Negocios para locales pequeños

Negocios para locales pequeños

Los mejores negocios para locales pequeños y medianos

No todos los negocios no necesitan locales de grandes dimensiones

Si bien se tiende a pensar que todo negocio funciona bien en un gran local, lo cierto es que los locales pequeños pueden albergar negocios de éxito.

Conseguir el sitio ideal donde instalar el primer negocio propio suele ser una de las partes más complejas, ya que se trata de un aspecto básico para la rentabilidad del negocio.

En el caso de las lavanderías autoservicio, la instalación del local tiene mucha importancia, pero, en cuanto al tamaño, es posible ajustar el equipamiento para aprovechar al máximo cada metro de un pequeño no tan grande.

Ventajas de instalar el negocio en un local de menos de 50 metros

El modelo de negocio de lavanderías autoservicio La Wash tiene un enfoque muy específico: máxima rentabilidad con inversión y gastos mínimos.

Al apostar por la franquicia La Wash estás invirtiendo en un negocio rentable, seguro y asequible con el que puedes incluso mantener otras fuentes de ingresos, ya que:

  • No necesitas empleados fijos
  • No pagas royalties ni canon de entrada
  • Los equipos son tuyos desde el primer día
  • Generas beneficios los 365 días del año

Aquí, el tamaño del local importa, pero sólo para considerar cuántas máquinas lavadoras y secadoras podrás instalar.

El cálculo resulta sencillo, cuanto más grande sea el local, más gastos supone, desde la imagen corporativa y equipamiento hasta la iluminación; en cambio, un local más pequeño, tiene menos gastos y estará cada minuto generando ingresos.

Por otra parte, conseguir locales no tan grandes en zonas comerciales resulta más sencillo, y es allí cuando un equipo especializado de La Wash te ayuda a realizar un estudio de mercado para conocer cuántos clientes potenciales puede tener una lavandería autoservicio en esa ubicación.

Montar un negocio propio con una franquicia La Wash es la opción ideal para inversores y emprendedores primerizos, pudiendo elegir entre un gran local para un pequeño negocio o un pequeño local para un gran negocio.

Otras opciones de La Wash para locales algo más grandes

Actualmente, además de nuestra oferta tradicional, desde los departamentos técnico, comercial y de marketing estamos innovando para desarrollar una emocionante opción de lavandería “Premium”.

Esta nueva propuesta de lavandería La Wash requiere un espacio más amplio, con dimensiones que oscilan entre los 60 y 90 metros cuadrados.

Este nuevo concepto de lavandería autoservicio nos permite instalar una mayor cantidad de lavadoras y secadoras, diseñar zonas de espera especialmente pensadas para el confort de los usuarios además de ofrecerles servicios complementarios.

Muy pronto os daremos más detalles.

Lavandería automática, la mejor opción para tu negocio

Lavandería automática, la mejor opción para tu negocio

Hay negocios que dependen constantemente del uso de lavadoras y, para ellos, tener acceso a una lavandería automática cercana puede ser la mejor solución para garantizar prendas limpias y secas en todo momento.

Gimnasios, peluquerías, centros de estética, restaurantes y otros establecimientos similares tienen la necesidad constante de contar con prendas y textiles limpios.

En ocasiones, instalar una lavadora y secadora en sus instalaciones no es práctico debido a la falta de espacio o no es rentable económicamente debido a la inversión según la frecuencia de lavados y secados requeridos semanalmente.

Para este tipo de negocios, las lavanderías automáticas La Wash son la solución perfecta.

Estas lavanderías cuentan con lavadoras industriales de gran capacidad que permiten a los negocios completar su colada con una o dos máquinas y luego proceder al secado en secadoras de hasta 21 kg.

La principal ventaja de utilizar lavanderías automáticas es la rapidez con la que se pueden obtener prendas limpias y secas, a menudo en tan solo una hora. Además, esto se traduce en un ahorro sustancial en términos de energía, electricidad y agua.

El personal que trabaja en estos negocios que requieren lavar grandes cantidades de prendas puede ser mucho más eficiente al poder realizar la colada durante su jornada laboral sin tener que invertir tiempo adicional en realizar lavados o colgar la ropa en tendederos para su secado.

El sector de las lavanderías automáticas está en constante crecimiento y, en la actualidad, es fácil encontrar estos establecimientos en todos los barrios, lo que facilita aún más el acceso a los servicios que ofrecen para los empresarios de estos negocios.

 

Ventajas de La Wash para los negocios de proximidad

Las lavanderías La Wash ofrecen un apoyo fundamental para una amplia gama de negocios, desde peluquerías y clínicas dentales hasta centros estéticos y más.

Aquí te mostramos cómo nuestras lavanderías pueden beneficiar a estos negocios:

Peluquerías

En una peluquería, la ropa de trabajo de los estilistas y las toallas utilizadas en cada cliente deben estar siempre limpias y frescas.

La Wash proporciona la comodidad de tener una solución de lavado y secado de alta calidad en el lugar, lo que garantiza que las prendas estén listas para su uso en poco tiempo y que los clientes se sientan cómodos y atendidos.

Clínicas Dentales

La higiene es una prioridad absoluta en las clínicas dentales.

Con La Wash, las batas y sábanas utilizadas en los procedimientos pueden lavarse de manera eficiente y desinfectarse adecuadamente, cumpliendo con los estándares más altos de limpieza y seguridad.

Centros Estéticos

Los centros estéticos dependen de toallas limpias y suaves para brindar una experiencia de tratamiento de calidad.

Nuestras lavadoras y secadoras de gran capacidad garantizan que siempre tengas a mano toallas limpias y listas para usar en tus tratamientos de belleza y spa.

Restaurantes y Cafeterías

Aunque no se mencionaron en la introducción, los restaurantes y cafeterías también se benefician de las lavanderías La Wash.

Mantener los manteles, servilletas y uniformes de los empleados limpios y en perfecto estado es esencial para la imagen y la higiene de estos establecimientos.

Nuestras lavanderías automáticas ofrecen una solución eficiente y económica para estas necesidades.

Gimnasios

Los gimnasios y centros deportivos requieren un flujo constante de toallas limpias para sus clientes.

Con La Wash, pueden asegurarse de que siempre haya toallas frescas y desinfectadas disponibles, lo que mejora la experiencia de los usuarios y la higiene en el entorno del gimnasio.

Hoteles y Hospedajes

Si bien no se mencionaron inicialmente, los hoteles y hospedajes también se benefician enormemente de las lavanderías automáticas.

Mantener las sábanas, toallas y manteles limpios y en buen estado es esencial para ofrecer una experiencia de calidad a los huéspedes.

En resumen, La Wash ofrece una solución de lavandería confiable, eficiente y rentable para una amplia variedad de negocios ofreciendo un servicio Económico, Rápido y Ecológico.

Los negocios del futuro

Los negocios del futuro: tecnología y ecología

Los negocios del futuro: tecnología y ecología

El sector empresarial ha dado un rápido cambio en la última década y lo que podríamos considerar como los negocios del futuro ya están comenzando a tener presencia en nuestra vida diaria.

 

Negocios más tecnológicos

La sociedad y la cultura son cambiantes, y los consumidores buscan negocios que puedan adaptarse rápidamente a las nuevas tendencias.

Centrarse en fórmulas tradicionales de gestión empresarial puede ser un grave error para los emprendedores que están dando sus primeros pasos en el mundo de los negocios.

En este contexto, la tecnología juega un papel fundamental en los negocios del futuro. Herramientas como el Wi-Fi y la domótica pueden transformar por completo la forma en que operan ciertos negocios.

Actividades que antes requerían la presencia de un empleado ahora pueden ser totalmente tecnificadas.

Los cambios sociales también serán clave en la evolución de los negocios. Los clientes actuales demandan servicios cada vez más especializados, y esta tendencia se extenderá en el futuro.

Por lo tanto, los negocios que quieran tener éxito deberán estar constantemente innovando y adaptándose rápidamente a las necesidades de sus clientes en cada momento.

La forma en que se gestionan los negocios también está en constante cambio. Los nuevos empresarios buscan fórmulas más sencillas y eficientes, evitando pasar horas y horas en la gestión de sus negocios.

El uso de nuevas tecnologías para agilizar la gestión o la externalización de estas tareas se está convirtiendo en una tendencia en auge, ya que permite una mejor conciliación entre la vida profesional y personal.

 

Los consumidores demandan servicios más ecológicos y respetuosos con el medio ambiente

En la actualidad, los consumidores están cada vez más conscientes de la importancia de cuidar el medio ambiente y buscan activamente servicios que sean ecológicos y respetuosos con el entorno.

Esta creciente demanda refleja un cambio en la mentalidad de los consumidores, quienes están dispuestos a tomar decisiones de compra de productos o servicios basadas en consideraciones ambientales.

La lavandería autoservicio ¿qué te ofrece?

La lavandería autoservicio ¿Qué te ofrece?

La lavandería autoservicio ya no es una moda y cada vez son más las personas que acuden a este tipo de establecimientos a hacer la colada, pero ¿Qué ofrece una lavandería La Wash?

En estos establecimientos el cliente encuentra a su disposición una amplia variedad de lavadoras y secadoras de diferentes capacidades, hasta 19 kg, en las que puede hacer su colada semanal en apenas 1 hora.

La operativa de este tipo de negocios es totalmente automática y no hay empleados.

Los usuarios encuentran a su disposición unas instrucciones que explican el funcionamiento de las lavadoras y secadoras y el procedimiento a seguir.

Y en caso de surgir alguna duda, en todas las lavanderías La Wash existe un teléfono de atención al cliente, +34 666 242 460, operativo desde las 7:00 hasta 22:00 todos los días de año para atender cualquier inquietud de nuestros clientes.

En realidad, el funcionamiento de la lavandería autoservicio es tan sencillo que cualquier persona puede hacer la colada 3 en 1  de forma económica, rápida y ecológica con La Wash.

El cliente se desplaza hasta su lavandería La Wash más cercana con la ropa sucia y la introduce en la lavadora que mejor se acomode a la cantidad de ropa que va a lavar.

En La Wash encuentras lavadoras de hasta 19 kg lo que facilita el hacer la colada semanal de una familia con un solo ciclo de lavado.

Una vez llena la lavadora se puede realizar el pago a través de la central de pago en efectivo o con la tarjeta de fidelización o a través de la App de La Wash con tarjeta de débito o de crédito.

Respecto al detergente y suavizante en las lavanderías autoservicio La Wash la carga es automática y está incluido en el precio. Con lo que te ahorras llevarlo y comprarlo.

Por último, se elige el ciclo de lavado deseado.

El cliente puede esperar en el establecimiento a que su ropa esté lavada, para ello encontrará una pequeña área de descanso.

Una vez que la ropa está lavada hay que poner un ciclo de secado, lo que se hace exactamente igual que para el ciclo de lavado.

Pasados 15 o 30 minutos, en función de los tejidos, la ropa estará seca y el cliente podrá doblarla en las mesas.

Y después de ir La Wash, ya tiene su ropa lista para guardarla o plancharla, todo en apenas una hora y a un precio muy económico.

 

Ventajas de ir a la lavandería en los días de lluvia

Ventajas de ir a la lavandería los días de lluvia

Ventajas de ir a la lavandería en los días de lluvia

Ventajas de ir a la lavandería La Wash en los días de lluvia o de alta humedad en el ambiente

Sobre todo en otoño e invierno, hacer la colada puede convertirse en una misión imposible.

Descubre las ventajas de ir a la lavandería los días de lluvia.

Los días húmedos, aunque hagas la colada y la dejas tendida cerca de la calefacción, la ropa queda endurecida e impregnada del olor a humedad u otros aromas del interior de la casa.

A pesar de que las lavanderías autoservicio están recién introduciéndose en nuestros barrios, a diferencia de su rol habitual en otras culturas, las cada vez más apretadas agendas familiares las van poniendo en un sitio frecuentado por todas las edades.

Consejos prácticos para ir a la lavandería en días de lluvia

Si llevas bastante bien el lavado semanal en casa, salvo por los días en que se desata el temporal y tienes que acudir a la lavandería, estos consejos son para ti.

Por si aún no lo has observado, son muchas las personas que son usuarios habituales de lavanderías autoservicio, sobre todo en áreas céntricas y turísticas, así como zonas de múltiples usos como estaciones de servicio y centros comerciales.


