La importancia de la geolocalización para tu lavandería autoservicio

La Wash utiliza instrumentos del geomarketing para asesorar a los emprendedores respecto a la mejor ubicación para instalar una lavandería autoservicio y añadiendo valor al barrio.

El análisis de diferentes variables a partir de la geolocalización permite determinar la mejor ubicación para el éxito de un negocio, y resulta en una técnica precisa para atraer a los futuros clientes de la lavandería.

La influencia de la ubicación geográfica no es un elemento nuevo en la batería de herramientas que se utilizan en un estudio de mercado, sin embargo, el geomarketing involucra otros elementos que permiten ir más allá del análisis de oportunidades y riesgos. Por su parte, la georreferenciación de la lavandería autoservicio da lugar a estrategias de marketing digital y SEO local, permitiendo ubicarla fácilmente a los usuarios de teléfonos móviles e informar de sus características y servicios. El uso de tecnologías de vanguardia es una característica esencial en La Wash, tanto en aspectos operativos y logísticos como en las estrategias comerciales, de marketing y la gestión de atención al cliente.  

Geomarketing para instalar tu lavandería autoservicio

El uso de la ubicación geográfica en la elaboración de estrategias comerciales no es nuevo, pero hoy en día las tecnologías lo hacen mucho más eficiente. Se analizan diferentes aspectos como los que mencionamos a continuación:
  • Delimitación del área de influencia.
  • Cantidad de población en el área.
  • Renta disponible por hogar.
  • Tráfico peatonal.
  • Área comercial: comercios, transacciones, etc.
Entre los múltiples beneficios de utilizar herramientas y técnicas de georreferenciación para la instalación de una lavanderías autoservicio, en La Wash destacamos:
  • Optimizar la inversión: situar el negocio donde exista mayor concentración de demanda y fácil acceso es un aspecto clave en el que estas técnicas resultan de gran soporte, ya que el análisis de los datos ubicados en un mapa permite evitar tanto sectores muy saturados como aquellos donde no existe la demanda.
La Wash conoce cuáles son los aspectos determinantes en un barrio o comunidad para que la instalación de una lavandería autoservicio sea un éxito.
  • Segmentar el mercado: derivado directamente del punto anterior, la visualización de características distintivas en un barrio o comunidad permite establecer estrategias de marketing mejor enfocadas en los potenciales clientes.
La Wash utiliza algunas variables que permiten determinar el público objetivo para las campañas de marketing.
  • Focalizar esfuerzos: además de aumentar la visibilidad en el público que presenta mayor interés, la fidelización de clientes es un aspecto clave en un emprendimiento autoservicio.
Con la App de La Wash obtenemos más información del público cercano y el tipo de uso que dan a los servicios de la lavandería autoservicio para generar propuestas de valor agregado.
  • Diseñar rutas de marketing: generando campañas focalizadas en los segmentos identificados y procesos de marketing directo agregando valor a la propuesta de negocio.
Por ejemplo, enfocando en los emprendimientos de hostelería del barrio para ofrecer y dar a conocer las ventajas de hacer la limpieza de blancos en la lavandería autoservicio La Wash. La ventaja de utilizar herramientas asociadas con la tecnología digital permite brindar más y mejores servicios, enfocados en optimizar el negocio y hacerlo más competitivo.

Por eso, en La Wash destacamos la importancia de estos elementos tecnológicos y la capacidad de nuestros equipos para utilizarlos en favor del emprendedor en lavanderías autoservicio con el objetivo que su negocio sea un éxito.