Montar una lavandería de éxito, ¿Cuáles son las claves?
Las lavanderías autoservicio se siguen extendiendo por toda España y, ante a la situación compleja que vive la mayoría de los comercios a pie de calle, las franquicias son el modelo más elegido.
En el mundo de las franquicias es bien sabido que la clave del éxito es la trayectoria y extensión de la marca, tanto en lo geográfico como en el alcance a diferentes tipos de cliente.
Superando la moda y elección de turistas o solteros, cada día más personas que eligen lavar la ropa en un establecimiento con equipamiento profesional.
En pandemia, la elección de hacer la colada en una lavandería autoservicio supera la comodidad para convertirse en parte del ritual de higienizar en profundidad la ropa y los textiles del hogar.
Además del cambio de hábitos en los usuarios, en los últimos años se han consolidado las adaptaciones de lavanderías tradicionales hacia las instalaciones self-service.
Estas transformaciones fundamentan la información obtenida por la
Federación de Tintorerías y Lavanderías: hoy en día, la mayoría de las lavanderías están en manos de autónomos.
Un primer paso es el desarrollo de una estrategia hábil para lograr un público amplio y recurrente, pero también hay enfoques particulares que cada franquicia ofrece para potenciar la rentabilidad del negocio.
Desde La Wash, franquicia líder de lavanderías autoservicio, elaboramos la siguiente guía de aspectos clave a considerar para montar una lavandería de éxito.
3 Aspectos determinantes para montar una lavandería autoservicio
- Determinar la zona y conocerla en detalle: ¿Quién nuestro cliente en esta zona? Es la primera pregunta que ha de presentarse antes de arrendar un local. Evaluar cuáles son los horarios de mayor tránsito y qué es lo que hacen estas personas en el barrio, qué rango de edad tienen y qué ventaja le supondría encontrarse con tu lavandería a su paso.
Por ejemplo, si está cerca de un colegio, los padres podrían considerar realizar la colada familiar y el mayor número de clientes tendrá un horario determinado de lunes a viernes.
- Capturar a los negocios de la zona: Ofrecer soluciones para enfrentar situaciones de contingencia y aumentar los beneficios para clientes comerciales.
Por ejemplo, acercar el servicio a bares y restaurantes ubicados en la zona, ofreciéndoles ventajas competitivas y servicios especiales.
- Fidelizar a los clientes: ¿Qué más puede ofrecer mi negocio para convertir al usuario en cliente? Muchas veces es posible preguntar al usuario, al mismo tiempo que recogemos sus datos para realizar un seguimiento y ofrecerle beneficios.
Por ejemplo, solicitar a los clientes sus sugerencias o realizar una consulta en formato encuesta para realizar un cambio o incorporación de equipamiento.
Montar una lavandería autoservicio de la mano de una franquicia de éxito es una de las principales elecciones del pequeño y mediano inversor, pues se trata de un negocio rentable con poca inversión y gestión simplificada.
En La Wash, como franquicia de lavanderías autoservicio líder del mercado, con una amplia trayectoria y solidez, garantizamos a nuestro cliente el asesoramiento experto en todo el proceso, antes, durante y posteriormente a la apertura del negocio.
Solicitar información: DESCARGAR EL DOSSIER DE LA WASH