Por eso es importante que consideres las siguientes sugerencias para sacar el mejor partido de tu experiencia en la lavandería durante los días de lluvia:

Elige cuidadosamente el horario: si bien los establecimientos La Wash están bien equipados, con unas cuantas máquinas, la mayoría de los locales tiene horarios punta en los que pueden estar todos ocupados.

Descarga la App para recibir alertas: a través de la aplicación móvil de La Wash, además de encontrar fácilmente la lavandería más cercana, puedes realizar el pago, seleccionar la máquina y recibir una alerta en el móvil cuando el programa haya acabado.

Lleva tu tableta, móvil u ordenador: las lavanderías autoservicio La Wash tienen también acceso a wifi gratuito, por lo que, si prefieres esperar allí mismo, puedes aprovechar para responder tus emails, leer un ebook o ver tu serie favorita.


Además de dejar la ropa super suave y perfectamente seca en tan solo 1 hora, las lavanderías La Wash tienen una amplia flexibilidad en cuanto a horarios y programas.

Para cuidar toda la ropa, las máquinas lavadoras y secadoras tienen una amplia disposición de programas, además de que puedes incluso elegir hacer el lavado en casa y sólo pasar por la lavandería a utilizar la secadora.

Las secadoras de La Wash tienen programas de secado pensados para ropa delicada, aprovechando la circulación y extracción de aire a diferentes temperaturas, lo que garantiza el secado en profundidad dejando la ropa esponjosa, suave y con el agradable olor a detergente o suavizante.

Los más de 200 establecimientos La Wash en toda España y Portugal tienen un horario ininterrumpido de 7 AM a 22 PM, por lo que puedes aprovechar cualquier momento, especialmente en días de lluvia.

Lavanderías autoservicio en gasolineras

Lavanderías autoservicio La Wash en gasolineras, líderes en innovación

Lavanderías autoservicio La Wash en gasolineras son referentes en innovación

Ya no son novedad para muchos usuarios y empresarios, las lavanderías autoservicio en gasolineras son un negocio adicional en expansión que contribuye a la fidelización de los clientes.

La cantidad y velocidad de las actividades diarias llevan a que muchas personas prefieran optimizar al máximo el tiempo gestionando a la vez varias tareas imprescindibles de la vida diaria.

En algunas zonas puede resultar más trabajoso encontrar un lugar dónde aparcar que hacer la colada de toda la familia. Es por eso que los espacios multifuncionales, donde la gente puede además de cargar combustible, lavar el coche, tomar un café, conectarse a internet y además, hacer la colada de toda la familia en una hora, se convierte en un punto de referencia.

La Wash modular a la medida de tu gasolinera

Este creativo sistema de construcción, incluso transportable, de lavanderías autoservicio ofrece un diseño a coste de royalty cero.

La Wash no sólo ofrece tres tamaños diferentes que se adaptan perfectamente a casi cualquier espacio disponible, sino que además cuenta con soporte y servicio técnico, así como toda la base de marketing como marca ya posicionada a nivel internacional.

Los módulos se presentan equipados con lavadoras, secadoras y central  de pago, por lo que no requiere  de empleados fijos y cuentan con flexibilidad horaria, incluso las 24 horas si la ubicación lo permite, los 365 días del año.

Desde el tamaño más grande, con 3 lavadoras de 9 kg más 2 de 15 kg, 2 secadoras de 13-15 kg y 1 secadora de 17-19 kg, hasta el módulo más pequeño, que cuenta con 2 lavadoras de 9 kg y 1 de 15 kg, 1 secadora de 13-15 kg, aseguran una alta rentabilidad para sacar provecho de todos los espacios disponibles.

Ya es tiempo de incorporar la tradicional gasolinera a las tendencias más innovadoras convirtiendo esos espacios aprovechables en servicios adicionales para fidelizar y atraer a más clientes.

Solicita más información

Ventajas de la lavandería autoservicio para los restaurantes

Ventajas de la lavandería autoservicio para los restaurantes

La lavandería autoservicio se ha convertido en una gran aliada para los pequeños negocios, facilitando al máximo una tarea tediosa como lo es hacer la colada. El ahorro de tiempo y dinero son dos de las principales ventajas de la lavandería autoservicio para los restaurantes.

Los restaurantes están entre los principales usuarios de los establecimientos de lavandería automática. Este negocio puede sacar el máximo provecho de este tipo de servicios.

Una de las principales ventajas de la lavandería autoservicio para los restaurantes es que se puede lavar mucha más ropa en un solo ciclo de lavado. Los restaurantes son establecimientos en los que se acumula mucha ropa para lavar entre manteles, servilletas y en algunos casos incluso fundas de sillas y uniformes de los trabajadores.

Un restaurante no puede permitirse quedarse sin textiles limpios y es en este sentido en el que la lavandería autoservicio puede ser de gran ayuda. En cada lavadora pueden lavarse una media de 13 a 17 kilos de ropa, lo que supone un buen número de manteles y servilletas.

Las secadoras de estos establecimientos también son de gran tamaño, por lo que después del lavado se puede pasar la ropa inmediatamente a la secadora. El resultado es que en apenas una hora el restaurante consigue tener un buen número de prendas textiles limpias, bien higienizas y dispuestas para volver a ser usadas.

Los textiles usados en bares y restaurantes están expuestos a todo tipo de manchas, algunas difíciles de sacar, como ocurre con las de vino. En las lavanderías autoservicio los detergentes que se usan son de carácter industrial, por lo que tienen una mayor capacidad de limpieza que los detergentes domésticos. De esta forma, haciendo su colada en una lavandería automática, los restaurantes consiguen que su sus prendas estén mucho más limpias, ahorrando a la vez tiempo y dinero.

 

Ahorro económico de la lavandería autoservicio

Las lavanderías autoservicio favorecen el ahorro energético

El Ahorro económico de la lavandería autoservicio

Cada vez son más las personas que deciden dejar de hacer la colada en casa y apuestan por el ahorro económico de la lavandería autoservicio.

Hasta hace unos pocos años este tipo de establecimientos eran algo muy raro de ver en la geografía española, pero hoy por hoy es raro el barrio que no tiene una lavandería autoservicio. El incremento del número de establecimientos en los que se monta un negocio de este tipo no es casual, se debe a un incremento de la demanda.

El público que acude a este tipo de establecimientos a lavar sus prendas es muy diverso. Los ciudadanos extranjeros están más acostumbrados al ahorro que se consigue haciendo la colada en este tipo de establecimientos, pero los españoles cada vez se animan más a usar los servicios de estos locales.

El ahorro económico de la lavandería autoservicio se complementa además con un ahorro de tiempo, lo cual siempre es importante.

Las lavadoras y secadoras que se usan en estos establecimientos tienen una gran capacidad (la media está sobre los 13 kilos de ropa), de modo que se pueden lavar muchas más prendas que en una lavadora doméstica. Esto significa que con una sola lavadora se puede hacer la colada de todo la familia de una vez.

Al hacer toda la colada a la vez estamos ahorrando dinero en agua, luz y detergente, pero también estamos ahorrando tiempo. Lo habitual es que en estos establecimientos podamos lavar y secar  desde unos 9 o 10 kilos de ropa en un tiempo que no suele exceder de los sesenta minutos. Lavar y secar la misma cantidad de ropa en casa supondría una inversión de tiempo mucho mayor.

La lavandería automática, además de ahorrar, ayuda a que hacer la colada se convierta en una labor doméstica sencilla  y rápida de realizar.

Los negocios para locales pequeños

¿Cuáles son los negocios para locales pequeños? hoy en día tener un local comercial cerrado es una pérdida de dinero.

Afortunadamente para obtener rentabilidad no hace falta montar grandes negocios en locales de gran tamaño, con buenas ideas de negocios para locales pequeños también se puede sacar rentabilidad a espacios más reducidos.

Una de las ideas de negocios para locales pequeños que más éxito está teniendo es la apertura de lavanderías autoservicio.

El número de lavanderías autoservicio en el territorio español ha crecido exponencialmente en los últimos años a medida que aumentaba la demanda. Pero además del incremento de la demanda, otro de los motivos que ha hecho que este negocio esté en auge es que no requiere de una gran inversión.

Una de las principales ventajas de las lavanderías autoservicio es que no hacen falta grandes locales para su instalación. Además para las reformas a realizar podemos contar con el apoyo de la franquicia.

Un local pequeño que no resulta apto para la instalación de otro tipo de negocios (un bar, una tienda de ropa, etc.) puede resultar idóneo para la instalación de una lavandería autoservicio, ya que el equipamiento de este tipo de establecimientos no necesita tanto espacio.

Para aquellas personas que tienen un local pequeño cerrado, la apertura de una lavandería autoservicio puede ser una buena manera de sacarle rendimiento. De esta forma se evitan los posibles problemas con inquilinos y además se disfruta de la libertad de tener un negocio propio que funciona de manera autónoma casi al 100%.

Las lavanderías automáticas actuales han apostado por la domótica y sus lavadoras y secadoras son operadas directamente por los clientes. Sin necesidad de que el responsable esté en el local y sin necesidad por tanto de tener que contratar empleados.

Estas ventajas convierten a las lavanderías autoservicio en una de las mejores ideas cuando se trata de montar negocios en locales pequeños.

Ahorrar en la lavandería autoservicio

Ahorrar en la lavandería autoservicio al hacer la colada es realmente sencillo y es que lavar y secar la ropa en este tipo de establecimientos es siempre más económico que hacerlo en casa.

Las lavanderías automáticas se han puesto muy de moda en los últimos meses y es frecuente encontrarlas en todos los barrios. Entre la clientela de este tipo de establecimientos hay consumidores de todo tipo (amas de casa, estudiantes, jubilados, turistas, etc.), pero también hay empresarios que utilizan estos establecimientos para lavar y secar los textiles que necesitan en sus negocios (restaurantes, clínicas veterinarias, peluquerías…).

El auge de este tipo de establecimientos se debe a que cada vez más personas se dan cuenta de que ahorrar en la lavandería autoservicio es sencillo y fácil. Además no se trata únicamente de un ahorro económico, sino que también se ahorra tiempo.

Poner una lavadora en casa nos permite lavar unos 8 kilos de ropa como máximo y el tiempo medio de lavado es de una hora, a lo que hay que sumar el tiempo de secado de las prendas. Sin embargo, si hacemos la colada en una lavandería autoservicio, podemos lavar en un único ciclo de lavado entre 10 y 19 kilos de ropa. Además, una vez que se haya terminado de lavar la ropa, la podemos meter inmediatamente en la secadora.

En aproximadamente unos 60 minutos podemos salir del establecimiento de lavandería automática con nuestra ropa limpia y seca, lista para ser guardada en el armario o para plancharla.

Si calculamos el coste total de hacer la colada en un establecimiento de lavandería automática, podemos comprobar que lavar y secar cada kilo de ropa nos sale por apenas unos céntimos de euro, mucho más barato que si tuviéramos que lavar en casa, ya que estamos ahorrando luz, agua y detergente.

 

Ventajas para una peluquería de barrio

Las ventajas de la lavandería autoservicio para una peluquería de barrio

Son muchas las ventajas de la lavandería autoservicio para una peluquería de barrio, aunque entre las más importantes se debe destacar el considerable ahorro de dinero que se consigue en el lavado de toallas y otros textiles.

Las peluquerías de barrio son negocios en los que cada día se acumula una gran cantidad de ropa para lavar entre toallas y capas, lo que implica que a diario hay que poner lavadoras e incluso hay que poner más de una lavadora al día.

Las toallas y las capas son imprescindibles en un negocio de peluquería, por lo que en la gran mayoría de los casos va a hacer falta una secadora para poder tener todas las prendas listas de un día para otro.

Esta situación provoca que para las peluquerías de barrio el coste en agua, electricidad y jabón para la lavadora sea extremadamente alto.

Afortunadamente hoy en día existen otras alternativas y este tipo de negocios pueden confiar en las lavanderías autoservicio. La gran ventaja de este tipo de establecimientos es que tienen lavadoras y secadoras de gran tamaño, por lo que todas las toallas y capas que se han usado durante el día pueden lavarse de una sola vez, con el consiguiente ahorro de dinero que ello supone.

Las lavanderías automáticas cuentan además con secadoras de gran tamaño, por lo que el secado de las prendas también puede hacerse de una forma más económica.

