacaciones descubre las coladas 3 en 1 en La Wash

Si aún no has visitado una lavandería autoservicio, ahora es el momento de descubrir los 3 beneficios más destacados de lavar la ropa en La Wash:

  • Es económico: puedes lavar y secar la ropa un coste mucho menor de lo que sale poner en marcha la lavadora en casa. Sólo tienes que echar la ropa en la lavadora y esperar en un confortable espacio en el que dispones de mobiliario para doblar la ropa, wifi y aire acondicionado.

Con la App incluso puedes volver a la lavandería cuando recibas la notificación de programa de lavado o secado terminado.

  • Es ecológico: reducir el uso individual de maquinarias ya supone una gran disminución en el consumo de combustibles fósiles, sin embargo, en La Wash incorporamos otras variables como el uso de detergentes biodebradables y máquinas de lavado y secado de alta calidad con mínimo consumo.

Con la App encuentras más fácil la ubicación de tiendas cerca del lugar donde estés alojado en vacaciones.

  • Es rápido: la eficiencia es el valor añadido por excelencia de La Wash, ofreciendo varios tamaños de máquinas con volúmenes diferentes hasta 19 Kg para lavar y secar la ropa en tan solo 30 minutos,  el tiempo  se reduce considerablemente en relación a los lavados que necesitamos poner en casa para lavar y secar la misma cantidad de ropa.

Con la App te despreocupas, ya que te avisará cuando el ciclo de lavado y/o secado a acabado.

Adicionalmente a lo comentado, la experiencia del cliente, La Wash ofrece los mejores resultados, en menos tiempo y en múltiples ubicaciones, desde las lavanderías tradicionales en diferentes centros urbanos, hasta los módulos autoservicio en estaciones de servicio, campings y centros comerciales.

Descarga la App La Wash, encuentra la lavandería autoservicio más cercana y comienza a disfrutar definitivamente del verano y las vacaciones estés donde estés.

 

 

Lavandería para zonas turísticas

Lavandería para zonas turísticas

Lavandería autoservicio como negocio para zonas turísticas

Los negocios para zonas turísticas suelen acotarse a emprender en servicios de turismo, sin embargo, hay una gran oportunidad en servicios vinculados a lo doméstico, como hacer la colada.

Todo gran emprendedor piensa en el potencial de una zona turística para invertir en un negocio y que este resulte anualmente rentable, sin sujetarse a los vaivenes de cada temporada.

Sin embargo, cuando se trata de zonas turísticas sólo aquellos emprendedores ávidos por satisfacer necesidades básicas se embarcan en negocios como la lavandería.

Instalar una lavandería autoservicio en zonas turísticas puede resultar mucho más sencillo y rentable de lo que se prevé, tanto en áreas urbanas como en zonas de turísticas.

 

Emprender con La Wash en zonas turísticas

La lavandería autoservicio es uno de los servicios más valorados por el turista, sea por la necesidad de mantener limpia su ropa de uso diario durante las vacaciones, como para volver a casa con la ropa lista para volver a los armarios.

Brindar estos servicios en zonas turísticas resulta sencillo y rentable con La Wash, ya que ofrece:

  • Un modelo de franquicia flexible, ajustado a las condiciones específicas del inversor, sin canon de inicio ni royalties.
  • Un modelo de negocio que no requiere empleados fijos, ofrece gestión telemática y control domótico, permitiendo un amplio horario de 7 a 22 hs los 365 días del año.
  • Instalaciones modulares, además de la instalación en locales tradicionales, La Wash ofrece un sistema móvil modular que permite la instalación de lavanderías autoservicio en espacios abiertos y su reubicación fuera de temporada, además ofrecer un horario ampliado a las 24 hs en sectores con seguridad.
  • Una marca reconocida y recomendada, pues los clientes que normalmente utilizan alguna de las más de 250 lavanderías La Wash en España y Portugal, reconocen la excelencia en el servicio y la facilidad para hacer la colada en menos de 1 hora.
  • Productos y equipos amigables con el medioambiente, con máquinas de lavado y secado de gran calidad y eficiencia asegurada, ya que optimizan las energías, y detergentes biodegradables que contribuyen a reducir la huella ecológica del cliente y la marca.

Así, instalar una lavandería autoservicio en cualquier zona turística, sea urbana, rural, de costa o montaña, …en un hostel, un camping, un local tradicional o una instalación modular, … es fácil, sostenible y rentable.

