En lavanderías autoservicio La Wash reduces tu huella ambiental

lavanderías La Wash reduces tu huella ambiental

En lavanderías autoservicio La Wash reduces tu huella ambiental en cada lavado

Hacer la colada es una de las tareas cotidianas que más impacto tiene en el medio ambiente, pero en lavanderías autoservicio La Wash reduces tu huella ambiental y ahorras dinero.

Mientras que la huella de emisiones que se centra en los gases de efecto invernadero, la huella ambiental es más amplia, y mide el impacto de la actividad en los recursos existentes en los ecosistemas.

Esta huella se contrasta con el límite de los ecosistemas o la capacidad ecológica para regenerar esos recursos; así como el aire, el agua y las tierras productivas, también para asimilar los residuos producidos.

Hacer colada contribuye en gran medida a la huella ambiental que cada uno de nosotros generamos como individuos, tanto en el consumo de agua y energía, como en la generación de residuos que acaban en ríos y mares.

En La Wash nos ocupamos principalmente en ofrecerte el mejor servicio para el cuidado de tu ropa, pero también estamos sensibilizados en el cuidado del planeta, y es por ello, que escogemos para nuestras lavanderías los equipos que menor el impacto ambiental generan de cada lavado y secado.

Un lavado amigable con el medio ambiente

Algunos estudios relacionados al consumo de energía y agua han evidenciado que los equipos de lavanderías autoservicio, en comparación con las lavadoras domésticas, resultan tres veces más ecoeficientes.

Esto se debe a que los equipos profesionales cuentan con mejores tecnologías para ahorrar en consumo energético y uso de agua, pero además, porque tienen revisiones técnicas periódicas que garantizan un correcto funcionamiento y evitan roturas que pueden reducir su eficiencia.

Por otra parte, las lavadoras profesionales de lavanderías autoservicio tienen más capacidad de carga y utilizan la cantidad justa de detergentes y suavizantes.

Esto es de suma importancia, ya que los detergentes domésticos suelen contener derivados químicos de origen petroquímico y están entre los principales causantes de la contaminación en ríos y mares.

En lavanderías autoservicio La Wash, además de equipamiento de alta tecnología que cumple con estrictos estándares ecoeficientes, puedes utilizar los detergentes y suavizantes biodegradables para hacer toda tu colada con una baja huella ambiental.

Ahorro energético en el hogar

Ahorro energético

El recibo de la luz no para de subir y por ello cada vez es más común buscar el ahorro energético en el hogar.


Existen múltiples maneras de ahorrar, para empezar lo más recomendable es hacer una buena elección de los electrodomésticos. Hay que tener en cuenta que electrodomésticos como la nevera se pasan todo el día enchufados a la corriente eléctrica, por eso es recomendable aumentar la inversión a la hora de hacer la compra de electrodomésticos y elegir modelos que tengan una calificación energética A o superior. En este caso el importe que se paga de más por adquirir un electrodoméstico más eficiente se recupera rápidamente con el ahorro energético en el hogar que se consigue.

La lavadora es uno de los electrodomésticos que más consume, gastando no sólo luz sino también agua. Recurrir a las lavanderías autoservicio puede ser una buena opción para ahorrar en casa. En estos establecimientos las lavadoras tienen mucha más capacidad de carga que las lavadoras domésticas, por lo que con una sola lavadora se puede tener lista la colada de la familia de toda una semana.

Muchos dispositivos electrónicos como las televisiones o los reproductores de audio y vídeo disponen de un sistema de “stand by”. Cuando los aparatos están en modo de espera también están consumiendo energía, por ello si no vamos a usarlos lo más recomendable es apagarlos totalmente.

La iluminación en el hogar es otro de los aspectos en los que se puede ahorrar. En estos casos lo más recomendable es cambiar las bombillas incandescentes, halógenas, fluorescentes, etc. por bombillas de tecnología LED, que son más eficientes y ofrecen una mayor duración en lo que a horas de luz se refiere.

En ocasiones un excesivo consumo energético está ocasionado por no tener contratada en casa la potencia adecuada. Es conveniente revisar la potencia contratada y evaluar si la misma es insuficiente, adecuada, o si por el contrario se ha contratado más potencia de la realmente necesaria.