Con este tipo de establecimientos los encargados de las peluquerías ya no tienen que estar perdiendo tiempo dentro de su jornada laboral para hacer la colada, ahora pueden lavar y secar sus prendas fácilmente, en apenas 60 minutos, reduciendo de forma notable el tiempo que es necesario para dejar la peluquería lista para la siguiente jornada de trabajo.

Sin lugar a dudas, ahorrar tiempo y dinero es una de las principales ventajas de la lavandería autoservicio para una peluquería de barrio.

Precios de lavandería

Precios de lavandería,

¿es más barato o más caro hacer la colada fuera de casa?


Hacer la colada es una de las tareas domésticas que más gasto genera.

Cada vez que ponemos una lavadora gastamos en luz y agua. Si además tenemos una lavadora capaz de obtener directamente agua caliente, también gastamos gas. A ello hay que sumar el gasto que hemos hecho en la lavadora y el gasto en detergente, suavizante, lejía y otros productos. Si calculamos detenidamente lo que nos cuesta poner una lavadora en casa, podemos comprobar que los precios de lavandería no son en realidad nada caros.

Las lavanderías autoservicio son muy populares en América y en otros países de Europa y en España se han comenzado a popularizar de unos años a esta parte, gracias en gran medida a los extranjeros que residen en el país y que son los que durante mucho tiempo han conformado la mayor parte del público de este tipo de establecimientos.

En unos pocos años las lavanderías automáticas se han hecho muy populares y en la actualidad el público que acude a las mismas es muy diverso: amas y amos de casa que quieren hacer la colada de la familia de forma rápida y barata, turistas que están visitando la ciudad y necesitan lavar sus prendas, estudiantes, jubilados…

Los precios de lavandería son uno de los principales factores que han dado lugar a que este negocio se popularice tanto y es que desde la primera vez que se acude a uno de estos establecimientos se comprueba que hacer la colada en ellos es mucho más económico que hacerlo en casa.

El precio de lavar la ropa en la lavandería autoservicio incluye el agua y la energía necesaria para el lavado, los detergentes y el coste de amortización de la lavadora, por lo que si lo comparamos con lo que nos cuesta un lavado en casa vemos que es más barato. Eso sin contar que las lavadoras de las lavanderías tienen bastante más capacidad que las lavadoras domésticas.

Las lavadoras industriales

Las características de las lavadoras industriales hacen que estos dispositivos sean idóneos para lavar a la perfección y con sumo cuidado una gran cantidad de prendas.

Las lavadoras de este tipo se encuentran en lavanderías industriales, pero también es habitual verlas en lavanderías autoservicio, aunque en versiones más pequeñas.


La principal característica de las lavadoras industriales es que pueden lavar grandes cantidades de ropa, algunas tienen capacidad hasta para 50 kilos. Además, a diferencia de lo que ocurre con una lavadora doméstica, la capacidad de carga de una lavadora industrial hace referencia a la cantidad de ropa seca que se puede introducir en ella, mientras que en las lavadoras domésticas la capacidad hace referencia siempre a kilos de ropa mojada.

La tecnología tiene una gran importancia en este tipo de dispositivos y los modelos más actuales suelen incorporar sistemas domóticos, lo que facilita su uso en establecimientos autoservicio, de forma que el cliente puede poner por sí mismo/a la lavadora sin necesidad de contar con la ayuda de ningún empleado.

La gran capacidad de ropa que puede lavar de una sola vez una lavadora industrial supone un importante ahorro energético, ya que para lavar la misma cantidad de ropa que se lava en un único ciclo de lavado en una lavadora industrial haría falta poner un buen número de lavadoras de tipo doméstico, con el consiguiente gasto extra en energía.

Es muy importante tener en cuenta que al reducirse el número de lavados también se reducen los litros de agua con residuos de jabón que son vertidos, por lo que se puede destacar como otra característica importante la mejor conservación del medio ambiente que promueven este tipo de lavadoras. Además, al ser de tipo industrial, las prendas quedan en óptimas condiciones con menos dosis de jabón, lo que también es bueno para el medio ambiente.

 

De vacaciones en Madrid, donde hacer la colada

Consejos de lavado en la lavandería autoservicio en Madrid

Estoy de vacaciones en Madrid, ahora donde hacer la colada


Madrid es una de las ciudades más visitadas de España y es que la capital tiene una amplia oferta cultural y de ocio que ofrecer a todo tipo de visitantes. Si vas a estar de vacaciones en Madrid y buscas donde hacer la colada, los establecimientos de La Wash están a tu disposición.


Cuando viajamos, el tema de hacer la maleta es una de las cuestiones más complejas y es que nunca sabemos muy bien qué llevar, lo que acaba provocando que viajemos la mayoría de las veces con exceso de equipaje.

Al estar fuera de casa nos encontramos con el inconveniente de no poder lavar la ropa, lo que nos obliga en cierto modo a llevar más ropa en nuestra maleta. Sin embargo, las lavanderías autoservicio han solucionado este problema.

En las lavanderías automáticas puedes lavar y secar tu ropa en apenas 60 minutos, lo que implica que ya no tienes que llenar tu maleta de prendas que seguramente no vas a usar. Puedes llevar la ropa justa y en cualquier momento hacer una parada en una de nuestras lavanderías autoservicio y lavar tu ropa.

En Madrid nos encontraréis en la calle Apóstol Santiago número 44 y en la calle Máiquez número 58.

En nuestros establecimientos vas a encontrar todo lo necesario para hacer la colada, no hace falta que traigas nada más que tu ropa sucia.

Los equipos de lavadoras y secadoras que usamos están preparados para admitir grandes volúmenes de ropa, por lo que podrás lavar todas tus prendas en un único ciclo de lavado y secado.

Si nunca has usado una lavandería autoservicio, no te preocupes. En cada uno de nuestros establecimientos encuentras las instrucciones de uso que, como podrás comprobar, son muy sencillas.

Así que ya lo sabes, de vacaciones en Madrid, donde hacer la colada ya no va a ser un problema. Te esperamos en La Wash.

Lavar la ropa de trabajo

Lavar la ropa de trabajo ¿cómo debo cuidarla?

La ropa de trabajo es un elemento fundamental en muchas empresas y aunque suele tratarse de prendas de calidad elaboradas para durar, lo cierto es que la duración final de las prendas y su estado dependen mucho del cuidado que les demos.

A la hora de cuidar la ropa de trabajo lo primero que hay que hacer es seguir siempre las indicaciones dadas por el fabricante en cuanto a lavado, secado y mantenimiento en general. Si se trata por ejemplo de prendas que no admiten lejía, debemos abstenernos de aplicarla.

Dependiendo del trabajo de que se trate, la ropa necesitará unas condiciones de lavado u otras. Si se trata del uniforme de un dependiente de una tienda de ropa el lavado podrá hacerse junto a otras prendas, ya que no será ropa que coja demasiada suciedad. Sin embargo, si se trata del mono usado en una fábrica o taller, es posible que haya restos de grasas, disolventes y más suciedad, por lo que no conviene mezclar estas prendas con otras a la hora de hacer la colada.

Para lavar la ropa de trabajo hay que aplicar la dosis de jabón adecuada. En caso de ropa con muchas manchas es mejor hacer uso de detergentes de tipo industrial, que eliminan mejor las manchas sin causar daños en las prendas.

Las prendas usadas para el trabajo deben estar impecables, así que en estos casos es mejor no llenar mucho la lavadora para permitir que la ropa se lave lo mejor posible.

Una precaución que nunca debemos olvidar a la hora de lavar prendas de trabajo es revisar bien todos los bolsillos para sacar aquellos objetos que puedan causar daños en las prendas o en la lavadora, como pueden ser los bolis o las monedas.

Una última recomendación para cuidar la ropa de trabajo es lavarla en lavanderías automáticas. En estos establecimientos se utilizan detergentes industriales y consecuentemente el resultado siempre es óptimo. Por otra parte la ropa se puede lavar y secar en apenas una hora y siempre con buenos resultados.

Consejos de la lavandería automática en Valencia

Los consejos de la lavandería automática en Valencia 

Hacer la colada es una tarea que requiere que le prestemos la debida atención si queremos que nuestras prendas queden en perfecto estado y tengan una vida útil más larga. Por eso os dejamos unos consejos de la lavandería automática en Valencia de La Wash.

A la hora de hacer la colada la primera precaución que hay que tener es separar la ropa de color de la ropa blanca. Si sabemos que alguna de nuestras prendas destiñe, es mejor que optemos por lavarla a mano, de esta forma evitaremos la decoloración en el resto de prendas.

Una vez que tenemos la ropa separada es hora de cargar la lavadora. En este punto no debemos olvidarnos de revisar bien los bolsillos para asegurarnos de que no acabamos lavando algo que no debería lavarse y cerramos las cremalleras. Al cerrar las cremalleras de vaqueros, chaquetas, etc. estamos evitando que las mismas puedan causar daños en otras prendas, pero a a la vez nos aseguramos de que la prenda con cremallera no se deforma.

La ropa interior y otras prendas delicadas pueden lavarse sin problema en la lavadora, pero para evitar que se dañen es mejor hacerlo dentro de bolsas especiales para este tipo de prendas.

Tenemos la costumbre de pensar que cuanto más detergente ponemos en la lavadora más limpia queda la ropa, pero lo cierto es que ocurre justo lo contrario. Si ponemos jabón de más podemos encontrarnos con rastros de jabón en las prendas una vez que las mismas se han secado. Lo mejor es aplicar la dosis recomendada por el fabricante del jabón, sin excederse. En las lavanderías autoservicio de la Wash, la carga es automática.

Con la ropa limpia y seca lo mejor es proceder al guardado de las prendas en cajones y armarios lo antes posible y planchar aquellas prendas que lo necesiten a la mayor brevedad posible para evitar que se arruguen más.

Nueva lavandería autoservicio La Wash en Sant Antoni Maria Claret

lavandería autoservicio La Wash en Sant Antoni Maria Claret

Una nueva lavandería autoservicio de La Wash en Sant Antoni Maria Claret, Barcelona


Ya puedes hacer toda la colada en una nueva lavandería automática La Wash en el número 81 de la calle Sant Antoni Maria Claret


En esta lavandería automática tendréis a vuestra disposición 3 lavadoras grandes de 9 KG, 1 lavadora XL de 15 KG y 1 lavadora gigante de 19 KG.

También encontraréis 2 secadoras extra-gigantes de 19 KG así como una central de pago.

La carga detergente y suavizante es automática.

Os esperamos.

Diferencias entre una lavadora industrial y una doméstica

Cuales son las diferencias entre una lavadora industrial y una doméstica

En el mercado hay lavadoras de muy diverso tipo. Hoy vamos a analizar las diferencias entre una lavadora industrial y una doméstica.


Capacidad de carga

En los equipos domésticos la capacidad de carga hace siempre referencia a kilos de ropa mojada, mientras que en las lavadoras industriales la capacidad de carga que se nos indica es siempre la real, es decir, los kilos de ropa seca que podemos introducir en la misma. A ello hay que añadir que una de las principales diferencias entre una lavadora industrial y una doméstica es que la primera siempre tiene mucha más capacidad de carga.

Capacidad de trabajo

Las lavadoras domésticas están pensadas para un uso de moderado a alto y pueden realizar sin problemas entre dos y tres ciclos de lavado a diario. Las lavadoras industriales por su parte están diseñadas para un uso intensivo y pueden trabajar sin problemas de 12 a 14 horas al día.

Consumo de agua

El consumo de agua es una cuestión que preocupa cada vez a más personas. Una lavadora doméstica puede consumir hasta 150 litros de agua por ciclo de lavado, mientras que en una lavadora industrial el consumo se reduce a una media de unos 90 litros. Si tenemos en cuenta que en cada ciclo de lavado de una lavadora industrial cabe mucha más ropa que en una lavadora doméstica, el ahorro es más que considerable.

Reparación

Las lavadoras son electrodomésticos hechos para durar, pero es habitual que con el paso del tiempo alguna de las piezas acabe estropeándose. En el caso de las lavadoras domésticas el precio de las piezas de recambio hace que muchas veces la reparación no sea rentable y sea más beneficioso plantearse la adquisición de una nueva lavadora. En el caso de las lavadoras industriales no hay problemas a la hora de encontrar piezas de recambio  y además sus componentes están reforzados para ofrecer una mayor durabilidad.