El equipo humano de La Wash asesora a cada emprendedor con la máxima atención al detalle para establecer una lavandería autoservicio en cualquier zona turística logrando la mayor competitividad posible.

Las abreviaturas de fibras textiles


Las abreviaturas de fibras textiles y cómo cuidarlas en el proceso del lavado y secado

Las etiquetas de las prendas especifican las abreviaturas de fibras textiles así como las mejores condiciones de lavado para garantizar su conservación.

Cada vez son más los fabricantes que, además de la información obligatoria, incluyen en sus prendas otra información que permite conocer mejor sus condiciones óptimas de conservación.

Dado que se trata de un espacio reducido, muchas de las indicaciones se encuentran en forma de símbolo, abreviadas o denominación, tanto en prendas elaboradas como en materias primas.

Definición y abreviatura de las fibras más utilizadas

La fibra textil es un conjunto de filamentos que forman hilos (sea por hilado o mediante procesos físicos o químicos) y cuya longitud es superior a su diámetro para que puedan ser hilados.

Además de sus abreviaturas, es importante conocer su principal clasificación según su origen, y las mejores condiciones para un mantenimiento adecuado:

  • Fibras naturales:
    • Algodón – CO: aunque resiste a altas temperaturas, es recomendable lavarlo entre los 30 y 50 °C, evitar el uso de lejía y planchar a 200 °C en húmedo; si no se siguen estos cuidados, podría encoger, decolorarse, ponerse amarillento e incluso romperse.
    • Lana – WO: debe lavarse a baja temperatura, con jabón neutro y una leve acción mecánica, soporta el planchado sólo si se realiza a 150 °C y con un paño húmedo; si no se siguen estos cuidados, tiende a encogerse y a la formación de bolitas o pilling.
    • Seda – SE: es preferible lavarla en seco (en tintorería) o bien utilizar jabón neutro, una débil acción mecánica y evitar totalmente el uso de blanqueadores, evitar el planchado o hacerlo únicamente a 150 °C en húmedo; los principales daños que registra son el enfieltramiento, desgarros y el corrimiento de los colores.
  • Fibras artificiales:
    • Viscosa – CV: se recomienda lavar en agua fría o hasta los 30 °C, utilizando un detergente neutro o alcalino, no utilizar suavizante ni blanqueadores y planchar en hasta 150 °C; los problemas más comunes se presentan en forma de encogimiento, decoloración y desgarros por acción mecánica.
    • Modal – MD: no resiste bien las altas temperaturas, por lo que la temperatura no tendría que superar los 40 °C y no secar directamente al sol; su problema más común es la pérdida de elasticidad.
    • Lyocell – CLY (tencel): soporta hasta 60 °C en el lavado y, aunque no encoge, tiende a decolorarse.
  • Fibras sintéticas:
    • Poliéster – PL: se recomienda lavar a un máximo de 60 °C, sin sobrecargar la lavadora para evitar arrugas, y planchar a 150 °C; un lavado y planchado incorrectos podría producir encogimiento, formación de arrugas y quemaduras.
    • Elastano – EA: se recomienda no utilizar lejía, ni secar en secadora y utilizar la plancha a 150 °C; tiende a deformarse con el calor.
    • Poliamida – PA (como nylon): se lava por debajo de los 30 °C, sin utilizar blanqueadores y no hace falta planchar; en caso de utilizar la plancha, a 150 °C se amarillearía y a 250 °C se funde.

Aunque algunas prendas se elaboran únicamente con una de las anteriores (principalmente las de algodón), en muchos casos utilizan porcentajes de una o más fibras, por lo que resulta indispensable seguir las indicaciones de lavado  y secado para asegurar una buena conservación de la prenda.


En caso de dudas, la recomendación es utilizar los programas con menor temperatura, pues la mayoría de las fibras son sensibles al calor.


En las lavanderías autoservicio La Wash, encontraréis lavadoras y secadoras con una gran variedad de programas para conseguir la mejor higienización de todas tus prendas con el máximo cuidado.

El verano y las manchas más frecuentes

El verano y cómo quitar las manchas más frecuentes

Disfrutar los días luminosos, el calor, la playa y las refrescantes salidas nocturnas tiene su coste en manchas sobre la ropa. Descubre cómo quitar las manchas más frecuentes del verano.


