A día de hoy podemos encontrar diferentes formas de pago en la lavandería autoservicio, ya que hay algunos de estos establecimientos que aplican las últimas tecnologías en esta materia. 

En algunas lavanderías es posible observar que las propias lavadoras y secadoras cuentan con una zona para insertar las monedas y hacer el pago. Sin embargo, este sistema de pago está casi extinto y hoy en día este tipo de establecimientos suelen contar con una caja central de pago. El cliente introduce su ropa en la lavadora y elige el programa de lavado que desea. A continuación se dirige a la caja central y es entonces cuando puede escoger entre varias formas de pago en la lavandería autoservicio. La caja central suele estar preparada para admitir diferentes medios de pago y cuenta con ranuras para que se pueda hacer el pago tanto con monedas como con billetes. No es necesario que el cliente introduzca el importe justo, pues estas máquinas suelen contar con cambio. Para aquellos que no llevan dinero suelto siempre quedaría la opción de hacer el pago con tarjeta. En estos casos el cliente introduciría su tarjeta de crédito o de débito en la ranura indicada, inserta su número PIN y realiza el pago del servicio que desea. Lo que ocurre, es que este sistema es muy escaso por no decir casi inexistente. Una de las más novedosas formas de pago en la lavandería autoservicio de última generación es el pago a través del móvil. El cliente debe descargarse una aplicación y a través de la misma puede pagar todos los servicios de la lavandería.

En cualquier caso, una vez que el pago se ha efectuado a través de cualquiera de los métodos admitidos, la lavadora se pondrá inmediatamente en marcha.

Tras finalizar el ciclo de lavado, el cliente deberá realizar la misma operación de pago para poner en marcha esta vez la secadora de ropa con el ciclo de secado que le parezca el más indicado.