Lavar la ropa en mis vacaciones en Barcelona

Dónde lavar la ropa en mis vacaciones en Barcelona


El verano ya casi ha llegado y quien más y quien menos ya está organizándolo todo para disfrutar de unos días de descanso. Ahora bien, si tienes pensando pasar unos días fuera de casa te puede surgir la duda de ¿dónde lavar la ropa en mis vacaciones en Barcelona?

Si vas a pasar tus días de descanso en la Ciudad Condal tienes más de 25 establecimientos de lavandería autoservicio de La Wash en los que puedes hacer la colada de forma rápida y económica.

Si te alojas en un hotel, un hostal, un camping o un apartamento vacacional y no te apetece pagar por los servicios de lavandería de este tipo de establecimientos, en las lavanderías autoservicio de La Wash puedes tener toda tu ropa limpia y seca en menos de una hora.

De esta forma puedes viajar mucho más ligero/a de equipaje, ya que podrás lavar tu ropa con total comodidad y además podrás volver a casa con toda la ropa lavada y seca, de manera que cuando llegues de las vacaciones no tendrás que preocuparte de poner lavadoras.

En La Wash contamos con lavadoras y secadoras de gran capacidad de carga, por lo que puedes lavar y secar la ropa de toda la familia.

Disfruta al máximo de tus vacaciones y olvídate de las tareas cotidianas. En La Wash disponemos de detergente, suavizante y todo lo que te puede hacer falta para que tu ropa quede en perfecto estado.

Nuestras lavadoras y secadoras tienen un funcionamiento muy sencillo y encontrarás en nuestros establecimientos todas las instrucciones que te puedan hacer falta para ponerlas en marcha o para resolver posibles incidencias. Además contamos con un amplio horario de apertura para que siempre que nos necesites nos encuentres a tu disposición.

No lo dudes, si veraneas en Barcelona, La Wash es tu lugar para hacer la colada.

 

Haz más fácil la colada eliminando las manchas difíciles

Eliminando las manchas difíciles. La colada puede ser una tarea tediosa,

Eliminando las manchas difíciles

La colada puede ser una tarea tediosa, especialmente cuando hace mal tiempo, precisamente por ello nos da tanta rabia encontrarnos una mancha en una prenda que acabamos de lavar y secar.


Las lavadoras que usamos en casa y en las lavanderías autoservicio para hacer la colada están pensadas para eliminar el mayor número posible de manchas, pero no siempre es posible eliminar al 100% todas las manchas, ya que hay productos que causan manchas que penetran demasiado en los tejidos, lo que hace más difícil su desaparición.


Para evitar que una prenda se eche a perder por una mancha, lo primero que tenemos que hacer es actuar con rapidez.

Si nos hemos dado cuenta de que una de nuestras prendas tiene una de esas manchas que sabemos que son difíciles de eliminar, lo primero que tenemos que hacer es aplicar agua fría sobre la mancha.

En el mercado existen una amplia variedad de productos para el tratamiento de manchas específicas, pero siempre es aconsejable tener en casa algún quitamanchas de uso generalizado. Al aplicarlo es importante seguir las instrucciones de uso dadas por el fabricante y no dejarlo actuar más tiempo del recomendado, de esta manera evitamos que la prenda se pueda estropear.

Tras aplicar el quitamanchas y dejarlo actuar el tiempo estipulado lo mejor es aclarar bien la prenda para asegurarnos de que eliminamos todos los restos del producto.

Una vez hecho esto podemos lavar nuestra prenda de la forma habitual inmediatamente o bien dejarla con el resto de la ropa sucia para lavarla en el momento en que vayamos a hacer la colada.

Lo importante para acabar con las manchas difíciles es evitar que se sequen y penetren demasiado en lo tejidos. Si vemos una mancha de este tipo lo mejor es actuar cuanto antes para poder hacerla desaparecer totalmente.

Los detergentes en las lavanderías industriales

Los detergentes en las lavanderías

Los detergentes en las lavanderías industriales

Los detergentes son esenciales en la higiene diaria de las prendas domésticas y profesionales, pero con frecuencia elegir productos de insuficiente calidad o poner más detergente del necesario da lugar a que las prendas se estropeen y lleguen antes al final de su vida útil. Sin embargo, este problema no ocurre con los detergentes usados en las lavanderías industriales.

Los detergentes están elaborados con productos químicos, muchos de ellos con propiedades corrosivas para poder eliminar todo tipo de manchas. La consecuencia más inmediata de esto es que si ponemos demasiado detergente al hacer la colada no solamente nos encontraremos que nuestra ropa no sale más limpia, sino que además estaremos contribuyendo a una mayor degradación de los tejidos.

La cantidad de detergente a utilizar depende de muchos factores, entre ellos el tipo de jabón que se utilice, la dureza del agua, la cantidad de ropa que se va a lavar o el grado de suciedad. En líneas generales podemos señalar que cuando se trata de hacer la colada es mejor poner poco detergente a poner mucho.


En las lavanderías industriales no suele existir este problema de un mal uso del detergente. Los productos usados en este tipo de establecimientos son detergentes de carácter industrial, lo que permite lavar una mayor cantidad de ropa con una menor dosis de jabón. Además los profesionales que trabajan en este tipo de establecimientos saben la cantidad de jabón que deben usar para cada lavado.


En el caso de las lavanderías autoservicio el problema del detergente tampoco existe ya.

La mayoría de estos establecimientos tienen dispensadores que ofrecen al cliente la cantidad de detergente justa y necesaria para que pueda hacer un buen lavado de sus prendas pero sin llegar a estropearlas y sin que queden restos de jabón una vez finalizado el ciclo de lavado.

Características de las lavadoras industriales

Características de las lavadoras industriales

El negocio de las lavanderías automáticas está en plena expansión. La demanda de este tipo de servicios por parte de los consumidores no deja de crecer, por eso las empresas dedicadas a este sector deben elegir lavanderías industriales de gran calidad.

Existen una gran cantidad de variedades de lavadoras industriales, para las grandes lavanderías industriales hay modelos con capacidad para lavar hasta 4.000 kilos de ropa al día, pero en el caso de las lavanderías autoservicio no es necesario que las lavadoras tengan tanta capacidad.


Cuando el consumidor acude a una lavandería autoservicio quiere lavar su ropa de forma rápida y económica y eso es precisamente lo que deben ofrecer las lavadoras de estos establecimientos.


Las lavadoras domésticas suelen tener una capacidad de entre 6 y 8 kilos. Para que el lavado en una lavandería autoservicio resulte atractivo debe permitir al consumidor ahorrar tiempo y dinero, por lo que las lavadoras más habituales usadas en estos establecimientos suelen ser desde 9 kilos hasta 17 kilos, de manera que por cada lavadora que pone el consumidor en la lavandería se está ahorrando poner al menos dos lavadoras en casa.

Las lavadoras industriales además de tener una gran capacidad, pero sin ser excesiva, deben ser lo más eficiente posible a nivel energético. Estos dispositivos trabajan durante muchas horas al día y por ello es conveniente elegir modelos de calidad que sean capaces de dejar la ropa impecable pero reduciendo al máximo el consumo energético.


En el caso de las lavanderías autoservicio un aspecto esencial de las lavadoras y también de las secadoras es que deben ser domóticas.


Estos establecimientos suelen funcionar sin empleados y los clientes deben de ser capaces de poder poner en marcha las lavadoras por sí mismos, por lo que todo debe estar lo más automatizado posible. El sistema domótico facilita además la gestión del negocio y permite que el propietario pueda reiniciar a distancia y a través de su móvil un ciclo de lavado o secado si ha habido algún problema.

Las ventajas de la lavandería autoservicio en Madrid

hacer la colada en Madrid

Aprovecha las ventajas de la lavandería autoservicio en Madrid

La lavandería autoservicio en Madrid es un servicio cada vez más demandado por los madrileños y por los turistas que visitan la ciudad y es que ya son muchos/as los que han descubierto las múltiples ventajas que ofrecen este tipo de establecimientos.

Hacer la colada es una de las tareas domésticas más tediosas, ya que además del lavado hay que estar pendiente de tender luego la ropa y esperar a que se seque. En época de frío y de lluvias, desde que se pone una lavadora hasta que por fin se puede recoger la ropa ya seca pueden pasar varios días, haciendo que mientras tanto el resto de ropa que está pendiente de lavar se siga acumulando.

La lavandería autoservicio en Madrid nos quita este problema. Acudiendo a uno de estos establecimientos en Madrid podemos lavar y secar nuestra ropa en un tiempo mucho menor que en casa. En algo más de una hora nuestras prendas estarán listas para volver al armario o para pasar por una sesión de planchado.


El ahorro de tiempo en las tareas domésticas en una de las grandes ventajas de usar los servicios de una lavandería autoservicio en Madrid, pero no es la única, también podemos ahorrar una importante cantidad de dinero al hacer la colada.


Las lavadoras de los establecimientos de lavandería automática tienen una gran capacidad de carga, lo que permite lavar en un único ciclo de lavado una cantidad de ropa que si quisiéramos lavarla en casa nos supondría poner al menos dos ciclos de lavado, con el gasto en agua, electricidad y detergente que ello supone.

Por si todo esto fuera poco, las lavanderías automáticas tienen otra gran ventaja y es que están muy extendidas, por lo que seguro que encuentras un establecimiento cerca de ti y puedes lavar tu ropa incluso durante tu jornada de trabajo, ganando así más tiempo libre para ti.

 

Lavar la ropa de trabajo en la lavandería industrial

La ropa de trabajo tiene una importancia vital en algunas profesiones. Lavar la ropa de trabajo en la lavandería industrial ahorra tiempo y dinero además de conservar más las prendas.

En el caso de trabajadores que llevan uniforme, el mantenimiento de la prenda en perfecto estado puede ser imprescindible, ya que ese uniforme forma parte de la imagen de marca de la empresa para la que el trabajador presta servicios.

En otros casos el uniforme no se usa para transmitir una determinada imagen de marca sino por comodidad y practicidad, como ocurre con toda la ropa laboral del sector alimentario, estética, salud, entre otros…


Este tipo de prendas se usan a diario y se lavan más que otra ropa, lo que suele acelerar el proceso de desgaste, haciendo que el uniforme pierda su aspecto de nuevo después de unos cuantos lavados, pero eso se puede evitar si se lava la ropa de trabajo en lavanderías industriales.

Estos establecimientos suelen usar agua descalcificada para lavar las prendas, lo que implica que el agua usada es menos agresiva con los tejidos y ayuda a su conservación. A ello hay que añadir que el tipo de detergentes que se usan en estos establecimientos son más respetuosos con los tejidos, reduciendo el nivel de desgaste de la ropa y manteniendo los colores durante más tiempo.


Si quieres lavar tus prendas de ropa de trabajo en una lavandería industrial es aconsejable que si se trata de prendas que vayan manchadas guardes la prenda en una bolsa de plástico separada de otras prendas hasta que llegue el momento de poner la lavadora.

Este tipo de prendas suelen admitir agua muy caliente y un ciclo de lavado más largo. La etiqueta de la prenda será la que te indique cómo debes hacer el lavado para que la prenda quede en óptimas condiciones y si puedes usar o no la secadora.

Consejos para montar lavanderías industriales

Consejos para montar lavanderías industriales para emprendedores

Las lavanderías industriales están a la orden del día. Particulares y empresas cada vez se muestran más dispuestos a lavar sus prendas fuera de casa o fuera de su negocio y eso está haciendo que la demanda de servicios de lavandería automática se dispare.


A la hora de montar una lavandería lo primero que hace falta es encontrar el local adecuado. La gran capacidad de las lavadoras y secadoras de las lavanderías industriales hace que se pueda ahorrar espacio, al ser necesarias menos lavadoras para poder lavar una gran cantidad de ropa. Un local de unos 30 m2 puede ser suficiente para montar el negocio.

El siguiente paso es elegir la maquinaria. Las lavanderías industriales utilizan lavadoras y secadoras de alta capacidad, a partir de 9 o 13 kilos de carga respectivamente. El objetivo es que los clientes puedan lavar y secar grandes cantidades de ropa de una sola vez, ahorrando así tiempo y dinero.

En este tipo de establecimientos no suele haber personal, es por ello, en el caso de La Wash las lavadoras y secadoras tienen un funcionamiento domótico, que permite al responsable del negocio poder reiniciar las máquinas desde su dispositivo móvil si fuera necesario.

