Invertir es un paso hacia el progreso. Sin embargo, ser un inversor experimentado no es fácil. De hecho, los expertos concuerdan que invertir es una de las decisiones con más riesgos. Pero, ¿vale la pena?
“Es mejor trabajar unos años tratando de crear un activo, que estar toda la vida creándolo para otro” Robert T. Kiyosaki
Tanto si eres de los que ya estás convencido de los beneficios de invertir y generar ingresos pasivos, o si apenas te inicias en este mundo, te conviene sopesar las ventajas de invertir en un sistema de franquicias.
De este modo, disminuyen los riesgos y puedes aprovechar la reputación de una marca que ya se ha probado rentable y sostenible.
¿Cómo elegir?
Una de las cuestiones que tendrás que tener en cuenta se relaciona con las tendencias actuales. Las exigencias de los clientes se orientan hacia algunos tipos de negocios. Por ejemplo, los negocios autoservicio están en crecimiento exponencial, por sus numerosas ventajas para los usuarios.
Como empresarios, nuestro deber es complacer a los clientes, conocerlos, adelantarnos a sus requerimientos. Y eso hacemos en La Wash. Observar para entender a los clientes para poder satisfacer sus necesidades.
¿Qué quieren hoy los clientes de La Wash?
Tiempos de lavado cortos y eficientes, que las prendas queden impecables con un mínimo esfuerzo, biodegrabilidad, baja toxicidad en los detergentes, aromas agradables y precio competitivo.
Nuestro modelo de lavanderías autoservicio ha sido probado y está bien posicionado en España y Portugal, con una clientela creciente.
Algunos de los beneficios del autoservicio son: la libertad en tiempo horario y forma.
Es una opción rápida, que no requiere empleadosa, muy simple de usar y cuyos gastos de mantenimiento son previsibles y programables.
Si quieres ser franquiciado de La Wash podrás unirte a una red de lavanderías autoservicio especializadas cuyas estrategias de marketing y calidad de servicios aseguran el retorno de tu capital y ganancias venideras.