Son varias las razones por las cuales las manchas de verano se perciben como más persistentes: las prendas son de colores claros, los tejidos son más delicados y absorbentes, y los alimentos son más jugosos.

La recomendación principal, en cualquier época del año y para cualquier tipo de mancha, es siempre evitar que la mancha se seque; cuanto menos tiempo tenga el elemento sobre la tela, más fácil será eliminar todo rastro de éste en la prenda.

Manchas comunes y cómo tratarlas en el lavado

Cremas y lociones de protección solar

Es de las manchas más comunes en sitios puntuales de la prenda, como cuellos y puños producto del rozamiento, pero también aparecen en bañadores y toallas.

El tratamiento recomendado consiste en un remojo de 20 minutos con jabón neutro, sal y vinagre blanco o jugo de limón. El agua debe estar tibia –pues el agua caliente envejece los tejidos y endurece las manchas.

Después de este remojo, puede frotarse la zona hasta eliminar totalmente los restos de la mancha, aclarar y luego lavar de manera habitual en lavadora.

Frutas, helados al agua y zumos

Son un clásico, sobre todo en la ropa infantil, y que incluso aparecen después de un lavado habitual.

Siempre que sea posible, lo mejor es enjuagar la mancha con agua fría en el momento. Sin embargo, si la mancha se encuentra algo después, puede aplicárseles un poco de alcohol o una mezcla de leche con sal, procurando aclarar rápidamente para evitar la pérdida de color del área.

Luego de esto, es importante realizar un lavado en lavadora de forma habitual para eliminar todos los restos, recordando utilizar programas de lavado en agua fría.

Helados de crema y salsas o gazpacho

Aún siendo cuidadosos las manchas resultan inevitables y destacan en las prendas claras de verano.

Siempre que no sea posible enjuagarla en el momento con agua fría, será necesario humedecer la zona y aplicar un poco de detergente frotando hasta aflojar la mancha.

También se puede utilizar algún quitamanchas con oxígeno activo, que permite penetrar en el tejido para alcanzar profundidad. Luego, lavar de manera habitual en lavadora.

Para todos los casos, se recomienda utilizar agua fría y el programa de lavador sugerido en el etiquetado de las prendas.


Las lavadoras y secadoras industriales de lavanderías autoservicio La Wash ofrecen múltiples programas y funciones para cuidar cada tipo de prenda e higienizarlas en profundidad.

De vacaciones en Madrid, donde hacer la colada

Consejos de lavado en la lavandería autoservicio en Madrid

Estoy de vacaciones en Madrid, ahora donde hacer la colada


Madrid es una de las ciudades más visitadas de España y es que la capital tiene una amplia oferta cultural y de ocio que ofrecer a todo tipo de visitantes. Si vas a estar de vacaciones en Madrid y buscas donde hacer la colada, los establecimientos de La Wash están a tu disposición.


Cuando viajamos, el tema de hacer la maleta es una de las cuestiones más complejas y es que nunca sabemos muy bien qué llevar, lo que acaba provocando que viajemos la mayoría de las veces con exceso de equipaje.

Al estar fuera de casa nos encontramos con el inconveniente de no poder lavar la ropa, lo que nos obliga en cierto modo a llevar más ropa en nuestra maleta. Sin embargo, las lavanderías autoservicio han solucionado este problema.

En las lavanderías automáticas puedes lavar y secar tu ropa en apenas 60 minutos, lo que implica que ya no tienes que llenar tu maleta de prendas que seguramente no vas a usar. Puedes llevar la ropa justa y en cualquier momento hacer una parada en una de nuestras lavanderías autoservicio y lavar tu ropa.

En Madrid nos encontraréis en la calle Apóstol Santiago número 44 y en la calle Máiquez número 58.

En nuestros establecimientos vas a encontrar todo lo necesario para hacer la colada, no hace falta que traigas nada más que tu ropa sucia.

Los equipos de lavadoras y secadoras que usamos están preparados para admitir grandes volúmenes de ropa, por lo que podrás lavar todas tus prendas en un único ciclo de lavado y secado.

Si nunca has usado una lavandería autoservicio, no te preocupes. En cada uno de nuestros establecimientos encuentras las instrucciones de uso que, como podrás comprobar, son muy sencillas.

Así que ya lo sabes, de vacaciones en Madrid, donde hacer la colada ya no va a ser un problema. Te esperamos en La Wash.