Al no haber ningún dependiente no puede faltar en la lavandería una máquina de pago para que los clientes efectúen el pago de su servicio. En nuestras lavanderías autoservicio los clientes pueden pagar con monedas, billetes o con nuestras tarjetas de fidelización.

Otro aspecto a tener en cuenta es que es recomendable que los clientes tengan a su disposición algún lugar donde sentarse mientras esperan a que se haga la colada. Así como una mesa dónde cómodamente puedan plegar sus prendas de ropa.

Instalar una máquina de bebidas o snacks puede ser una buena opción para aumentar los ingresos del local a la vez que se mejora el servicio de atención al cliente.

Por último, el acceso a Internet gratuito en lavandería autoservicio hará más agradable el tiempo que nuestros clientes estén haciendo su colada.

Ventajas de los servicios que ofrecen las lavanderías industriales

Ventajas de los servicios de las lavanderías industriales

Las lavanderías industriales son un negocio que en los últimos años ha incrementado su popularidad en España y es que cada vez son más las empresas que deciden dejar de limpiar por sí mismas su ropa y accesorio de trabajos y contratan el servicio de limpieza con una empresa externa.

Las peluquerías, los restaurantes y otro tipo de negocios que lavan prendas a diario tienen un importante coste a final de mes en agua, luz y detergente para poder dejar las prendas en óptimo estado.

Esta labor requiere además de una inversión de tiempo y de tener al menos un empleado pendiente del ciclo de lavado y secado de la ropa. A estos inconvenientes hay que sumar que un despiste o la llegada de varios días seguidos de mal tiempo pueden hacer que llegado el momento de necesidad no haya suficientes toallas, manteles, etc. disponibles.

Para este tipo de negocios las lavanderías industriales suponen un ahorro de dinero y de tiempo.

La gran ventaja de este tipo de establecimientos es que permiten a las empresas y profesionales lavar su ropa rápidamente, en apenas unos minutos, pagando por el servicio menos de lo que les costaría poner una lavadora o secadora de tipo doméstico.

En los establecimientos de lavandería los detergentes y suavizantes usados son también de tipo industrial, lo que permite un mejor cuidado y mantenimiento de las prendas.

Usando este tipo de detergentes y jabones las prendas de las empresa se mantienen en buen estado durante más tiempo, lo que a la larga también supone un ahorro.


En el sector empresarial cualquier ahorro en dinero o en tiempo es importante y por ello el número de empresas, grandes o pequeñas, que decide usar los servicios de las lavanderías industriales para poner a punto sus prendas no deja de crecer en todas las ciudades.

Beneficios de la lavandería automática en Valencia

Usar una lavandería automática en Valencia puede producir múltiples beneficios, tanto para tu bolsillo como para el medio ambiente.


El número de lavadoras que se ponen en una vivienda depende del número de personas que vivan en la misma y del tipo de actividades que realicen los miembros de la unidad familiar, pero por norma general las familias ponen un mínimo de tres lavadoras a la semana.

Poner tres lavadoras por semana supone un notable gasto en luz, agua y detergentes, y a la vez supone una mayor contaminación del medio ambiente.

Acudir a una lavandería automática en Valencia para hacer la colada puede suponer un notable ahorro económico, pero también un menor daño medioambiental al reducirse el consumo energético y de agua y reducirse a la vez los residuos de agua jabonosa.

La gran ventaja de las lavanderías autoservicio es que cuentan con lavadoras de gran capacidad, de manera que en cada una de ellas puede lavarse de una sola vez tantos kilos de ropa como cabrían en tres lavadoras de tipo doméstico.

Si reducimos el número de lavadoras que ponemos a la semana inmediatamente nos damos cuenta de que estamos ahorrando, ya que el coste de poner una lavadora y una secadora de gran capacidad en un establecimiento de lavandería autoservicio es más barato que poner dos o tres lavadoras en casa y otras tantas tandas de secadora.

Con menos consumo energético contribuimos a que se genere menos contaminación y a ello hay que sumar que si en lugar de poner tres o cuatro lavadoras ponemos sólo una a la semana los litros de agua con jabón que se vierten al entorno natural son muchos menos.

En definitiva, hacer la colada en Valencia en una lavandería autoservicio es beneficioso no sólo para quien lava su ropa, sino para todos.

Centros de lavado de ropa en Valencia para ahorrar en la colada

Encontrar centros de lavado de ropa en Valencia es cada vez más habitual y con ellos vas a ahorrar en la colada. Hacer la colada es una tarea indispensable.

Encontrar centros de lavado de ropa en Valencia es cada vez más habitual y con ellos vas a ahorrar en la colada

Hacer la colada es una tarea indispensable en todas las casas y puede ser más o menos pesada en función del número de personas que vivan en casa, pero los centros de lavado de ropa en Valencia pueden hacer que esta tarea sea más llevadera.

Las casas en las que vive una única persona suelen encontrarse con el problema de tener que esperar demasiado tiempo para juntar ropa suficiente como para que resulte rentable poner la lavadora en casa. En los hogares donde viven familias de tres o cuatro miembros, especialmente si hay niños pequeños, el problema es al contrario, acumulan demasiada ropa muy pronto y tienen que poner varias lavadoras a la semana.

En ambos casos y en todas las situaciones que puedan darse entre medias los centros de lavado de ropa en Valencia pueden ser una buena solución para ahorrar.

Las lavanderías autoservicio cuentan con lavadoras de diversos tamaños que permiten lavar grandes cantidades de ropa de una sola vez, generalmente entre diez y diecinueve kilos.


El coste de poner una lavadora en la lavandería autoservicio es siempre inferior a los costes de poner una lavadora en casa, ya que se ahorra en electricidad, agua, detergente y suavizante.


Otra de las ventajas de los centros de lavado de ropa en Valencia es que además de lavadoras cuentan con secadoras, de modo que la ropa recién lavada puede pasar directamente a la secadora.

Esto permite que en poco más de una hora los usuarios de este tipo de establecimientos puedan regresar a casa con toda la colada limpia y seca, lo que además de un ahorro de dinero supone un importante ahorro de tiempo, algo que a todo el mundo le viene bien, especialmente cuando se trata de ahorrar tiempo en la realización de labores domésticas.

¿Dónde hacer la colada en Mallorca?

Si te estás preguntando dónde hacer la colada en Mallorca te interesará saber que próximamente contarás con un establecimiento de La Wash a tu disposición en la calle de la Campana número 12, en Inca.


En este establecimiento como en el resto de nuestra cadena vas a encontrar todo lo necesario para hacer la colada de forma rápida, eficiente y económica. Contamos con lavadoras de grandes dimensiones, secadoras y los detergentes y suavizantes que mejor cuidan tus prendas.

El funcionamiento de nuestros establecimientos es muy sencillo. Introduce tu ropa en una de nuestras lavadoras, escogiendo el modelo que más se adapte a la cantidad de ropa que quieres lavar. Efectúa el pago, la carga de detergente y suavizante es automática, por tanto no te has de preocupar de nada.

Una vez que tu ropa esté limpia puedes pasarla desde la lavadora a una de nuestras secadoras. Estos aparatos también funcionan de forma automática, puedes seleccionar varios secados consecutivos de 15 minutos directamente según el tipo de prendas, composición, grosor, …etc. se necesitarán al menos dos ciclos de secado. Las secadoras  se ponen en marcha una vez efectuado el pago.

Si tienes cualquier problema puedes contactar con el teléfono que encontrarás a tu disposición en nuestro local y solucionaremos el problema lo antes posible, reiniciando de forma remota el lavado o secado si fuese necesario.

En apenas 60 minutos tu ropa estará limpia y seca, lista para la siguiente puesta.

Hacer la colada en Mallorca en una lavandería autoservicio es una buena opción para los turistas, para quienes han viajado a la isla por motivos labores o de estudios y no tienen una lavadora a su disposición y también para los residentes, que pueden lavar y secar su ropa de forma mucho más rápida y económica que si lo hicieran en casa.

Otra de la ventaja de nuestros establecimientos es que al contar con lavadoras y secadoras de grandes dimensiones puedes lavar prendas que normalmente no puedes limpiar en casa. Lavar edredones y cortinas será ahora mucho más sencillo y más barato que recurrir a la tintorería.

Precios de la lavandería

App La Wash, descargatela

Conocer los precios de la lavandería para determinar si de verdad van a ahorrar es una de las cuestiones que más interesan a quienes se están iniciando en el  consumo del servicio de la lavandería automática.


Los precios de la lavandería suelen variar en función de la empresa de que se trate y del lugar en que se encuentre el establecimiento, pero con carácter general se puede afirmar que usar los servicios que ofrecen este tipo de establecimientos es una buena manera de ahorrar.

En el caso de las lavanderías autoservicio de La Wash el precio de la lavandería incluye no sólo el lavado, sino también el detergente y el suavizante que se va a usar durante el mismo.

Las lavadoras domésticas suelen ser como mucho de ocho kilos de carga, mientras que en los establecimientos de lavandería autoservicio podemos encontrar lavadoras de 10, 13 y 17 kilos. Esto implica que en un único lavado podemos lavar una gran cantidad de ropa.

Si tenemos en cuenta la cantidad de luz, agua, detergente y suavizante que tendríamos que usar en casa para lavar estos kilos de ropa y comparamos ese importe con el coste de poner una lavadora en un establecimiento de lavandería automática, podemos comprobar rápidamente que existe un considerable ahorro.

Las lavanderías autoservicio disponen además de secadoras con una gran capacidad. El coste de las mismas es mucho más económico que usar una secadora doméstica, ya que este electrodoméstico es uno de los que más energía consumen.

Otro aspecto a tener en cuenta cuando se evalúan los precios de la lavandería es que la mayoría de establecimientos ofrecen descuentos a sus clientes habituales. En el caso concreto de La Wash aquellos clientes que tienen la tarjeta “La Wash” disfrutan de descuentos adicionales que les ayudan a conseguir lavados y secados de ropa a un precio todavía más económico.

Además del ahorro económico, tampoco hay que olvidar que las lavanderías automáticas ofrecen un gran ahorro de tiempo al permitir lavar y secar la ropa en poco más de una hora.

Ahorrar tiempo al hacer la colada en Madrid

hacer la colada en Madrid

Tanto en los hogares en los que sólo vive una persona como en los hogares en los que viven varias, hacer la colada suele ser una de las tareas más tediosas, especialmente en invierno, cuando la ropa tarda más en secarse.


Hacer la colada nos parece una tarea tediosa porque lo es, de media dedicamos unas 15 horas al mes a poner lavadoras y dejar nuestra ropa a punto para volver a ponérnosla. Afortunadamente surgen nuevas opciones para hacer la colada en Madrid que pueden hacer que esta tarea sea más llevadera.

En la capital se han abierto un gran número de lavanderías autoservicio que facilitan que los madrileños puedan aprovechar cualquier momento libre para hacer la colada.

Una lavadora en casa tarda un promedio de una hora y puede lavar por lo general entre 5 y 6 kilos de carga. Tras el tiempo de lavado la ropa debe ser tendida y el tiempo de secado dependerá del tipo de prenda de que se trate y del tiempo que haga.

Sin embargo, quienes acuden a las lavanderías autoservicio para hacer la colada en Madrid pueden reducir el tiempo de lavado y secado de su ropa al mínimo.

Las lavadoras de este tipo de establecimientos son mucho más grandes y permiten lavar entre ocho y doce kilos de ropa, lo que implica que en un solo lavado pueden meterse muchas más prendas.

Las secadoras también son grandes, por lo que todas las prendas lavadas pueden secarse de forma inmediata.

La conclusión de todo ello es que en apenas una hora los clientes de este tipo de establecimientos pueden lavar y secar su ropa, reduciendo de forma muy notable el tiempo que tendrían que haber dedicado a esta tarea si hubieran hecho la colada en casa.

En una sociedad en la que el tiempo es un bien cada vez más valioso, las lavanderías autoservicio pueden ser de gran ayuda.

¿Se arruga más la ropa en las lavanderías autoservicio?

¿Se arruga más la ropa en las lavanderías autoservicio?

Las lavanderías autoservicios eran hasta hace poco tiempo algo muy raro en la geografía española, pero en apenas cinco años se han convertido en uno de los negocios más habituales en todos los barrios gracias a todas las ventajas que ofrecen.


