La Wash comparte toda la verdad detrás de las lavanderías autoservicio
La Wash comparte las claves que han convertido este modelo de negocio en una propuesta sólida, rentable y en constante crecimiento.
En un nuevo episodio de “Sobre emprendedores para emprendedores”, Daniel Pina, Responsable Comercial y de Expansión responde todas las dudas más comunes de quienes están pensando en emprender en este sector.
Apoyándose en una extensa red de franquiciados, La Wash explica cómo funciona realmente el negocio de las lavanderías autoservicio, por qué este formato es una oportunidad real y qué errores deben evitarse desde el momento cero.
Una entrevista para descubrir cómo funciona una lavandería autoservicio
Adrian G.Martín comparte en YouTube historias auténticas sobre negocios y profesionales en España, explorando diversos sectores desde un enfoque realista y cercano que muestra al emprendedor los desafíos y oportunidades en el mercado.
En cada episodio desvela valiosos aprendizajes de emprender e invertir, y en este caso lo hizo de la mano de La Wash, la franquicia líder en lavanderías autoservicio.
La entrevista, realizada en nuestra tienda ubicada en la Avenida de la Ciudad de Barcelona 93, en el barrio de Retiro en Madrid, donde la conversación puso el foco en los aspectos más importantes a la hora de invertir en una franquicia.
Rentabilidad, gestión y visión de largo plazo
En esta entrevista, La Wash comparte una visión completa sobre cómo emprender con éxito en el sector de las lavanderías autoservicio.
A lo largo de la charla, Daniel Pina aborda temas esenciales como la inversión inicial, la gestión diaria, la rentabilidad y la visión a largo plazo del modelo.
El mito del negocio pasivo
Daniel Pina aclara que el negocio de lavandería autoservicio no es un negocio completamente pasivo, pero sí altamente automatizado, sin necesidad de empleados fijos ni administración constante.
Requiere seguimiento, control remoto y atención a detalles como la limpieza, el mantenimiento de las máquinas y la experiencia del cliente.
La clave está en el equilibrio. Se trata de un negocio de gestión ligera y alta eficiencia, por lo que resulta ideal para quienes buscan emprender con autonomía.
Inversión y rentabilidad real
El coste de abrir una lavandería autoservicio La Wash varía según la ubicación, el tamaño del local y las características técnicas, pero se mantiene en niveles accesibles comparados con otros modelos de franquicia.
Según Daniel, el plazo medio de recuperación de la inversión se sitúa, de media, en los 3 años, con márgenes de beneficio que pueden superar el 30% anual, dependiendo del volumen de clientes y la optimización de costes.
La inversión mínima para abrir una tienda La Wash ronda los 45.000€, a lo que se agregan los trabajos de obra para la instalación de la tienda que se lleva entre el 25 y el 30% de la inversión.
La facturación media de una lavandería autoservicio La Wash ronda los 5.000€ mensuales, variando considerablemente en función de la cantidad de máquinas operativas.
Costes ocultos y estacionalidad
Daniel Pina destaca que, aunque el modelo es estable todo el año, existen picos estacionales en otoño e invierno, los periodos más húmedos y lluviosos del año.
Los costes más habituales son el mantenimiento y los suministros como la luz, el gas y el agua. El gas puede llegar a representar el 16% de la facturación, en cambio la luz representa alrededor del 7%
Sin embargo, la tecnología empleada por La Wash minimiza incidencias y reduce el consumo de agua y energía, mejorando la rentabilidad y la sostenibilidad.
¿Quiénes son los clientes?
La Wash ha logrado diversificar su público. Hoy sus clientes incluyen estudiantes, familias, profesionales, turistas y empresas que valoran la rapidez y la comodidad del servicio.
Esta diversidad de perfiles garantiza un flujo constante de usuarios, haciendo del negocio una fuente de ingresos estable durante todo el año.
Para La Wash está muy claro, la experiencia del cliente es lo más importante para fidelizar. Por eso, la marca se encarga de llevar una estrategia de marketing global que incluye una App donde lanza promociones exclusivas para clientes.
Errores comunes y cómo evitarlos
Uno de los principales errores al emprender en este sector es elegir una ubicación inadecuada o subestimar la gestión inicial.
La Wash acompaña a cada franquiciado desde el primer día, ofreciendo asesoramiento en la elección del local, el diseño, la formación y la promoción.
Esa cercanía y soporte continuo son, precisamente, una de las razones por las que tantos emprendedores eligen la marca.
El futuro de las lavanderías autoservicio
El sector vive un momento de crecimiento sostenido impulsado por la digitalización, la eficiencia energética y el cambio de hábitos de consumo.
El futuro de las lavanderías autoservicio pasa por una expansión responsable, priorizando la calidad de servicio y la sostenibilidad ambiental.
La Wash, con más de 350 centros de lavado en funcionamiento, se consolida como el referente del sector en España, liderando la expansión con lavanderías operativas en Portugal e Irlanda, y muy pronto también en Italia y Francia.
Un testimonio que inspira a emprender
La entrevista de Adrián G. Martín refleja el compromiso de La Wash con la transparencia y la honestidad empresarial.
Conocido por mostrar historias reales de superación y éxito empresarial, la entrevista con Dani Pina refuerza el mensaje de que emprender en España sigue siendo posible.
La filosofía de La Wash se basa en ofrecer un modelo que permite al franquiciado crecer con seguridad, acompañado de una marca consolidada que aporta soporte técnico, operativo y de marketing.
Cada apertura es un proyecto conjunto donde la experiencia de la marca y la visión del emprendedor se unen para construir un negocio rentable, sostenible y adaptado a las nuevas demandas del consumidor.
Historias como la de La Wash inspiran a quienes buscan un modelo de negocio probado, flexible y con un futuro prometedor.
Puedes ver la entrevista completa aquí: ¿Cómo funciona una lavandería autoservicio en España?
Conoce más sobre el modelo La Wash
Emprender con La Wash significa formar parte de una red consolidada, de éxito y en expansión internacional.
Si te gustaría conocer más detalles sobre cómo funciona la franquicia La Wash, sus condiciones de inversión y el proceso de apertura, visita nuestra página monta tu lavandería.
La Wash te acompaña en cada paso del camino para que emprender sea una experiencia segura, rentable y llena de oportunidades.