El desconocimiento sobre las lavanderías autoservicio ha dado lugar a la aparición de muchos mitos sobre este tipo de establecimientos que, afortunadamente, poco a poco han ido cayendo por su propio peso.

En España muy pocos hogares se pueden permitir el uso de la secadora debido al precio cada vez más elevado de la electricidad, por eso estos electrodomésticos no son demasiado populares y la mayoría de los consumidores saben poco sobre ellos.

Después de lavar la ropa en las lavadoras de la lavandería autoservicio puedes hacer uso de las secadoras. Para hacer un correcto uso de estos aparatos lo único que tienes que hacer es asegurarte de que la prenda que vas a meter puede ser secada en la secadora, así que no te olvides de revisar la etiqueta.

Las secadoras no arrugan tus prendas más de lo debido, de hecho, algunas prendas quedan mejor que si las secas al aire libre, es lo que ocurre por ejemplo con las toallas.

Para evitar que la ropa se arruge más de lo necesario, una vez que la ropa esté seca aprovecha los puestos de doblado de ropa que están a tu disposición en este tipo de establecimientos para dejar tu ropa correctamente doblada.

Si sales de la lavandería con tu ropa bien doblada no hay razón alguna para que tus prendas se arruguen más de lo que lo harían después de un lavado en casa.

Al llegar a casa y para que tus prendas estén siempre en las mejores condiciones posibles, recuerda guardar de forma inmediata aquellas prendas que no van a necesitar plancha.

Detectar franquicias rentables

Detectar franquicias rentables

Muchos emprendedores están a la búsqueda de franquicias rentables para entrar de lleno en el sector empresarial.


La búsqueda del negocio que más se adecua a las preferencias del emprendedor es una tarea que requiere de una cierta inversión de tiempo y buenas dosis de paciencia para poder cribar adecuadamente toda la información.

Hoy en día existen franquicias rentables en muy diferentes ámbitos, por ello lo primero que tiene  que tener claro el emprendedor es en que sector quiere estar.

El sector servicios es uno de los que más crece y es que lo consumidores cada vez demandan servicios más específicos.

Una vez que el emprendedor tiene claro a lo que quiere dedicarse, es hora de analizar las diferentes opciones que existen en el mercado.

Para saber si una franquicia es o no rentable lo mejor es entrar en contacto con la misma y conocer con exactitud cuales son los requisitos para formar parte de ella. Datos como la inversión inicial a realizar o la rentabilidad media de los locales pueden ayudar al emprendedor a hacerse una idea de si la franquicia que le ha interesado se adapta o no realmente a lo que está buscando.

Además de los datos dados por la franquicia, los franquiciados son una buena fuente de información. Buscar empresarios que ya pertenezcan a la franquicia y hablar con ellos es otra buena manera de conocer el verdadero funcionamiento del negocio.

El acceso de los emprendedores a la información sobre franquicias es hoy en día mucho más sencillo de lo que era hace unos años. Además de internet y el contacto directo con otros franquiciados, los emprendedores tienen a su disposición diversas jornadas sobre franquicias en las que pueden concertar una reunión de negocios y conocer en un solo día varias empresas que sean de su interés.

La carga automática de detergentes en la lavandería autoservicio

La importancia de los detergentes en la lavandería autoservicio

El detergente para la ropa es uno de los productos más caros de la lista de la compra, por eso la carga de detergentes automática en la lavandería autoservicio es una de las claves del ahorro que se consigue cuando se usan los servicios de estos establecimientos.

Encontrar el detergente adecuado para todas las prendas no siempre es sencillo y con frecuencia los productos que se comercializan al público están más centrados en resultar atractivos a través de su formato o su olor que en cuidar de forma adecuada la ropa.

Con los lavados las prendas de ropa se van estropeando, algo que suele ocurrir por la acción de los agentes químicos que componen los detergentes y los suavizantes.

Los detergentes en la lavandería autoservicio han sido cuidadosamente elegidos para ofrecer unas condiciones de lavado óptimas y no dañar las prendas. Se trata de productos de primera calidad que ofrecen resultados inmejorables.

Además el sistema de dosificación que se usa en estos establecimientos garantiza que el usuario siempre aplica a su lavado la cantidad de jabón y suavizante más adecuada para la cantidad de ropa que va a lavar.

Esta dosificación del detergente permite ahorrar y a la vez mantener las prendas en buenas condiciones, pero tiene otro importante beneficio, protege el medio ambiente. Usando la cantidad justa y adecuada de jabón se evita verter al ecosistema grandes cantidades de agua contaminada con productos químicos.

La presencia de detergente y suavizante en las lavanderías facilita la realización de la colada. Los clientes de estos establecimientos sólo tienen que preocuparse de llevar su ropa sucia, no tienen que ir cargados con botellas de detergente.

Practicidad, ahorro, ecología y cuidado de la ropa son razones más que suficientes para usar los detergentes que se pueden encontrar en los establecimientos de lavandería automática.

Consejos de lavado

Consejos de lavado desde La Wash

Hacer la colada no tiene que ser necesariamente una tarea pesada. Siguiendo unos consejos de lavado y acudiendo a una lavandería autoservicio puedes conseguir que tu ropa esté siempre en óptimas condiciones.

A la hora de hacer la colada lo primero que debes tener presente es que no es recomendable acumular ropa sucia durante mucho tiempo. Procura hacer por lo menos una tanda de lavado a la semana.

Hay que tener en cuenta que las manchas cuanto más tiempo permanecen en los tejidos más difíciles son de sacar. A ello hay que añadir que en el cubo de la ropa sucia con frecuencia hay prendas con humedad, lo que puede estropear el resto de la ropa.

Antes de lavar las prendas revisa siempre la etiqueta. El que más sabe sobre cuidado de una determinada prenda es su fabricante. Las instrucciones de lavado te indicarán los pasos a seguir para conseguir que tu ropa quede limpia y no se estropee.

Separa la ropa por colores. Esto es especialmente importante si sabes que hay alguna prenda oscura que pueda desteñir o si vas a necesitar añadir lejía.

Una vez que tengas claro que prendas vas a poner en cada ciclo de lavado, prepáralas. Cierra los botones y cremalleras de pantalones, blusas, etc. para evitar que puedan engancharse en otras prendas y causar desperfectos. En el caso de los vaqueros que suelen incluir algunas tachuelas en la zona de los bolsillos, lo más aconsejable es darles la vuelta antes de meterlos a la lavadora.

Si alguna de tus prendas tiene una de esas manchas consideradas difíciles, lo mejor es que apliques antes de meterla a la lavadora algún quitamanchas específico. Lo recomendable es aplicar este tipo de productos inmediatamente después de producirse la mancha, de esta forma ésta no penetrará en los tejidos y desaparecerá fácilmente durante el lavado.

Con toda la ropa ya lista y clasificada puedes poner la lavadora con total tranquilidad.

Consejos de lavado en la lavandería autoservicio en Madrid

Consejos de lavado en la lavandería autoservicio en Madrid

La Wash ya está presente en la capital a través de su servicio de lavandería autoservicio en Madrid. En nuestros locales los clientes pueden lavar y secar todo tipo de prendas y conseguir que las mismas queden en óptimas condiciones.


El uso de las lavadoras y secadoras de nuestras lavanderías autoservicio de Madrid es muy sencillo y todos nuestros establecimientos disponen de instrucciones para hacer funcionar los aparatos.

A la hora de hacer la colada suelen surgir dudas sobre la mejor forma de lavar una determinada prenda. Como expertos en lavandería, nosotros siempre recomendamos atenerse a lo dispuesto en la etiqueta por el propio fabricante.

Las prendas textiles que más dudas suelen generar a la hora de lavarlas son aquellas que contienen plumas naturales, como suele ocurrir con ciertas cazadoras y con los edredones nórdicos.

En estos casos lo mejor es lavar la prenda sola con tres o cuatro pelotas de tenis que utilizaremos únicamente para este propósito. La mejor temperatura de lavado para estas prendas, salvo que el fabricante indice que otra cosa, es de 30º C.

Para un lavado óptimo se aconseja hacer dos ciclos de lavado de la misma prenda, de esta forma evitamos que las plumas puedan quedar apelmazadas.

El uso de secadora en estos casos no es recomendable ya que el calor puede dañar las plumas naturales. Por este mismo motivo las prendas con plumas no deben someterse a un proceso de lavado en seco.

Lo mejor es llevar la prenda a casa y tenderla de forma horizontal. Si la tendemos de forma vertical las plumas no se repartirán de forma homogénea y habrá zonas de la chaqueta o del edredón que tendrán más plumas que otras.


Anímate a lavar tus prendas de plumas en nuestra lavandería autoservicio Madrid y consigue el mejor resultado con nuestros consejos.

Identificar las franquicias rentables

Identificar las franquicias rentables

Como podemos identificar las franquicias rentables

A la hora de entrar en un negocio uno de los aspectos que más preocupa a los emprendedores es la rentabilidad de la marca, por eso antes de entrar a formar parte de una franquicia es aconsejable estudiar bien el tipo de negocio de que se trata y el mercado al que va dirigido.


Si buscamos franquicias rentables hay varios aspectos a los que hay que estar atentos. El primero de ellos es la facturación. Una de las primeras cosas que debe mirar el emprendedor es el nivel de facturación del negocio que ha elegido, de esta forma se puede conocer cual es el volumen normal de negocio de una determinada actividad empresarial y cuales son las épocas de mayor y de menor demanda.

Todo negocio tiene gastos, por eso otro de los factores a examinar para ver si estamos en presencia de franquicias rentables son los gastos que genera el negocio. El volumen de gastos va a depender de múltiples factores como las dimensiones y la ubicación del local, el número de empleados, los costes de los suministros, etc.

En muchos casos para poder ejercer su actividad el franquiciado debe abonar una parte de sus ganancias a la franquicia matriz. Conocer el margen bruto que se llevará la franquicia es también esencial para poder evaluar si el negocio es o no verdaderamente rentable para el franquiciado.

A todo ello hay que sumar el EBITDA, es decir, el volumen de ingresos brutos que queda antes de pagar impuestos.

Evaluando estos conceptos podemos obtener un perfil y determinar si la franquicia que nos interesa es o no rentable, pero debemos tener en cuenta que todos estos factores pueden verse afectados por otros factores sobre los que a priori no se tiene control, como puede ser una bajada en la demanda o producto de que se trate.

Entrar en el mundo empresarial siempre es difícil, aunque hacerlo de la mano de una franquicia suele ser más sencillo. Aún así siempre conviene informarse de todo antes de dar el gran paso.

Por qué montar una franquicia de lavandería autoservicio

Son muchos los emprendedores que quieren tener su propio negocio y se interesan por la franquicia de lavandería autoservicio.

Existen muchas razones para decantarse por este tipo de negocio, pero quizá entre las razones más importantes se encuentran el hecho de que no se necesita una inversión demasiado grande para comenzar el negocio y también que se trata de establecimientos que funcionan de forma autónoma, de manera que el franquiciado no tiene que estar constantemente pendiente de su negocio.

Las lavanderías autoservicio se han extendido poco a poco por toda la geografía española y han pasado de ser algo raro y excepcional a un servicio que no puede faltar en ningún barrio. La lavandería automática se ha integrado a la perfección en la vida cotidiana de los ciudadanos, que cada vez demandan más este tipo de servicios. Precisamente esa mayor demanda del servicio es otra de las razones para entrar en el sector.


El negocio de las lavanderías no es algo estacional ya que en cualquier época del año las personas necesitan lavar su ropa y dado el constante incremento de los precios del suministro eléctrico, cada vez son más las personas a las que les resulta más económico hacer la colada fuera de casa.


Para montar una franquicia de lavandería autoservicio no se requiere de ningún permiso especial a parte de la correspondiente licencia administrativa para ejercer una actividad comercial. El único requisito especial es que el local disponga de salida de vahos.

A ello hay que sumar que los locales no requieren de grandes modificaciones para poder reconvertirse en un lavandería y tampoco es necesario que sean establecimientos demasiado grandes, a partir de 30 metros cuadrados puede ponerse en marcha una lavandería automática.

Las tendencias sociales nos indican que el número de hogares en el que los dos miembros de la pareja trabajan seguirá aumentando en el futuro, lo que implicará menos tiempo para las tareas domésticas y en consecuencia más demanda de este tipo de servicios, se trata por tanto de un mercado en plena expansión.

Hacer la colada en Madrid mientras trabajas

hacer la colada en Madrid

Hacer la colada en Madrid

Para la gran mayoría de hombres y mujeres que trabajan fuera del domicilio la jornada no termina cuando salen de trabajar, ya que en casa siempre quedan un buen número de tareas pendientes por hacer.

Sin embargo, poco a poco van apareciendo empresas de servicios que pueden contribuir a hacer nuestra vida más fácil, como ocurre con las lavanderías autoservicio.

El creciente número de establecimientos de lavandería automática nos permite hacer la colada en Madrid durante nuestra jornada laboral, de forma que cuando lleguemos a casa ya tendremos hecha una de las tareas pendientes.

Las lavanderías autoservicio tienen un funcionamiento muy sencillo y son higiénicas y seguras. El trabajador puede aprovechar la pausa de la comida para poner una lavadora con toda la colada semanal y secarla a continuación en la secadora.

Mientras la ropa se lava y seca el trabajador puede aprovechar su tiempo de descanso para comer o realizar otras tareas y en poco más de una hora tendrá su ropa lista y una preocupación menos cuando llegue a casa.

Además ahora que ya está aquí el invierno la posibilidad de hacer la colada en Madrid en una lavandería automática nos permite secar la ropa de una forma rápida, con lo que nos ahorramos la incomodidad de tener que estar pendientes de la ropa que está tendida por si llueve.

Las secadoras de este tipo de establecimientos están preparadas para tratar la ropa con cuidado, de modo que si escogemos el programa de secado más adecuado para nuestras prendas conseguiremos que las mismas salgan de la secadora bastante estiradas, ahorrándonos el planchado de muchas de ellas.

Lavar la ropa fuera de casa puede ser un gran adelanto para aquellos que siempre van justos de tiempo y una buena manera de evitar que la ropa sucia se acumule en casa por falta de tiempo para poner la lavadora.

Autoservicio de lavandería frente a la crisis

Autoservicio de lavandería frente a la crisis

El poder adquisitivo de muchas familias se ha visto reducido en los últimos años. A la bajada generalizada de salarios hay que sumar el coste de servicios esenciales como la luz, lo que ha contribuido al incremento de la pobreza energética. Una solución es el autoservicio de lavandería frente a la crisis.

Ahorrar electricidad en casa es una tarea difícil y por ello cada vez más personas buscan alternativas de ahorro fuera del hogar. El autoservicio de lavandería se ha convertido, para los que quieren ahorrar, en una medida a tener muy en cuenta.

Las lavanderías autoservicio se están extendiendo rápidamente por la geografía española. Este tipo de establecimientos permiten a sus clientes lavar todo tipo de prendas. Una familia puede lavar unos 10 o 12 kilos de ropa de una sola vez, por precios que rondan los cinco euros. Esto se traduce en un importante ahorro ya que lavar tal cantidad de ropa en casa implicaría poner al menos dos lavadoras, cuyo coste energético estaría por encima de los 5 euros.

A ello hay que añadir que muchos de estos establecimientos ponen a disposición de sus clientes jabón y suavizante, de modo que estos no tienen que desplazarse con los productos de limpieza al local. Esto no sólo supone más comodidad sino mayor ahorro, al no tener que incluir estos productos en la cesta de la compra.

El bajo coste de los servicios de lavandería facilita que muchas familias que no pueden permitirse el tener una secadora en casa puedan ahora usar estos electrodomésticos a un coste muy bajo.

Todo esto hace que el autoservicio de lavandería sea muy accesible para todo tipo de públicos. Además el funcionamiento de estos locales es muy sencillo, por lo que cualquier persona joven o mayor aprende enseguida la manera de poner en marcha las lavadoras y las secadoras.
El autoservicio de lavandería es ante todo un sistema que permite ahorrar dinero y también tiempo en las tareas domésticas.

Motivos que hacen de las lavanderías franquicias rentables

Las lavanderías autoservicio se han posicionado en los últimos años como la mejor opción para quienes buscan franquicias rentables. Esto es así por varios motivos.

El acceso a la financiación para los emprendedores sigue siendo un tema complicado, sin embargo las lavanderías automáticas se encuadran dentro de la nueva corriente de las franquicias “low cost” lo que significa que aquellos emprendedores que quieren entrar en este negocio no necesitan hacer grandes desembolsos de dinero.

El tema de los locales es otro aspecto a tener en cuenta. Es importante elegir un local bien situado para el negocio tenga éxito, pero las lavanderías automáticas no requieren de espacios demasiado grandes y las modificaciones a realizar en los locales no son importantes, por lo que estos factores no incrementan demasiado el precio.

En las lavanderías automáticas los clientes entran, pagan y reciben un servicio. Esto implica que el negocio es rentable desde el primer día. Se trata además de un negocio que está en pleno auge y que cada vez atrae a un mayor número de clientes.

Las lavadoras y secadoras de este tipo de establecimientos funcionan de manera totalmente automática, lo que se traduce en que no es necesario que haya empleados en el local. La falta de empleados implica un ahorro de costes y una mayor facilidad a la hora de gestionar el negocio.

Se trata de un tipo de negocio que puede abrir todos los días del año en un amplio horario, lo que multiplica la posibilidad de tener ganancias.

El negocio se gestiona prácticamente solo ya que todo está automatizado, esto permite que el emprendedor pueda combinar el tener su propio negocio con un empleo por cuenta ajena, con otro negocio o incluso que pueda disfrutar al máximo de su tiempo libre sin preocupaciones.
Por todo ello, las lavanderías autoservicio son una de las franquicias rentables más interesantes en la actualidad.

Cuida la ropa en la lavandería automática

cuida la ropa en la lavandería automática La Wash

Muchas personas acuden a diario a hacer la colada a una lavandería automática.


El uso de agua descalcificada como hacemos en La Wash puede ayudar a que la ropa permanezca en óptimas condiciones durante más tiempo, pero seguir las instrucciones de cuidado de las prendas también es esencial.

Si nos fijamos en las etiquetas de nuestras prendas podemos ver que tiene diferentes símbolos que nos indican la mejor manera de cuidarlas.
El primer símbolo que suele aparecer es una cubeta de lavado. Si tiene un número dentro nos indica la temperatura máxima de lavado de la prenda, si la cubeta está tachada implica que la prenda no puede meterse a la lavadora y si aparece una mano nos está indicando que la prenda debe lavarse a mano. Si debajo de la cubeta de lavado aparece una raya, se trata de una prenda cuyo lavado debe ser moderado, si aparecen dos rayas hay que usar un programa de lavado de prendas delicadas.

El triángulo hace referencia a la lejía. Si el triángulo es blanco puede usarse lejía, si tiene dentro dos rayas puede usarse un blanqueante que no contenga lejía, mientras que si el triángulo está tachado hay que abstenerse de usar lejía y blanqueadores.

El cuadrado con un círculo hace referencia al uso de la secadora. Los puntos dentro del círculo hacen referencia a si puedes usar más o menos temperatura en la secadora, mientras que el cuadrado tachado advierte de que no debe usarse secadora.

Para evitar que la ropa se arrugue lo mejor después de terminar en la lavandería automática es doblar adecuadamente aquella ropa que no requiera de planchado y guardarla en su sitio. Si la ropa necesita planchado hay que atender al símbolo de la plancha, que nos indica la temperatura ideal para conseguir que la prenda quede bien sin sufrir quemaduras.

2015, año de crecimiento de nuevas franquicias

Ahora que se acaba el año es momento de hacer balance de la evolución de los diferentes sectores económicos.


Por lo que concierne al sector de las franquicias, el 2015 ha sido en líneas generales un buen año, con un crecimiento moderado de nuevas franquicias.

La consultora Tormo Franquicias Consulting ha presentado su informe de 2015. Los datos reflejan que este año se han creado 4.400 nuevas empresas, lo que ha supuesto un 8,8% de crecimiento de las franquicias con respecto al año anterior, así como un crecimiento de un 2,9% en el número de unidades y un alza de un 2,5% en la inversión acumulada.

El informe destaca que sigue habiendo cambios en el sector de las franquicias y de cara al próximo año seguirán apareciendo nuevas franquicias que se centren en atender las nuevas demandas de los consumidores.

Este tipo de franquicias se caracterizan por tener un rápido crecimiento por dos motivos, el primero de ellos es que existe mucha demanda de un determinado producto o servicio por parte de los consumidores. El segundo de los motivos es que suele tratarse de franquicias “low cost” que no requieren de una gran inversión, lo que facilita la entrada de nuevos emprendedores en el mundo empresarial.

Como viene siendo habitual los sectores de la alimentación y la restauración son los que han conseguido una mayor inversión y un mayor volumen de inversión durante 2015, pero son seguidos muy de cerca por el sector de los servicios.

Destaca también un notable incremento de las franquicias nacionales en detrimento de las franquicias internacionales. Los emprendedores españoles prefieren invertir en firmas españolas antes que hacerlo en franquicias extranjeras.

Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía han sido en 2015 las regiones con un mayor crecimiento de las centrales de redes de franquicias, acumulando Madrid y Cataluña más del 50%.

Nueva lavandería autoservicio La Wash en la calle Valencia de Barcelona

lavandería autoservicio La Wash en la calle València 409

Ya puedes hacer tu colada en la nueva lavandería autoservicio La Wash en la calle València 409 de Barcelona


Desde el 9 de  Diciembre está abierta al público en el número 409 de la calle de Valencia de Barcelona una nueva lavandería autoservicio La Wash


En esta lavandería automática tendréis a vuestra disposición 2 lavadoras grandes de 10 KG y 1 lavadora gigante de 17 KG.  También dispondréis de 1 secadora XL de 13 KG y 1 secadora gigante de 17KG así como central de pago.

La carga detergente y suavizante es automática.

Os esperamos.

La Wash ya da servicio de lavandería autoservicio en Rubí

lavandería autoservicio en Rubí

La Wash ya da servicio de lavandería autoservicio en Rubí


Desde el pasado 9 de noviembre ya puedes hacer la colada en una nueva lavandería autoservicio La Wash de la calle Maximi Fornes, 54 de Rubí


En esta lavandería autoservicio tendréis a vuestra disposición 1 lavadora grande de 10 KG, 1 lavadora XL de 13 KG y 1 lavadora gigante de 17 KG. También encontraréis 1 secadora XL de 13 KG y 1 secadora gigante de 17 KG así como una central de pago.

La carga detergente y suavizante es automática.

Estamos encantados de atenderos.

 

Ventajas de tener una franquicia lavandería autoservicio

¿Cuáles son las ventajas de tener una franquicia de lavandería autoservicio?

Tener un negocio propio es en muchos casos la mejor manera de volver al mercado laboral. Las franquicias se han perfilado como la mejor opción para aquellos emprendedores que quieren entrar en el mundo empresarial, pero que no han tenido experiencia en el mismo.

La franquicia lavandería autoservicio es un modelo de negocio cada vez más elegido por los emprendedores debido a los numerosos beneficios que reporta este tipo de negocio.

Una de las grandes ventajas es que la franquicias de lavandería autoservicio suelen ser de las llamadas “low cost”. Es decir, que la inversión necesaria para poner en marcha el negocio no es demasiado alta.

Se trata además de un sector en pleno crecimiento y es que cada vez más personas optan por hacer su colada en este tipo de establecimientos a fin de ahorrar tiempo y dinero. Las lavanderías automáticas están presentes en grandes ciudades, en zonas turísticas y en zonas de negocios, pero también comienzan a extenderse por las zonas más residenciales.

Otra de las ventajas de este negocio es que no requiere de empleados. Las lavadoras y secadoras funcionan de forma automática, a través de monedas. Esto permite que sean los propios clientes los que pongan en marcha las máquinas, sin necesidad de que existan empleados en el local.

El hecho de que no sea necesario que haya empleados en el local permite además que la lavandería permanezca abierta un gran número de horas y todos los días del año, maximizando beneficios.

La ausencia de empleados implica un ahorro de costos en el negocio y una mayor sencillez en la gestión.

Precisamente la gestión sencilla es otro de los beneficios que reporta este tipo de negocio. El pago de los servicios se hace por parte de los clientes directamente en las máquinas a o través de una caja central, de forma que es muy sencillo cuadrar las cuentas.

Por qué acuden los consumidores a un autoservicio de lavandería

¿Por qué acuden los consumidores a un autoservicio de lavandería?

El sector del autoservicio de lavandería está en constante expansión desde hace unos años. Si hace cinco años era casi imposible encontrar lavanderías automáticas, hoy por hoy cada vez más ciudades y municipios cuentan con este tipo de establecimientos.

En España la cultura de hacer la colada en un autoservicio de lavandería no está muy desarrollada, pero poco a poco va ganando adeptos.

En un principio fueron los extranjeros los que más demandaban este tipo de servicios y es que en otros países de Europa y de América no es común disponer de lavadoras en casa y lo más habitual es acudir a hacer la colada a lavanderías automáticas.

Con la llegada del autoservicio de lavandería cada vez más consumidores han mostrado interés por este servicio. Las lavanderías automáticas permiten a sus clientes lavar y secar su colada de una forma rápida, económica y sencilla.

Los clientes usan el autoservicio de lavandería porque les permite hacer la colada semanal de forma rápida. Ya no hace falta poner varias lavadoras y esperar durante días a que la ropa se seque. En estos establecimientos puede lavarse toda la colada semanal de una familia en un solo ciclo de lavado gracias a la gran capacidad de carga de sus lavadoras y después puede hacerse uso de las secadoras. Esto implica que en poco más de una hora toda la ropa de la familia está limpia y seca, lista para ser planchada o colocada en los armarios.

Además de permitir un lavado más rápido y económico, el autoservicio de lavandería permite a los trabajadores/as ahorrar tiempo en sus tareas domésticas y es que si tienen un establecimiento de lavandería cerca de su centro de trabajo pueden hacer la colada durante su jornada laboral, de forma que al volver a casa se ahorrarán una de las tareas domésticas.

Nuevas franquicias para todos los emprendedores

El sector  ha evolucionado mucho en los últimos tiempos dando lugar a nuevas franquicias. Si hasta hace unos años formar parte de una franquicia era un proceso complejo que requería de una gran inversión, hoy en día existen nuevas franquicias que facilitan el acceso al mundo empresarial a todo tipo de emprendedores, con una inversión media y sin exigir una amplia experiencia y/o formación para gestionar el negocio.


Las nuevas franquicias están destinadas a emprendedores con ganas de trabajar y alcanzar el éxito en sectores que están en plena expansión.

Para el emprendedor actual es fácil hoy en día encontrar información sobre la franquicia que le interesa y reunirse con diferentes franquicias para evaluar la información y determinar cuál es la que más le interesa. Incluso se han hecho cada vez más frecuentes las ferias y otros eventos que promueven los encuentros entre franquicias y emprendedores.

Todo esto permite a las personas que están interesadas en tener su propio negocio recabar una gran cantidad de información antes de lanzarse a la aventura de emprender.

Las nuevas franquicias se encargan además de asesorar a los nuevos franquiciados en todo lo que haga falta.

En el caso concreto de La Wash, asesoramos a los franquiciados en todo lo necesario para poner en marcha su negocio.

Colaboramos y asesoramos en la búsqueda del local más adecuado y formamos a los nuevos emprendedores para que aprendan a gestionar su negocio. Es más,  para aquellos emprendedores que quieren disfrutar de las ventajas de tener su propio negocio y obtener el máximo de rentabilidad sin preocuparse por nada, en La Wash ofrecemos a nuestros franquiciados la posibilidad de ser nosotros mismos los encargados de gestionar la lavandería, de forma que el franquiciado sólo tiene que preocuparse de disfrutar de los beneficios de su negocio.

Una oportunidad única que sólo ofrecen los negocios más novedosos, como ocurre con las nuevas franquicias.

Las claves del éxito de las franquicias La Wash

Ventajas de la lavandería autoservicio en Badajoz
EL PASADO 25 DE ABRIL  JAVIER LLACUNA, GERENTE DE LA WASH LAUNDRY, DABA AL DIARIO «LA RAZÓN» LAS CLAVES DEL ÉXITO DE LA WASH.

“Ofrecemos al franquiciado un negocio de alta rentabilidad a un coste contenido”

La Wash Laundry es la lavandería autoservicio del futuro. Con una imagen moderna y atractiva, maquinaria de última tecnología y la máxima calidad en el servicio, esta red de franquicias ha vivido una fuerte expansión en los últimos años.Ofrecen un proyecto rentable y estable que permite al franquiciado disponer de una gran autonomía. A lo largo de este año pretenden abrir 20 nuevos establecimientos que se unirán a los 35 que ya tienen en marcha en España y Portugal. Su reto de cara al futuro: alcanzar las 250 lavanderías abiertas en el conjunto de Europa.

¿Cómo surgió la idea de crear este proyecto? ¿Cuáles fueron los primeros pasos?

La idea surgió a partir de identificar una necesidad no cubierta en el mercado nacional. Yo era directivo en una multinacional dedicada al gran consumo y detecté, a través de un estudio de mercado previo, que tanto en España como en Portugal existía este hueco en el mercado. Por este motivo me decidí a poner en marcha esta red de franquicias de lavanderías autoservicio de bajo coste, de uso fácil y rápido. Lo que existía hasta entonces en España a nivel de lavanderías autoservicio eran negocios con un aspecto “dejado” y poco automatizado. Nosotros quisimos darle una vuelta y crear un concepto de negocio completamente distinto, con el objetivo de ser una alternativa real a la tintorería tradicional. Creamos por tanto espacios modernos y limpios ubicados en los barrios de las ciudades, eficaces, totalmente automatizados, fáciles de utilizar y económicos.

“Estamos ofreciendo negocios llaves en mano reales. Nuestro franquiciado no tiene que preocuparse por nada”

Cuando pensamos en un negocio de este tipo nos viene irremediablemente a la cabeza la típica lavandería autoservicio americana, ¿se han inspirado en ellas?

En parte sí ya que éste es un negocio multimillonario en países desarrollados no solamente en Estados Unidos donde está plenamente implantado desde hace casi un siglo, sino también en países europeos donde es un negocio consolidado y estable desde hace ya muchos años. Fijándonos en estos ejemplos, pienso que la tendencia de la población occidental se dirige hacia este punto. Todos estamos cada vez más ocupados y tenemos menos tiempo por lo que reclamamos servicios rápidos, eficaces, económicos, que tengan un horario flexible y que además sean lugares agradables y atractivos en los que nos apetezca estar. En este sentido, además de nuestra imagen atractiva, en La Wash disponemos de red WIFI abierta para los clientes, por lo que pueden aprovecharla hora de espera al hacerla colada semanal para toda la familia.

¿Qué aspectos definen su concepto de negocio?

Como le comentaba, ofrecemos calidad en el servicio, una imagen limpia y atractiva, un servicio de atención al cliente disponible las 24 horas del día, y lo que es fundamental y marca nuestro gran valor diferencial: la maquinaria de nuestros establecimientos es de última generación, de primera calidad y de fácil uso.

Trabajamos con la empresa Girbau, fabricante líder en el sector de la lavandería en España, que cuenta con la tecnología más vanguardista del mercado, además de disponer de la red más extensa de servicios técnicos de nuestro país. Nuestras lavanderías LA Wash son respetuosas con el medio ambiente, ofrecen un servicio profesional con agua descalcificada y productos de primera calidad. En definitiva, damos un servicio de calidad, accesible a todoslos públicos y a un precio muy económico.

“Nuestros establecimientos cuentan con maquinaria de última generación, de primera calidad y de fácil uso”

A nivel de franquicia, ¿cómo se posicionan dentro de su sector?

Nos posicionamos como un producto de calidad-precio. Ofrecemos al franquiciado un negocio de alta rentabilidad a un coste contenido con la fuerte ventaja de que es un servicio completamente domótico,  que no requiere de empleados y con el que el franquiciado puede interaccionar de forma remota. En el contexto económico actual, ¿qué comportamiento ha tenido la firma desde que naciera en el año 2011? A pesar de haber nacido en los años de crisis, la evolución ha sido muy positiva. No ha cerrado ninguna de nuestras tiendas, todas están funcionando muy bien con buenos retornos de inversión y manteniendo un flujo de caja positivo; por eso,La Wash Laundry está creciendo de forma exponencial y tiene mucho potencial de cara al futuro. ¿Qué perfil de franquiciado están buscando? Este proyecto es ideal para un perfil inversor que no pueda o quiera dedicarle mucho tiempo al negocio y que busque realizar una inversión inicial no muy elevada (60.000 euros de media). Estamos ofreciendo negocios llaves en mano reales ya que dentro de esta inversión inicial incluimos todo: asesoramiento en la búsqueda de la ubicación y del local, la adecuación del espacio, la maquinaria, los proyectos de ingeniería, etc. Lo único que no se incluyen son las tasas, la compra de consumibles y el servicio de atención al cliente. No hay royalty ni canon de entrada. ¿Podría ser un modelo de franquicia adecuado también para un perfil de autoempleo? No es lo habitual pero tenemos algunos casos. En porcentajes sería un 30% de autoempleo y el 70% restante inversor.

“Este proyecto es ideal para un inversor que no pueda o quiera dedicarle mucho tiempo al negocio y que busque realizar una inversión inicial no muy elevada”

¿Por qué considera que es un buen momento para invertir en este negocio?

Pienso que es un buen momento para invertir, fundamentalmente, por tres motivos. Por un lado, a causa de la crisis económica que estamos viviendo se han reducido los precios de alquiler y compra de los locales, lo que permite al franquiciado obtener un retorno más rápido de la inversión y por consiguiente, lograr una mayor rentabilidad. Además, nos encontramos en un momento en el que la economía está en un punto de inflexión en el que empieza ya a fluir la financiación y por tanto las inversiones. Por último, no nos podemos olvidar de que este negocio cubre una primera necesidad por lo que es muy estable y resistente a las crisis.

FUENTE: Diario la Razón.

¿Cómo emprender mi negocio con La Wash? – Franquicia de Lavandería

Franquicia de lavandería

Si estás pensando emprender y montar tu propio negocio, en La Wash te lo ponemos muy fácil, puesto que puedes montar tu propia franquicia de lavandería.

Te ofrecemos la oportunidad de tener tu propia lavandería autoservicio, un negocio que se autogestiona y que no requiere tener ningún empleado. Ni siquiera es necesario que tú estés en el local, ya que todas las máquinas son domóticas y funcionan introduciendo monedas. Además, en caso de surgir algún problema, puedes solucionarlo desde tu smartphone.

franquicia líder de lavandería

Como franquicia, en La Wash vamos a asesorarte en todos los pasos que necesitas dar para poder abrir tu negocio. Vamos a ayudarte en todos los aspectos que sean necesarios, desde encontrar el local más adecuado hasta a conseguir la licencia de apertura. En tu aventura de emprender un negocio no vas a estar solo, contarás en todo momento con nuestra ayuda y asesoramiento en todos aquellos aspectos que necesites. Es más, si quieres tener tu propio negocio pero no sabes nada sobre gestión empresarial o no te interesa desarrollar la gestión, nosotros mismos nos encargaremos de gestionar tu negocio.

Ahora tienes la oportunidad de tener un negocio rentable, que puede abrir los 365 días del año, fácil de gestionar gracias a la ausencia de empleados y que, además, te reporta una ventaja extra frente a otro tipo de negocios, te dejará mucho tiempo libre. Gracias a que las máquinas funcionan de forma sencilla y a que los clientes pueden encontrar las instrucciones de funcionamiento encima de las lavadoras, las secadoras e incluso encima de la caja de pago, no es necesario que pases allí grandes cantidades de tiempo.

Ser franquiciado de La Wash tiene muchas ventajas, si quieres saber más sobre como formar parte de nuestra compañía rellena el siguiente formulario y te informaremos para que montes tu propia franquicia de lavandería.

Nueva lavandería autoservicio en Castelldefels La Wash

Nueva lavandería autoservicio en Castelldefels de la Wash

Ven a visitar nuestra nueva lavandería automática


Estamos en la calle Albert Einstein número 13


Ya puedes hacer toda la colada en Castelldefels.

Ponemos a su disposición 2 lavadoras grandes de 10 KG, 1 lavandora XL y 1 lavadora gigante de 17 KG. También tendrás 2 secadoras XL de 13 KG y 1 secadora gigante de 17 KG.

La carga detergente y suavizante es automática, sólo tienes que poner la ropa y pagar a través de nuestra central de pago.

¡Te esperamos!